Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Cultura moche
    La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche (actual…
    41 kB (5147 palabras) - 04:44 4 jun 2024
  • Miniatura para Señor de Sipán
    El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante mochica del siglo III, cultura que dominó el norte del Antiguo Perú. Sus restos fueron descubiertos en julio…
    9 kB (1056 palabras) - 06:23 14 ene 2024
  • Miniatura para Museo Tumbas Reales de Sipán
    El Museo Tumbas Reales de Sipán es un museo arqueológico peruano inaugurado en el año 2002. Está ubicado en la ciudad de Lambayeque, localizada en el Departamento…
    8 kB (851 palabras) - 16:27 16 ene 2024
  • Miniatura para El Brujo (sitio arqueológico)
    El Brujo es uno de los complejos arqueológicos más importantes y antiguos de la costa norte del Perú. Está conformado principalmente por la Huaca Prieta…
    10 kB (1203 palabras) - 21:42 30 may 2024
  • Miniatura para Dama de Cao
    Señora de Cao, o Dama de Cao, es el nombre que se le da a una mujer de la cultura mochica descubierta el año 2006 por el arqueólogo Régulo Franco Jordán…
    9 kB (1020 palabras) - 21:43 30 may 2024
  • Miniatura para Mitología moche
    La mitología mochica es la mitología desarrollada como parte de las creencias de la cultura Moche (c. 150-700 d. C.), en el Antiguo Perú. Puesto que se…
    5 kB (629 palabras) - 14:50 20 abr 2024
  • Miniatura para Huaca de la Luna
    Huaca de la Luna es una construcción de adobe que está ubicada al norte del Perú, en el departamento de La Libertad, a unos 5 km al sur de Trujillo; fue…
    19 kB (1803 palabras) - 17:09 23 may 2024
  • Miniatura para Pakatnamú
    Pakatnamú o Pacatnamú es un complejo arqueológico del Antiguo Perú, situado en el valle del Jequetepeque, cerca de Pacasmayo, en la costa norte del Perú…
    9 kB (964 palabras) - 17:15 23 may 2024
  • Miniatura para Huaco retrato moche
    Un huaco retrato moche, también llamado cabeza retrato,[1]​[4]​ huaco-retrato, vaso-retrato o botella retrato,[5]​ es una vasija de cerámica del área andina…
    15 kB (1317 palabras) - 09:43 16 ene 2024
  • Miniatura para Pampa Grande
    Pampa Grande o Pampagrande es un sitio arqueológico situado en el valle de Lambayeque, en el norte de Perú. Está conformado por los restos de 18 pirámides…
    7 kB (874 palabras) - 17:16 23 may 2024
  • El Complejo arqueológico San José de Moro es uno de los más antiguos de la cultura mochica, está ubicado en la margen derecha del Río Chamán en la costa…
    2 kB (219 palabras) - 17:18 23 may 2024
  • La Ruta Moche es un camino turístico que se inicia en la ciudad de Trujillo[1]​ en lo que antiguamente fuera la sede de poder de la cultura Moche conocido…
    2 kB (187 palabras) - 17:13 23 may 2024
  • Miniatura para Vaso silbador
    El vaso silbador perteneciente al grupo de los instrumentos aerófonos, es un instrumento de viento propio de la cultura de la América precolombina en el…
    2 kB (165 palabras) - 09:29 27 ene 2024
  • Miniatura para Aiapæc
    El personaje de cinturones de serpientes,[1]​[2]​ el dios moche de las montañas,[3]​[4]​[5]​ el Aiapæc[6]​ (del mochica colonial aiapæc ‘hacedor’, por…
    21 kB (2513 palabras) - 18:38 17 may 2024
  • Trichomycterus punctulatus, llamado comúnmente "life", es un pez que pertenece a la especie de peces de la familia Trichomycteridae en el orden de los…
    3 kB (302 palabras) - 02:59 21 nov 2023
  • Miniatura para Cabeza de señor sacerdote
    Cabeza de señor sacerdote es un huaco retrato moche conservado en el Museo Larco de Lima (Perú).[1]​ Rafael Larco Hoyle recibió esta pieza de su padre…
    3 kB (390 palabras) - 21:00 24 sep 2022
  • Miniatura para Botella de pico de estribo
    Una botella de pico de estribo (llamada así por su parecido con un estribo) es un tipo de vasija de cerámica común entre varias culturas precolombinas…
    18 kB (2274 palabras) - 19:33 4 dic 2023