Diferencia entre revisiones de «Alejandro Kaufman»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Argentino1993 (disc.) a la última edición de Primitivojumento
Línea 1: Línea 1:
{{publicidad}}
{{destruir|Autopromoción}}
'''Alejandro Kaufman''' es un docente y crítico cultural argentino. Actualmente dirige la carrera de [[Ciencias de la Comunicación]] de la [[Universidad de Buenos Aires]].
'''Alejandro Kaufman''' es un docente y crítico cultural argentino. Actualmente dirige la carrera de [[Ciencias de la Comunicación]] de la [[Universidad de Buenos Aires]].



Revisión del 17:03 28 jul 2009

Alejandro Kaufman es un docente y crítico cultural argentino. Actualmente dirige la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.

Es Profesor en "Teorías de la comunicación y la subjetividad" en la Universidad Nacional de Quilmes y "Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo" en la Universidad de Buenos Aires. También se desempeña como investigador del Instituto Gino Germani, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Fue profesor visitante en las universidades de Bielefeld y San Diego y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales.

En 2007 fue elegido director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA). Es miembro del comité de dirección de la revista Pensamiento de los Confines, junto a Nicolás Casullo (fallecido en 2008) y Ricardo Forster, profesores de la cátedra de "Pensamiento Contemporáneo" y fundadores del Espacio Carta Abierta, del que Kaufman forma parte.

Obra

  • Itinerarios de la Modernidad (junto a Casullo y Forster). Buenos Aires: Eudeba, 1996. ISBN 950-29-0312-9