Diferencia entre revisiones de «Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Foto principal de la sede de la institución. Se realiza desde información directa de la página web. TAmbién se toma el logo directamente desde la página oficial de la institución. Son imágenes de uso libre. También se modifica las direcciones de redes sociales.
Línea 3: Línea 3:
|nombre = Tecnológico de Artes Débora Arango
|nombre = Tecnológico de Artes Débora Arango
|traducción nombre = <!--Sólo se pone cuando en nombre oficial no está en español-->
|traducción nombre = <!--Sólo se pone cuando en nombre oficial no está en español-->
|imagen =https://www.deboraarango.edu.co/inicio/wp-content/uploads/2023/03/IMG_20230225_140421-scaled.jpg
|imagen =
|tamaño imagen =
|tamaño imagen =
|pie = Escudo oficial
|pie = Escudo oficial
Línea 14: Línea 14:
|profesores = Desconocido
|profesores = Desconocido
|estudiantes = Desconocido
|estudiantes = Desconocido
|sobrenombre = «La Debora»
|sobrenombre = "La Debora" "Tec Débora Arango"
|colores académicos = [[blanco (color)|Blanco]] y [[Magenta]] <span style="background-color:white;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>&nbsp;<span style="background-color:magenta;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>
|colores académicos = [[blanco (color)|Blanco]] y [[Magenta]] <span style="background-color:white;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>&nbsp;<span style="background-color:magenta;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>
|colores deportivos = [[blanco (color)|Blanco]] y [[Magenta]] <span style="background-color:white;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>&nbsp;<span style="background-color:magenta;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>
|colores deportivos = [[blanco (color)|Blanco]] y [[Magenta]] <span style="background-color:white;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>&nbsp;<span style="background-color:magenta;width:50px;border:1px solid #000000">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</span>
Línea 22: Línea 22:
|estado = <br />[[Archivo:Flag of Antioquia Department.svg|border|21px]] [[Antioquia]]
|estado = <br />[[Archivo:Flag of Antioquia Department.svg|border|21px]] [[Antioquia]]
|país = <br />{{COL}}
|país = <br />{{COL}}
|sitio web = [http://www.deboraarango.edu.co/ Página web]<br />[https://www.facebook.com/pages/Escuela-Superior-Tecnol%C3%B3gica-de-Artes-D%C3%A9bora-Arango/148478425231735?fref=ts Página oficial en Facebook]<br />[https://twitter.com/deboraarangoies Página oficial en Twitter]<br />[https://www.youtube.com/c/DeboraArangoies/featured Página oficial en Youtube]
|sitio web = [http://www.deboraarango.edu.co/ Página web]<br />[https://www.facebook.com/pages/TecDeboraArango/ Página oficial en Facebook]<br />[https://twitter.com/tecdeboraarango Página oficial en Twitter]<br />[https://www.youtube.com/c/tecdeboraarango/ Página oficial en Youtube]
|logo =https://www.deboraarango.edu.co/inicio/wp-content/uploads/2022/01/01-LOGO-TEC-VERTICAL-2048x1473.png
|logo =
|notas =
|notas =
}}{{Renombrar|Tecnológico de Artes Débora Arango|Actualización del nombre}}
}}{{Renombrar|Tecnológico de Artes Débora Arango|Actualización del nombre}}

Revisión del 14:26 15 may 2024

Tecnológico de Artes Débora Arango
Archivo:Https://www.deboraarango.edu.co/inicio/wp-content/uploads/2023/03/IMG 20230225 140421-scaled.jpg
Sobrenombre "La Debora" "Tec Débora Arango"
Lema Mi Corazón es Débora
Tipo Pública, Estatal y Municipal.
Fundación 2003 (20 años)
Localización
Dirección Calle 38 Sur N.º 44-120
Sede Principal
Envigado,
Antioquia,
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Administración
Rector Juan Carlos Mejía Giraldo
Academia
Profesores Desconocido
Estudiantes Desconocido
Colores académicos Blanco y Magenta            
Colores deportivos Blanco y Magenta            
Sitio web
Página web
Página oficial en Facebook
Página oficial en Twitter
Página oficial en Youtube
Archivo:Https://www.deboraarango.edu.co/inicio/wp-content/uploads/2022/01/01-LOGO-TEC-VERTICAL-2048x1473.png

El Tecnológico de Artes Débora Arango[1]​ antes Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango[2]​ es una institución de educación superior de carácter público, entidad descentralizada de orden municipal del municipio de Envigado (Colombia), especializada en la formación en prácticas artísticas, creativas y culturales en pregrados en niveles técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales universitarios.

Historia

A mediados de 1994, la directora de la Casa de la Cultura “Miguel Uribe Restrepo”, Amalia Gómez Restrepo, convocó a un grupo de profesores para socializar y materializar una propuesta de formación artística de mayor trascendencia.

El diagnóstico que se realizó por parte de los fundadores permitió saber que Envigado tenía un pasado cultural y que casi todos sus artistas eran empíricos. Asimismo, dio a conocer que en el contexto del sur del Valle del Aburra, la única institución cuyo objeto es la formación artística era la Escuela Eladio Vélez en el Municipio de Itagüí. Por su parte, el Municipio de Medellín contaba con la EPA (Escuela Popular de Arte), que tenía como eje de formación el folclor colombiano, Bellas Artes y la Universidad de Antioquia, de las cuales el perfil ha sido la Escuela Clásica.

Partiendo del legado cultural del Municipio y de las experiencias adquiridas por el grupo de fundadores se inicia un proyecto de educación no formal en el campo de las artes con una orientación artística y formativa más amplia en lo popular, clásico y universal.

Esta primera etapa que estuvo asesorada por el maestro Héctor Fabio Torres, músico compositor del conservatorio de Caldas, dio origen a la que se llamó Escuela de Artes Ciudad de Envigado. La Escuela en sus inicios compartió los espacios de la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo y del Colegio Femenino de Envigado. Durante los años 96 y 97, se contó con una sede en el sector de Zúñiga, para el periodo 98-2000, la Escuela estuvo ubicada en la sede actual del CEFIT, entidad con la cual llegó a compartir espacios. A partir del 2001, los programas y la administración de la Escuela fueron ubicados en la calle 39 Sur con la Carrera 39 en las instalaciones donde hasta ese entonces estuvo ubicado el Liceo Comercial.

La necesidad de formalizar este proceso y de lograr para los egresados un reconocimiento de sus saberes con adecuadas posibilidades de interacción en el mercado laboral, lleva a que la Administración Municipal inicie un proceso para el reconocimiento de la entidad como institución de educación superior, situación que se hace posible a partir de la aprobación del proyecto mediante resolución 1592/03 del Ministerio de Educación Nacional y el Acuerdo No 038 del 25 de septiembre de 2003 expedido por el Honorable Concejo Municipal de Envigado, constituyendo el establecimiento público de educación superior denominado Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango.

En el año 2009 esta propuesta pionera en el país, en coherencia con los retos propios de la globalización, diseña un currículo por competencias y ciclos propedéuticos, que responde a las demandas del sector productivo en el contexto de las industrias creativas y culturales, cumpliendo con las condiciones exigidas por el Ministerio de Educación Nacional para el otorgamiento de Registro Calificado para los programas técnicos profesionales y tecnológicos en artes musicales, visuales y escénicas, con lo cual se inserta en una ruta de autoevaluación permanente y mejoramiento continuo, en torno a la calidad académica y de gestión administrativa.

En febrero de 2023 se inaugura la nueva sede en el barrio Alcalá de Envigado, contigua a la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango.

Aula MIDI, Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango. Envigado, Antioquia.

Referencias

  1. «Tecnológico de Artes Débora Arango». 
  2. «Información Poblacional - SNIES». hecaa.mineducacion.gov.co (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2022.