Biblioteca Mafalda Vive

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mafalda Vive es una biblioteca infantil ubicada en el cantón Montalvo, provincia de Los Ríos (Ecuador). Su creación es resultado de la cooperación entre la Embajada de España en Ecuador y la Fundación Paulo Freire, más la participación del colectivo quiteño Tranvía Cero, el colectivo español Makea tu vida, y la comunidad de Montalvo.[1]

Inicios[editar]

Esta iniciativa parte desde un proyecto mayor denominado “Bibliotecas CreActivas”, responsable de la biblioteca infantil "El Parque de los Libros" de la Fundación Mundo Juvenil en la ciudad de Quito.[2]​ Surgió por la urgencia de promover de manera activa la entonces mínima práctica lectora en la niñez y adolescencia del cantón Montalvo en la provincia de Los Ríos.[3]

Siguiendo con la visión pedagógica que comparten las Bibliotecas CreActivas, la Biblioteca Mafalda Vive fomenta la práctica lúdica de aprendizaje: aprender jugando con variedad de elementos que incluyen donaciones en desuso y también, fortalecer vínculos colaborativos con la comunidad.[4]

Proceso y construcción[editar]

La realización de este proyecto comunitario fue posible gracias al intercambio creativo entre artistas, diseñadores, activistas y la misma comunidad de Montalvo.[5]

Para la construcción se contó con material procedente de la biblioteca local de la cual se obtuvo estructuras de metal, palets, estanterías y sillas. Desde la comunidad se reunió diversos elementos como lonas, mallas metálicas, muebles, ventiladores e incluso neumáticos de camión para contribuir con la edificación y decoración Mafalda Vive.[6]

De este modo el proyecto en un espacio en desuso se completó en tan solo 2 semanas de trabajo arduo entre las entidades patrocinadoras, voluntarios, pasantes universitarios y los mismos beneficiarios del mismo: los niños y adolescentes de Montalvo, quienes se unieron a esta novedosa iniciativa nunca antes concebida en la localidad.

Objetivos alcanzados[editar]

De acuerdo con el perfil oficial en Facebook de la Biblioteca Mafalda Vive Montalvo, luego de casi un año de haber abierto sus puertas se ha incrementado la práctica de la lectura en la población infanto-juvenil, y es palpable el entusiasmo de los visitantes cuyo número acrecienta notoriamente.[7]

Referencias[editar]

  1. «Biblioteca Infantil «Mafalda Vive»». Makeatuvida. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «BUCM :: Biblioteca y sociedad :: Biblioteca Complutense». webs.ucm.es. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  3. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. «Biblioteca Infantil «Mafalda Vive»». Makeatuvida. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  5. Almeida, Pablo (2016-12). «Entre el bon-ice y la estética del amague. Guía de bolsillo para iniciar un proceso de interrelación arte y comunidad.». Índex, revista de arte contemporáneo (2): 122-131. ISSN 2477-9199. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. «Biblioteca Infantil «Mafalda Vive»». Makeatuvida. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  7. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 18 de mayo de 2024.