Ir al contenido

Joséphine Chevry

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «José Chevry»)
Joséphine Chevry
Información personal
Nombre de nacimiento José Chevry
Nacimiento 1936 (88 años)
Étampes
Nacionalidad Francia
Educación
Educación ENSBA , París
Educada en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área escultura, escenografía
Movimiento interdisciplinar
Sitio web josephinechevry.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio de Roma (1ª-1966, 2ª 1964)

Joséphine Chevry, conocida como Joséphine o José (Étampes, 1936), es una escultora y escenógrafa francesa. Ganadora del Premio de Roma en 1966.

Datos biográficos[editar]

Alumna en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, donde fue alumna de Marcel Gimond, y de Henri-Georges Adam.

Primer segundo Premio de Roma en el año 1964 , por detrás de Louis Lutz , con la obra titulada El viento (Le Vent), obtuvo el Primer Premio de Roma de escultura en 1966 con la escultura La Création.[1]​ Sin embargo no aparece como pensionisda de la Villa Médici,[2]​ por lo que aunque ganadora del premio no pudo trasladarse a Roma.

Ese mismo año del concurso ya está trabajando en las esculturas para la película Les Aventuriers,[3]​ del director Robert Enrico, presentada en 1967.[4]

Trabaja con su equipo llamado Atelier 13[5]

Sus primeras obras están realizadas en hormigón, que le permite dar solidez a formas muy fluidas.

También ha colaborado con distintos arquitectos, entre ellos Jean Balladur, interviniendo en espacios urbanos y paisajes.

En 2007 participó en el curso de formación: Structuration d'un établissement d'enseignements artistiques, organizado por ADIAM 94 en Charenton-le-Pont[6]

Obras[editar]

Entre las mejores y más conocidas obras de Joséphine Chevry se incluyen las siguientes:

  • La Création,[1]​ escultura bulto redondo en yeso[7]
  • escultura en la playa de la La Grande-Motte , hecha con elementos prefabricados de hormigón evento artístico que sirve para reforzar la duna Point Zero[8]


Notas[editar]

  1. a b Base Joconde
  2. villamedici.it
  3. Les Aventuriers (film, 1967)
  4. Ficha de José Chevry en imdb.com y escena.ya.com Archivado el 12 de julio de 2004 en Wayback Machine.
  5. a b engelboude.blogspot.com
  6. «adiam94.org». Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2008. Consultado el 8 de febrero de 2010. 
  7. nella-buscot.com
  8. Claude Prélorenzo, Antoine Picon, 1999 pp 96
  9. Marie Wozniak, 2006 pp. 227

Bibliografía[editar]

  • Claude Prélorenzo, Antoine Picon, L'aventure du balnéaire: la Grande Motte de Jean Balladur Collection Eupalinos; Editions Parenthèses, 1999 ISBN 2-86364-617-6, ISBN 978-2-86364-617-5
  • Marie Wozniak, L'architecture dans l'aventure des sports d'hiver: Station de Tarentaise 1945-2000, Mémoires et documents, Volumen 109 de Mémoires et documents de la Société savoisiennne d'histoire et d'archeologie, Société savoisienne d'histoire et d'archéologie, 2006 ISBN 2-85092-004-5, ISBN 978-2-85092-004-2

Galería[editar]

Véase también[editar]

website[editar]

http://josephinechevry.blogspot.com/

Enlaces externos[editar]