Ir al contenido

Barraca El Mirador

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Barraca El Mirador
Localización
País Argentina
Dirección Av. Parchappe 882, Bahía Blanca
Información general
Inauguración 1886
Propietario

1886-1926: Bartolomé Marcelino Tellarini

1958-: firma W. y E. Wojszko

La barraca de El Mirador es un edificio emblemático de la ciudad de Bahía Blanca en Argentina. Se construyó e inauguró en 1886, para el negocio de lanas y otros productos del comerciante Bartolomé Tellarini. Se encuentra en la avenida Parchappe, a la altura del 882 y colindando con la calle Pellegrini.

Se le dio popularmente el nombre de El Mirador porque el edificio tiene una torre-mirador desde donde se puede observar la ciudad.

Historia[editar]

El comerciante Bartolomé Marcelino Tellarini se radicó en Bahía Blanca en 1884, y mandó a construir el edificio, que se ubica en la av. Parchappe a la altura del 882 (en aquel entonces llamada calle Circunvalación), y colindando con la calle Pellegrini. En 1886 se inauguró como barraca para el negocio de comercio de lanas, cueros, frutos y cereales de Bartolomé Tellarini.

El mirador tiene líneas estilísticas del Renacimiento italiano, con arcos de medio punto y pilastras apareadas. Se le dio popularmente el nombre de El Mirador porque el edificio tiene una torre-mirador desde donde se puede observar la ciudad. El edificio, de superficie aproximada de 4.500 metros cuadrados, contaba con seis piezas al frente para oficinas, entrada independiente a la casa, la cual disponía de sala y 13 habitaciones, y un conjunto de galpones de material, con techo de cinc y pisos de madera y piedra.

El lugar era ideal para ese tipo de operaciones y la barraca contaba con dos desvíos ferroviarios que facilitaban las tareas de carga y descarga de los vagones ferroviarios. Hasta allí llegaba uno de los tantos desvíos construidos por el ferrocarril para permitir el traslado de mercaderías a las firmas ubicadas en la parte posterior de la estación Sud. [1][2][3]

En 1926 murió Bartolomé Tellarini. El inmueble fue adquirido por una de las firmas madereras tradicionales de la ciudad: E. y W. Wojzsko. En noviembre de 1958, la firma W. y E. Wojszko inauguró su establecimiento maderero en la ex barraca Tellarini.[4]

En el mirador del edificio, la empresa montó un bar americano para uso de sus empleados.[2]

La barraca del Mirador sigue en pie, hoy desafectada de todo uso.[1]​No queda apenas nada de la fachada original, aunque su torre ha mantenido su arquitectura original. [3]​ Mantiene grabado en su frente el nombre del establecimiento maderero Wojzsko. [2]

En diciembre de 2023, a causa de un fuerte temporal, resultó dañada la torre mirador. Parte de su pared lateral se cayó. [2]

Referencias[editar]

  1. a b Nueva, Redacción de La. «Bartolomé Tellarini». La Nueva. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  2. a b c d Minervino, Mario. «Mirador herido». La Nueva. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  3. a b «La Bahía perdida (Bahía Blanca, Argentina): Barraca El Mirador». La Bahía perdida (Bahía Blanca, Argentina). 17 de octubre de 2009. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  4. Nueva, Redacción de La. «Barraca Wojszko». La Nueva. Consultado el 5 de abril de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]