Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Lenca
    Los Lencas son un grupo étnico mesoamericano, hablan las llamadas lenguas lencas y que ocupan ocupan parte del territorio de Honduras y El Salvador desde…
    26 kB (2786 palabras) - 20:46 9 may 2024
  • Miniatura para Pipil
    Pipil es el nombre con el que comúnmente se nombra a los pueblos indígenas nahuas de Centroamérica cuyo lenguaje nativo es el idioma náhuat (también escrito…
    64 kB (7283 palabras) - 18:48 29 may 2024
  • El término ladino se deriva de la palabra «latino», y se utiliza en América Central para referirse a la población mestiza o «hispanizada».[1]​ El término…
    5 kB (510 palabras) - 05:00 16 may 2024
  • Miniatura para Lempira (cacique lenca)
    Llamado tradicionalmente como Lempira (¿1499? - ¿1537?) aunque su nombre fuese "Erandique" (según la "Probanza de Méritos" redactada por Rodrigo Ruíz)…
    10 kB (1185 palabras) - 21:24 17 abr 2024
  • Miniatura para Chortís
    Los chortís son un pueblo indígena de Guatemala, El Salvador y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba…
    28 kB (3938 palabras) - 02:23 15 may 2024
  • El misquito o miskito es un idioma hablado por el pueblo misquito en el territorio de Mosquitia. Con más de 700 000 hablantes, el misquito es el idioma…
    5 kB (411 palabras) - 10:17 8 mar 2024
  • Miniatura para Grupos étnicos de Honduras
    Honduras posee una gran diversidad en cuanto a sus grupos étnicos, incluyendo a una mayoría mestiza, acompañada de minorías de indígenas, afrodescendientes…
    44 kB (2745 palabras) - 09:00 2 may 2024
  • Miniatura para Pech
    La sociedad pech es una etnia que ha habitado el territorio de la actual Honduras se cree que provienen de América del Sur con un origen Chibcha, emigraron…
    12 kB (1684 palabras) - 09:57 25 sep 2023
  • El chortí o ch'orti' es una lengua mayense hablada por la población chortí, principalmente en los municipios de Jocotán y Camotán en el departamento de…
    7 kB (649 palabras) - 03:32 7 abr 2024
  • Los tolupanes es un pueblo indígena localizado en la República de Honduras. Se les conoce también como Xicaques y hablan diversas lenguas como el xicaque-tol…
    12 kB (1493 palabras) - 20:00 4 abr 2024
  • Zambos misquitos fue el nombre de un grupo étnico de Mosquitia, actualmente conocidos como Misquito. Descienden de esclavos africanos que fueron trasladados…
    2 kB (186 palabras) - 23:35 10 abr 2024
  • El sumo (también conocido como mayangna, sumu, suomo, woolwa, tawahka o taguaca) es un idioma misumalpa hablado en las regiones centro-norte y costa oriental…
    2 kB (161 palabras) - 00:49 24 oct 2023
  • Miniatura para Lenguas lencas
    Las lenguas lencas son una pequeña familia lingüística de Centroamérica, cuyos hablantes antes de la conquista española se extendían por El Salvador y…
    16 kB (1302 palabras) - 07:38 3 may 2024
  • La lengua más hablada en Honduras actualmente es el español. También hay lenguas regionales como el garífuna, el miskito y el criollo bahiano con un gran…
    14 kB (962 palabras) - 23:23 28 may 2024
  • El matagalpa es una lengua extinta de la familia misumalpa que fue el idioma principal de las tierras altas centrales de Nicaragua, y el departamento de…
    1 kB (69 palabras) - 03:10 26 may 2023
  • Miniatura para Lenguas jicaque-tol
    Las lenguas xicaque-tol forman una familia de lenguas indígenas habladas en Honduras por los tolupanes. La familia jicaque-tol está formada por al menos…
    7 kB (383 palabras) - 05:10 11 abr 2024
  • Copán Galel (originalmente escrito como Copan Q'lel) fue un cacique Maya-Chortí gobernante y rey de lo que actualmente es la población hondureña aledaña…
    4 kB (433 palabras) - 18:19 8 ene 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Honduras
    El territorio de la actual Honduras ha sido habitado desde hace más de veinte mil años por diferentes culturas. Hoy existen siete pueblos indígenas y dos…
    30 kB (4356 palabras) - 19:22 14 mar 2024
  • Miniatura para Idioma paya
    El paya o pesh es un idioma directamente relacionado con la familia de lenguas chibcha, hablado por los indígenas pech, en el nororiente de Honduras. La…
    4 kB (288 palabras) - 05:55 25 sep 2022
  • El Diccionario de las Lenguas de Honduras-DLH recopila el significado de más de cinco mil palabras con su respectiva traducción en todas las lenguas de…
    8 kB (1007 palabras) - 00:59 4 sep 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).