Discusión:Transformación digital

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Digitization vs Digitización[editar]

En el artículo (en particular en la sección `Desarrollo: Digitization → Digitalización → Transformación Digital`) se usa a veces la versión anglosajona del término Digitization, y a veces su versión latina Digitización. No soy entendido en el tema y prefiero abstenerme de escoger una versión en particular.

Digitización NO EXISTE en la lengua española. Debe eliminarse su uso.Guantonelli (discusión) 13:42 15 jul 2020 (UTC)Guantonelli Digitization NO EXISTE en la lengua inglesa. Debe eliminarse su uso.Guantonelli (discusión) 13:42 15 jul 2020 (UTC)Guantonelli Cambio ambas palabras por "conversión analógica-digital" en el artículo Guantonelli (discusión) 13:42 15 jul 2020 (UTC)Guantonelli[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Transformación digital. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:36 4 mar 2020 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Transformación digital. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:46 2 jul 2020 (UTC)[responder]

Artículo inequívocamente propagandístico y sin rigor enciclopédico[editar]

La transformación no es puede definir como "cambio" por quien o quienes pretenden admitir científicamente toda esta falacia a modo de disertación. Menos aún sacarla de su contexto de la propaganda (que es de dónde procede) para describir, no la transformación, sino cómo quieren dar forma en fases al desarrollo tecnológico por interés tecnocrático ciertos poderes como la industria del marketing usando términos que evidencian toda la nadería lingüística pseudo-científica de su subyugante ingeniería social. Es en el artículo sobre la ingeniería social, dónde debería criticarse duramente la creación de estos exabruptos que gobiernos y empresas a través del marketing, implantan para conseguir un aforo que se admita como legítimo primeramente (por acostumbrar su USO masivo "amigable", "divertido", "sofisticado", "guay") y posteriormente reconocerlo en la norma de la lengua en imposturas legalizadas e interpuestas en virtud de dichos intereses eminentemente económicos y así lograr someter a su control la voluntad de los individuos estableciendo las definiciones a modo de condiciones y reglas que te "informen" sobre cualquier forma de conocimiento. Un saludo. --88.148.69.244 (discusión) 08:14 17 dic 2021 (UTC)[responder]