Diferencia entre revisiones de «Festival de la Canción de Eurovisión 2009»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nueva sección
m Revertidos los cambios de Ecelan a la última edición de 190.164.111.56 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Eurovision
== Otras polémicas ==
| Imagen = Olimpiskiy-moscow.jpg
=== Protestas LGBT ===
| Subtítulo = Estadio Olimpiski, sede del Festival de Eurovisión 2009
Activistas [[LGBT]], entre ellos el ruso [[Nikolái Alexéyev]], emplearon la celebración del concurso de Eurovisión en Rusia como plataforma para promover los derechos LGBT en Rusia, oponiéndose a la afirmación del alcalde de Moscú, [[Yury Luzhkov]], de que la [[homosexualidad]] es «[[Satán|satánica]]».<ref name="russianlgbt-confront">{{cite web|url=http://www.independent.co.uk/news/world/europe/russian-gays-risk-eurovision-confrontation-1679453.html|title=Russian gays risk Eurovision confrontation|first=Peter|last=Leonard|date=5 de mayo de 2009|publisher=The Associated Press| language=inglés| accessdate=2009-05-12}}</ref> Alexéyev anunció que la edición de 2009 de la [[Marcha del orgullo gay de Moscú]], la [[marcha del orgullo gay]] anual de la ciudad, se celebraría coincidiendo con la final del concurso el 16 de mayo, la víspera del [[Día internacional contra la homofobia]].<ref name="mosnews-slavic">{{cite web|url=http://mosnews.com/society/2009/03/30/gayeurovision/|title='Slavic Gay Pride’ to be held in Moscow on Eurovision finals day|date=30 de marzo de 2009| publisher=mosnews.com| language=inglés| accessdate=2009-05-12}}</ref> También solicitó a los concursantes de la final que diesen señales de apoyo a los manifestantes.<ref>{{cita web | autor = Raul Madrid | año = 6 de mayo de 2009 | url = http://www.dosmanzanas.com/2009/05/pese-a-las-amenazas-habra-desfile-del-orgullo-en-moscu-coincidiendo-con-eurovision.html | título = Pese a las amenazas, habrá desfile del Orgullo en Moscú coincidiendo con Eurovisión | obra = Dos Manzanas | fechaacceso = 17 de mayo | añoacceso = 2009 | idioma = español}}</ref> Los representantes de los Países Bajos, [[De Toppers]], afirmaron que no cantarían si llegaban a la final y la manifestación era reprimida violentamente,<ref>{{cita web | autor = Geert Groot Koerkamp | año = 16 de mayo de 2009 | url = http://www.informarn.nl/informes/unioneuropea/otrostemasdelaue/act090516-festival-eurovision | título = Los gays rusos obligados a llevar una doble vida | obra = Radio Nederland | fechaacceso = 16 de mayo | añoacceso = 2009 | idioma = español}}</ref> aunque finalmente no consiguieran pasar las semifinales. La representante sueca, [[Malena Ernman]], expresó en su blog su simpatía por los manifestantes y su causa, afirmando que se sentiría orgullosa de llamarse gay ese día para apoyar a sus fans.<ref name="esctoday-russiaprotests">{{cite web|url=http://www.esctoday.com/news/read/14068|title=Malena Ernman is gay today|last=Viniker|first=Barry|date=16 de mayo de 2009| language=inglés|publisher=ESCtoday.com|accessdate=2009-05-16}}</ref>
| semifinal = [[12 de mayo]] de [[2009]]<ref name="fechas">{{cita web|autor=Eurovision Spain|fecha=21 de mayo de 2008|url=http://www.eurovision-spain.com/error2.php?numero=4417|título=Posibles fechas para Eurovisión 2009|idioma=español}}</ref>
| 2semifinal = [[14 de mayo]] de [[2009]]<ref name="fechas" />
| final = [[16 de mayo]] de [[2009]]<ref name="fechas" />
| presentadores = • SF: [[Andrey Malakhov]] y [[Natalya Vodyanova]]<br/>• F: [[Alsou]] e [[Ivan Urgant]]<ref name=animadores/>
| tvanfitriona = [[Perviy Kanal]]
| lugar = [[Estadio Olimpiski]]<br />{{bandera|Rusia}} [[Moscú]], [[Rusia]]<ref>{{cita web|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4705&idioma=|título=Moscú, oficializada como sede de Eurovisión 2009 por el Grupo de Referencia|autor=Eurovision-spain.com|fecha=13 de septiembre de 2008|accessdate=}}</ref>
| canción ganadora = Noruega
| países debutantes = Ninguno
| sistema de votos = Cada país da de 1 a 8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas, elegidas por votación popular y de jurados. En semifinales, sólo cuenta votación popular.
| número de canciones = 42 canciones (25 finalistas)
| intermedio= [[Dima Bilán]] y [[Cirque du Soleil]]
}}
El '''LIV [[Festival de la Canción de Eurovisión]]''' fue celebrado en [[Moscú]], [[Rusia]], entre el [[12 de mayo|12]] y el [[16 de mayo]] de [[2009]] con la victoria de [[Noruega]]. Rusia obtuvo el derecho a ser sede de esta edición del certamen musical europeo después de que [[Dima Bilan]] ganara con el tema ''[[Believe (canción de Dima Bilan)|Believe]]'' el [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008]], realizado en la ciudad [[serbia]] de [[Belgrado]].


La edición 2009 del Festival de Eurovisión se realizó en el [[Estadio Olimpiski]], el cual tendrá una capacidad de 16.000 espectadores durante su celebración, y estará a cargo de la [[Unión Europea de Radiodifusión]] y la compañía de televisión estatal, [[Perviy Kanal]] (o Canal 1 de Rusia). La cantante [[Alsou]] y el periodista [[Ivan Urgant]] serán los encargados de presentar las canciones paticipantes en la final; para el caso de las dos semifinales, los animadores serán [[Andrey Malakhov]] y [[Natalya Vodyanova]].<ref name=animadores>{{cita web|autor=Sitio oficial de Eurovisión|url=http://www.eurovision.tv/page/news?id=2341|título=Exclusive: The hosts of the 2009 Eurovision Song Contest!|fecha=7 de mayo de 2009|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref>
Las autoridades negaron el permiso para la realización de la marcha, justificándolo con que «destruiría la moral de la sociedad»,<ref name="sky-protests"/> y emitió declaraciones afirmando que serían tratados «con dureza»<ref name="lesbilicious-lgbt">{{cite web|url=http://www.lesbilicious.co.uk/tv-film/eurovision-is-the-world%E2%80%99s-campest-content-ready-to-get-serious/|title=Eurovision: is the world’s campest contest ready to get serious?|date=11 de mayo de 2009|publisher=Lesbilicious| language=inglés|accessdate=2009-05-12}}</ref> y que «duras medidas» serían empleadas contra aquellos que se uniesen a la marcha.<ref name="mosnews-defend">{{cite web|url=http://www.mosnews.com/society/2009/05/12/1599/|title=UK rights activists defends banned Moscow Gay Pride parade|date=12 de mayo de 2009|publisher=mosnews.com| language=inglés||accessdate=2009-05-12}}</ref> La marcha fue violentamente reprimida por la policía antidisturbios y más de 80 personas fueron detenidos, incluyendo a Nikolái Alexéyev y [[Nikolái Bayev]], dos de los organizadores, y el activista británico [[Peter Tatchell]].<ref>{{cita web | autor = | año = 16 de mayo de 2009 | url = http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20090516/53704008032/mas-de-80-detenidos-en-una-marcha-gay-prohibida-coincidiendo-con-la-final-de-eurovision-en-moscu.html | título = Más de 80 detenidos en una marcha gay prohibida coincidiendo con la final de Eurovisión en Moscú | obra = La Vanguardia | fechaacceso = 16 de mayo | añoacceso = 2009 | idioma = español}}</ref><ref>{{cita web | autor = Flick | año = 16 de mayo de 2009 | url = http://www.dosmanzanas.com/2009/05/varias-decenas-de-activistas-rusos-detenidos-al-intentar-celebrar-el-orgullo-lgtb-de-moscu.html | título = Varias decenas de activistas rusos detenidos al intentar celebrar el Orgullo LGTB de Moscú | obra = Dos Manzanas | fechaacceso = 16 de mayo | añoacceso = 2009 | idioma = español}}</ref>


El formato fue similar al de la [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008|edición previa]], con dos semifinales a realizarse el día [[12 de mayo|12]] y el [[14 de mayo]] de [[2008]], con 18 y 19 participantes respectivamente, los cuales lucharon por los diez cupos para clasificar a la final del [[16 de mayo]], en que también participarán los representantes del país anfitrión y del ''Big Four'' ([[Alemania]], [[España]], [[Francia]] y el [[Reino Unido]]). Cada país entregó de 1 a 8, 10 y 12 puntos respectivamente a sus 10 participantes favoritos a excepción de sí mismo, tanto en las semifinales donde participen como en la final. Al igual que en las últimas ediciones previas a este Festival, los telespectadores tuvieron la posibilidad de votar por sus canciones favoritas a través de llamadas telefónicas o [[sms]], aunque el resultado final se vio influenciado por la participación de un [[jurado]] profesional. En el caso de las semifinales, se clasificaron las nueve canciones más votadas por los países únicamente por votación popular y un décimo ingresará por la votación del jurado, mientras que en el caso de la final, la votación de cada país estuvo compuesta en un 50% de la elección del público y un 50% de la del jurado nacional.
=== Retraso en las retransmisiones en España ===

Debido a su compromiso de retransmitir el [[Másters de Madrid]], [[Televisión Española]] (TVE), la televisión pública, retransmitió la segunda semifinal con retraso y empleó un jurado de reserva en lugar del televoto para decidir a quien se entregaban los puntos. La EBU anunció que TVE sería sancionada por esta violación de las reglas de la competición.<ref name="esctoday-spainsanctions">{{cite news|url=http://www.esctoday.com/news/read/14060|title=Spain to face sanctions over late broadcast|date=15 de mayo de 2009|work=[[EBU]] statement|language=inglés|publisher=ESCtoday.com|accessdate=2009-05-15}}</ref><ref name="esctoday-spainvote">{{cite news|url=http://www.esctoday.com/news/read/14054|title=Spain: Countries chosen by back-up jury revealed|date=May 15, 2009|publisher=ESCtoday|language=inglés|accessdate=2009-05-15}}</ref> Debido a otro conflicto de intereses, España ya había cambiado para retransmitir la segunda semifinal en lugar de la primera, lo que recibió críticas de las delegaciones de Andorra y Portugal, que afirmaron que habrían sido beneficiados por los votos desde España debido a las similitudes culturales.<ref name="esctoday-spainvote"/>
Aunque la organización había previsto batir el récord de 43 participantes impuesto un año antes, éste fue imposible de alcanzar. Diversos países dudaron hasta último minuto de su participación; [[Georgia]] y [[Letonia]] incluso llegaron a confirmar su retiro, citando como razones a la [[Guerra de Osetia del Sur]] y la [[crisis económica de 2008|crisis económica mundial]] respectivamente, pero finalmente aceptaron participar. A la retirada de [[San Marino]] tras su debut, el retorno de [[Eslovaquia]] permitió igualar la cifra récord de la edición anterior. Sin embargo, la cifra descendió definitivamente a 42 cuando Georgia se retiró después de que la UER se pronunciara sobre que su tema seleccionado no cumplía con las reglas del evento.

==Formato==

[[Archivo:ESC 2009.svg|thumb|Países participantes en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009.<hr/>
{{leyenda|#A0E200|Países participantes en una semifinal. (36)}}
{{leyenda|#44AA00|Países clasificados directamente a la final. (5)}}
{{leyenda|#8DD35F|Países participantes en una semifinal que no paticiparon en 2008. (1)}}
{{leyenda|#DE8787|Países que participaron en 2008, pero no en 2009. (2)}}
{{leyenda|#E2DF00|Países que no participan desde hace más de un año. (5)}}
]]

Prácticamente apenas terminado el [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008]], surgieron las críticas al formato utilizado por el evento, especialmente en [[Europa Occidental]]. Aunque ese mismo año se introdujo el uso de un jurado profesional para las semifinales, la final dependió únicamente de la votación popular, ante lo cual varios países manifestaron nuevamente su molestia sobre la influencia de diversos factores extra-musicales (como vecindad, diáspora y motivaciones políticas) en la votación de algunos países. Como respuesta a estas críticas, la [[Unión Europea de Radiodifusión]] (UER) encargó una evaluación del proceso de votación que permitiera una reforma de éste. Los organizadores del concurso enviaron un cuestionario a las diversas televisoras participantes de la UER respecto al sistema de votación. Dentro de las propuestas destacó la de la [[Polonia|polaca]] [[Telewizja Polska]] respecto a la introducción de un jurado internacional que actuara de forma similar al [[Festival de baile de Eurovisión]] con el fin de realzar el valor artístico de las canciones y reducir el sesgo político o étnico. La UER estudió también la posibilidad de eliminar el pase directo del ''Big Four'' (compuesto por [[Alemania]], [[España]], [[Francia]] y el [[Reino Unido]]) a la final,<ref>{{cita web|url=http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4428&idioma=|título=La UER discutirá la clasificación directa del Big Four para la final|autor=Eurovision-spain.com|fecha=23 de mayo de 2008|fechaacceso=23/05/08}}</ref> pero finalmente esta decisión no fue aceptada.<ref>{{Cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/12281|título=Eurovision 'Big Four' final spots confirmed|autor=ESCtoday.com|fecha=14 de septiembre de 2008|fechaacceso=09/05/2009}}</ref>

Tras las propuestas y diversas evaluaciones, se realizó la reunión del Grupo de Referencia de la UER, entre el [[13 de septiembre|13]] y el [[14 de septiembre]] de [[2008]]. Éste decidió reestablecer un sistema de jurados en la final del concurso, lo cual no se realizaba generalizadamente desde el [[Festival de la Canción de Eurovisión 1999]] cuando se dio paso a la obligatoriedad del llamado "televoto" a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto. Sin embargo, el jurado sólo tendría un poder de un 50% de decisión, mientras el otro 50% restante se mantendría en manos del televoto.<ref>{{Cita web|autor=RTVE|título=El jurado tendrá un peso del 50% en la Final de Eurovisión|url=http://www.rtve.es/television/20081209/jurado-tendra-peso-del-final-eurovision/204478.shtml|fecha=9 de septiembre de 2008|fechaacceso=9/05/09}}</ref> Otra diferencia respecto a los jurados utilizados hasta 1999 es que en esta oportunidad sería un "jurado profesional" compuesto sólo por personas relacionadas directamente con el mundo de la música, que tengan la nacionalidad de cada país, que no estén relacionado con ningún artista participante y que además representen una variedad respecto a edades, género y estilos musicales.<ref name=reglajurado>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/13687|autor=ESCtoday.com|título=Eurovision 2009: EBU releases national juries' rules|fecha=10 de abril de 2009|fechaacceso=9/05/09|idioma=inglés}}</ref> Para el caso de las semifinales, se mantiene el formato establecido el año anterior.

El sistema introducido para este festival fue el siguiente:

;Semifinales:
:Se realizaron dos semifinales en las que se repartieron los países participantes, a excepción del país anfitrión y los cuatro países con mayor aporte económico al concurso (el denominado ''Big Four''). Cada país participante tuvo derecho a voto, mientras que los cinco clasificados directamente a la final se reparten entre ambas semifinales para ejercer su votación. La votación de cada país estuvo compuesta únicamente por los resultados obtenidos a través de llamadas telefónicas o [[mensaje de texto|mensajes de texto]] realizadas por el público hacia su artista favorito (a excepción de aquel de su mismo país). Los diez artistas favoritos del público de cada país recibirán 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto en forma decreciente según su número de votos escrutados. Una vez obtenida la suma total de puntos entre todos los países votantes, los nueve más votados en cada semifinal se clasificaron para la ronda siguiente. Adicionalmente, un jurado profesional compuesto por miembros internacionales eligió sus participantes favoritos en cada semifinal; el participante más votado por el jurado y no clasificado por votación, pasó a la siguiente ronda. Así, cada semifinal totalizó 10 clasificados a la siguiente ronda.

;Final
:La final estuvo compuesta por los cinco clasificados directos más los diez de cada semifinal, totalizando 25 participantes. Sin embargo, tanto los clasificados como los eliminados en la ronda previa tienen derecho a voto. Al igual que en las semifinales, se realizará una votación popular para determinar los diez favoritos del público. Cada país tendrá adicionalmente un jurado compuesto por cinco miembros pertenecientes a la industria de la música que juzgarán las presentaciones luego del segundo ensayo de vestuario (el día previo a la final) junto a un auditor externo. Cada miembro elegirá sus diez favoritos y entregará puntuaciones de 1 a 12 al igual que el público. La suma de las cinco listas de los jurados entregará puntos a los diez más puntuados siguiendo la misma estructura de puntuación. En caso de empate en la suma de votaciones, se realizará un desempate a mano alzada entre los miembros del jurado (sin permiso de abstenciones). Una vez obtenida la suma de votación del jurado y la del público, ambas se suman para otorgar 12 puntos al más votado, 10 al siguiente y luego entre 8 y 1 puntos a los ocho restantes, para luego sumar este resultado entre los 42 países votantes y obtener el resultado final.<ref name=reglajurado/> Si la suma de jurado y público es igual, se le dará el puntaje mayor al que tenga más votación del público. A continuación se presenta un ejemplo de la composición de la votación de jurado y público:

{|
!width=25%|Votación público
!width=25%|Votación jurado
!width=25%|Resultado final
|- valign=top
|align=center|
{| class="sortable" {{tablabonita}} width=70%
!width=70px|País!!Votos!!Pts.
|-
|País A||align=right|140.000||align=right|'''12'''
|-
|País B||align=right|130.000||align=right|'''10'''
|-
|País C||align=right|100.000||align=right|'''8'''
|-
|País D||align=right|90.000||align=right|'''7'''
|-
|País E||align=right|85.000||align=right|'''6'''
|-
|País F||align=right|70.000||align=right|'''5'''
|-
|País G||align=right|60.000||align=right|'''4'''
|-
|País H||align=right|58.000||align=right|'''3'''
|-
|País I||align=right|50.000||align=right|'''2'''
|-
|País J||align=right|40.000||align=right|'''1'''
|-
|País K||align=right|30.000||align=right|'''0'''
|-
|País L||align=right|1.000||align=right|'''0'''
|}
|align=center|
{| class="sortable" {{tablabonita}}
|-
!width=70px|País!!1!!2!!3!!4!!5!!Tot!!Pts.
|-
|País L||align=right|12||align=right|8||align=right|12||align=right|6||align=right|6||align=right|44||align=right|'''12'''
|-
|País B||align=right|6||align=right|2||align=right|10||align=right|10||align=right|12||align=right|40||align=right|'''10'''
|-
|País C||align=right|7||align=right| ||align=right|8||align=right|12||align=right|8||align=right|35||align=right|'''8'''
|-
|País J||align=right|10||align=right|12||align=right|2||align=right|1||align=right|5||align=right|30||align=right|'''7'''
|-
|País E||align=right|2||align=right|10||align=right|7||align=right|8||align=right|2||align=right|29||align=right|'''6'''
|-
|País A||align=right|8||align=right|3||align=right|5||align=right|7||align=right|3||align=right|26||align=right|'''5'''
|-
|País H||align=right|4||align=right|5||align=right| ||align=right|3||align=right|10||align=right|22||align=right|'''4'''
|-
|País F||align=right| ||align=right|7||align=right|6||align=right|5||align=right| ||align=right|18||align=right|'''3'''
|-
|País G||align=right|5||align=right|1||align=right|3||align=right| ||align=right|4||align=right|13||align=right|'''2'''
|-
|País K||align=right|1||align=right|6||align=right| ||align=right|4||align=right|1||align=right|12||align=right|'''1'''
|-
|País D||align=right|3||align=right| ||align=right|1||align=right| ||align=right|7||align=right|11||align=right|'''0'''
|-
|País I||align=right| ||align=right|4||align=right|4||align=right|2||align=right| ||align=right|10||align=right|'''0'''
|}
|align=center|
{| class="sortable" {{tablabonita}} width=70%
|-
!width=70px|País
!Púb
!Jur
!Tot
!Pts.
|-
|País B||align=right|10||align=right|10||align=right|20||align=right|'''12'''
|-
|País A||align=right|12||align=right|5||align=right|17||align=right|'''10'''
|-
|País C||align=right|8||align=right|8||align=right|16||align=right|'''8'''
|-
|País E||align=right|6||align=right|6||align=right|12||align=right|'''7'''
|-
|País L||align=right|0||align=right|12||align=right|12||align=right|'''6'''
|-
|País F||align=right|5||align=right|3||align=right|8||align=right|'''5'''
|-
|País J||align=right|1||align=right|7||align=right|8||align=right|'''4'''
|-
|País D||align=right|7||align=right|0||align=right|7||align=right|'''3'''
|-
|País H||align=right|3||align=right|4||align=right|7||align=right|'''2'''
|-
|País G||align=right|4||align=right|2||align=right|6||align=right|'''1'''
|-
|País I||align=right|2||align=right|0||align=right|2||align=right|'''0'''
|-
|País K||align=right|0||align=right|1||align=right|1||align=right|'''0'''
|}
|}

==Países participantes==

[[Archivo:ESC 2009 Semi-Finals.svg|thumb|right|Países participantes en Eurovisión 2009<hr/>
Primera semifinal:
{{legend|#FF0000|Participante.}}
{{legend|#FFAAAA|Sólo votante.}}
Segunda semfinal:
{{legend|#000080|Participante.}}
{{legend|#99cdff|Sólo votante.}}
]]
En esta edición del festival participaron 42 países, uno menos que los participantes la cifra récord marcada en el [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008]]. Esto debido al retiro de [[Georgia]] y [[San Marino]] sumado al retorno de [[Eslovaquia]], tras una ausencia de once años.

Dentro de los planes iniciales de la organización del evento era romper la marca establecida el año anterior de 43 países participantes, para lo cual era necesaria la continuidad de los países que concursaron en dicha oportunidad como la incorporación de países que no habían participado en esa oportunidad: [[Austria]] (desde [[Festival de la Canción de Eurovisión 2007|2007]]), [[Eslovaquia]] (desde [[Festival de la Canción de Eurovisión 1998|1998]]), [[Italia]] (desde [[Festival de la Canción de Eurovisión 1997|1997]]), [[Luxemburgo]] (desde [[Festival de la Canción de Eurovisión 1998|1998]]), [[Marruecos]] (sólo en [[Festival de la Canción de Eurovisión 1980|1980]]) y [[Mónaco]] (desde [[Festival de la Canción de Eurovisión 2006|2006]]). De estos países, Eslovaquia accedió a regresar al concurso,<ref>{{cita web|url=http://esctoday.com/news/read/12318|autor=ESCtoday.com|título=Slovakia returns to Eurovision in 2009|fecha=24 de septiembre de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> pero el resto se mantendría fuera del concurso. Aunque Italia y Mónaco reconocieron las conversaciones con la UER, finalmente éstas no se concretaron.<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/12539|autor=ESCtoday.com|título=Monaco back in Moscow?|fecha=19 de noviembre de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.oikotimes.com/v2/index.php?file=articles&id=4439|autor=Oikotimes|título=San Marino & Monaco out?|fecha=25 de noviembre de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> La [[ORF]] austríaca manifestó que se mantendría fuera del evento, pese a los cambios realizados en el formato y que fueron exigidos en 2008 para regresar al concurso,<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/12304|autor=ESCtoday.com|título=Austria: No return to Eurovision in 2009|fecha=18 de septiembre de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> mientras Luxemburgo mantuvo su negativa por falta de interés en el evento.<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/12087|autor=ESCtoday.com|título=Luxembourg: "No interest!"|fecha=12 de junio de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref>

Durante este periodo también se habló del posible ingreso de dos nuevos países. Tras años sin una cadena radiodifusora propia, se creó [[1 FLTV]] en [[Liechtenstein]], la cual está calificada para incorporarse a la UER, requisito fundamental para participar en Eurovisión, algo que ha intentado ese pequeño principado en más de una oportunidad en el pasado.<ref>{{cita web|url=http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4660|título=¿Debutará Liechtenstein en Moscú?|autor=Eurovision-spain.com|fecha=25/08/08|fechaacceso=9/05/2009}}</ref> Por otro lado, el [[país no reconocido|parcialmente reconocido]] [[Kosovo]] manifestó sus intenciones de participar en el festival una vez que su cadena [[RTK]] sea miembro pleno de la UER, aunque enfrenta el rechazo de países como Rusia y [[Serbia]].<ref>{{cita web|url=http://www.oikotimes.com/v2/index.php?file=articles&id=3110|autor=Oikotimes|título=RTK wants to enter Eurovision as soon as possible|fecha=19 de abril de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> Sin embargo, a la fecha del plazo final de inscripciones en el concurso, ninguna de las dos cadenas anteriores era miembro de la organización y tampoco solicitaron su participación en el evento.

La mayoría de los 43 países participantes en 2008 confirmaron su participación, sin embargo dos situaciones específicas complicaron a diversos competidores. La [[Guerra de Osetia del Sur de 2008]] que enfrentó a [[Rusia]] y [[Georgia]] provocó la inmediata decisión de estos últimos de retirarse del concurso a realizar en territorio de su enemigo bélico. La cadena georgiana anunció el [[28 de agosto]] de ese año que no participaría "en un país donde se violan los derechos humanos y las leyes internacionales".<ref>{{cita web|url=http://www.oikotimes.com/v2/index.php?file=articles&id=3987|autor=Oikotimes|título=GPB officially withdraws from Eurovision 2009|fecha=28 de agosto de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> Dicha actitud fue apoyada por algunos de sus aliados políticos, como [[Estonia]] y [[Lituania]] que incluso evaluaron un [[boicot]] similar al georgiano.<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/12215|autor=ESCtoday.com|título=Estonia: Minister discusses possible boycott of Eurovision in Moscow|fecha=22 de agosto de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.oikotimes.com/v2/index.php?file=articles&id=3962|título=Lithuania: LRT thinks about withdrawing from Eurovision 2009|fecha=22 de agosto de 2008|autor=Oikotimes|fechaacceso=9/05/2009}}</ref> Pese a las intenciones iniciales, ambos países finalmente decidieron participar;<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/12296|autor=ESCtoday.com|título=Estonia will participate in 2009|fecha=17 de septiembre de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> algunos días antes del cierre del plazo de candidaturas, Georgia anunció su decisión de participar en territorio ruso, tras conversaciones directas con la UER y que se vieron influenciadas por la victoria georgiana en el [[Festival de Eurovisión Infantil 2008]] y que incluyó la votación máxima de 12 puntos por parte de Rusia.<ref>{{cita web|url=http://www.oikotimes.com/v2/index.php?file=articles&id=4615|título=Georgia: GPB proudly changes decision and enters Eurovision 2009|autor=Oikotimes|fecha=19 de diciembre de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/12749|autor=ESCtoday.com|título=Georgia returns to the Eurovision Song Contest|fecha=19 de diciembre de 2008|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> El otro evento fue la [[crisis económica de 2008-2009|crisis económica mundial]] que estalló en 2008 y que afectó a varios países europeos. La reducción en los ingresos de diversas televisoras afectaron las campañas y promociones destinadas a Eurovisión, e incluso obligó a que [[San Marino]] y [[Letonia]] anunciaran su retiro por la imposibilidad de cancelar la cuota de participación.<ref>{{cita web|autor=Eurovision-spain.com|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4980&idioma=|título=La crisis obliga a San Marino y Letonia a abandonar Eurovisión|fecha=18 de diciembre de 2008|fechaacceso=18/12/2008}}</ref>

La lista completa de países participantes fue anunciada por la UER el [[12 de enero]] de [[2009]], totalizando 43 países por el retiro de San Marino y el regreso de Eslovaquia. Letonia finalmente llegó a un acuerdo con la UER que permitió su participación; pero posteriormente volverían a ser sólo 42 los países participantes por la expulsión de [[Georgia]] del festival ya que la letra de su canción tenía supuestamente mensajes no deseados en Eurovisión. <ref>{{Cita web|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5082&idioma=|título=La UER anuncia el listado de los países que participarán en Eurovisión 2009|autor=Eurovision-spain.com|fecha=12 de enero de 2009|fechaacceso=12/01/2009}}</ref>

===Sorteos===

Los miembros del ''Big Four'' (es decir, [[Alemania]], [[España]], [[Francia]] y el [[Reino Unido]]) junto al país anfitrión, [[Rusia]], clasificaron directamente para la final. Los 20 semifinalistas se repartieron en seis bombos para el sorteo, de forma que aquellos países que históricamente se entregan más votos se sitúen en un mismo bombo; así, podrán ser repartidos y evitar el sesgo en las votaciones. De este modo, los países de cada bombo se repartieron entre las dos semifinales, mientras que los cinco clasificados directos fueron repartidos también entre las dos semifinales para otorgar el derecho de votación. Los seis bombos estuvieron compuestos de la siguiente forma:

{| {{tablabonita}}
|-
!width=16.6%|Bombo 1
!width=16.6%|Bombo 2
!width=16.6%|Bombo 3
|- valign="top"
|
{{bandera2|Albania}}<br />
{{bandera2|Bosnia y Herzegovina|nombre=Bosnia y Herzeg.}}<br />
{{bandera2|Croacia}}<br />
{{bandera2|Eslovenia}}<br />
{{bandera2|Macedonia|nombre=ARY Macedonia}}<br />
{{bandera2|Montenegro}}<br />
{{bandera2|Serbia}}
|
{{bandera2|Dinamarca}}<br />
{{bandera2|Estonia}}<br />
{{bandera2|Finlandia}}<br />
{{bandera2|Islandia}}<br />
{{bandera2|Noruega}}<br />
{{bandera2|Suecia}}
|
{{bandera2|Armenia}}<br />
{{bandera2|Bielorrusia}}<br />
{{bandera2|Georgia}}<br/>
{{bandera2|Israel}}<br />
{{bandera2|Moldavia}}<br />
{{bandera2|Ucrania}}<br />
{{bandera2|Azerbaiyán}}
|-
!width=16.6%|Bombo 4
!width=16.6%|Bombo 5
!width=16.6%|Bombo 6
|- valign="top"
|
{{bandera2|Bélgica}}<br />
{{bandera2|Bulgaria}}<br />
{{bandera2|Chipre}}<br />
{{bandera2|Grecia}}<br />
{{bandera2|Países Bajos}}<br />
{{bandera2|Turquía}}
|
{{bandera2|Andorra}}<br />
{{bandera2|Irlanda}}<br />
{{bandera2|Letonia}}<br />
{{bandera2|Lituania}}<br />
{{bandera2|Portugal}}<br />
{{bandera2|Rumania}}
|
{{bandera2|Eslovaquia}}<br />
{{bandera2|Hungría}}<br />
{{bandera2|Malta}}<br />
{{bandera2|Polonia}}<br />
{{bandera2|República Checa}}<br />
{{bandera2|Suiza}}
|}

Tras el sorteo que se celebró el [[30 de enero]] en [[Moscú]], ambas semifinales quedaron establecidas de la siguiente forma:

{| {{tablabonita}}
|-
!width=50% colspan=2|Semifinal 1<br />[[12 de mayo]] de [[2009]]
!width=50% colspan=2|Semifinal 2<br />[[14 de mayo]] de [[2009]]
|- valign=top
|width=25%|{{bandera2|AND}}<br />{{bandera2|ARM}}<br />{{bandera2|BEL}}<br />{{bandera2|BUL}}<br />{{bandera2|BLR}}<br />{{bandera2|BIH|nombre=Bosnia y Herzeg.}}<br />{{bandera2|FIN}}<br /><s>{{bandera2|GEO}}</s><sup>[[#Cambios|<nowiki>[</nowiki>N<nowiki>]</nowiki>]]</sup><br/>{{bandera2|ISL}}<br />{{bandera2|ISR}}
|width=25%|{{bandera2|MKD|nombre=ARY Macedonia}}<br />{{bandera2|MLT}}<br />{{bandera2|MNE}}<br />{{bandera2|POR}}<br />{{bandera2|CZE}}<br />{{bandera2|ROU}}<br />{{bandera2|SWE}}<br />{{bandera2|SUI}}<br />{{bandera2|TUR}}
|width=25%|{{bandera2|ALB}}<br />{{bandera2|AZE}}<br />{{bandera2|CYP}}<br />{{bandera2|HRV}}<br />{{bandera2|DNK}}<br />{{bandera2|SVK}}<br />{{bandera2|SLO}}<br />{{bandera2|EST}}<br />{{bandera2|GRE}}<br />{{bandera2|HUN}}
|width=25%|{{bandera2|IRL}}<br />{{bandera2|LVA}}<br />{{bandera2|LTU}}<br />{{bandera2|MDA}}<br />{{bandera2|NOR}}<br />{{bandera2|NED}}<br />{{bandera2|POL}}<br />{{bandera2|SRB}}<br />{{bandera2|UKR}}
|- valign=top
|colspan=2|Sólo votación:<br />{{bandera2|DEU}}<br />{{bandera2|GBR}}
|colspan=2|Sólo votación:<br />{{bandera2|FRA}}<br />{{bandera2|RUS}}<br />{{bandera2|ESP}}
|}


===Selección de canciones===

[[Archivo:Melodifestivalen 2009.JPG|thumb|El [[Melodifestivalen 2009]] fue el proceso de selección utilizado por [[Suecia]], uno de los festivales musicales más importantes a nivel europeo.]]

Una vez confirmados los países participantes, cada uno inició su proceso de selección de representantes. La mayoría utilizó sistemas de elección con participación del público, tanto para elegir al cantante y la canción como sólo al artista.

El primer artista seleccionado para participar fue [[Sakis Rouvas]], elegido por la cadena [[ERT]] como representante de [[Grecia]], el [[15 de julio]] de [[2008]].<ref name=sakis>{{cita web|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4576&idioma=|título=Grecia elige. ¡Sakis Rouvas a Rusia!|autor=Eurovision-spain.com|fecha=15/07/08|fechaacceso=}}</ref> El cantante, que obtuvo el tercer lugar en [[Festival de la Canción de Eurovisión 2004|Eurovisión 2004]] presentó la canción ''This is our night'' para Eurovisión, al ser elegida por votación popular entre tres alternativas. Otra artista seleccionado con presentaciones pasadas en Eurovisión fue la [[Malta|maltesa]] [[Chiara Siracusa|Chiara]], elegida para representar a su país por tercera vez (tras un tercer lugar en [[Festival de la Canción de Eurovisión 1998|1998]] y un segundo en [[Festival de la Canción de Eurovisión 2005|2005]]). [[Martina Majerle]], seleccionada junto al grupo [[Eslovenia|esloveno]] [[Quartissimo]], participará por cuarta vez, pues ya formó parte de los coros en las presentaciones de [[Croacia]] en [[Festival de la Canción de Eurovisión 2003|2003]], Eslovenia en [[Festival de la Canción de Eurovisión 2007|2007]] y de [[Montenegro]] en [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008|2008]]. Otros cantantes son el bielorruso [[Petr Elfimov]] que cantó en los coros de [[Aleksandra Kirsanova|Aleksandra]] & [[Konstantin Drapezo|Konstantin]] en 2004, y el islandés [[Friðrik Ómar]], quien fue voz líder de [[Eurobandið]] en [[2008]], participa como corista de [[Yohanna]], la representante actual de [[Islandia]].

31 de los originales 43 temas inscritos contienen letras en [[idioma inglés]]; de éstos, la mayoría está totalmente en inglés y el resto mezclan el inglés con el idioma oficial de cada país. Casos especiales son el de [[Letonia]] (cuya canción está en [[idioma ruso|ruso]]), [[Rusia]] (que incluye partes en [[idioma ucraniano|ucraniano]]), [[Suecia]] (en inglés y [[idioma francés|francés]]) y la [[República Checa]] (que incorpora frases en [[idioma romaní|romaní]])

Dentro de los cantantes seleccionados, destacó la participación de grandes figuras de los diversos medios nacionales e incluso algunos de alcance europeo, especialmente entre los países de Europa Occidental que en los últimos años habían enviado artistas de corta trayectoria. En este grupo se encuentran casos como el de Sakis Rouvas, la belga de origen turco [[Hadise]], la francesa [[Patricia Kaas]] y el grupo neerlandés [[De Toppers]], además de estrellas originarias de ''reality shows'' como la española [[Soraya Arnelas]] y la ucraniana [[Anastasia Prijodko]], representando esta última al país anfitrión. Nuevos talentos surgieron durante el proceso de selección como el noruego [[Alexander Rybak]] que congregó seis veces más votos que su más cercano competidor durante el [[Melodi Grand Prix]]. Otras figuras de gran reconocimiento en la música internacional participaron como [[Andrew Lloyd Webber]], quien organizó el proceso de selección del [[Reino Unido]] y compuso su canción ''[[It's my time]]'', [[Ronan Keating]] que escribió las letras de ''[[Believe again]]'' (interpretada por [[Niels Brinck|Brinck]] bajo la bandera de [[Dinamarca]]) y el sueco-iraní [[Arash Labaf|Arash]], que cantará junto a la debutante [[Aysel Teymurzadəl]] el tema representante de [[Azerbaiyán]]. La selección del dúo [[Israel|israelí]] compuesto por [[Noa]] y [[Mira Awad]] en medio del [[conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009|conflicto de la Franja de Gaza]] generó gran impacto mediático debido al origen [[árabe]] de Awad, quien sería la primera representante israelí en Eurovisión de dicha comunidad.<ref>{{cita web|autor=El Mercurio|url=http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=339500|título=Por primera vez una cantante árabe representará a Israel en Eurovisión|fecha=12 de enero de 2009|fechaacceso=9/05/2009}}</ref>

La siguiente tabla muestra el resultado de los procesos de selección de los 43 países inscritos originalmente en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009. Los nombres de algunos artistas y temas, al igual que sus idiomas, pueden variar respecto a lo presentado finalmente en el festival.

{| {{tablabonita}}
|- bgcolor="#CCCCCC"
!rowspan=2| País
! Título original de la canción
! Artista
!rowspan=2| Proceso y fecha de selección
|- bgcolor="#CCCCCC"
! Traducción al español
! Idiomas
|-
|rowspan=2|{{ALB}}
| ''[[Më mërr në ëndërr|Carry me in your dreams]]''
| [[Kejsi Tola]]
|rowspan=2| [[Festivali I Këngës 47]], [[21 de diciembre|21-12-]][[2008|08]]<ref>{{Cita noticia|autor=Mahía, Manu / García, José|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4996|título=Albania la primera en escoger: Kejsi Tola será su representante en Moscú|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[22 de diciembre|22-12-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[22 de diciembre|22-12-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Llévame en tus sueños
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{DEU}}
| ''[[Miss Kiss Kiss Bang]]''
| [[Alex Christensen|Alex]] Swings! [[Oscar Loya|Oscar]] Sings!
|rowspan=2| [[Alemania en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]<ref>{{Cita noticia|autor=Floras, Stella|url=http://www.esctoday.com/news/read/12704|título=Germany: No national final for 2009|editorial=esctoday.com|fecha=[[16 de diciembre|16-12-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[22 de diciembre|22-12-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Señorita Kiss Kiss Bang
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{AND}}
| ''[[La teva decisió]]''
| [[Susanne Georgi]]
|rowspan=2|[[Passaport a Moscou]], [[4 de febrero|04-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Floras, Stella|url=http://www.esctoday.com/news/read/12890|título=Andorra: National final details announced|editorial=esctoday.com|fecha=[[11 de enero|11-01-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[12 de enero|12-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Tu decisión
| [[Idioma catalán|Catalán]] e [[inglés]]
|-
|rowspan=2|{{ARM}}
| ''[[Jan Jan]]''
| [[Inga & Anush]]
|rowspan=2| [[Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[14 de febrero|14-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Palacios, Jesús|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5063&idioma=|título=El 14 de febrero se celebrará la final de Armenia|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[9 de enero|09-01-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[9 de enero|09-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Mi amado
| [[Idioma inglés|Inglés]] y [[Idioma armenio|armenio]]
|-
|rowspan=2|{{AZE}}
| ''[[Always (canción de Aysel Teymurzadeh)|Always]]''
| [[Aysel Teymurzadə|AySel]] junto a [[Arash Labaf|Arash]]
|rowspan=2| [[Azerbayán en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Siempre
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{BEL}}
|''[[Copycat]]''
| [[Patrick Ouchène]]
|rowspan=2| [[Bélgica en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]<ref>{{Cita noticia|url=http://www.esctoday.com/news/read/12174|título=Internal selection for Belgium in 2009|editorial=esctoday.com|fecha=28/07/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Imitación
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{BLR}}
| ''[[Eyes that never lie]]''
| [[Petr Elfimov]]
|rowspan=2| [[Eurofest 2009]]<ref>{{Cita noticia|url=http://www.esctoday.com/news/read/12334|título=Belarus: Welcome to the Eurofest project!|editorial=esctoday.com|fecha=29/09/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Ojos que nunca mienten
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{BIH}}
| ''[[Bistra voda]]''
| [[Regina (banda)|Regina]]<ref>[http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5083&idioma= El grupo Regina representará a Bosnia & Hergovina en Moscú] Eurovisión-Spain.com</ref>
|rowspan=2| [[Bosnia y Herzegovina en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]<ref>{{Cita noticia|autor=García Hernández, José|título=El 20 de diciembre, fecha límite para mandar canciones a la televisión bosnia|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4847|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[15 de noviembre|15-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[21 de noviembre|21-11-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Agua clara
| [[Idioma bosnio|Bosnio]]<ref>{{Cita noticia|url=http://esckaz.com/2009/bos.htm#interview|título=Interview|editorial=ESCKaz}}</ref><ref>{{Cita noticia|url=http://www.diggiloo.net/?2009ba|título=Regina - Bistra voda|editorial=The Diggiloo Thursh}}</ref>
|-
|rowspan=2|{{BUL}}
| ''[[Illusion]]''
| [[Krassimir Avramov]]
|rowspan=2| [[Be a star]]<ref>{{Cita noticia|url=http://www.esctoday.com/news/read/12135|título=Bulgaria: Be a star to select 2009 Eurovision entry|editorial=esctoday.com|fecha=06/07/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Ilusión
| [[Idioma Inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{CYP}}
| ''[[Firefly]]''
| [[Christina Metaxa]]
|rowspan=2| [[Chipre en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[7 de febrero|07-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=García Hernández, José|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5019|título=La final de Chipre se realizará el 7 de febrero|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[27 de diciembre|27-12-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[8 de enero|08-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Luciérnaga
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{CRO}}
| ''[[Lijepa Tena]]''
| [[Igor Cukrov]] & [[Andrea Šušnjara]]
|rowspan=2| [[Dora 2009]], [[28 de febrero|28-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Mahía, Manu|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4774&idioma=|título=El Dora croata se llevará a cabo el 27 y 28 de febrero|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[20 de octubre|20-10-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[20 de octubre|20-10-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Bella Tena
| [[Idioma croata|Croata]]
|-
|rowspan=2|{{DEN}}
| ''[[Believe again]]''
| [[Niels Brinck|Brinck]]
|rowspan=2| [[Dansk Melodi Grand Prix]], [[31 de enero|31-01-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4665&idioma=|título=Dinamarca elegirá a su representante para Moscú el 31 de enero |editorial=eurovision-spain.com|fecha=25/08/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Volver a creer
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{SVK}}
| ''[[Leť tmou]]''
| [[Kamil Mikulčík]] & [[Nela Pocisková]]
|rowspan=2| [[Eslovaquia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[8 de marzo|08-03-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Martínez Estévez, Sergio|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4861&idioma=|título=Eslovaquia celebrará su final nacional el 8 de marzo|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[20 de noviembre|20-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[21 de noviembre|21-11-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Vuela a través de la oscuridad
| [[Idioma eslovaco|Eslovaco]]
|-
|rowspan=2|{{SVN}}
| ''[[Love Symphony]]''
| [[Quartissimo]] junto a [[Martina Majerle]]
|rowspan=2| [[EMA 2009]], [[1 de febrero|01-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Martínez Estévez, Sergio|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5213&idioma=|título=Eslovenia celebra esta noche la final del EMA|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[1 de febrero|01-02-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[1 de febrero|01-02-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Sinfonía de amor
| [[Idioma inglés|Inglés]] y [[esloveno]]
|-
|rowspan=2|{{ESP}}
| ''[[La noche es para mí]]''
| [[Soraya Arnelas|Soraya]]
|rowspan=2| [[Eurovisión 2009: El retorno]], [[28 de febrero|28-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=R.T.V.E.|url=http://www.rtve.es/television/20090223/este-sabado-semifinal-gran-final-eurovision/236127.shtml|título=Este sábado, la semifinal y la gran final de Eurovisión|editorial=rtve.es|fecha=[[23 de febrero|23-02-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[24 de febrero|24-02-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| La noche es para mí
| [[Idioma español|Español]] e [[Idioma inglés|inglés]]
|-
|rowspan=2|{{EST}}
| ''[[Rändajad]]''
| [[Urban Symphony]] junto a [[Sandra Nurmsalu]]
|rowspan=2| [[Eesti Laul]], [[7 de marzo|07-03-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Martínez Estévez, Sergio|url=http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4938|título=El Eesti laul estonio presenta a sus 10 finalistas|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[11 de diciembre|11-12-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[22 de diciembre|22-12-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Nómadas
| [[Idioma estonio|Estonio]]
|-
|rowspan=2|{{FIN}}
| ''[[Lose control]]''
| [[Waldo's People]]
|rowspan=2| [[Euroviisut]], [[31 de enero|31-01-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|título=Finlandia tendrá representante el 31 de enero|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4676&idioma=|editorial=eurovision-spain.com|fecha=30/08/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Perder el control
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{FRA}}
| ''[[Et s'il fallait le faire]]''
| [[Patricia Kaas]]
|rowspan=2| [[Francia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Y si fuera necesario
| [[Idioma francés|Francés]]<ref>{{Cita noticia|título=Bruno Berberes: Too much Eurovision will kill Eurovision|url=http://www.esctoday.com/news/read/12161|editorial=esctoday.com|fecha=18/07/08|fechaacceso=}}</ref>
|- bgcolor=#FFECEC
|rowspan=2|{{GEO}}<sup>[[#Cambios|<nowiki>[</nowiki>N<nowiki>]</nowiki>]]</sup>
| ''[[We don't wanna put in]]''
| [[Stephane & 3G]]
|rowspan=2| [[Georgia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[18 de febrero|18-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=García Hernández, José|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5149|título=Georgia celebrará su final el 18 de febrero|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[23 de enero|23-01-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[24 de enero|24-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- bgcolor=#FFECEC style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| No queremos ponerlo
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{GRE}}
| ''[[This is our night]]''
| [[Sakis Rouvas]]<ref name=sakis/>
|rowspan=2| [[Grecia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional con cantante<br />elegido internamente]]<ref>{{Cita noticia|url=http://www.oikotimes.com/v2/index.php?file=articles&id=3835|título=ERT to proclaim song selection; hosts announced|editorial=oikotimes.com|fecha=19/07/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Esta es nuestra noche
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{HUN}}
| ''[[Dance with me]]''
| [[Zoli Ádok]]
|rowspan=2| [[Hungría en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]<ref>{{Cita noticia|autor=Martínez Estévez, Sergio|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5097&idioma=|título=Hungría elegirá a su representante internamente|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[15 de enero|15-01-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[15 de enero|15-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Baila conmigo
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{IRL}}
| ''[[Et cetera]]''
| [[Sinéad Mulvey]] & [[Black Daisy]]
|rowspan=2| [[Irlanda en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[20 de febrero|20-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=García Hernández, José|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5137|título=La final de Irlanda, el 20 de febrero|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[21 de enero|21-01-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[24 de enero|24-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Etcétera
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{ISL}}
| ''[[Is it true?]]''
| [[Yohanna]]
|rowspan=2| [[Söngvakeppni Sjónvarpsins]], [[14 de febrero|14-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=García Hernández, José|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4849|título=La final de Islandia, el 14 de febrero|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[16 de noviembre|16-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[21 de noviembre|21-11-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| ¿Es verdad?
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{ISR}}
| ''[[Einaiych (There must be another way)]]''
| [[Noa]] y [[Mira Awad]]
|rowspan=2| [[Israel en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Tus ojos (Tiene que haber otro camino)
| [[Idioma inglés|Inglés]], [[Idioma hebreo|hebreo]] y [[Idioma árabe|árabe]]
|-
|rowspan=2|{{LAT}}
| ''[[Probka]]''
| [[Intars Busulis]]
|rowspan=2| [[Eirodziesma]], [[28 de febrero|28-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Mahía, Manu|título=Letonia prepara tres semifinales y una final el 28 de febrero para el Eirodziesma 2009|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4811&idioma=|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[3 de noviembre|03-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[5 de noviembre|05-11-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Atasco
| [[Idioma ruso|Ruso]]
|-
|rowspan=2|{{LIT}}
| ''[[Love]]''
| [[Sasha Son]]
|rowspan=2| [[Lietuvos Dainu Dana]]<ref>{{Cita noticia|autor=Martínez Estévez, Sergio|título=Lituania anuncia los finalistas de su final nacional|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4823&idioma=|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[6 de noviembre|06-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[7 de noviembre|07-11-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Amor
| [[Idioma inglés|Inglés]] y [[ruso]]
|-
|rowspan=2|{{MKD}}
| ''[[Nešto što kje ostane]]''
| [[Next time]]
|rowspan=2| [[Festival Skoplje 2009]], [[21 de febrero|21-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Palacios, Jesús|título=Macedonia anuncia las canciones de su preselección|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5053&idioma=|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[6 de enero|06-01-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[8 de enero|08-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Algo que quedará
| [[Macedonio]]
|-
|rowspan=2|{{MLT}}
| ''[[What if we?]]''
| [[Chiara]]
|rowspan=2| [[Malta en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[7 de febrero|07-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Viniker, Barry|título=Malta chooses Eurovision entry on March 7th|url=http://www.esctoday.com/news/read/12393|editorial=esctoday.com|fecha=[[17 de octubre|17-10-]][[2008|08]]|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| ¿Y si...?
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{MOL}}
| ''[[Hora din Moldova]]''
| [[Nelly Ciobanu]]
|rowspan=2| [[Moldavia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]]<ref>{{Cita noticia|autor=Mahía, Manu|título=Moldavia escogerá en preseleccion pública su representante|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4844|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[14 de noviembre|14-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[21 de noviembre|21-11-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Danza de Moldavia
| [[Idioma moldavo|Moldavo]] e [[inglés]]
|-
|rowspan=2|{{MNE}}
| ''[[Just get out of my life]]''
| [[Andrea Demirović]]
|rowspan=2| [[Montenegro en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]<ref>{{Cita noticia|autor=Palacios, Jesús|título=Montenegro abre la convocatoria para Eurovisión, pero elegirá internamente|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5020|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[27 de diciembre|27-12-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[8 de enero|08-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Simplemente sal de mi vida
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{NOR}}
| ''[[Fairytale]]''
| [[Alexander Rybak]]
|rowspan=2| [[Melodi Grand Prix]], [[21 de febrero|21-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|título=Norway: National Final on February 21st|url=http://www.esctoday.com/news/read/12200|editorial=esctoday.com|fecha=10/08/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Cuento de hadas
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{NED}}
| ''[[Shine]]''
| [[De Toppers]]<ref>{{Cita noticia|url=http://www.esctoday.com/news/read/12303|título=De Toppers For The Netherlands|editorial=esctoday.com|fecha=09/18/08|fechaacceso=}}</ref>
|rowspan=2| [[Países Bajos en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna con final nacional]]
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Brilla
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{POL}}
| ''[[I don't wanna leave]]''
| [[Lidia Kopania]]
|rowspan=2| [[Piosenka dla Europy]], [[14 de febrero|14-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Martínez Estévez, Sergio|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5007|título=Polonia celebrará su final nacional el 14 de febrero|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[23 de diciembre|23-12-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[8 de enero|08-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| No quiero marcharme
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{POR}}
| ''[[Todas as ruas do amor]]''
| [[Flor-de-Lis]]
|rowspan=2| [[Festival RTP da Canção]], [[28 de febrero|28-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Costa, Nelson|título=The final decision on February 27|url=http://www.oikotimes.com/v2/index.php?file=articles&id=4429|editorial=Oikotimes|fecha=[[25 de noviembre|25-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[28 de noviembre|28-11-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Todas las calles del amor
| [[Idioma portugués|Portugués]]
|-
|rowspan=2|{{GBR}}
| ''[[My time]]''
| [[Jade Ewen]]
|rowspan=2| [[Your country needs you]], [[31 de enero|31-01-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Palacios, Jesús|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5047|título=La BBC revela el nombre de sus candidatos para Eurovisión 2009|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[4 de enero|04-01-]][[2009|09]]|fechaacceso=[[8 de enero|08-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Mi hora
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{CZE}}
| ''[[Aven romale]]''
| [[Gipsy.cz]]
|rowspan=2|[[República Checa en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional con grupo elegido internamente]], [[15 de marzo|15-03-]][[2009|09]]<ref>http://www.esctoday.com/news/read/13521?rss</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Venga, romanís
| [[Idioma inglés|Inglés]] y [[romaní]]
|-
|rowspan=2|{{ROM}}
| ''[[The Balkan girls]]''
| [[Elena Gheorghe]]
|rowspan=2| [[Rumanía en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[31 de enero|31-01-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Mahía, Manu|título=Rumanía tendrá representante el 31 de enero|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4798&idioma=|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[27 de octubre|27-10-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[31 de octubre|31-10-]][[2008|08]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Las chicas balcánicas
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{RUS}}
| ''[[Mamo(canción)|Mamo]]''
| [[Anastasija Prikhodko]]
|rowspan=2| [[Rusia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final Nacional]], [[7 de marzo|7-03-]][[2009]]
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Madre
| [[Idioma Ruso|Ruso]] y [[Idioma ucraniano|ucraniano]]
|-
|rowspan=2|{{SER}}
| ''[[Cipela]]''
| [[Marko Kon]] junto a [[Milaan]]
|rowspan=2|[[Beovizija 2009]], [[8 de marzo|08-03-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Martínez Estévez, Sergio|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5006|título=Los serbios elegirán a su representante el 8 de marzo|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[23 de diciembre|23-12-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[8 de enero|08-01-]][[2009|09]]}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Zapato
| [[Idioma serbio|Serbio]]
|-
|rowspan=2|{{SUE}}
| ''[[La Voix]]''
| [[Malena Ernman]]
|rowspan=2| [[Melodifestivalen 2009]], [[14 de marzo|14-03-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|título=Sweden: Melodifestivalen on March 14th|url=http://www.esctoday.com/news/read/12274|editorial=esctoday.com|fecha=11/09/08|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| La voz
| [[Idioma Inglés|Inglés]] y [[Idioma Francés|francés]]
|-
|rowspan=2|{{SUI}}
| ''The highest heights''
| [[Lovebugs]]
|rowspan=2| [[Suiza en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Elección interna]]<ref>{{Cita noticia|título=Switzerland: SF call for songs|url=http://www.esctoday.com/news/read/12145|editorial=esctoday.com|fecha=11/07/08|fechaacceso=}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4568&idioma=|título=Suiza abre la convocatoria para Eurovisión 2009 |editorial=Eurovision-spain.com |idioma=[[Idioma español|Español]] |fecha=2008-07-11 |fechaacceso=2008-07-11|author}}
</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Las más altas alturas
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{TUR}}
| ''[[Düm tek tek (Crazy for you)]]''
| [[Hadise]]<ref>{{Cita noticia|url=http://www.esctoday.com/news/read/12416|título=Hadise for Turkey 2009|editorial=esctoday.com|fecha=[[22 de octubre|22-10-]][[2008|08]]|fechaacceso=[[24 de octubre|24-10-]][[2008|08]]}}</ref>
|rowspan=2| [[Turquía en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Cantante elegida internamente]]
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Boom Bang Bang (Loca por ti)
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|-
|rowspan=2|{{UKR}}
| ''[[Be my Valentine! (Anti-Crisis Girl)]]''
| [[Svetlana Loboda]]
|rowspan=2| [[Ucrania en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009|Final nacional]], [[22 de febrero|22-02-]][[2009|09]]<ref>{{Cita noticia|autor=Loredo, Miguel|url=http://eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=4810&idioma=|título=Ucrania tendrá representante el 22 de febrero|editorial=eurovision-spain.com|fecha=[[5 de noviembre|05-11-]][[2008|08]]|fechaacceso=}}</ref>
|- style="border-bottom: 1px #222 solid;"
| Sé mi enamorado! (Chica Anti-Crisis)
| [[Idioma inglés|Inglés]]
|}

=== Cambios ===
La elección de la canción de [[Georgia]] generó polémica desde sus comienzos. El tema ganador fue ''We don't wanna put in'' (en [[idioma inglés|inglés]], «No queremos poner[lo]») interpretado por el grupo [[Stephane & 3G]], cuya letra despertó suspicacias por su similaridad con la frase ''We don't wanna Putin'' («No queremos a Putin»). Las connotaciones políticas derivarían de la referencia al [[Primer Ministro de Rusia|Primer Ministro]] de [[Rusia]], [[Vladimir Putin]], uno de los principales dirigentes de dicho país durante la [[Guerra de Osetia del Sur de 2008]], en que Georgia fue invadida por tropas rusas y que finalizó con la retirada de georgianos desde los territorios de [[Abjasia]] y [[Osetia del Sur]].

Diversos artistas se manifestaron contrarios a la utilización política de la canción, especialmente debido a la prohibición según las reglas del Festival de la Canción de Eurovisión de "composiciones, discursos o gestos de una naturaleza política o similar".<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/13296|título=Georgian Eurovision entry sparks news frenzy|fecha=10 de marzo de 2009|autor=ESCtoday.com|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> Miembros de la televisora georgiana [[Radiodifusión Pública de Georgia|SSM]] negaron la relación de la letra con algún tipo de referencia política,<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/entertainment/7899014.stm|título=Putin jibe picked for Eurovision |fecha=19 de febrero de 2009|autor=BBC|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref> mientras una protesta fue realizada por jóvenes contra la embajada georgiana en Moscú por la canción.<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/13420|título=Russian political rally against Georgian song|fecha=2 de marzo de 2009|autor=ESCtoday.com|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref>

El [[10 de marzo]] de [[2009]], la UER advirtió a la SSM que la canción ''We don't wanna put in'' no cumplía con las reglas del concurso y solicitó la modificación de la letra de la canción o cambiar la canción. Al día siguiente, SSM anunció que no cambiaría ni la letra ni la canción y denunció que la UER era presionada por parte de Rusia. Ante ello, Georgia decidió no participar en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009, quedando excluida de la primera semifinal.<ref>{{cita web|url=http://www.esctoday.com/news/read/13491|título=Georgia withdraws from Eurovision Song Contest 2009|fecha=11 de marzo de 2009|autor=ESCtoday.com|fechaacceso=9/05/2009|idioma=inglés}}</ref>

Una modificación menor a la planificación original fue el cambio del derecho de votación de [[España]] desde la primera a la segunda semifinal.

== Celebración del festival ==

=== Semifinal 1 ===
La primera semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2009 se realizó el [[martes]] [[12 de mayo]]. Diecinueve países participaron en este evento, teniendo cada uno de ellos derecho a voto una vez finalizada la presentación de todos los temas; adicionalmente, [[Alemania]] y [[Rusia]] participarán únicamente como votantes.

El show se inició con una presentación de las [[gemelas Tolmacheva]], ganadoras del [[Festival de Eurovisión Infantil 2006]]. Tras este, los dieciocho participantes mostraron sus canciones, dando paso al periodo de votaciones. Mientras el público tiene tiempo para enviar su mensaje de texto o llamada telefónica para votar, se presentará en el escenario un coro de cantantes rusos que interpretarán ''[[Not gonna get us]]'', uno de los principales éxitos del dúo femenino [[t.A.T.u.]] Aún no se confirma si dicho grupo, que alcanzó un polémico tercer lugar en [[Festival de la Canción de Eurovisión 2003|Eurovisión 2003]], aparecerá o no en el escenario.<ref name=details>{{cita web|url=http://www.eurovision.tv/page/news?id=2008|título=Exclusive details on Moscow 2009!|autor=Sitio oficial del Festival de Eurovisión|fecha=16 de marzo de 2009|fechaacceso=16/03/2009}}</ref>

{| {{tablabonita}} class="sortable wikitable" width=80%
|- bgcolor="#CCCCCC"
! # !! País !! Intérprete(s) !! Canción !! Lugar !! Puntos
|-
| 1 || {{bandera2|Montenegro}} || [[Andrea Demirović]] || ''Just get out of my life'' || 11 || 44
|-
| 2 || {{bandera2|República Checa}} || [[Gipsy.cz]] || ''Aven romale'' || 18 || 0
|-
| 3 || {{bandera2|Bélgica}} || [[Patrick Ouchène]] || ''Copycat'' || 17 || 1
|-
| 4 || {{bandera2|Bielorrusia}} || [[Petr Elfimov]] || ''Eyes that never lie'' || 13 || 25
|- style="background:NavajoWhite;"
| 5 || {{bandera2|Suecia}} || [[Malena Ernman]] || ''La voix'' || 4 || 105
|- style="background:NavajoWhite;"
| 6 || {{bandera2|Armenia}} || [[Inga & Anush]] || ''Nor par (Jan jan)'' || 5 || 99
|-
| 7 || {{bandera2|Andorra}} || [[Susanne Georgi]] || ''La teva decisió'' || 15 || 8
|-
| 8 || {{bandera2|Suiza}} || [[Lovebugs]] || ''The highest heights'' || 14 || 15
|- style="background:NavajoWhite;"
| 9 || {{bandera2|Turquía}} || [[Hadise]] || ''Düm tek tek'' || 2 || 172
|- style="background:NavajoWhite;"
| 10 || {{bandera2|Israel}} || [[Ajinoam Nini|Noa]] y [[Mira Awad]] || ''Einaiych (There must be another way)'' || 7 || 75
|-
| 11 || {{bandera2|Bulgaria}} || [[Krassimir Avramov]] || ''Illusion'' || 16 || 7
|- style="background:NavajoWhite;"
| 12 || {{bandera2|Islandia}} || [[Yohanna]] || ''Is it true?'' || 1 || 174
|-
| 13 || {{bandera2|Macedonia|nombre=Macedonia (ARY)}} || [[Next time]] || ''Nešto što kje ostane'' || 10 || 45
|- style="background:NavajoWhite;"
| 14 || {{bandera2|Rumania}} || [[Elena Gheorghe]] || ''The Balkan girls'' || 9 || 67
|- style="background:NavajoWhite;"
| 15 || {{bandera2|Finlandia}} || [[Waldo's People]] || ''Lose control'' || 12 || 42
|- style="background:NavajoWhite;"
| 16 || {{bandera2|Portugal}} || [[Flor-de-Lis]] || ''Todas as ruas do amor'' || 8 || 70
|- style="background:NavajoWhite;"
| 17 || {{bandera2|Malta}} || [[Chiara Siracusa|Chiara]] || ''What if we?'' || 6 || 86
|- style="background:NavajoWhite;"
| 18 || {{bandera2|Bosnia y Herzegovina}} || [[Regina (banda)|Regina]] || ''Bistra voda'' || 3 || 125
|}

=== Semifinal 2 ===
La segunda semifinal del Festival se realizó el día [[jueves]] [[14 de mayo]]. Diecinueve países participaron, cada uno con derecho a voto, al que se sumaron [[Francia]], [[España]] y [[Rusia]], clasificados directamente a la final.

Esta semifinal se abrió con una presentación de elementos musciales de carnaval, [[grafiti]]s de [[matrioska]]s pintados en el escenario y una orquesta folclórica interpretando temas de estilo pop. El intervalo entre las presentaciones y la entrega de resultados de las votaciones, tuvo a una compañía de [[Ballets Rusos|ballet ruso]] realizando presentaciones extraordinarias.<ref name=details />

{| {{tablabonita}} class="sortable wikitable" width=80%
|- bgcolor="#CCCCCC"
! # !! País !! Intérprete(s) !! Canción !! Lugar !! Puntos
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 1 || {{bandera2|Croacia}} || [[Igor Cukrov]] y [[Andrea Šušnjara]] || ''Lipeja Tena'' || 13 || 33
|-
| 2 || {{bandera2|Irlanda}} || [[Sinéad Mulvey]] y [[Black Daisy]] || ''Et cetera'' || 11 || 52
|-
| 3 || {{bandera2|Letonia}} || [[Intars Busulis]] || ''Probka'' || 19 || 7
|-
| 4 || {{bandera2|Serbia}} || [[Marko Kon]] y [[Milaan]] || ''Cipela'' || 10 || 60
|-
| 5 || {{bandera2|Polonia}} || [[Lidia Kopania]] || ''I don't wanna leave'' || 12 || 43
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 6 || {{bandera2|Noruega}} || [[Alexander Rybak]] || ''Fairytale'' || 1 || 201
|-
| 7 || {{bandera2|Chipre}} || [[Christina Metaxa]] || ''Firefly'' || 14 || 32
|-
| 8 || {{bandera2|Eslovaquia}} || [[Kamil Mikulčík]] y [[Nela Pocisková]] || ''Leť tmou'' || 18 || 8
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 9 || {{bandera2|Dinamarca}} || [[Niels Brinck]] || ''Believe again'' || 8 || 69
|-
| 10 || {{bandera2|Eslovenia}} || [[Quartissimo]] y [[Martina Majerle]] || ''Love symphony'' || 16 || 14
|-
| 11 || {{bandera2|Hungría}} || [[Zoli Ádok]] || ''Dance with me'' || 15 || 16
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 12 || {{bandera2|Azerbaiyán}} || [[Aysel Teymurzadeh|AySel]] y [[Arash Labaf|Arash]] || ''Always'' || 2 || 180
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 13 || {{bandera2|Grecia}} || [[Sakis Rouvas]] || ''This is our night'' || 4 || 110
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 14 || {{bandera2|Lituania}} || [[Sasha Son]] || ''Love'' || 9 || 66
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 15 || {{bandera2|Moldavia}} || [[Nelly Ciobanu]] || ''Hora din Moldova'' || 5 || 106
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 16 || {{bandera2|Albania}} || [[Kejsi Tola]] || ''Carry me in your dreams'' || 7 || 73
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 17 || {{bandera2|Ucrania}} || [[Svetlana Loboda]] || ''Be my Valentine'' || 6 || 80
|- Style="background:NavajoWhite;"
| 18 || {{bandera2|Estonia}} || [[Urban Symphony]] || ''Rändajad'' || 3 || 115
|-
| 19 || {{bandera2|Países Bajos}} || [[De Toppers]] || ''Shine'' || 17 || 11
|}

=== Final ===
La final, a realizar el [[sábado]] [[16 de mayo]], contará con veinticinco países participantes: los diez clasificados de cada semifinal, los miembros del ''Big Four'' y el país anfitrión. Cada uno tendrá derecho a votos, los cuales serán entregados a través de un [[#Orden de votación|orden predefinido]].

El show se iniciará con una presentación del [[Cirque du Soleil]] y de [[Dima Bilán]] interpretando ''[[Believe (canción de Dima Bilan)|Believe]]'', tema ganador del [[Festival de la Canción de Eurovisión 2008]], junto al patinador [[Evgeni Pluchenko]]. Aunque no se han dado a conocer detalles exactos del intervalo entre las presentaciones y los resultados, se espera que éste se relacione con algún tema relacionado con el [[invierno]].


{| {{tablabonita}} class="sortable wikitable" width=80%
|- bgcolor="#CCCCCC"
! # !! País !! Intérprete(s) !! Canción !! Lugar !! Puntos
|- <!--style="background-color:#FBEC5D"-->
| 1 || {{bandera2|Lituania}} || [[Sasha Son]] || ''[[Love (canción)|Love]]'' || 23 || 23
|-
| 2 || {{bandera2|Israel}} || [[Noa]] & [[Mira Awad]] || ''[[There Must Be Another Way]]'' || 16 || 53
|-
| 3 || {{bandera2|Francia}} || [[Patricia Kaas]] || ''[[Et s'il fallait le faire]]'' || 8 ||107
|-
| 4 || {{bandera2|Suecia}} || [[Malena Ernman]] || ''[[La Voix]]'' || 21 || 33
|-
| 5 || {{bandera2|Croacia}} || [[Igor Cukrov]] y [[Andrea Šušnjara]] || ''[[Lipeja Tena]]'' ||18||45
|-
| 6 || {{bandera2|Portugal}} || [[Flor-de-Lis]] || ''[[Todas as ruas do amor]]'' || 15 || 57
|-
| 7 || {{bandera2|Islandia}} || [[Yohanna]] || ''[[Is It True]]'' || 2 || 218
|-
| 8 || {{bandera2|Grecia}} || [[Sakis Rouvas]] || ''[[This is our night]]'' || 7 || 120
|-
| 9 || {{bandera2|Armenia}} || [[Inga & Anush]] || ''[[Nor par (Jan Jan)]]'' || 10 || 92
|-
| 10 || {{bandera2|Rusia}} || [[Anastasija Prikhodko]] || ''[[Mamo]]'' || 11 || 91
|-
| 11 || {{bandera2|Azerbaiyán}} || [[Aysel Teymurzadeh|AySel]] y [[Arash Labaf|Arash]] || ''[[Always (canción)|Always]]'' || 3 || 207
|-
| 12 || {{bandera2|Bosnia y Herzegovina}} || [[Regina (banda)|Regina]] || ''[[Bistra voda]]'' || 9 || 106
|-
| 13 || {{bandera2|Moldavia}} || [[Nelly Ciobanu]] || ''[[Hora din Moldova]]'' || 14 || 69
|-
| 14 || {{bandera2|Malta}} || [[Chiara Siracusa|Chiara]] || ''[[What if we?]]'' || 22 || 31
|-
| 15 || {{bandera2|Estonia}} || [[Urban Symphony]] || ''[[Rändajad]]'' || 6 || 129
|-
| 16 || {{bandera2|Dinamarca}} || [[Niels Brinck]] || ''[[Believe Again]]'' || 13 ||74
|-
| 17 || {{bandera2|Alemania}} || [[Alex Christensen|Alex]] Swings [[Oscar Loya|Oscar]] Sings || ''[[Miss Kiss Kiss Bang]]'' || 20 || 35
|-
| 18 || {{bandera2|Turquía}} || [[Hadise]] || ''[[Düm Tek Tek]]'' || 4 || 177
|-
| 19 || {{bandera2|Albania}} || [[Kejsi Tola]] || ''[[Carry Me In Your Dreams]]'' || 17 || 48
|-style="background:NavajoWhite;"
| 20 || {{bandera2|Noruega}} || [[Alexander Rybak]] || ''[[Fairytale]]'' || 1 || 387
|-
| 21 || {{bandera2|Ucrania}} || [[Svetlana Loboda]] || ''[[Be My Valentine! (Anti-Crisis Girl)]]'' || 12 || 76
|-
| 22 || {{bandera2|Rumanía}} || [[Elena Gheorghe]] || ''[[The Balkan girls]]''|| 19 || 40
|-
| 23 || {{bandera2|Reino Unido}} || [[Jade Ewen]] || ''[[My time]]'' || 5 || 173
|-
| 24 || {{bandera2|Finlandia}} || [[Waldo's People]] || ''[[Lose Control]]'' || 25 || 22
|-
| 25 || {{bandera2|España}} || [[Soraya Arnelas]] || ''[[La noche es para mí]]'' || 23 || 23
|}

===Orden de votación===

El [[16 de marzo]] de [[2009]], junto con el sorteo de las posiciones de los participantes en las semifinales, se determinó el orden de presentación de los votos por cada país. Al igual que en las ediciones anteriores, cada presentador nacional anunciará las tres puntuaciones más altas (8, 10 y 12 puntos), mientras en pantalla aparecen automáticamente las restantes (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 puntos).

{| {{tablabonita}}
|-
!width=100% colspan=5|Orden de votación
|- valign=top
|width=25%|1. {{bandera2|ESP}}<br />2. {{bandera2|BEL}}<br />3. {{bandera2|BLR}}<br />4. {{bandera2|MLT}}<br />5. {{bandera2|DEU}}<br />6. {{bandera2|CZE}}<br />7. {{bandera2|SWE}}<br />8. {{bandera2|ISL}}<br />9. {{bandera2|FRA}}<br />10. {{bandera2|ISR}}<br />11. {{bandera2|RUS}}
|width=25%|12. {{bandera2|LAT}}<br />13. {{bandera2|MNE}}<br />14. {{bandera2|AND}}<br />15. {{bandera2|FIN}}<br />16. {{bandera2|CHE}}<br />17. {{bandera2|BUL}}<br />18. {{bandera2|LTU}}<br />19. {{bandera2|GBR}}<br />20. {{bandera2|MKD|nombre=Macedonia (ARY)}}<br />21. {{bandera2|SVK}}
|width=25%|22. {{bandera2|GRC}}<br />23. {{bandera2|BIH}}<br />24. {{bandera2|UKR}}<br />25. {{bandera2|TUR}}<br />26. {{bandera2|ALB}}<br />27. {{bandera2|SRB}}<br />28. {{bandera2|CYP}}<br />29. {{bandera2|POL}}<br />30. {{bandera2|NED}}<br />31. {{bandera2|EST}}<br />32. {{bandera2|CRO}}
|width=25%|33. {{bandera2|POR}}<br />34. {{bandera2|ROM}}<br />35. {{bandera2|IRL}}<br />36. {{bandera2|DEN}}<br />37. {{MOL}}<br />38. {{bandera2|SLO}}<br />39. {{bandera2|ARM}}<br />40. {{bandera2|HUN}}<br />41. {{bandera2|AZE}}<br />42. {{bandera2|NOR}}<br />
|}


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 08:12 17 may 2009

Festival de la Canción de Eurovisión 2009
Estadio Olimpiski, sede del Festival de Eurovisión 2009
Estadio Olimpiski, sede del Festival de Eurovisión 2009
Fecha
• Semifinales

• Final

12 de mayo de 2009[1]
14 de mayo de 2009[1]
16 de mayo de 2009[1]
Presentadores • SF: Andrey Malakhov y Natalya Vodyanova
• F: Alsou e Ivan Urgant[2]
Televisión anfitriona Perviy Kanal
Sitio web
Lugar Estadio Olimpiski
Bandera de Rusia Moscú, Rusia[3]
Ganador(a) Noruega
Sistema de votos Cada país da de 1 a 8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas, elegidas por votación popular y de jurados. En semifinales, sólo cuenta votación popular.
Participantes 42 canciones (25 finalistas)
Debutantes Ninguno
Actos artísticos Dima Bilán y Cirque du Soleil

El LIV Festival de la Canción de Eurovisión fue celebrado en Moscú, Rusia, entre el 12 y el 16 de mayo de 2009 con la victoria de Noruega. Rusia obtuvo el derecho a ser sede de esta edición del certamen musical europeo después de que Dima Bilan ganara con el tema Believe el Festival de la Canción de Eurovisión 2008, realizado en la ciudad serbia de Belgrado.

La edición 2009 del Festival de Eurovisión se realizó en el Estadio Olimpiski, el cual tendrá una capacidad de 16.000 espectadores durante su celebración, y estará a cargo de la Unión Europea de Radiodifusión y la compañía de televisión estatal, Perviy Kanal (o Canal 1 de Rusia). La cantante Alsou y el periodista Ivan Urgant serán los encargados de presentar las canciones paticipantes en la final; para el caso de las dos semifinales, los animadores serán Andrey Malakhov y Natalya Vodyanova.[2]

El formato fue similar al de la edición previa, con dos semifinales a realizarse el día 12 y el 14 de mayo de 2008, con 18 y 19 participantes respectivamente, los cuales lucharon por los diez cupos para clasificar a la final del 16 de mayo, en que también participarán los representantes del país anfitrión y del Big Four (Alemania, España, Francia y el Reino Unido). Cada país entregó de 1 a 8, 10 y 12 puntos respectivamente a sus 10 participantes favoritos a excepción de sí mismo, tanto en las semifinales donde participen como en la final. Al igual que en las últimas ediciones previas a este Festival, los telespectadores tuvieron la posibilidad de votar por sus canciones favoritas a través de llamadas telefónicas o sms, aunque el resultado final se vio influenciado por la participación de un jurado profesional. En el caso de las semifinales, se clasificaron las nueve canciones más votadas por los países únicamente por votación popular y un décimo ingresará por la votación del jurado, mientras que en el caso de la final, la votación de cada país estuvo compuesta en un 50% de la elección del público y un 50% de la del jurado nacional.

Aunque la organización había previsto batir el récord de 43 participantes impuesto un año antes, éste fue imposible de alcanzar. Diversos países dudaron hasta último minuto de su participación; Georgia y Letonia incluso llegaron a confirmar su retiro, citando como razones a la Guerra de Osetia del Sur y la crisis económica mundial respectivamente, pero finalmente aceptaron participar. A la retirada de San Marino tras su debut, el retorno de Eslovaquia permitió igualar la cifra récord de la edición anterior. Sin embargo, la cifra descendió definitivamente a 42 cuando Georgia se retiró después de que la UER se pronunciara sobre que su tema seleccionado no cumplía con las reglas del evento.

Formato

Países participantes en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009.
     Países participantes en una semifinal. (36)      Países clasificados directamente a la final. (5)      Países participantes en una semifinal que no paticiparon en 2008. (1)      Países que participaron en 2008, pero no en 2009. (2)      Países que no participan desde hace más de un año. (5)

Prácticamente apenas terminado el Festival de la Canción de Eurovisión 2008, surgieron las críticas al formato utilizado por el evento, especialmente en Europa Occidental. Aunque ese mismo año se introdujo el uso de un jurado profesional para las semifinales, la final dependió únicamente de la votación popular, ante lo cual varios países manifestaron nuevamente su molestia sobre la influencia de diversos factores extra-musicales (como vecindad, diáspora y motivaciones políticas) en la votación de algunos países. Como respuesta a estas críticas, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) encargó una evaluación del proceso de votación que permitiera una reforma de éste. Los organizadores del concurso enviaron un cuestionario a las diversas televisoras participantes de la UER respecto al sistema de votación. Dentro de las propuestas destacó la de la polaca Telewizja Polska respecto a la introducción de un jurado internacional que actuara de forma similar al Festival de baile de Eurovisión con el fin de realzar el valor artístico de las canciones y reducir el sesgo político o étnico. La UER estudió también la posibilidad de eliminar el pase directo del Big Four (compuesto por Alemania, España, Francia y el Reino Unido) a la final,[4]​ pero finalmente esta decisión no fue aceptada.[5]

Tras las propuestas y diversas evaluaciones, se realizó la reunión del Grupo de Referencia de la UER, entre el 13 y el 14 de septiembre de 2008. Éste decidió reestablecer un sistema de jurados en la final del concurso, lo cual no se realizaba generalizadamente desde el Festival de la Canción de Eurovisión 1999 cuando se dio paso a la obligatoriedad del llamado "televoto" a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto. Sin embargo, el jurado sólo tendría un poder de un 50% de decisión, mientras el otro 50% restante se mantendría en manos del televoto.[6]​ Otra diferencia respecto a los jurados utilizados hasta 1999 es que en esta oportunidad sería un "jurado profesional" compuesto sólo por personas relacionadas directamente con el mundo de la música, que tengan la nacionalidad de cada país, que no estén relacionado con ningún artista participante y que además representen una variedad respecto a edades, género y estilos musicales.[7]​ Para el caso de las semifinales, se mantiene el formato establecido el año anterior.

El sistema introducido para este festival fue el siguiente:

Semifinales
Se realizaron dos semifinales en las que se repartieron los países participantes, a excepción del país anfitrión y los cuatro países con mayor aporte económico al concurso (el denominado Big Four). Cada país participante tuvo derecho a voto, mientras que los cinco clasificados directamente a la final se reparten entre ambas semifinales para ejercer su votación. La votación de cada país estuvo compuesta únicamente por los resultados obtenidos a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto realizadas por el público hacia su artista favorito (a excepción de aquel de su mismo país). Los diez artistas favoritos del público de cada país recibirán 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto en forma decreciente según su número de votos escrutados. Una vez obtenida la suma total de puntos entre todos los países votantes, los nueve más votados en cada semifinal se clasificaron para la ronda siguiente. Adicionalmente, un jurado profesional compuesto por miembros internacionales eligió sus participantes favoritos en cada semifinal; el participante más votado por el jurado y no clasificado por votación, pasó a la siguiente ronda. Así, cada semifinal totalizó 10 clasificados a la siguiente ronda.
Final
La final estuvo compuesta por los cinco clasificados directos más los diez de cada semifinal, totalizando 25 participantes. Sin embargo, tanto los clasificados como los eliminados en la ronda previa tienen derecho a voto. Al igual que en las semifinales, se realizará una votación popular para determinar los diez favoritos del público. Cada país tendrá adicionalmente un jurado compuesto por cinco miembros pertenecientes a la industria de la música que juzgarán las presentaciones luego del segundo ensayo de vestuario (el día previo a la final) junto a un auditor externo. Cada miembro elegirá sus diez favoritos y entregará puntuaciones de 1 a 12 al igual que el público. La suma de las cinco listas de los jurados entregará puntos a los diez más puntuados siguiendo la misma estructura de puntuación. En caso de empate en la suma de votaciones, se realizará un desempate a mano alzada entre los miembros del jurado (sin permiso de abstenciones). Una vez obtenida la suma de votación del jurado y la del público, ambas se suman para otorgar 12 puntos al más votado, 10 al siguiente y luego entre 8 y 1 puntos a los ocho restantes, para luego sumar este resultado entre los 42 países votantes y obtener el resultado final.[7]​ Si la suma de jurado y público es igual, se le dará el puntaje mayor al que tenga más votación del público. A continuación se presenta un ejemplo de la composición de la votación de jurado y público:
Votación público Votación jurado Resultado final
País Votos Pts.
País A 140.000 12
País B 130.000 10
País C 100.000 8
País D 90.000 7
País E 85.000 6
País F 70.000 5
País G 60.000 4
País H 58.000 3
País I 50.000 2
País J 40.000 1
País K 30.000 0
País L 1.000 0
País 1 2 3 4 5 Tot Pts.
País L 12 8 12 6 6 44 12
País B 6 2 10 10 12 40 10
País C 7 8 12 8 35 8
País J 10 12 2 1 5 30 7
País E 2 10 7 8 2 29 6
País A 8 3 5 7 3 26 5
País H 4 5 3 10 22 4
País F 7 6 5 18 3
País G 5 1 3 4 13 2
País K 1 6 4 1 12 1
País D 3 1 7 11 0
País I 4 4 2 10 0
País Púb Jur Tot Pts.
País B 10 10 20 12
País A 12 5 17 10
País C 8 8 16 8
País E 6 6 12 7
País L 0 12 12 6
País F 5 3 8 5
País J 1 7 8 4
País D 7 0 7 3
País H 3 4 7 2
País G 4 2 6 1
País I 2 0 2 0
País K 0 1 1 0

Países participantes

Países participantes en Eurovisión 2009
Primera semifinal:      Participante.      Sólo votante. Segunda semfinal:      Participante.      Sólo votante.

En esta edición del festival participaron 42 países, uno menos que los participantes la cifra récord marcada en el Festival de la Canción de Eurovisión 2008. Esto debido al retiro de Georgia y San Marino sumado al retorno de Eslovaquia, tras una ausencia de once años.

Dentro de los planes iniciales de la organización del evento era romper la marca establecida el año anterior de 43 países participantes, para lo cual era necesaria la continuidad de los países que concursaron en dicha oportunidad como la incorporación de países que no habían participado en esa oportunidad: Austria (desde 2007), Eslovaquia (desde 1998), Italia (desde 1997), Luxemburgo (desde 1998), Marruecos (sólo en 1980) y Mónaco (desde 2006). De estos países, Eslovaquia accedió a regresar al concurso,[8]​ pero el resto se mantendría fuera del concurso. Aunque Italia y Mónaco reconocieron las conversaciones con la UER, finalmente éstas no se concretaron.[9][10]​ La ORF austríaca manifestó que se mantendría fuera del evento, pese a los cambios realizados en el formato y que fueron exigidos en 2008 para regresar al concurso,[11]​ mientras Luxemburgo mantuvo su negativa por falta de interés en el evento.[12]

Durante este periodo también se habló del posible ingreso de dos nuevos países. Tras años sin una cadena radiodifusora propia, se creó 1 FLTV en Liechtenstein, la cual está calificada para incorporarse a la UER, requisito fundamental para participar en Eurovisión, algo que ha intentado ese pequeño principado en más de una oportunidad en el pasado.[13]​ Por otro lado, el parcialmente reconocido Kosovo manifestó sus intenciones de participar en el festival una vez que su cadena RTK sea miembro pleno de la UER, aunque enfrenta el rechazo de países como Rusia y Serbia.[14]​ Sin embargo, a la fecha del plazo final de inscripciones en el concurso, ninguna de las dos cadenas anteriores era miembro de la organización y tampoco solicitaron su participación en el evento.

La mayoría de los 43 países participantes en 2008 confirmaron su participación, sin embargo dos situaciones específicas complicaron a diversos competidores. La Guerra de Osetia del Sur de 2008 que enfrentó a Rusia y Georgia provocó la inmediata decisión de estos últimos de retirarse del concurso a realizar en territorio de su enemigo bélico. La cadena georgiana anunció el 28 de agosto de ese año que no participaría "en un país donde se violan los derechos humanos y las leyes internacionales".[15]​ Dicha actitud fue apoyada por algunos de sus aliados políticos, como Estonia y Lituania que incluso evaluaron un boicot similar al georgiano.[16][17]​ Pese a las intenciones iniciales, ambos países finalmente decidieron participar;[18]​ algunos días antes del cierre del plazo de candidaturas, Georgia anunció su decisión de participar en territorio ruso, tras conversaciones directas con la UER y que se vieron influenciadas por la victoria georgiana en el Festival de Eurovisión Infantil 2008 y que incluyó la votación máxima de 12 puntos por parte de Rusia.[19][20]​ El otro evento fue la crisis económica mundial que estalló en 2008 y que afectó a varios países europeos. La reducción en los ingresos de diversas televisoras afectaron las campañas y promociones destinadas a Eurovisión, e incluso obligó a que San Marino y Letonia anunciaran su retiro por la imposibilidad de cancelar la cuota de participación.[21]

La lista completa de países participantes fue anunciada por la UER el 12 de enero de 2009, totalizando 43 países por el retiro de San Marino y el regreso de Eslovaquia. Letonia finalmente llegó a un acuerdo con la UER que permitió su participación; pero posteriormente volverían a ser sólo 42 los países participantes por la expulsión de Georgia del festival ya que la letra de su canción tenía supuestamente mensajes no deseados en Eurovisión. [22]

Sorteos

Los miembros del Big Four (es decir, Alemania, España, Francia y el Reino Unido) junto al país anfitrión, Rusia, clasificaron directamente para la final. Los 20 semifinalistas se repartieron en seis bombos para el sorteo, de forma que aquellos países que históricamente se entregan más votos se sitúen en un mismo bombo; así, podrán ser repartidos y evitar el sesgo en las votaciones. De este modo, los países de cada bombo se repartieron entre las dos semifinales, mientras que los cinco clasificados directos fueron repartidos también entre las dos semifinales para otorgar el derecho de votación. Los seis bombos estuvieron compuestos de la siguiente forma:

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3

Bandera de Albania Albania
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzeg.
Bandera de Croacia Croacia
Bandera de Eslovenia Eslovenia
Bandera de Macedonia del Norte ARY Macedonia
Bandera de Montenegro Montenegro
Bandera de Serbia Serbia

Bandera de Dinamarca Dinamarca
Bandera de Estonia Estonia
Bandera de Finlandia Finlandia
Bandera de Islandia Islandia
Bandera de Noruega Noruega
Bandera de Suecia Suecia

Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Israel Israel
Bandera de Moldavia Moldavia
Bandera de Ucrania Ucrania
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán

Bombo 4 Bombo 5 Bombo 6

Bandera de Bélgica Bélgica
Bandera de Bulgaria Bulgaria
Bandera de Chipre Chipre
Bandera de Grecia Grecia
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Bandera de Turquía Turquía

Bandera de Andorra Andorra
Bandera de Irlanda Irlanda
Bandera de Letonia Letonia
Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de Rumania Rumania

Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Malta Malta
Bandera de Polonia Polonia
Bandera de República Checa República Checa
Bandera de Suiza Suiza

Tras el sorteo que se celebró el 30 de enero en Moscú, ambas semifinales quedaron establecidas de la siguiente forma:

Semifinal 1
12 de mayo de 2009
Semifinal 2
14 de mayo de 2009
Bandera de Andorra Andorra
Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Bélgica Bélgica
Bandera de Bulgaria Bulgaria
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzeg.
Bandera de Finlandia Finlandia
Bandera de Georgia Georgia[N]
Bandera de Islandia Islandia
Bandera de Israel Israel
Bandera de Macedonia del Norte ARY Macedonia
Bandera de Malta Malta
Bandera de Montenegro Montenegro
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de República Checa República Checa
Bandera de Rumania Rumania
Bandera de Suecia Suecia
Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Turquía Turquía
Bandera de Albania Albania
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Bandera de Chipre Chipre
Bandera de Croacia Croacia
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Bandera de Eslovenia Eslovenia
Bandera de Estonia Estonia
Bandera de Grecia Grecia
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Irlanda Irlanda
Bandera de Letonia Letonia
Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Moldavia Moldavia
Bandera de Noruega Noruega
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Bandera de Polonia Polonia
Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Ucrania Ucrania
Sólo votación:
Bandera de Alemania Alemania
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Sólo votación:
Bandera de Francia Francia
Bandera de Rusia Rusia
Bandera de España España


Selección de canciones

El Melodifestivalen 2009 fue el proceso de selección utilizado por Suecia, uno de los festivales musicales más importantes a nivel europeo.

Una vez confirmados los países participantes, cada uno inició su proceso de selección de representantes. La mayoría utilizó sistemas de elección con participación del público, tanto para elegir al cantante y la canción como sólo al artista.

El primer artista seleccionado para participar fue Sakis Rouvas, elegido por la cadena ERT como representante de Grecia, el 15 de julio de 2008.[23]​ El cantante, que obtuvo el tercer lugar en Eurovisión 2004 presentó la canción This is our night para Eurovisión, al ser elegida por votación popular entre tres alternativas. Otra artista seleccionado con presentaciones pasadas en Eurovisión fue la maltesa Chiara, elegida para representar a su país por tercera vez (tras un tercer lugar en 1998 y un segundo en 2005). Martina Majerle, seleccionada junto al grupo esloveno Quartissimo, participará por cuarta vez, pues ya formó parte de los coros en las presentaciones de Croacia en 2003, Eslovenia en 2007 y de Montenegro en 2008. Otros cantantes son el bielorruso Petr Elfimov que cantó en los coros de Aleksandra & Konstantin en 2004, y el islandés Friðrik Ómar, quien fue voz líder de Eurobandið en 2008, participa como corista de Yohanna, la representante actual de Islandia.

31 de los originales 43 temas inscritos contienen letras en idioma inglés; de éstos, la mayoría está totalmente en inglés y el resto mezclan el inglés con el idioma oficial de cada país. Casos especiales son el de Letonia (cuya canción está en ruso), Rusia (que incluye partes en ucraniano), Suecia (en inglés y francés) y la República Checa (que incorpora frases en romaní)

Dentro de los cantantes seleccionados, destacó la participación de grandes figuras de los diversos medios nacionales e incluso algunos de alcance europeo, especialmente entre los países de Europa Occidental que en los últimos años habían enviado artistas de corta trayectoria. En este grupo se encuentran casos como el de Sakis Rouvas, la belga de origen turco Hadise, la francesa Patricia Kaas y el grupo neerlandés De Toppers, además de estrellas originarias de reality shows como la española Soraya Arnelas y la ucraniana Anastasia Prijodko, representando esta última al país anfitrión. Nuevos talentos surgieron durante el proceso de selección como el noruego Alexander Rybak que congregó seis veces más votos que su más cercano competidor durante el Melodi Grand Prix. Otras figuras de gran reconocimiento en la música internacional participaron como Andrew Lloyd Webber, quien organizó el proceso de selección del Reino Unido y compuso su canción It's my time, Ronan Keating que escribió las letras de Believe again (interpretada por Brinck bajo la bandera de Dinamarca) y el sueco-iraní Arash, que cantará junto a la debutante Aysel Teymurzadəl el tema representante de Azerbaiyán. La selección del dúo israelí compuesto por Noa y Mira Awad en medio del conflicto de la Franja de Gaza generó gran impacto mediático debido al origen árabe de Awad, quien sería la primera representante israelí en Eurovisión de dicha comunidad.[24]

La siguiente tabla muestra el resultado de los procesos de selección de los 43 países inscritos originalmente en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009. Los nombres de algunos artistas y temas, al igual que sus idiomas, pueden variar respecto a lo presentado finalmente en el festival.

País Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idiomas
Albania Albania Carry me in your dreams Kejsi Tola Festivali I Këngës 47, 21-12-08[25]
Llévame en tus sueños Inglés
Alemania Alemania Miss Kiss Kiss Bang Alex Swings! Oscar Sings! Elección interna[26]
Señorita Kiss Kiss Bang Inglés
Andorra Andorra La teva decisió Susanne Georgi Passaport a Moscou, 04-02-09[27]
Tu decisión Catalán e inglés
ArmeniaBandera de Armenia Armenia Jan Jan Inga & Anush Final nacional, 14-02-09[28]
Mi amado Inglés y armenio
AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán Always AySel junto a Arash Elección interna
Siempre Inglés
Bélgica Bélgica Copycat Patrick Ouchène Elección interna[29]
Imitación Inglés
Bielorrusia Bielorrusia Eyes that never lie Petr Elfimov Eurofest 2009[30]
Ojos que nunca mienten Inglés
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Bistra voda Regina[31] Elección interna[32]
Agua clara Bosnio[33][34]
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria Illusion Krassimir Avramov Be a star[35]
Ilusión Inglés
ChipreBandera de Chipre Chipre Firefly Christina Metaxa Final nacional, 07-02-09[36]
Luciérnaga Inglés
Croacia Croacia Lijepa Tena Igor Cukrov & Andrea Šušnjara Dora 2009, 28-02-09[37]
Bella Tena Croata
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Believe again Brinck Dansk Melodi Grand Prix, 31-01-09[38]
Volver a creer Inglés
Eslovaquia Eslovaquia Leť tmou Kamil Mikulčík & Nela Pocisková Final nacional, 08-03-09[39]
Vuela a través de la oscuridad Eslovaco
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia Love Symphony Quartissimo junto a Martina Majerle EMA 2009, 01-02-09[40]
Sinfonía de amor Inglés y esloveno
EspañaBandera de España España La noche es para mí Soraya Eurovisión 2009: El retorno, 28-02-09[41]
La noche es para mí Español e inglés
EstoniaBandera de Estonia Estonia Rändajad Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu Eesti Laul, 07-03-09[42]
Nómadas Estonio
Finlandia Finlandia Lose control Waldo's People Euroviisut, 31-01-09[43]
Perder el control Inglés
Bandera de Francia Francia Et s'il fallait le faire Patricia Kaas Elección interna
Y si fuera necesario Francés[44]
GeorgiaBandera de Georgia Georgia[N] We don't wanna put in Stephane & 3G Final nacional, 18-02-09[45]
No queremos ponerlo Inglés
Grecia Grecia This is our night Sakis Rouvas[23] Final nacional con cantante
elegido internamente
[46]
Esta es nuestra noche Inglés
Hungría Hungría Dance with me Zoli Ádok Elección interna[47]
Baila conmigo Inglés
Bandera de Irlanda Irlanda Et cetera Sinéad Mulvey & Black Daisy Final nacional, 20-02-09[48]
Etcétera Inglés
IslandiaBandera de Islandia Islandia Is it true? Yohanna Söngvakeppni Sjónvarpsins, 14-02-09[49]
¿Es verdad? Inglés
IsraelBandera de Israel Israel Einaiych (There must be another way) Noa y Mira Awad Elección interna
Tus ojos (Tiene que haber otro camino) Inglés, hebreo y árabe
LetoniaBandera de Letonia Letonia Probka Intars Busulis Eirodziesma, 28-02-09[50]
Atasco Ruso
Lituania Lituania Love Sasha Son Lietuvos Dainu Dana[51]
Amor Inglés y ruso
Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte Nešto što kje ostane Next time Festival Skoplje 2009, 21-02-09[52]
Algo que quedará Macedonio
MaltaBandera de Malta Malta What if we? Chiara Final nacional, 07-02-09[53]
¿Y si...? Inglés
MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia Hora din Moldova Nelly Ciobanu Final nacional[54]
Danza de Moldavia Moldavo e inglés
Montenegro Montenegro Just get out of my life Andrea Demirović Elección interna[55]
Simplemente sal de mi vida Inglés
Noruega Noruega Fairytale Alexander Rybak Melodi Grand Prix, 21-02-09[56]
Cuento de hadas Inglés
Países Bajos Países Bajos Shine De Toppers[57] Elección interna con final nacional
Brilla Inglés
Polonia Polonia I don't wanna leave Lidia Kopania Piosenka dla Europy, 14-02-09[58]
No quiero marcharme Inglés
Bandera de Portugal Portugal Todas as ruas do amor Flor-de-Lis Festival RTP da Canção, 28-02-09[59]
Todas las calles del amor Portugués
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido My time Jade Ewen Your country needs you, 31-01-09[60]
Mi hora Inglés
República Checa República Checa Aven romale Gipsy.cz Final nacional con grupo elegido internamente, 15-03-09[61]
Venga, romanís Inglés y romaní
RumaniaBandera de Rumania Rumania The Balkan girls Elena Gheorghe Final nacional, 31-01-09[62]
Las chicas balcánicas Inglés
Rusia Rusia Mamo Anastasija Prikhodko Final Nacional, 7-03-2009
Madre Ruso y ucraniano
SerbiaBandera de Serbia Serbia Cipela Marko Kon junto a Milaan Beovizija 2009, 08-03-09[63]
Zapato Serbio
Suecia Suecia La Voix Malena Ernman Melodifestivalen 2009, 14-03-09[64]
La voz Inglés y francés
Suiza Suiza The highest heights Lovebugs Elección interna[65][66]
Las más altas alturas Inglés
TurquíaBandera de Turquía Turquía Düm tek tek (Crazy for you) Hadise[67] Cantante elegida internamente
Boom Bang Bang (Loca por ti) Inglés
Ucrania Ucrania Be my Valentine! (Anti-Crisis Girl) Svetlana Loboda Final nacional, 22-02-09[68]
Sé mi enamorado! (Chica Anti-Crisis) Inglés

Cambios

La elección de la canción de Georgia generó polémica desde sus comienzos. El tema ganador fue We don't wanna put in (en inglés, «No queremos poner[lo]») interpretado por el grupo Stephane & 3G, cuya letra despertó suspicacias por su similaridad con la frase We don't wanna Putin («No queremos a Putin»). Las connotaciones políticas derivarían de la referencia al Primer Ministro de Rusia, Vladimir Putin, uno de los principales dirigentes de dicho país durante la Guerra de Osetia del Sur de 2008, en que Georgia fue invadida por tropas rusas y que finalizó con la retirada de georgianos desde los territorios de Abjasia y Osetia del Sur.

Diversos artistas se manifestaron contrarios a la utilización política de la canción, especialmente debido a la prohibición según las reglas del Festival de la Canción de Eurovisión de "composiciones, discursos o gestos de una naturaleza política o similar".[69]​ Miembros de la televisora georgiana SSM negaron la relación de la letra con algún tipo de referencia política,[70]​ mientras una protesta fue realizada por jóvenes contra la embajada georgiana en Moscú por la canción.[71]

El 10 de marzo de 2009, la UER advirtió a la SSM que la canción We don't wanna put in no cumplía con las reglas del concurso y solicitó la modificación de la letra de la canción o cambiar la canción. Al día siguiente, SSM anunció que no cambiaría ni la letra ni la canción y denunció que la UER era presionada por parte de Rusia. Ante ello, Georgia decidió no participar en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009, quedando excluida de la primera semifinal.[72]

Una modificación menor a la planificación original fue el cambio del derecho de votación de España desde la primera a la segunda semifinal.

Celebración del festival

Semifinal 1

La primera semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2009 se realizó el martes 12 de mayo. Diecinueve países participaron en este evento, teniendo cada uno de ellos derecho a voto una vez finalizada la presentación de todos los temas; adicionalmente, Alemania y Rusia participarán únicamente como votantes.

El show se inició con una presentación de las gemelas Tolmacheva, ganadoras del Festival de Eurovisión Infantil 2006. Tras este, los dieciocho participantes mostraron sus canciones, dando paso al periodo de votaciones. Mientras el público tiene tiempo para enviar su mensaje de texto o llamada telefónica para votar, se presentará en el escenario un coro de cantantes rusos que interpretarán Not gonna get us, uno de los principales éxitos del dúo femenino t.A.T.u. Aún no se confirma si dicho grupo, que alcanzó un polémico tercer lugar en Eurovisión 2003, aparecerá o no en el escenario.[73]

# País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
1 Bandera de Montenegro Montenegro Andrea Demirović Just get out of my life 11 44
2 Bandera de República Checa República Checa Gipsy.cz Aven romale 18 0
3 Bandera de Bélgica Bélgica Patrick Ouchène Copycat 17 1
4 Bandera de Bielorrusia Bielorrusia Petr Elfimov Eyes that never lie 13 25
5 Bandera de Suecia Suecia Malena Ernman La voix 4 105
6 Bandera de Armenia Armenia Inga & Anush Nor par (Jan jan) 5 99
7 Bandera de Andorra Andorra Susanne Georgi La teva decisió 15 8
8 Bandera de Suiza Suiza Lovebugs The highest heights 14 15
9 Bandera de Turquía Turquía Hadise Düm tek tek 2 172
10 Bandera de Israel Israel Noa y Mira Awad Einaiych (There must be another way) 7 75
11 Bandera de Bulgaria Bulgaria Krassimir Avramov Illusion 16 7
12 Bandera de Islandia Islandia Yohanna Is it true? 1 174
13 Bandera de Macedonia del Norte Macedonia (ARY) Next time Nešto što kje ostane 10 45
14 Bandera de Rumania Rumania Elena Gheorghe The Balkan girls 9 67
15 Bandera de Finlandia Finlandia Waldo's People Lose control 12 42
16 Bandera de Portugal Portugal Flor-de-Lis Todas as ruas do amor 8 70
17 Bandera de Malta Malta Chiara What if we? 6 86
18 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Regina Bistra voda 3 125

Semifinal 2

La segunda semifinal del Festival se realizó el día jueves 14 de mayo. Diecinueve países participaron, cada uno con derecho a voto, al que se sumaron Francia, España y Rusia, clasificados directamente a la final.

Esta semifinal se abrió con una presentación de elementos musciales de carnaval, grafitis de matrioskas pintados en el escenario y una orquesta folclórica interpretando temas de estilo pop. El intervalo entre las presentaciones y la entrega de resultados de las votaciones, tuvo a una compañía de ballet ruso realizando presentaciones extraordinarias.[73]

# País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
1 Bandera de Croacia Croacia Igor Cukrov y Andrea Šušnjara Lipeja Tena 13 33
2 Bandera de Irlanda Irlanda Sinéad Mulvey y Black Daisy Et cetera 11 52
3 Bandera de Letonia Letonia Intars Busulis Probka 19 7
4 Bandera de Serbia Serbia Marko Kon y Milaan Cipela 10 60
5 Bandera de Polonia Polonia Lidia Kopania I don't wanna leave 12 43
6 Bandera de Noruega Noruega Alexander Rybak Fairytale 1 201
7 Bandera de Chipre Chipre Christina Metaxa Firefly 14 32
8 Bandera de Eslovaquia Eslovaquia Kamil Mikulčík y Nela Pocisková Leť tmou 18 8
9 Bandera de Dinamarca Dinamarca Niels Brinck Believe again 8 69
10 Bandera de Eslovenia Eslovenia Quartissimo y Martina Majerle Love symphony 16 14
11 Bandera de Hungría Hungría Zoli Ádok Dance with me 15 16
12 Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán AySel y Arash Always 2 180
13 Bandera de Grecia Grecia Sakis Rouvas This is our night 4 110
14 Bandera de Lituania Lituania Sasha Son Love 9 66
15 Bandera de Moldavia Moldavia Nelly Ciobanu Hora din Moldova 5 106
16 Bandera de Albania Albania Kejsi Tola Carry me in your dreams 7 73
17 Bandera de Ucrania Ucrania Svetlana Loboda Be my Valentine 6 80
18 Bandera de Estonia Estonia Urban Symphony Rändajad 3 115
19 Bandera de los Países Bajos Países Bajos De Toppers Shine 17 11

Final

La final, a realizar el sábado 16 de mayo, contará con veinticinco países participantes: los diez clasificados de cada semifinal, los miembros del Big Four y el país anfitrión. Cada uno tendrá derecho a votos, los cuales serán entregados a través de un orden predefinido.

El show se iniciará con una presentación del Cirque du Soleil y de Dima Bilán interpretando Believe, tema ganador del Festival de la Canción de Eurovisión 2008, junto al patinador Evgeni Pluchenko. Aunque no se han dado a conocer detalles exactos del intervalo entre las presentaciones y los resultados, se espera que éste se relacione con algún tema relacionado con el invierno.


# País Intérprete(s) Canción Lugar Puntos
1 Bandera de Lituania Lituania Sasha Son Love 23 23
2 Bandera de Israel Israel Noa & Mira Awad There Must Be Another Way 16 53
3 Bandera de Francia Francia Patricia Kaas Et s'il fallait le faire 8 107
4 Bandera de Suecia Suecia Malena Ernman La Voix 21 33
5 Bandera de Croacia Croacia Igor Cukrov y Andrea Šušnjara Lipeja Tena 18 45
6 Bandera de Portugal Portugal Flor-de-Lis Todas as ruas do amor 15 57
7 Bandera de Islandia Islandia Yohanna Is It True 2 218
8 Bandera de Grecia Grecia Sakis Rouvas This is our night 7 120
9 Bandera de Armenia Armenia Inga & Anush Nor par (Jan Jan) 10 92
10 Bandera de Rusia Rusia Anastasija Prikhodko Mamo 11 91
11 Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán AySel y Arash Always 3 207
12 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Regina Bistra voda 9 106
13 Bandera de Moldavia Moldavia Nelly Ciobanu Hora din Moldova 14 69
14 Bandera de Malta Malta Chiara What if we? 22 31
15 Bandera de Estonia Estonia Urban Symphony Rändajad 6 129
16 Bandera de Dinamarca Dinamarca Niels Brinck Believe Again 13 74
17 Bandera de Alemania Alemania Alex Swings Oscar Sings Miss Kiss Kiss Bang 20 35
18 Bandera de Turquía Turquía Hadise Düm Tek Tek 4 177
19 Bandera de Albania Albania Kejsi Tola Carry Me In Your Dreams 17 48
20 Bandera de Noruega Noruega Alexander Rybak Fairytale 1 387
21 Bandera de Ucrania Ucrania Svetlana Loboda Be My Valentine! (Anti-Crisis Girl) 12 76
22 Bandera de Rumania Rumania Elena Gheorghe The Balkan girls 19 40
23 Bandera del Reino Unido Reino Unido Jade Ewen My time 5 173
24 Bandera de Finlandia Finlandia Waldo's People Lose Control 25 22
25 Bandera de España España Soraya Arnelas La noche es para mí 23 23

Orden de votación

El 16 de marzo de 2009, junto con el sorteo de las posiciones de los participantes en las semifinales, se determinó el orden de presentación de los votos por cada país. Al igual que en las ediciones anteriores, cada presentador nacional anunciará las tres puntuaciones más altas (8, 10 y 12 puntos), mientras en pantalla aparecen automáticamente las restantes (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 puntos).

Orden de votación
1. Bandera de España España
2. Bandera de Bélgica Bélgica
3. Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
4. Bandera de Malta Malta
5. Bandera de Alemania Alemania
6. Bandera de República Checa República Checa
7. Bandera de Suecia Suecia
8. Bandera de Islandia Islandia
9. Bandera de Francia Francia
10. Bandera de Israel Israel
11. Bandera de Rusia Rusia
12. Bandera de Letonia Letonia
13. Bandera de Montenegro Montenegro
14. Bandera de Andorra Andorra
15. Bandera de Finlandia Finlandia
16. Bandera de Suiza Suiza
17. Bandera de Bulgaria Bulgaria
18. Bandera de Lituania Lituania
19. Bandera del Reino Unido Reino Unido
20. Bandera de Macedonia del Norte Macedonia (ARY)
21. Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
22. Bandera de Grecia Grecia
23. Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
24. Bandera de Ucrania Ucrania
25. Bandera de Turquía Turquía
26. Bandera de Albania Albania
27. Bandera de Serbia Serbia
28. Bandera de Chipre Chipre
29. Bandera de Polonia Polonia
30. Bandera de los Países Bajos Países Bajos
31. Bandera de Estonia Estonia
32. Bandera de Croacia Croacia
33. Bandera de Portugal Portugal
34. Bandera de Rumania Rumania
35. Bandera de Irlanda Irlanda
36. Bandera de Dinamarca Dinamarca
37. MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia
38. Bandera de Eslovenia Eslovenia
39. Bandera de Armenia Armenia
40. Bandera de Hungría Hungría
41. Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
42. Bandera de Noruega Noruega

Referencias

  1. a b c Eurovision Spain (21 de mayo de 2008). «Posibles fechas para Eurovisión 2009». 
  2. a b Sitio oficial de Eurovisión (7 de mayo de 2009). «Exclusive: The hosts of the 2009 Eurovision Song Contest!» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  3. Eurovision-spain.com (13 de septiembre de 2008). «Moscú, oficializada como sede de Eurovisión 2009 por el Grupo de Referencia». 
  4. Eurovision-spain.com (23 de mayo de 2008). «La UER discutirá la clasificación directa del Big Four para la final». Consultado el 23/05/08. 
  5. ESCtoday.com (14 de septiembre de 2008). «Eurovision 'Big Four' final spots confirmed». Consultado el 09/05/2009. 
  6. RTVE (9 de septiembre de 2008). «El jurado tendrá un peso del 50% en la Final de Eurovisión». Consultado el 9/05/09. 
  7. a b ESCtoday.com (10 de abril de 2009). «Eurovision 2009: EBU releases national juries' rules» (en inglés). Consultado el 9/05/09. 
  8. ESCtoday.com (24 de septiembre de 2008). «Slovakia returns to Eurovision in 2009» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  9. ESCtoday.com (19 de noviembre de 2008). «Monaco back in Moscow?» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  10. Oikotimes (25 de noviembre de 2008). «San Marino & Monaco out?» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  11. ESCtoday.com (18 de septiembre de 2008). «Austria: No return to Eurovision in 2009» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  12. ESCtoday.com (12 de junio de 2008). «Luxembourg: "No interest!"» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  13. Eurovision-spain.com (25/08/08). «¿Debutará Liechtenstein en Moscú?». Consultado el 9/05/2009. 
  14. Oikotimes (19 de abril de 2008). «RTK wants to enter Eurovision as soon as possible» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  15. Oikotimes (28 de agosto de 2008). «GPB officially withdraws from Eurovision 2009» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  16. ESCtoday.com (22 de agosto de 2008). «Estonia: Minister discusses possible boycott of Eurovision in Moscow» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  17. Oikotimes (22 de agosto de 2008). «Lithuania: LRT thinks about withdrawing from Eurovision 2009». Consultado el 9/05/2009. 
  18. ESCtoday.com (17 de septiembre de 2008). «Estonia will participate in 2009» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  19. Oikotimes (19 de diciembre de 2008). «Georgia: GPB proudly changes decision and enters Eurovision 2009» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  20. ESCtoday.com (19 de diciembre de 2008). «Georgia returns to the Eurovision Song Contest» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  21. Eurovision-spain.com (18 de diciembre de 2008). «La crisis obliga a San Marino y Letonia a abandonar Eurovisión». Consultado el 18 de diciembre de 2008. 
  22. Eurovision-spain.com (12 de enero de 2009). «La UER anuncia el listado de los países que participarán en Eurovisión 2009». Consultado el 12/01/2009. 
  23. a b Eurovision-spain.com (15/07/08). «Grecia elige. ¡Sakis Rouvas a Rusia!». 
  24. El Mercurio (12 de enero de 2009). «Por primera vez una cantante árabe representará a Israel en Eurovisión». Consultado el 9/05/2009. 
  25. Mahía, Manu / García, José (22-12-08). «Albania la primera en escoger: Kejsi Tola será su representante en Moscú». eurovision-spain.com. Consultado el 22-12-08. 
  26. Floras, Stella (16-12-08). «Germany: No national final for 2009». esctoday.com. Consultado el 22-12-08. 
  27. Floras, Stella (11-01-09). «Andorra: National final details announced». esctoday.com. Consultado el 12-01-09. 
  28. Palacios, Jesús (09-01-09). «El 14 de febrero se celebrará la final de Armenia». eurovision-spain.com. Consultado el 09-01-09. 
  29. «Internal selection for Belgium in 2009». esctoday.com. 28/07/08. 
  30. «Belarus: Welcome to the Eurofest project!». esctoday.com. 29/09/08. 
  31. El grupo Regina representará a Bosnia & Hergovina en Moscú Eurovisión-Spain.com
  32. García Hernández, José (15-11-08). «El 20 de diciembre, fecha límite para mandar canciones a la televisión bosnia». eurovision-spain.com. Consultado el 21-11-08. 
  33. «Interview». ESCKaz. 
  34. «Regina - Bistra voda». The Diggiloo Thursh. 
  35. «Bulgaria: Be a star to select 2009 Eurovision entry». esctoday.com. 06/07/08. 
  36. García Hernández, José (27-12-08). «La final de Chipre se realizará el 7 de febrero». eurovision-spain.com. Consultado el 08-01-09. 
  37. Mahía, Manu (20-10-08). «El Dora croata se llevará a cabo el 27 y 28 de febrero». eurovision-spain.com. Consultado el 20-10-08. 
  38. «Dinamarca elegirá a su representante para Moscú el 31 de enero». eurovision-spain.com. 25/08/08. 
  39. Martínez Estévez, Sergio (20-11-08). «Eslovaquia celebrará su final nacional el 8 de marzo». eurovision-spain.com. Consultado el 21-11-08. 
  40. Martínez Estévez, Sergio (01-02-09). «Eslovenia celebra esta noche la final del EMA». eurovision-spain.com. Consultado el 01-02-09. 
  41. R.T.V.E. (23-02-09). «Este sábado, la semifinal y la gran final de Eurovisión». rtve.es. Consultado el 24-02-09. 
  42. Martínez Estévez, Sergio (11-12-08). «El Eesti laul estonio presenta a sus 10 finalistas». eurovision-spain.com. Consultado el 22-12-08. 
  43. «Finlandia tendrá representante el 31 de enero». eurovision-spain.com. 30/08/08. 
  44. «Bruno Berberes: Too much Eurovision will kill Eurovision». esctoday.com. 18/07/08. 
  45. García Hernández, José (23-01-09). «Georgia celebrará su final el 18 de febrero». eurovision-spain.com. Consultado el 24-01-09. 
  46. «ERT to proclaim song selection; hosts announced». oikotimes.com. 19/07/08. 
  47. Martínez Estévez, Sergio (15-01-09). «Hungría elegirá a su representante internamente». eurovision-spain.com. Consultado el 15-01-09. 
  48. García Hernández, José (21-01-09). «La final de Irlanda, el 20 de febrero». eurovision-spain.com. Consultado el 24-01-09. 
  49. García Hernández, José (16-11-08). «La final de Islandia, el 14 de febrero». eurovision-spain.com. Consultado el 21-11-08. 
  50. Mahía, Manu (03-11-08). «Letonia prepara tres semifinales y una final el 28 de febrero para el Eirodziesma 2009». eurovision-spain.com. Consultado el 05-11-08. 
  51. Martínez Estévez, Sergio (06-11-08). «Lituania anuncia los finalistas de su final nacional». eurovision-spain.com. Consultado el 07-11-08. 
  52. Palacios, Jesús (06-01-09). «Macedonia anuncia las canciones de su preselección». eurovision-spain.com. Consultado el 08-01-09. 
  53. Viniker, Barry (17-10-08). «Malta chooses Eurovision entry on March 7th». esctoday.com. 
  54. Mahía, Manu (14-11-08). «Moldavia escogerá en preseleccion pública su representante». eurovision-spain.com. Consultado el 21-11-08. 
  55. Palacios, Jesús (27-12-08). «Montenegro abre la convocatoria para Eurovisión, pero elegirá internamente». eurovision-spain.com. Consultado el 08-01-09. 
  56. «Norway: National Final on February 21st». esctoday.com. 10/08/08. 
  57. «De Toppers For The Netherlands». esctoday.com. 09/18/08. 
  58. Martínez Estévez, Sergio (23-12-08). «Polonia celebrará su final nacional el 14 de febrero». eurovision-spain.com. Consultado el 08-01-09. 
  59. Costa, Nelson (25-11-08). «The final decision on February 27». Oikotimes. Consultado el 28-11-08. 
  60. Palacios, Jesús (04-01-09). «La BBC revela el nombre de sus candidatos para Eurovisión 2009». eurovision-spain.com. Consultado el 08-01-09. 
  61. http://www.esctoday.com/news/read/13521?rss
  62. Mahía, Manu (27-10-08). «Rumanía tendrá representante el 31 de enero». eurovision-spain.com. Consultado el 31-10-08. 
  63. Martínez Estévez, Sergio (23-12-08). «Los serbios elegirán a su representante el 8 de marzo». eurovision-spain.com. Consultado el 08-01-09. 
  64. «Sweden: Melodifestivalen on March 14th». esctoday.com. 11/09/08. 
  65. «Switzerland: SF call for songs». esctoday.com. 11/07/08. 
  66. «Suiza abre la convocatoria para Eurovisión 2009» (en Español). Eurovision-spain.com. 11 de julio de 2008. Consultado el 11 de julio de 2008.  Texto «author» ignorado (ayuda)
  67. «Hadise for Turkey 2009». esctoday.com. 22-10-08. Consultado el 24-10-08. 
  68. Loredo, Miguel (05-11-08). «Ucrania tendrá representante el 22 de febrero». eurovision-spain.com. 
  69. ESCtoday.com (10 de marzo de 2009). «Georgian Eurovision entry sparks news frenzy» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  70. BBC (19 de febrero de 2009). «Putin jibe picked for Eurovision» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  71. ESCtoday.com (2 de marzo de 2009). «Russian political rally against Georgian song» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  72. ESCtoday.com (11 de marzo de 2009). «Georgia withdraws from Eurovision Song Contest 2009» (en inglés). Consultado el 9/05/2009. 
  73. a b Sitio oficial del Festival de Eurovisión (16 de marzo de 2009). «Exclusive details on Moscow 2009!». Consultado el 16 de marzo de 2009. 

Plantilla:Start box

Predecesor:
Belgrado 2008
Festival de la Canción de Eurovisión
2009
Sucesor:
Oslo 2010

Plantilla:End box