Ir al contenido

Riposte Alimentaire

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Riposte Alimentaire
Tipo organización y resistencia civil
Fundación 28 de enero de 2024
Sitio web ripostealimentaire.fr

Riposte Alimentaire (en español, Respuesta Alimentaria), anteriormente Dernier Rénovation, es un colectivo de resistencia civil francés creado en la primavera de 2022 .

Es parte de una red internacional de once proyectos climáticos llamada Red A22 que reúne, entre otros, a Just Stop Oil (Reino Unido), Återställ Våtmarker (Suiza) y Letzte Generation (Alemania).

Conocido por sus estallidos pacíficos, su exigencia era un plan de renovación térmica de los edificios hasta diciembre de 2023, fecha en la que Dernier Rénovation anunció el final de su campaña, creyendo que había ido «al final de lo que [ellos] podrían esperar ganar».

El 28 de enero de 2024, el colectivo lanzó una nueva campaña denominada Riposte Alimentaire, con el fin de obtener el establecimiento de una seguridad social para una alimentación sostenible.

Última renovación[editar]

Organización[editar]

Miembros[editar]

Los integrantes de Última renovación se registran, según sus propias declaraciones en “un movimiento de resistencia civil internacional" que pretende advertir, mediante un recuento en número de días, contra el "desastre climático en progreso».[1]

Este colectivo forma parte de la Red de Resistencia Civil A22 que reúne a diez países de todo el mundo, entre ellos Just Stop Oil en el Reino Unido y Letzte Generation en Alemania, Austria, Canadá y Estados Unidos. El nombre A22 hace referencia a abril de 2022, fecha de las primeras acciones ,[2][3][4]​ la principal inspiración para este colectivo sería el controvertido Roger Hallam,[5]​ cofundador de Extinction Rebellion.[6]

Su lema es «Haremos todo lo que sea pacíficamente necesario. Proteger a nuestra generación y a todas las generaciones futuras. Este es nuestro derecho inalienable y nuestro deber más sagrado».[7]

Si bien al principio solo contaba con una veintena de miembros, en 2023 más de 200 personas participaron en acciones disruptivas.[7]

Reclamos[editar]

El grupo, surgido en 2022, destaca las deficiencias del gobierno en la aplicación de la Convención Ciudadana sobre el Clima, que prescribía 149 acciones a implementar en Francia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.[8][9][10][11]

Principio de acción[editar]

El curso de acción es a menudo el mismo: uno o más activistas bloquean una vía o un evento popular con plantones. Llevan un chaleco naranja o una camiseta blanca con un mensaje escrito en negro.[8]

Este mensaje incluye a menudo un número correspondiente al número de días que, según ellos, faltan para evitar puntos de inflexión más allá de los cuales el calentamiento global se dispararía hasta el punto de amenazar la existencia de miles de millones de seres humanos. Los activistas explican esta elección haciendo referencia a las palabras de Sir David King, climatólogo británico y ex asesor científico del gobierno británico, pronunciadas en una conferencia en 202: «Tienes que ir muy rápido. Estoy convencido de que lo que hagamos en los próximos tres o cuatro años determinará el futuro de la especie humana».[12]

Acciones destacadas[editar]

Bloqueo de tráfico[editar]

La primera acción de la organización data del 1 de abril de 2022 en París, cuando una decena de ciudadanos bloquearon el tráfico en la circunvalación durante 30 minutes al mediodía y enviaron también una carta al gobierno pidiéndole que se «financiar íntegramente la renovación energética de las viviendas de todos los hogares en situación de pobreza energética, de aquí a 2030 y hacer obligatoria la renovación global del parque inmobiliario francés en un plazo de seis meses de aquí a 2040» .

Los activistas a veces pegan las manos al asfalto para evitar ser desalojados,[13][14]​ la mayor parte del tiempo en la región parisina,[15][16][17]​ pero también en Lyon y Toulouse por ejemplo.[18][19]

El 7 de diciembre de 2023, sus activistas bloquearon el puente de la Concordia para pedir a la Asamblea Nacional una «ambicioso plan de renovación térmica» antes de ser evacuado por la policía.[20]

Interrupción de eventos deportivos[editar]

El 3 de junio de 2022, durante el torneo de tenis de Roland-Garros entre Marin Čilić y Casper Ruud en la cancha Philippe-Chatrier, una joven se ata a la red por el cuello con el texto escrito en su camiseta en inglés «Nos quedan 1028 días», el partido fue interrumpido durante 13 minutos.[9][21][22]

El 19 de junio, durante la final del torneo ATP entre Daniil Medvedev y Hubert Hurkacz en Halle, Alemania, una mujer intentó atarse a la red, vestida con una camiseta con la inscripción en alemán «solo quedan tres años».[23]​ El 12 de julio, el Tour de Francia 2022 fue detenido durante unos minutos por activistas de la asociación en la localidad de Magland, cerca de Sallanches.[24]​ Explicaron en una entrevista que habían elegido el lugar menos peligroso para los corredores.[25]​ El 5 de noviembre, dos activistas del movimiento se aferraron a postes de rugby, con «abrazaderas de manguera de plástico»,[26]​ durante el partido del Top 14 entre el Stade Toulouse y el Stade français.[27]

Otros[editar]

El lunes 31 de octubre, un activista del movimiento se aferró a la bandera del Panteón de París y la bajó a media asta para denunciar que «El gobierno no está tomando medidas significativas para detener el cambio climático».[10][28]

Los activistas rociaron con pintura lugares simbólicos, como el Hôtel de Matignon, residencia de la primera ministra Élisabeth Borne [29]​, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Transición Ecológica en enero de 2023.[30]​ El miércoles 19 de abril de 2023, tres activistas rociaron la fachada del hotel regional Occitanie en Toulouse con pintura naranja borrable para protestar contra el proyecto de la autopista A69.[31][32][33][34][35][36]​ En diciembre de 2023, activistas cubrieron el árbol de Navidad de la plaza Kléber con pintura naranja.[37][38]

Un activista interrumpió un programa de BFMTV al que estaba invitada Marion Maréchal-Le Pen.[39]

Casos judiciales[editar]

A raíz de estas acciones, en muchos casos los activistas son detenidos por la policía y procesados ante los tribunales. Los activistas utilizan su juicio como plataforma para continuar su labor de defensa,[40]​ recordando en particular la condena del Estado francés por su inacción climática y afirmando que continuarán con sus acciones mientras no actúe lo suficiente frente al calentamiento global.[41]

Fin de las acciones[editar]

El 18 de diciembre de 2023, el colectivo anunció el fin de estas acciones.[39]​ Pierre Taïeb, uno de los portavoces del movimiento, declaró durante una rueda de prensa: «Aunque no sea una victoria completa, podemos considerar que nos quedamos un poco al final de lo que podíamos esperar ganar», en referencia a la votación de los diputados sobre el aumento de las medidas de ayuda.[42]

Respuesta alimentaria[editar]

Lanzamiento[editar]

El 28 de enero de 2024, el colectivo Dernière Rénovation anunció que se convertía en Riposte Alimentaire. El mismo día, el nuevo colectivo firmó junto con Greenpeace, Francia Naturaleza y Medio Ambiente, Levantamientos de la Tierra, Attac, Juventud por el Clima y varias decenas de asociaciones y personalidades más, un llamamiento a «unirse a los agricultores en sus movilizaciones» durante el Movimiento Campesino 2024 en Francia y «se niegan a ser etiquetados como [sus] enemigos». El grupo se define como «un aliado».[43]

El 29 de enero de 2024, dos activistas del colectivo rociaron sopa sobre la ventana blindada que protege Mona Lisa expuesta en el Louvre,[43]​ adoptando un método de acción que había demostrado su eficacia según Libération.[44]​ Esta acción se presenta como «el inicio [de una] campaña de resistencia civil, que conlleva una demanda clara, beneficiosa para todos: seguridad social para una alimentación sostenible».[43][44]​ En plena movilización de los agricultores, el colectivo denuncia un “sistema agrícola […] enfermo» [44]​ .

Esta acción para lanzar la nueva campaña es ampliamente publicitada,[43][45][44][46][47][48][49][50][51]​ incluso a nivel internacional.[52][53][54][55][56][57][58][59]

La reivindicación[editar]

El colectivo tiene como objetivo establecer una seguridad social para una alimentación sostenible. Señalando la responsabilidad de «industria de alimentos» a través del aumento de sus márgenes, «Tratados europeos de libre comercio [que] crean las condiciones para la competencia desleal» mientras estaba alarmado por «consecuencias medioambientales extremadamente preocupantes» de nuestro sistema agrícola «responsable de 21 % de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero », el colectivo desea permitir a cada residente «beneficiarse de una tarjeta alimentaria Vitale por importe de 150 euros al mes y por persona, niño y adulto». Esta suma, financiada por un sistema de cotizaciones sociales, permitiría comprar «Productos aprobados y seleccionados democráticamente, por asambleas informadas de cuestiones ecológicas y agrícolas».[44]

Referencias[editar]

  1. «Dernière Rénovation». DerniereRenovation (en francés). Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  2. «Tour de France : qu’est-ce que le mouvement Dernière rénovation, qui a interrompu la course ?». lejdd.fr (en francés). 12 de julio de 2022. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  3. «Chez Dernière Rénovation, l’action comme antidote à l’écoanxiété : « Face à cette peur, s’engager est un début »». Le Monde.fr (en francés). 18 de marzo de 2023. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  4. «« Pour Dernière Rénovation, se faire arrêter fait partie intégrante de la stratégie »». Le Monde.fr (en francés). 17 de marzo de 2023. Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  5. Reporterre. «Qui est Roger Hallam, l'inspirateur sulfureux de Dernière rénovation ?». Reporterre, le média de l'écologie - Indépendant et en accès libre (en francés). Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  6. «Roger Hallam d’Extinction Rebellion : de l’action radicale à la provocation». Franceinfo (en fr-FR). 17 de febrero de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  7. a b «Dernière Rénovation : des militants prêts à aller jusqu'au bout pour imposer la rénovation énergétique des bâtiments». www.novethic.fr (en francés). Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  8. a b Rédaction, La (14 de noviembre de 2022). «Dernière rénovation : qui sont ces nouveaux militants écologistes ?». www.linternaute.com (en francés). Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  9. a b «Climat : après Roland-Garros, la campagne Dernière rénovation veut multiplier les actions coups de poing». Le Monde.fr (en francés). 11 de junio de 2022. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  10. a b Reporterre. «Dernière rénovation met en berne le drapeau français situé sur le toit du Panthéon». Reporterre, le média de l'écologie (en francés). Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  11. Reporterre. «Convention pour le climat : seules 10 % des propositions ont été reprises par le gouvernement». Reporterre, le média de l'écologie (en francés). Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  12. National Climate Emergency summit, Benjamin Silvester, Forget 2050, experts say it’s 2030 or bust for net zero emissions
  13. «Boulogne-Billancourt : soutenant de la campagne de résistance civile se collent les mains au sol pour bloquer la circulation». CNEWS (en francés). Consultado el 4 de julio de 2022. 
  14. «Paris : des militants du collectif «Dernière Rénovation» bloquent brièvement le périphérique». LEFIGARO (en francés). 25 de junio de 2022. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  15. «Hauts-de-Seine : des militants écologistes bloquent la circulation sur le pont de Sèvres». LEFIGARO (en francés). 31 de octubre de 2022. Consultado el 31 de octubre de 2022. 
  16. «Paris : des activistes écologistes bloquent la circulation devant le ministère des Finances». LEFIGARO (en francés). 5 de noviembre de 2022. Consultado el 5 de noviembre de 2022. 
  17. «Le périphérique de Paris bloqué, neuf militants écologistes interpellés». actu.fr (en francés). Consultado el 9 de noviembre de 2022. 
  18. «Des militants écologistes bloquent des routes à Paris, Lyon et Toulouse». www.20minutes.fr (en francés). 18 de noviembre de 2022. Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  19. «Lyon: des militants de Dernière rénovation ont bloqué la sortie du périphérique à Gerland». BFMTV (en francés). Consultado el 1 de diciembre de 2022. 
  20. «Paris: des militants écologistes de Dernière Rénovation bloquent le pont devant l'Assemblée». BFMTV (en francés). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  21. Reporterre. «Le tournoi de Roland-Garros a été interrompu pour le climat». Reporterre, le quotidien de l'écologie (en francés). Consultado el 4 de julio de 2022. 
  22. ««Dernière rénovation» : quel est ce collectif radical qui a bloqué Roland-Garros et le pont de Neuilly ?». LEFIGARO (en francés). 12 de junio de 2022. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  23. «"Dernière rénovation", ce mouvement auteur d'actions de résistance civile, notamment sur le périphérique parisien». TF1 INFO (en francés). 2 de julio de 2022. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  24. Site volto-velo.com, article "Pourquoi l’étape 10 du Tour de France 2022 a t’il [double sic ! été interrompu en Haute Savoie ?"], consulté le 12 juillet 2022.
  25. Site libération.fr, article "Le Tour de France 2022 arrêté par les écolos de Dernière rénovation", consulté le 12 juillet 2022.
  26. «Rugby. Top 14 : le match Toulouse - Stade Français interrompu par des militants écologistes». www.estrepublicain.fr (en fR-fr). Consultado el 5 de noviembre de 2022. 
  27. AFP, avec (5 de noviembre de 2022). «Rugby. Des militants écologistes interrompent le match de Top 14 entre Toulouse et le Stade français». Ouest-France.fr (en francés). Consultado el 5 de noviembre de 2022. 
  28. «Un militant du collectif écologiste "Dernière rénovation" s'accroche au drapeau du Panthéon» (en francés). Consultado el 31 de octubre de 2022. 
  29. «Les images de Matignon aspergé de peinture orange par des militants écologistes». Le HuffPost (en francés). 4 de enero de 2023. Consultado el 4 de enero de 2023. 
  30. à 16h33, Par Le Parisien Le 6 janvier 2023 (6 de enero de 2023). «Dernière Rénovation : après Matignon et Bercy, le ministère de l’Ecologie recouvert de peinture». leparisien.fr (en fr-FR). Consultado el 6 de enero de 2023. 
  31. «Autoroute A69 : des militants aspergent de peinture orange la façade de la Région à Toulouse». ici, par France Bleu et France 3 (en francés). 19 de abril de 2023. Consultado el 19 de abril de 2023. 
  32. «[VIDEO] VIDEO. Autoroute A69 : des militants de Dernière Rénovation aspergent avec de la peinture la façade de l’Hôtel de région à Toulouse». ladepeche.fr (en francés). Consultado el 19 de abril de 2023. 
  33. Delacote, Elian (6 de diciembre de 2023). «Préfecture du Rhône repeinte par Dernière rénovation : la désobéissance civile en procès». Rue89Lyon (en fr-FR). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  34. Chaize, Nathan (5 de diciembre de 2023). «Peinture sur la préfecture : des militants de Dernière rénovation face à la justice à Lyon». Lyon Capitale (en fr-FR). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  35. «Lyon: trois militants de Dernière rénovation jugés pour avoir jeté de la peinture sur la préfecture» (en francés). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  36. Mag, Lyon (5 de diciembre de 2023). «Lyon Mag». Lyon Mag (en fr-FR). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  37. «Écologie. Le sapin de la place Kléber couvert de peinture par des militants de Dernière Rénovation». www.dna.fr (en fR-fr). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  38. Gocer, Roni (30 de noviembre de 2023). «Pour dénoncer la COP28 à Dubaï, le collectif Dernière rénovation repeint le grand sapin». Rue89 Strasbourg (en fr-FR). Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  39. a b «Climat. Routes bloquées, peinture sur les murs... Dernière Rénovation arrête ses actions». www.estrepublicain.fr (en fR-fr). Consultado el 25 de diciembre de 2023. 
  40. collectif, Un. «Procès de Dernière Rénovation : pourquoi nous soutenons les prévenus». Libération (en francés). Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  41. Deleurence, Guillaume (6 de septiembre de 2023). «Rachel, une militante de choix». POLITIS (en fr-FR). Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  42. Rémi Barroux (20 décembre 2023). «Dernière Rénovation annonce l’arrêt de ses actions militantes». Le Monde. 
  43. a b c d «"La Joconde" aspergée : qu'est-ce que le collectif Riposte alimentaire pour lequel deux militantes ont jeté de la soupe au Louvre ?». ladepeche.fr (en francés). Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  44. a b c d e LIBERATION. «Louvre : des militantes écologistes aspergent «la Joconde» de soupe pour revendiquer l’accès une «alimentation saine et durable»». Libération (en francés). Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  45. «Huit choses à savoir sur « Riposte alimentaire », le collectif écolo qui a aspergé la Joconde». L'Obs (en francés). 28 de enero de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  46. AFP, Marianne avec (28 de enero de 2024). «Au Louvre, des militantes écolos du collectif "Riposte alimentaire" aspergent de soupe "la Joconde"». www.marianne.net (en francés). Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  47. «Riposte Alimentaire : les militants qui ont aspergé la Joconde de soupe hébergés par la ville de Paris ?». TF1 INFO (en francés). 31 de enero de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  48. «Après Dernière Rénovation, un nouveau mouvement de désobéissance civile...». AEF info (en francés). Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  49. «« La Joconde » aspergée de soupe : qu’est-ce que Riposte alimentaire, le collectif à l’origine de l’action ?». SudOuest.fr (en fr-FR). 29 de enero de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  50. rédaction, La (28 de enero de 2024). «Qu'est-ce que le collectif "riposte alimentaire", dont les militants ont aspergé "La Joconde" de soupe au Louvre». Nice-Matin (en francés). Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  51. «Derrière le jet de soupe sur la Joconde se cache le collectif "Dernière rénovation" devenu "Riposte alimentaire"». www.novethic.fr (en francés). Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  52. «Mona Lisa: Protesters throw soup at da Vinci painting». BBC (en inglés británico). 28 de enero de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  53. «Climate activists throw soup at the Mona Lisa in Paris amid farm protests». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  54. Placido, Dani Di. «The ‘Mona Lisa’ Soup Protest, Explained». Forbes (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  55. Holland, Chris Liakos, Oscar (28 de enero de 2024). «Protesters hurl soup at the ‘Mona Lisa’ in Paris». CNN (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  56. Connolly, Kate (28 de enero de 2024). «Protesters throw soup at Mona Lisa in Paris». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  57. «Protesters Just Targeted the Mona Lisa by Throwing Soup». TIME (en inglés). 28 de enero de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  58. Scribner, Herb (28 de enero de 2024). «Protesters throw soup at Mona Lisa». Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  59. Cohen, Roger (28 de enero de 2024). «Protesters Hurl Soup at the Mona Lisa». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 7 de febrero de 2024. 

Enlaces externos[editar]