Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en Europa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29497912 de 78.22.113.247 (disc.)
Línea 118: Línea 118:
Todo comenzó cuando el ministerio del interior belga anunció el primer caso de la gripe A (H1N1) el 13 de mayo de 2009. La persona infectada era un hombre de 28 años, residente de [[Gante]] que viajó a [[Estados Unidos]].<ref>(En '''[[idioma holandés|holandés]]''') [http://www.influenza.be/nl/_documents/2009-05-13_Persbericht23_stand_van_zaken_NL.pdf Griep A/H1N1: een bevestigde geval] Consultado el 13-05-2009.</ref> Luego una segunda persona dio positivo para la gripe A el [[14 de mayo]] de 2009.
Todo comenzó cuando el ministerio del interior belga anunció el primer caso de la gripe A (H1N1) el 13 de mayo de 2009. La persona infectada era un hombre de 28 años, residente de [[Gante]] que viajó a [[Estados Unidos]].<ref>(En '''[[idioma holandés|holandés]]''') [http://www.influenza.be/nl/_documents/2009-05-13_Persbericht23_stand_van_zaken_NL.pdf Griep A/H1N1: een bevestigde geval] Consultado el 13-05-2009.</ref> Luego una segunda persona dio positivo para la gripe A el [[14 de mayo]] de 2009.


Hasta el [[2 de septiembre]] de 2009, un total de 200 casos de gripe A (H1N1) han sido confirmados en este país, además de una muerte.
Hasta el [[2 de septiembre]] de 2009, un total de 2.353 casos de gripe A (H1N1) han sido confirmados en este país, además de una muerte.


=== {{bandera|Bosnia y Herzegovina}} Bosnia y Herzegovina ===
=== {{bandera|Bosnia y Herzegovina}} Bosnia y Herzegovina ===

Revisión del 01:35 7 sep 2009

La pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 en Europa (parte de una pandemia de 2009 del virus de la influenzavirus A, subtipo H1N1, llamada [por lo tanto] de "gripe porcina"), infectó, hasta el 2 de septiembre de 2009, a 43 de los 45 países europeos, de los cuales 10 ya confirmaron muertes. De todos los países europeos, los únicos 2 que no tuvieron ningún caso confirmado son: San Marino y la Ciudad del Vaticano.

     Muertes     Casos confirmados     Casos sospechosos     Sin sospechas      Más de 50.000 casos     Más de 5.000 casos     Más de 500 casos     Más de 50 casos     Más de 5 casos     Más de 1 caso

Casos y muertes por país

País Casos País Muertes
1 EspañaBandera de España España 41.673 1 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 70
2 Alemania Alemania 14.581 2 EspañaBandera de España España 25
3 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 12.957 3 Bandera de Francia Francia 2
4 Bélgica Bélgica 2.353 4 Bandera de Irlanda Irlanda 2
5 Bandera de Portugal Portugal 2.210 5 Bélgica Bélgica 1
6 Grecia Grecia 1.631 6 Grecia Grecia 1
7 Italia Italia 1.517 7 Países Bajos Países Bajos 1
8 Países Bajos Países Bajos 1.366 8 Hungría Hungría 1
9 Noruega Noruega 966 9 MaltaBandera de Malta Malta 1
10 Suiza Suiza 946 10

Países europeos con casos confirmados

Bandera de Alemania Alemania

El virus de la influenza A (H1N1) (también llamado inicialmente virus de la gripe porcina o como de la nueva gripe) arribó a Alemania el 29 de abril de 2009. La primera persona infectada de Alemania por la pandemia fue una persona de Ratisbona, en el norte de Múnich.[2]​ Alemania fue el tercer país en reportar casos de la pandemia de gripe A en el continente europeo.

Bandera de Austria Austria

Austria     Muertes     Casos confirmados     Casos sospechosos     Sin sospechas

El virus de la influenza A (H1N1) penetró en Austria el 29 de abril de 2009 (el mismo día en que entró el virus a Alemania). Austria fue el 4º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Austria confirmó 314 casos de gripe A (H1N1).

Bandera de Bélgica Bélgica

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Bélgica el 13 de mayo de 2009. Éste fue el 16º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Todo comenzó cuando el ministerio del interior belga anunció el primer caso de la gripe A (H1N1) el 13 de mayo de 2009. La persona infectada era un hombre de 28 años, residente de Gante que viajó a Estados Unidos.[3]​ Luego una segunda persona dio positivo para la gripe A el 14 de mayo de 2009.

Hasta el 2 de septiembre de 2009, un total de 2.353 casos de gripe A (H1N1) han sido confirmados en este país, además de una muerte.

Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Bosnia y Herzegovina el 29 de junio de 2009.[4]​ Éste fue el 36º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Hasta el 2 de septiembre de 2009, un total de 10 casos fueron confirmados en este país.

Bandera de Bulgaria Bulgaria

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Bulgaria el 27 de mayo de 2009.[4]​ Éste fue el 27º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

La primera persona afectada desarrolló problemas respiratorios, tos y fiebre alta el 29 de mayo.[5]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, un total de 64 casos han sido reportados en Bulgaria.

Bandera de Croacia Croacia

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Croacia el 3 de julio de 2009.[4]​ Éste fue el 38º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

En el día 29 de abril se anunciaba que un viajero de 22 años proveniente de Florida, EEUU, había sido sometido a cuarentena en Osijek bajo sospechas de ser portador de la gripe A.[6]​ Sin embargo, ese mismo día el director de la agencia de epidemiología de enfermedades infecciosas, el Dr. Ira Gjenero Margan, declaró que los resultados de las pruebas eran negativos "con un 99% de certeza".[7]

El 30 de abril, un niño fue sometido a cuarentena en Zagreb, pero los resultados fueron negativos.[8]

El 15 de junio, el ministro de la salud, Darko Milinovic, había confirmado el primer caso de la gripe A (H1N1) en Croacia; sin embargo, pocas horas más tarde dijo que el laboratorio en Londres había confundido las muestras y, por lo tanto, había dado un resultado positivo falso (queriendo decir que hasta aquel entonces no habían afectados en Croacia).[9]

Pero el primer caso confirmado en laboratorio se dio a conocer el 3 de julio. La paciente era una mujer de 60 años que vino de Australia.[10]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, fueron confirmados en Croacia 98 afectados por la pandemia de gripe A.

Bandera de Dinamarca Dinamarca

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Dinamarca el 1 de mayo de 2009. Éste fue el 8º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo, y el primero de toda Escandinavia.

El 11 de junio, un total de 11 casos fueron confirmados, incluyendo entre ellos a un niño de seis años.[11][12]

El 29 de junio, fue anunciado el primer caso de resistencia al medicamento Oseltamivir (Tamiflu) a nivel mundial.[13]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, 558 daneses dieron resultado positivo a la gripe A (H1N1).

Bandera de Eslovenia Eslovenia

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Eslovenia el 19 de junio de 2009. Éste fue el 31º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El primer caso confirmado fue notificado el día 19 de junio; una mujer que voló de Nueva York a Venecia, y que luego condujo un coche hasta Eslovenia. El Instituto de la Salud Pública de la República de Eslovenia estableció un sitio web con la información sobre la gripe A (H1N1). Esta página web es actualizada una vez al día. Desde el 16 de julio de 2009, había 35 personas con el virus, y 251 que dieron resultado negativo a las pruebas.[14]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, 217 casos de gripe A (H1N1) se registraron en Eslovenia.

Bandera de España España

España     Muertes     Casos confirmados

El virus de la influenza A (H1N1) entró en España el 26 de abril de 2009. Éste fue el primer país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Un día después de comunicarse la aparición del brote de gripe A (H1N1) en México, surgieron en España los primeros posibles casos, la mayoría de jóvenes con edades comprendidas entre los 20 y 30 años. El primer caso posible fue en Almansa, en la provincia de Albacete, cuando un joven había ingresado en el hospital con los síntomas de la gripe cotidiana días después de haber viajado a México. A este caso, se le unieron varios en el País Vasco y en la Comunidad Valenciana.

Bandera de Estonia Estonia

Estonia     Muertes     Casos confirmados     Casos sospechosos     Sin sospechas

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Estonia el 29 de mayo de 2009. Éste fue el 30º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El primer caso confirmado en laboratorio el 29 de mayo fue un hombre de 29 años que volvió de los Estados Unidos.[15]

El 3 de junio, dos nuevos casos fueron confirmados.[16]

El 7 de junio, el 4º caso fue confirmado en un paciente que también volvió de los Estados Unidos el 4 de junio.

7 nuevos casos fueron confirmados el 26 de junio. Dos de ellos volvían de un viaje a México. Los otros cinco eran estadounidenses que estaban de viaje por Estonia.

Actualmente este país tiene más de 50 casos confirmados.

Bandera de Finlandia Finlandia

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Finlandia el 11 de mayo de 2009. Éste fue el 15º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

La tensión de la pandemia de gripe A (H1N1) ha sido añadida a la lista oficial de enfermedades infecciosas peligrosas al público ("yleisvaarallinen tartuntatauti"), que garantiza el tratamiento gratuito a todos los residentes, incluyendo cuarentena, a partir del 1 de mayo de 2009.[17]

Los dos primeros casos de gripe A en Finlandia fueron confirmados el 11 de mayo de 2009 en el área metropolitana de Helsinki.[18]​ Todos ellos estaban juntos en México, y volvieron a Finlandia vía Ámsterdam el 6 de mayo de 2009.[19]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Finlandia reportó 214 casos de gripe A (H1N1).

Bandera de Francia Francia

El virus de la influenza A (H1N1) arribó por primera vez a Francia el 1 de mayo de 2009 en París, cuando la ministra francesa anunció los primeros dos casos. Las primeras dos personas contagiadas en Francia por la pandemia se trataban de un hombre de 49 años y una joven de 24.[20]

Francia fue el 9º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Bandera de Grecia Grecia

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Grecia el 18 de mayo de 2009. Éste fue el 18º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 18 de mayo de 2009, las autoridades confirmaron el primer caso de gripe en un griego de 19 años, quien estudia en Nueva York. Las autoridades se han puesto en contacto con muchos de los pasajeros que estaban sentados cerca del paciente en el avión, y están estudiando síntomas sospechosos. Después Grecia adquirió antivirales suficientes para cubrir el 12% de la población (al menos el 10% es la cantidad propuesta por las directivas de la UE). El infectado de 19 años de edad está ahora fuera del hospital, y ninguno de los pasajeros del vuelo está infectado.

Hasta el 19 de agosto de 2009, se confirmaron 1.839 casos de gripe A (H1N1) en toda Grecia, además de una muerte.

Bandera de Hungría Hungría

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Hungría el 29 de mayo de 2009. Éste fue el 24º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 29 de abril se reportaron seis casos sospechosos en Hungría. Ninguno de ellos se confirmó como gripe A (H1N1). Fueron enviadas las muestras del virus a los EE.UU., las que permitirán el inicio de la producción de vacunas.[21]

Un mes después (29 de mayo) se confirma un nuevo caso. La persona infectada era un hombre brasileño que se recuperó y que luego abandonó el país.

El 18 de junio tres nuevos casos de gripe A fueron confirmados en Hungría: una pareja casada que volvió de Nueva York, y un hombre que volvió de Londres.[22]

Hungría, en el día 22 de julio, se convirtió en el tercer país europeo en confirmar fallecimientos por la gripe A.[23]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Hungría reportó 151 casos de gripe A (H1N1), y una muerte.

Bandera de Irlanda Irlanda

El virus de la influenza A (H1N1) penetró en Irlanda el 30 de abril de 2009. Éste fue el 7º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 2 de mayo de 2009, el Departamento de Salud (HSE) anunció oficialmente el primer caso en Irlanda: un hombre que vive en Dublín, quien antes había viajado a México.

Del 25 de mayo al 31 de mayo, más de tres casos fueron confirmados.[24][25][26]

En el día 2 de junio, 3 nuevos casos fueron confirmados por el HSE en un grupo de personas que volvieron de Nueva York,[27]​ elevando el número total de casos para 7.

El 19 de junio, un caso de gripe A fue descubierto en un niño de siete años que asistía a una escuela primaria, y que había estado en el extranjero. 28 niños de la escuela fueron tratados con Tamiflu. El número total de casos desde esa fecha era de 18.[28]

El 21 de junio un niño volvía de los Estados Unidos de América y presentaba síntomas parecidos al de una gripe, la cual fue tratada en el Hospital General de Kerry, Tralee. Pero más tarde, la prueba que se hizo dio resultado negativo ante la gripe A (H1N1).[29]

12 nuevos casos de la gripe A fueron confirmados, sumando en total 63 casos en Irlanda.[30]​ Ya para el 10 de julio de 2009, el número total de contagiados excedía a los 100. Se cree que 9 de estos casos fueron transmitidos internamente (dentro del país).

Hasta el 2 de septiembre de 2009, en este país fueron confirmados 767 casos de gripe A (H1N1), y 2 muertes.

Bandera de Islandia Islandia

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Islandia el 23 de mayo de 2009. Éste fue el 20º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El primer caso fue reportado el 23 de mayo de 2009. La persona infectada vino al país de Nueva York y se mareó poco después de que llegó a Islandia. El segundo caso fue anunciado el 9 de junio: un hombre del Distrito de la Capital que también había llegado de los Estados Unidos.[31][32][33][34]

Islandia advirtió a la gente que viaja a México y Estados Unidos (sobre todo California y Texas) que tuviese cuidado, y se pusiese en contacto con un doctor si comenzaban a mostrar síntomas de la gripe A. Pero el 28 de abril se aconsejó a la población que viaja a México anular su viaje (salvo que éste sea muy urgente).[35][36]

El 28 de abril se anunciaba que los pasajeros que llegaran de los Estados Unidos o México serían supervisados y se someterían al chequeo (aun si los signos mínimos de la gripe fueran descubiertos).[37]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Islandia reportó 165 casos de la gripe A (H1N1).

Bandera de Italia Italia

Italia     Muertes     Casos confirmados     Casos sospechosos     Sin sospechas

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Italia el 2 de mayo de 2009. Éste fue el 10º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Una mujer que volvió de San Diego fue hospitalizada en Venecia por tener sospechas de gripe A.[38]

El 2 de mayo, Reuters confirmó que Italia tenía un caso de la gripe A. Fue registrado en un hombre de 50 años en Massa después de que él volvió de la Ciudad de México. Sin embargo, él tenía síntomas muy suaves (es decir: dolores, tos, pero ninguna fiebre) y se recuperó bien.

Italia reportó el día 4 de mayo nueve casos del virus H1N1, que, según la Salud Pública de ese país, provenía de viajeros procedentes de México y Estados Unidos.

Bandera de Letonia Letonia

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Letonia el 23 de junio de 2009. Éste fue el 33º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 21 de junio, una mujer que volvió de Norteamérica fue hospitalizada. Los síntomas fueron observados ya cuando ella estaba todavía en el avión. Fue confirmado más tarde que ella tenía la gripe A.[39]

A finales de junio, un grupo de estudiantes americanos viajaban por los países bálticos. Desde el 26 de junio, cinco de ellos han sido confirmados como portadores de la gripe A (H1N1). Los cinco estudiantes se han quedado en Tallin, Estonia, pero el otro grupo sigue sus viajes y recibe la medicación profiláctica.

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Letonia reportó 27 casos de gripe A (H1N1).

Bandera de Lituania Lituania

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Lituania el 26 de junio de 2009. Éste fue el 35º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 26 de junio se confirmó el primer caso de gripe del país (diagnosticado por el Centro de SIDA Lituano). Desde el 11 de julio, habían 5 casos confirmados y 25 casos sospechosos.[40]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Lituania confirmó la presencia de 87 casos de influenza humana.

Bandera de Malta Malta

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Malta el 1 de julio de 2009. Éste fue el 37º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 2 de julio de 2009, el Secretario del Parlamento, Mario Galea, confirmó que los doctores tratan a dos hombres con la gripe A después de que ellos vinieron de unas vacaciones en España el 30 de junio de 2009. Otras 10 personas del mismo vuelo muestran síntomas.

Los casos de la gripe A están en la parte del norte del país. Malta había sido hasta ahora el único país de la Unión Europea que no había reportado casos de gripe A (H1N1). El 3 de julio de 2009, fueron confirmados 14 casos casos más, sumando un total de 16 (estando 2 de ellos en la isla de Gozo. Una muchacha del lugar fue confirmada como una infectada del virus el 5 de julio de 2009.

La mayoría de los casos han sido suaves, con sólo dos internaciones de hospital desde el 6 de julio de 2009. Hasta ese día el número de casos era de 24. Irónicamente, el número más grande de casos ha ocurrido en Gharb (en la isla de Gozo) que es uno de los pueblos más pequeños del país.

Hacia el 7 de julio de 2009, los casos confirmados eran 39. Esa cifra se elevó a 55 el 8 de julio. El 9 de julio, los casos confirmados se elevaron a 60, incluyendo un bebé de 9 meses en la isla de Gozo. El 10 de julio se confirmaron otros 9 casos (todos ubicados en Gozo, estando entre ellos el primer adulto de 60 años); entonces el número total de casos se elevó a 69. Hasta el 11 de julio el número de casos casos confirmados era de 75. La mayoría de ellos estaba en Gozo, que es mucho menos poblado que la isla de Malta. El 12 de julio, el Departamento de Salud maltés confirmó otros 2 casos, subiendo a 77 el número de casos hasta ese día. El 13 de julio, otros dos hombres de 20 años de edad fueron confirmados con el virus H1N1, y el total de casos confirmados era de 79. Después, 2 más en Gozo y 1 más en Malta se confirmaron el 14 de julio, sumando 82 casos en total. En 2 semanas había unos 84 casos de gripe A (H1N1) en esta pequeña república.

Después de 2 semanas de que los dos primeros casos fuesen confirmados en Malta, el 16 de julio otros 8 casos fueron confirmados. Uno de éstos era una persona del centro de detención. De este modo, ahora hay 92 casos confirmados en Malta.

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Malta confirmó la presencia de 277 casos de gripe A, y una muerte.

Bandera de Mónaco Mónaco

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Mónaco el 17 de junio de 2009. Éste fue el 30º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Mónaco dio a conocer su primer caso de gripe A el 17 de junio. La víctima es un joven monegasco, quien volvió de los Estados Unidos. Él fue puesto en la unidad de aislamiento del Hospital L’archet.[41]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Mónaco reportó solamente un caso de gripe A (H1N1).

Bandera de Montenegro Montenegro

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Montenegro el 22 de junio de 2009. Éste fue el 32º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Hasta el 2 de septiembre de 2009, hay 18 casos confirmados en Montenegro.[42]

Bandera de Noruega Noruega

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Noruega el 9 de mayo de 2009. Éste fue el 14º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 9 de mayo Noruega confirmó sus 2 primeros casos de la nueva gripe. Dos jóvenes (un hombre y una mujer) contrayeron la enfermedad en México. Ambos tuvieron síntomas 'leves' y están recuperándose bien, según las autoridades.

Bandera de Polonia Polonia

Polonia     Muertes     Casos confirmados     Casos sospechosos     Sin sospechas

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Polonia el 6 de mayo de 2009. Éste fue el 12º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

A partir del 28 de mayo, Polonia ha confirmado cuatro casos: uno de ellos es el de una mujer de 58 años residente en Mielec, Subcarpatia, quien volvió de los EE.UU. A partir del 8 de mayo, ocho casos están siendo investigados, según el Instituto Nacional de Salud Pública, y el canal de noticias TVN 24.

El Cuerpo Principal Sanitario de Inspectores polaco mantiene una página Web[43]​ acerca de la situación epidémica en Polonia, que incluye diariamente actualizaciones del brote de gripe A (H1N1).

Desde el 1 de julio, Polonia tenía 19 casos confirmados, según el Instituto Nacional de la Salud Pública, y el canal de noticias TVN 24.[44][45]​ Desde el 22 de junio, al menos 200 pacientes fueron antes investigados, pero las pruebas dieron resultado negativo.[46][47]​ el Ministerio de Asuntos Exteriores polaco publicó una declaración el 25 de abril, en el cual recomienda que los ciudadanos eviten viajes a áreas afectadas, hasta que la pandemia esté totalmente controlada.[47]

Bandera de Portugal Portugal

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Portugal el 4 de mayo de 2009. Éste fue el 11º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Durante la mañana del día 4 de mayo de 2009, la ministra de Salud, Ana Jorge, confirmó el primer caso de infección del virus H1N1 en territorio portugués. La persona infectada fue una portuguesa de 31 años, pero ya no presenta riesgo de contagio.[48]

Hasta el día 14 de junio estaban confirmados 3 casos.[49]

Según Jorge Torgal (director del Instituto de Higiene y Medicina Tropical) es posible que después de que se confirmó esta pandemia, el número de portugueses infectados podría ser de 2 a 3 millones de personas, y con 75 mil muertes.[50]

Bandera del Reino Unido Reino Unido

Reino Unido     Muertes     Casos confirmados

El virus de la influenza A (H1N1) entró en el Reino Unido el 27 de abril de 2009. Éste fue el segundo país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

En Londres se reportó el 25 de abril un caso de un tripulante del vuelo BA242 de la compañía British Airways proveniente de la Ciudad de México, siendo hospitalizado por presentar síntomas de gripe.[51]​ No obstante, al día siguiente (26 de abril) se confirmó que dichos estudios resultaron negativos, y que esta persona no presentaba la gripe porcina.[52]

Hasta el 27 de abril dos personas estaban con la dolencia en el país, según el ministro de Salud de Escocia, Nicola Sturgeon. Los dos británicos están en tratamiento, aislados en un hospital en Airdrie, próximo a Glasgow. Según el ministro, ellos se están recuperando bien.[53]

El número de infectados por el virus de la influenza A (H1N1) va en aumento, de los cuales hay casos de británicos que no han realizado viajes a países norteamericanos.

Después de mes y medio de haber llegado la gripe A (H1N1) al Reino Unido, el 14 de junio muere la primera víctima en Europa; el paciente era de Escocia.[54][55]

El gobierno de Escocia dijo que el paciente murió en un hospital, e indicó que era una de las 10 personas que estaban recibiendo atención médica para ser curadas.[55]

Bandera de Rumania Rumania

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Rumania el 26 de mayo de 2009. Éste fue el 22º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 26 de mayo de 2009 se registra el primer caso; una mujer que había viajado a Nueva York, Estados Unidos, fue hospitalizada al presentar los síntomas en Bucarest, donde los resultados de laboratorio dieron positivo.

Bandera de Rusia Rusia

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Rusia el 22 de mayo de 2009. Éste fue el 19º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Rusia ha prohibido la importación de carne de cerdo procedentes de Guatemala, Honduras, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Cuba, Nicaragua, Panamá, El Salvador, y de 9 estados de EE.UU. (Alabama, Arizona, Arkansas, Georgia, Kansas, Louisiana, Nuevo México, Oklahoma y Florida). También fue prohibida la importación de todos los tipos de carne y productos cárnicos procedentes de México y de 5 Estados de EE.UU. (California, Texas, Kansas, Nueva York y Ohio).

El Presidente dio instrucciones a los gobernadores regionales a que adopten medidas urgentes para evitar que se propague la gripe porcina en Rusia. Dmitry Medvedev también encargó a la Presidencia (en el plenipotenciario enviado a los distritos federales) supervisar personalmente las medidas preventivas para garantizar la no propagación de enfermedades en Rusia, además de establecer los informes mensuales sobre la situación.

El 1 de mayo, los funcionarios confirmaron que dos mujeres que venían de viaje de EE.UU. estaban infectadas con la gripe A (H1N1). Ambas estuvieron en el hospital para continuar el tratamiento. Al día siguiente (2 de mayo), los turistas fueron instruidos para no ser infectados con la cepa nueva.

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Rusia había confirmado 187 casos de gripe A (H1N1).

Bandera de Serbia Serbia

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Serbia el 24 de junio de 2009. Éste fue el 34º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

Un turista de 71 años de Texas pidió hacerse las pruebas para comprobar la presencia de virus de la gripe A en el Hospital Provincial en Novi Sad, el 30 de abril. Los resultados fueron negativos.[56]

El primer caso confirmado en Serbia fue anunciado el 24 de junio. La persona infectada fue un ciudadano montenegrino de 29 años que vive en Belgrado, y que volvía de un viaje a Argentina dos días antes. Cuando él viajó a través de Croacia y Alemania con otra gente, ellos fueron puestos en cuarentena.[57]

El segundo caso fue confirmado el 25 de junio. La persona infectada era una ciudadana australiana de 4 años que visitaba Sombor.[58]​ El 26 de junio, más tres casos fueron confirmados.[59]​ En total, las 44 personas fueron puestas bajo la vigilancia de cuarentena.[60]​ El 28 de junio, 6 casos más fueron confirmados, de los cuales tres eran ciudadanos canadienses, dos eran turistas que volvían de Australia y Egipto, y uno era un infectado que tuvo contacto con el primer paciente con caso de gripe en Serbia.[61][62]​ Cuatro casos más fueron confirmados el 1 de julio: uno de ellos era un ciudadano estadounidense de 73 años, y otros dos provenían de Australia y EE.UU..[63]​ El 2 de julio, un deportista australiano fue diagnosticado con la gripe.[64]​ El 6 de julio, el número total de pacientes infectados se elevó a 26.[65][66]​ El 7 de julio, cuatro casos más fueron confirmados, sumando un total de 30 casos en Serbia.[67]​ El 8 de julio, cuatro casos más fueron confirmados, sumando hasta ese entonces 34 casos.[68]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Serbia tenía 129 casos reportados de la gripe A (H1N1).

Bandera de Suecia Suecia

El virus de la influenza A (H1N1) llegó a Suecia el 6 de mayo de 2009. Éste fue el 13º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El 28 de abril, al menos dieciocho personas suecas se hicieron los exámenes para comprobar si eran portadores del virus H1N1 después de retornar de viajes a México y EE.UU., pero los resultados salieron negativos.[69][70]​ El 29 de abril, dos personas que habían vuelto de México con síntomas de la gripe fueron probadas.[71]

El 6 de mayo, el Instituto sueco para el Control de Enfermedades Infecciosas confirmó el primer caso de la gripe A (H1N1).[72]

El número de casos confirmados llegó a ser de 2 en Suecia, con 435 casos negativos relatados desde el 15 de mayo.[73]

Un tercer caso fue confirmado el viernes 15 de mayo, y se hizo un informe el sábado siguiente, el cual decía que la paciente (una mujer de sesenta años) se había recuperado. En los primeros 3 casos, la gripe fue contraída en los Estados Unidos.[74]

Un cuarto caso fue confirmado el 28 de mayo, también contraído en los Estados Unidos.[75]

Hasta el 14 de julio, 164 casos han sido confirmados. Tres regiones hicieron un reporte dando a conocer más de 10 casos: Estocolmo, con 66; Escania, con 30; y Västra Götaland, con 22. 28 de los 164 casos fueron contagiados dentro del país.[76]

Hasta el 2 de septiembre de 2009, Suecia reportó 915 casos de gripe A (H1N1), y una muerte.

Bandera de Suiza Suiza

Suiza     Muertes     Casos confirmados     Casos sospechosos     Sin sospechas

El virus de la influenza A (H1N1) entró en Suiza el 30 de abril de 2009. Éste fue el 6º país en reportar casos de gripe A en el continente europeo.

El primer caso sospechoso se reportó el 27 de abril. Un joven que acababa de regresar de vacaciones de México fue informado por el médico de la familia acerca de la fiebre y sus síntomas. Inmediatamente fue puesto bajo cuarentena en un hospital. 8 personas más están bajo observación.

Suiza ha confirmado su primer caso de gripe porcina en una estudiante de 19 años que acababa de regresar de México el 30 de abril. El hospital dijo en una declaración de que el Centro Nacional de Gripe en Ginebra confirmó la enfermedad poco después de que la estudiante fue liberada por error el día anterior.

Suiza ha confirmado su segundo caso de gripe porcina en una joven de 24 años. Ella regresaba de un viaje a México y Estados Unidos, y estuvo en el Hospital de Berna.

El 24 de mayo, un tercer caso de gripe porcina se ha anunciado en una mujer que volvió de Washington D.C. Ella ahora está en su casa en Basilea.

Referencias

  1. «Casos confirmados por laboratorio de la pandemia (H1N1) de 2009, notificados oficialmente a la OMS por los Estados Partes» (en inglés). Organización Mundial de la Salud. 9 de 16 de 2010. 
  2. Cri online (29 de abril de 2009). «Alemania confirma primer caso de influenza porcina». 
  3. (En holandés) Griep A/H1N1: een bevestigde geval Consultado el 13-05-2009.
  4. a b c Novi grip stigao u BiH!
  5. «Swine flu case confirmed in Bulgaria - Bulgaria - The Sofia Echo». Consultado el 2009. 
  6. «Svinjska gripa i u Hrvatskoj?». Index.hr. Consultado el 02-05-2009. 
  7. «Net.hr». Net.hr. Consultado el 30 de abril de 2009. 
  8. «Potvrđeno: Kod djeteta nije utvrđen virus svinjske gripe». Index.hr. Consultado el 02-05-2009. 
  9. «Nalaz iz Londona je bio lažan: u Hrvatskoj nema svinjske gripe». Jutarnji list (en croatian). 15 June, 2009. Consultado el 15 de junio de 2009. 
  10. «Ovaj put nije lažna uzbuna: Svinjska gripa stigla u Hrvatsku!». dnevnik.hr. Consultado el 03-07-2009. 
  11. «Erste bestätigte Fälle in Dänemark und Hongkong». Spiegel Online. Consultado el 01-05-2009. 
  12. «Dansker smittet med svineinfluenza». Berlingske Tidende. 01-05-2009. Consultado el 01-05-2009. 
  13. BBC News, "Swine flu 'shows drug resistance'", 16:15 GMT, Monday, 29 June 2009 17:15 UK (accessed 30 June 2009)
  14. «Informacije o bolezni, ki jo povzroča novi virus gripe». Institute of Public Health of the Republic of Slovenia, Ljubljana. Consultado el 16 de julio de 2009. 
  15. «Esimene seagripi juhtum Eestis sai lõpliku kinnituse» (en Plantilla:Ee icon). epl.ee. Consultado el 04-06-2009. 
  16. «Kaks uut seagripi juhtumit said ametliku kinnituse» (en Plantilla:Ee icon). epl.ee. Consultado el 04-06-2009. 
  17. «Sikainfluenssa lisätään tartuntatautiasetukseen - Uutisarkisto - Mediuutiset» (en (en finés)). Mediuutiset.fi. Consultado el 30 de abril de 2009. 
  18. Finland has two cases of H1N1 flu Reuters. Consultado el 12-05-2009.
  19. «Pääkaupunkiseudulla varmistui kaksi sikainfluenssatapausta». Hs.fi. 
  20. «Francia confirma dos primeros casos de gripe AH1N1 en la región de París». Terra. 11-05-2009. Consultado el 15 de junio de 2009. 
  21. "Swine flu - Virus strain may arrive in Hungary in a few days, official says". MTI. 29-04-2009. Retrieved on 30-04-2009
  22. [1]. 18-06-2009. Retrieved on 18-06-2009
  23. Reuters (22 de julio de 2009). «Hungría informa primera muerte por influenza H1N1». Consultado el 23 de julio de 2009. 
  24. RTÉ News: Second Swine Flu case reported in Ireland
  25. RTE News
  26. IOL News
  27. «RTÉ News: Seven cases of swine flu confirmed». Consultado el 2009. 
  28. RTÉ News: Child treated for swine flu in Mayo
  29. RTÉ News: Kerry swine flu tests negative
  30. «Government to provide free swine flu jab - National News, Breaking News - Herald.ie». Consultado el 2009. 
  31. «Var bara tímaspursmál» (en (en islandés)). mbl.is. Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  32. «Fyrsta tilfelli inflúensu A(H1N1) greint á Íslandi» (en (en islandés)). Landlæknisembættið. Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  33. «Nýtt flensutilfelli á Íslandi». 
  34. «Annað tilfelli inflúensu A(H1N1) staðfest á Íslandi». 
  35. мsland. «RзV - TvЖ hugsanleg svМnaflensutilfelli» (en (en islandés)). Ruv.is. Consultado el 30 de abril de 2009. 
  36. «Landlæknisembættið - Fréttir». Landlaeknir.is. Consultado el 27 de abril de 2009. 
  37. «Fylgst með farþegum». mbl.is. Consultado el 28 de abril de 2009. 
  38. «Possible Swine Flu Case in Venice». Javno.com. Consultado el 02-05-2009. 
  39. "Latvijā atklāts pirmais saslimušais ar tā dēvēto 'cūku gripu'".
  40. Lietuvos Rytas. «"Lietuvoje užsikrėtusiųjų kiaulių gripu skaičius gali padidėti iki trisdešimties"» (en (en lituano)). lrytas.lt. Consultado el 11-07-2009. 
  41. Monaco swine flu
  42. Saopštenje Ministarstva zdravlja povodom oboljelih od virusa gripa A(H1N1)
  43. «Główny Inspektorat Sanitarny». 08-07-2009. Consultado el 09-07-2009. 
  44. «Stan na dzień 5 maja 2009 r. z godziny 11:00». 05-05-2009. Consultado el 5 de mayo de 2009. 
  45. «Wirus zaatakował 1003 osoby». 04-05-2009. Consultado el 04-05-2009. 
  46. «W Polsce nie stwierdzono świńskiej grypy». tvn24.pl. Consultado el 29 de abril de 2009. 
  47. a b «Para wróciła z Meksyku, trafiła na obserwację». interia.pl. Consultado el 28 de abril de 2009. 
  48. Confirmado primeiro caso de Gripe A em Portugal no Jornal Público de 4 de maio de 2009
  49. Criança é o terceiro caso confirmado de gripe A em Portugal no Jornal Público de 14 de maio de 2009
  50. Portugal poderá vir a ter 2 a 3 milhões de infectados, e 75 mil mortes devido ao vírus
  51. Página Web oficial del periódico Mexicano El Universal "Internan a tripulante inglés; viajó de México" Nota consultada el 26.04.2009
  52. «UK monitoring swine flu outbreak». BBC. 26 de abril de 2009. Consultado el 26 de abril de 2009. 
  53. Reino Unido confirma 2 casos de gripe suína
  54. «Un afectado en Escocia, primera muerte por gripe A fuera de América». ABC. 14 de junio de 2009. Consultado el 14 de junio de 2009. 
  55. a b «Gran Bretaña reporta primera muerte por gripe porcina». El Nuevo Herald. 14 de junio de 2009. Consultado el 14 de junio de 2009. 
  56. «Nema meksičkog gripa u Novom Sadu» (en (en serbio)). Rts.rs. Consultado el 02-05-2009. 
  57. «Novi grip i u Srbiji» (en (en serbio)). Politika. Consultado el 25 de junio de 2009. 
  58. Potvrđen slučaj novog gripa i u Somboru
  59. Tri nova slučaja gripa H1N1
  60. Pod lekarskim nadzorom 44 osobe
  61. U Srbiji još pet slučajeva gripa
  62. Za 24 sata novih šest zaraženih
  63. Četiri nova slučaja gripa
  64. Igre počele s gripom!
  65. Obolela još dvojica učesnika Univerzijade
  66. U Srbiji 26 obolelih od novog gripa
  67. «Od novog gripa u Srbiji obolelo 30 ljudi». RTS. 08-07-2009. Consultado el 08-07-2009. 
  68. Prvi slučaj novog gripa na Egzitu
  69. TT. «Ingen konstaterad smitta i Sverige | Inrikes | SvD» (en (en sueco)). Svd.se. Consultado el 27 de abril de 2009. 
  70. TT. «Nya misstänkta fall i Sverige var negativa | Sverige | DN» (en (en sueco)). DN.se. Consultado el 28 de abril de 2009. 
  71. Dalarnas tidningar (29 de abril de 2009). «Två misstänks ha influensan i Dalarna | Sverige | SVT» (en (en sueco)). svt.se. Consultado el 01-05-2009. 
  72. SMI. «Utförda analyser i Sverige» (en (en sueco)). smittskyddsinstitutet.se. Consultado el 06-05-2009. 
  73. SMI. «Utförda analyser i Sverige» (en (en sueco)). smittskyddsinstitutet.se. Consultado el 16 de mayo de 2009. 
  74. Dagens Nyheter. «Tredje fallet av influensa bekräftat i Sverige» (en (en sueco)). dn.se. Consultado el 17 de mayo de 2009. 
  75. SMI. «Utförda analyser i Sverige» (en (en sueco)). smittskyddsinstitutet.se. Consultado el 28 de mayo de 2009. 
  76. SMI. «Utförda analyser i Sverige» (en (en sueco)). smittskyddsinstitutet.se. Consultado el 14 de julio de 2009.