Usuario discusión:Aeveraal/Archivo 2017

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plantillas de mantenimiento[editar]

Hola Aeveraal, cuando uses una plantilla de mantenimiento (como {{infraesbozo}} o {{fuente primaria}}) recuerda aplicar el formato adecuado ({{subst:infraesbozo}} o {{sust:fuente primaria}}), para que les salga el mensaje apropiado a los bibliotecarios en cuanto finalice el plazo de los 30 días desde el día y mes indicados al realizar la substitución. Gracias y saludos. -- Leoncastro (discusión) 15:43 4 ene 2017 (UTC)

Address Collection - WAM[editar]

Congratulations! You have more than 4 accepted articles in Wikipedia Asian Month! Please submit your mailing address (not the email) via this google form. This form is only accessed by me and your username will not distribute to the local community to send postcards. All personal data will be destroyed immediately after postcards are sent. Please contact your local organizers if you have any question.

If you do not wish to share your personal information and do not want to receive the postcard, please let me know at my meta talk page so I will not keep sending reminders to you. Best, Addis Wang Sent by MediaWiki message delivery (discusión) 05:22 7 ene 2017 (UTC)

Encoded Archival Description, EAD[editar]

Estimado amigo:

Has trasladado el artículo sobre Encoded Archival Description (EAD) a "Descripción Archivística Codificada". Esto es un error. Se trata de una norma estándar que se identifica siempre en inglés, ya que no se traduce. Tu propuesta no es correcta (puedes revisar la bibliografía especializada en español para comprobarlo). Por ello te ruego retires la redirección y el traslado que has hecho. Este artículo, además, se enmarca en un proyecto educativo universitario, Wikipedia:Proyecto educativo/WikiDoc, Universidad de Zaragoza , por lo que se controla su contenido y calidad. Gracias. Tramullas (discusión) 08:46 9 ene 2017 (UTC)

Segunda parte: efectivamente, es lo que indica Wikipedia para las traducciones... salvo que en el entorno profesional nadie usa la traducción al español. Un lector actual interesado nunca buscará la versión española, en todo caso buscará EAD. Precisamente el artículo que citas como referencia es de 2001... desde entonces se ha normalizado el uso de EAD. Véase https://scholar.google.es/scholar?lr=lang_es&q=encoded+archival+description&hl=es&as_sdt=0,5 frente a https://scholar.google.es/scholar?q=%22Descripci%C3%B3n+Archiv%C3%ADstica+Codificada%22&btnG=&hl=es&lr=lang_es&as_sdt=0%2C5 donde se aprecia que las referencias con traducción son de hace más de 10 años. No sólo pasa en este artículo: en las Ciencias de la Información (biblioteconomía/bibliotecología, archivística, etc., no confundir con Periodismo y Comunicación) cada vez es mayor el uso de nombres en su original en inglés, ya que no se traducen al ser terminología técnica especializada. Gracias, Tramullas (discusión) 17:44 9 ene 2017 (UTC)

Acabo de hacer el traslado. Próximamente, modificaré EAD para que pase a ser una página de desambiguación (son iniciales de muchos conceptos distintos). Sabbut (めーる) 19:01 9 ene 2017 (UTC)

Comparta su experiencia y retroalimente como wikimedista en esta encuesta global[editar]

  1. Esta encuesta está principalmente pensada para obtener retroalimentación en el trabajo actual de la Fundación Wikimedia, no en una estrategia a largo plazo.
  2. Cuestiones legales: No es necesario comprar nada. Debe ser mayor de edad para participar. Patrocinado por la Fundación Wikimedia, ubicada en el 149 de la calle New Montgomery, San Francisco, CA, USA, Código Postal: 94105. Finaliza el 31 de Enero de 2017. Nulo donde esté prohibido. Clicar aquí para las reglas del concurso.

Hola, Aeveraal. Te escribo porque marcaste para borrar el artículo Elisyces por A5, pero no pude encontrar el artículo similar que ya existe. ¿Me podrías indicar cuál es? Mientras tanto retiraré la plantilla. Saludos, Mel 23 mensajes 19:57 11 ene 2017 (UTC)

Perfecto, gracias por responder. Ya está borrado el artículo duplicado. Saludos, Mel 23 mensajes 20:15 11 ene 2017 (UTC)

Re: Democracia de base[editar]

Hola Aeveraal. La reversión a la que haces referencia la hice en Democracia de Base y no en Democracia de base. Verás, entiendo que querías corregir un error de título y por lo tanto copiaste el texto que estaba en el primer enlace y lo pegaste en el segundo. Esta forma de copiar y pegar es equivocada, ya que los historiales se pierden. La forma correcta es a través de un traslado, tal como se explica en este enlace. Si revisas en Democracia de base los cambios que realizaste no se han perdido. Te revertí para poder fusionar los historiales. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 01:55 17 ene 2017 (UTC).

Circaseptano[editar]

Saludos Aeveraal. Pasa por aquí y considera retirar tu plantilla del 15:35 16 ene 2017. Un abrazo.--Sanador2.0 (discusión) 16:38 18 feb 2017 (UTC) 

Sus opiniones importan: Última notificación para completar la encuesta global de Wikimedia[editar]

Teja escama[editar]

Hola, Usuario Aeveraal, junto con saludarte muy cordialmente, paso a indicarte una cosa que no entiendo: ¿Cómo es posible colocar una categoría en la página Teja escama, 5 horas después de que se realice el titulo como nueva página?. No eres nuevo en wikipedia- con 10 o más años-deberías de conocer las recomendaciones: No te precipites a la hora de revisar artículos; se recomienda dar un tiempo prudencial (al menos de 12 horas desde su creación) que permita al autor trabajar con tranquilidad en la fase inicial del artículo. Patrulla con paciencia y aportando datos de investigación a los nuevos artículos, y deja tu impronta a un lado hasta que el articulo este terminado definitivamente según su autor. Saludos.--Cetme57 (discusión) 10:32 24 mar 2017 (UTC)

Referencias[editar]

Hola, he deshecho estos cambios pues, a pesar de que proporcionan información muy relevante, carecen totalmente de referencias fiables que permitan verificar el contenido. Las referencias en Wikipedia no son una opción, sino algo obligatorio que exigen las políticas. Ojalá pudieses incluir referencias para no perder ese contenido. Saludos cordiales, Farisori » 14:59 19 jun 2017 (UTC)

Estimado, sí, por favor incluir en cada lugar donde se utilice la referencia. La plantilla esa está muy bien mantenerla, pero por sí sola no aporta verificabilidad al contenido. Saludos cordiales, y muchas gracias. Farisori » 14:47 20 jun 2017 (UTC)
Muchas gracias! Farisori » 17:20 20 jun 2017 (UTC)

Relaciones Bilaterales[editar]

Hola, analicé la situación y me di cuenta de que hay un doble árbol de relaciones de categoría. Esto es, cada una de las páginas que estás generando —a todo esto gracias por el gran trabajo—, pertenece sí o sí, y cada una por si sola, a la categoría Categoría:Relaciones bilaterales de Chile. En un principio, para los artículos que estabas creando, generaste, o ya existían, categorías del tipo: Relaciones Chile-X, y los artículos no se encontraban bajo la categoría antes descrita. Cuando digo sí o sí, de manera tan tajante, es porque cada uno de aquellos artículos hace referencia a las relaciones internacionales de caracter binacional (bilateral), y comienzan con el enunciado: Relaciones Chile - X, hace referencia a las relaciones internacionales entre la República de Chile y X. Es por ello que comencé a remover las categorías Relaciones Chile - X, ya que existía una categoría mayor a la que estaba supeditada y no veía el sentido de esta superposición. Luego, al llegar a las relaciones entre Chile y Argentina, que obviamente es más grande y tiene más elementos, me di cuenta de que efectivamente podía haber otro árbol paralelo, una categoría que se llamara Relaciones Chile - X, razón por la cual comencé a restaurar dichas categorías quen había eliminado (todavía no termino). Es por ello que considero que hay dos árboles de categorías en los cuales caben los artículos que has ido creando: Relaciones Bilaterales de Chile y Relaciones Chile-X. No son excluyentes ni se reemplazan una por la otra, por lo que en mi opnión, hasta el momento, deberían coexistir las dos categorías en cada artículo. 3BRBS @ 01:49 17 jul 2017 (UTC)

"Relaciones Argelia-Chile tiene las tres que sugiero"... concuerdo con la sugerencia (hasta que el o los árboles no se resuelvan de mejor manera), y además agregaría en cada artículo, lo siguiente:

Véase también[editar]


Que a falta de un anexo, es el mejor elemento a revisar (Véase también) para ver otras relaciones bilaterales de Chile en un solo conjunto organizado, y que las vincula a todas.--3BRBS @ 03:35 18 jul 2017 (UTC)

RE: Plantillas de relaciones bilaterales[editar]

Aeveraal @Deshumanizado:, la política es clara, Las plantillas horizontales no podrán superar tres líneas de enlaces, sin contar la habitual línea de cabecera. Si la política es errónea proponed un cambio mediante una votación. Si creeis que el borrado no fue correcto podeis solicitar su restauración en el tablón de bibliotecarios, o se podrían trasladar a una subpágina del usuario Fobos. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 20:45 20 jul 2017 (UTC)

Tabla de Chile[editar]

Hola compañero. Supongo que acabaremos resolviendo el problema de las plantillas destruidas. Muchísimas gracias por tu colaboración y apoyo. Te dejo aquí la tabla de Chile que he podido rescatar de las entrañas del historial del wikiproyecto antes de ser pasadas a la plantilla, para que puedas seguir editando en lo que se resuelve todo esto.

Un abrazo.-- Fobos | ¿algo que decirme? 05:14 21 jul 2017 (UTC)

Chile-Colombia[editar]

En las últimas semanas he visto que has seguido avanzando bastante los artículos de Chile en nuestro wikiproyecto. Veo que si sigues así pronto acabarás el continente americano. Sin embargo hace ya mucho que me llama la atención de que todavía no has creado el artículo Relaciones Chile-Colombia, lo cual es raro, porque me parece un artículo muy importante y lo suficientemente prioritario para que exista, sobre todo teniendo cuenta la enorme cantidad de artículos de Chile que ya existen. Quería preguntarte si estás tieniendo dificultades para encontrar la información necesaria para crear el artículo, o si necesitas ayuda de algún tipo. Te lo pregunto simplemente porque, como sabes, mi prioridad en este proyecto siempre han sido los países hispanos, y creando artículos de relaciones entre dos de ellos supone dar un paso más en dos de nuestras tablas a la vez, lo cual aunque sea sólo simbólico no deja de ser positivo para el wikiproyecto.-- Fobos | ¿algo que decirme? 22:02 20 sep 2017 (UTC)

Presenting Community Engagement Insights survey report: Tuesday, October 10, 1600 UTC[editar]

Hi Aeveraal/Archivo 2017,
I am reaching out to you because you signed up to receive updates about the Global Wikimedia survey.[1]

We will be hosting a public event online to present the data, a few examples on how teams will be using it for annual planning, and what are next steps for this project. The event will take place on Tuesday, October 10, at 9:00 am PST (1600 UTC), and the presentation will be in English. You can watch the livestream here, and ask question via IRC on #wikimedia-office.

If you are unable attend, you can also find the report on meta, and watch the recording of the event at a later time.

We hope to have you join us online! -- María Cruz 23:27 2 oct 2017 (UTC)

  1. Update your subscription to these messages by clicking here.

Artículo «Grez-Doiceau» demasiado reducido[editar]

Hola, Aeveraal.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Grez-Doiceau» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. MONUMENTA HICSUNTQUIDTIBI (Discusión) 14:22 27 oct 2017 (UTC)

Artículo «Grez-Doiceau» demasiado reducido[editar]

Hola, Aeveraal.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Grez-Doiceau» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Gonzalo P.M.G. [ |🖊 ] • 13:12 19 nov 2017 (UTC)

Sobre hititas[editar]

Hola, he visto que en el concurso Asia has trabajado con artículso sobre el mundo hitita. ¿Tienes especial interés en ello? A mi siempre me han interesado; ya me cuentas, un saludo, Tramullas (discusión) 09:51 25 nov 2017 (UTC)