Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo Barbosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo Barbosa


Propuesto por
Jmvgpartner (discusión) 02:34 18 mar 2013 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)

del 5 de mayo al 11 de mayo de 2013

Categoría
Escritores de Chile del siglo XVIII | Religiosos de Chile | Escritores católicos | Católicos de Chile | Nacidos en 1739 | Fallecidos en 1822
Motivación
Escritora cuya obra se constituye en una de las fuentes existentes más importantes para el estudio de la lingüística diacrónica y el conocimiento de nuestro idioma durante la Colonia. Además, es fuente documental, tanto para desestereotipar algunos elementos de la realidad femenina de esa época presentes en la tradición cultural, como para configurar el subjetivismo religioso conventual, identificar los fenómenos fónicos chilenos del siglo XVIII y analizar el uso de la lengua vernacular.
Redactor(es) principal(es)
Jmvgpartner, redacción original.
Datos generales del artículo
Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo Barbosa (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Fuentes

Las referencias están en formato Harvard con enlaces a la bibliografía en un apartado específico. Las fuentes provienen principalmente de revistas especializadas, libros y crítica literaria, e incluye artículos y publicaciones de los principales estudiosos de su obra; además, se utilizó el propio trabajo de Sor Josefa.

Enlaces rotos

Para verificar enlaces rotos

Redacción
Redacción propia.
Contenido
El artículo trata todos los temas centrales sobre esta escritora en función de lo que se ha publicado sobre ella desde 1850.
Opiniones
  • A favor A favor Desconozco el personaje y el contexto por completo, y al terminar de leer el artículo tuve la grata sensación de que me había proporcionado una información completa y fiable. El contenido está muy bien estructurado y perfectamente referenciado, además se agradece que las abundantes fuentes -dicho de paso, muy sólidas- estén tan cuidadosamente organizadas. Habría solo que corregir estos dos enlaces en la bibliografía: el enlace Kordic Riquelme, Raïssa (2007). «Chile colonial. Filología e Historia: Las cartas de Sor Dolores Peña y Lillo» reenvía al portal de registro de Facebook, y el enlace en Araya Espinoza, Alejandra (julio-diciembre 2010). «La mísita del corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial» está roto. La redacción es impecable y la lectura es muy agradable. Enhorabuena, merece sin duda ser AD. --Capucine8 (discusión) 23:26 6 jun 2013 (UTC)[responder]
✓ Hecho: he corregido los enlaces, gracias por la revisión. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 19:17 10 jun 2013 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Gracias por la revisión, aunque volví al texto original dado que es una cita textual —y por ende los errores desde la mirada actual del español—, que precisamente transforma los escritos de esta autora en una de las fuentes más confiables de la lingüística diacrónica. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 05:41 23 jun 2013 (UTC)[responder]
Ah, ok. Gracias por la respuesta. --Nobody Knows Me 00:44 29 jun 2013 (UTC)[responder]

Hay algunos equívocos o errores en el artículo, sean de fondo que de forma. También algunas dudas que me surgen. Intentaré expresarlas por separado:

Dudas
  • La expresión discurso confesional (de la entradilla) o cartas confesionales (del apartado Biografia), ¿a qué se refiere? ¿es un género literario? Quizás queda claro cuando en el apartado Características de su obra se dice que era una «serie de cartas epistolares destinadas a su confesor». Pero la Iglesia católica nunca ha permitido la confesión por carta. Entonces queda bastante ambigua o no se entiende qué se quiere decir. En realidad, se trataría, según mi opinión, de cartas de dirección espiritual, género bastante conocido en el catolicismo desde el siglo XVI, por lo menos.
No No, que señales que «la Iglesia católica nunca ha permitido la confesión por carta» es falso, de hecho más abajo se cita a Bernarda Urrejola quien dice que tales textos «subrayan el valor de la carta como "técnica" de confesión, análisis dirigido, autoconocimiento, y desarrollo y ordenamiento de la vida interior de las enclaustradas»; no lo digo yo, lo dice esa investigadora.
Además, se cita un extracto de la Carta 1 de Sor Josefa.
La Iglesia católica, repito, nunca ha permitido la confesión sacramental por carta (Cf. Denzinger nn. 1994-1995). Que por medio de una carta se prepare o se "confiesen" cosas no significa que por ello se reciba una absolución sacramental. De ahí la expresión "técnica de confesión" que puede ser el sentido que usa la fuente que citas. Pero de ninguna manera se trata de confesión sacramental (por eso se entiende mi perplejidad cuando abajo se habla de «lógica sacramental»). --Roy 14:24 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Información Información:. Pues me remito a la fuente, simplemente: además de Urrejola, Kordic indica que la confesión por escrito «constituye una modalidad excepcional, debe ser autorizada por la priora», no lo digo yo; además, la fuente original lo dice bien claro en la carta 1, de la que se cita un extracto. Por otro lado, «discurso confesional» está contextualizado más bien al análisis del discurso; creo que te confundes.
Este artículo no trata sobre la confesión y sus modalidades o su historia, ni tampoco puedo transformar a Wikipedia como fuente primaria para implantar dentro del texto lo que yo o tú creas, por lo que no puedo cambiar lo que se afirma correctamente referenciado. Las fuentes que han analizado su obra priman. —Jmvgpartner (discusión) 18:03 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Respecto al discurso confesional, pues la referencia es clara cuando Lucía Invernizzi Santa Cruz se refiere al «discurso confesional», y creo que no es necesario colocar cada definición del diccionario de la RAE (discurso confesional). Por otro lado discurso y carta no es lo mismo, creo que tampoco es necesario colocar un enlace al diccionario RAE. —Jmvgpartner (discusión) 15:08 10 jul 2013 (UTC)[responder]
Si discurso y carta no son lo mismo (según la RAE que citas) ¿por qué si se habla de un epistolario se le adjudica el género literario del discurso confesional? Debería buscarse entre las fuentes o en escritores que traten temas de epistolarios de este tipo el género literario adecuado. Yo creo que es "carta de dirección espiritual", pero quizás queda con cartas espirituales como dices abajo. --Roy 14:24 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Información Información:. Pues en ninguna parte se le adjudica eso, dice claramente: «Cultivó el género epistolar, aunque también abordó raramente la poesía» y más encima abajo, en el apartado Género dice «El género literario que utilizó fue el epistolar», o sea, está muy claro, y bien citado, incluyendo hasta la página. —Jmvgpartner (discusión) 18:03 11 jul 2013 (UTC)[responder]
  • También esta parte que intenté corregir, pero que me di cuenta luego de que hay un equívoco de fondo:
a los quince tomó los votos de castidad y dos años después la priora María Antonia Wandin la ordenó religiosa, más específicamente el 15 de octubre de 1756 como novicia de velo blanco

Si se toman los votos (en realidad la expresión correcta sería "hacer los votos" o "profesar"), significa que profesó, ahora bien la profesión religiosa no es una ordenación, pero es la conclusión del noviciado. ¿Cómo pudo hacer los votos y luego entrar de novicia? Probablemente hizo un voto o promesa devocional de castidad, luego comenzó el noviciado en 1756. Faltaría entonces averiguar el día de su profesión religiosa. Pero antes aclarar más el texto...

No No: Primero, no es incorrecto señalar que alguien tomó los votos de castidad, de hecho la RAE es bien clara cuando se refiere a la definición de novicia por ejemplo: «Persona que, en la religión donde tomó [ojo verbo tomar] el hábito, no ha profesado todavía». ¿Se entiende porqué no se utilizó el verbo profesar?; es más, la RAE define tomar como sinónimo de «adoptar», o como «Recibir, haciéndolos propios, pareceres, métodos, doctrinas, ideologías, modas, etc., que han sido creados por otras personas o comunidades».
Segundo, el verbo ordenar según la RAE se utiliza indistintamente para conferir o recibir las órdenes sagradas. Eyzaguirre dice textual «vistió el hábito de beata el 18 de diciembre de 1754. El 15 de octubre de 1756 hizo sus votos...», me imagino que no debo colocar acá la definición de beata ni tampoco los párrafos de cada referencia (hay 3). —Jmvgpartner (discusión) 15:08 10 jul 2013 (UTC)[responder]
"Tomar el hábito" no es lo mismo que "tomar los votos". Los votos se emiten. Es terminología técnica, por eso no vale con simplemente ir al RAE. Ordenar se usa, ciertamente para órdenes sagradas y estas son los grados del sacerdocio, nada qué ver con la vida religiosa en la disciplina católica (que de eso se habla). En una orden dominica se hace un período de noviciado y luego los votos. El que las fuentes digan que hizo votos antes del noviciado es lo que me lleva a pensar en algún tipo de voto devocional, máxime cuando en vez de hacer los tres tradicionales (pobreza, castidad y obediencia) el artículo solo habla del de castidad. --Roy 14:24 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Información Información:: Las fuentes son claras, no puedo anexar lo que no dicen. Independiente de eso, este no es un artículo técnico, y por ende me baso en la RAE. Respecto al tipo de voto, pues se puede elucubrar lo que hizo o no hizo, pero en el texto me remito al texto de Eyzaguirre de 1850 y a la RAE. —Jmvgpartner (discusión) 18:03 11 jul 2013 (UTC)[responder]
  • Aquí:
La escritura por parte de las religiosas en los conventos del período colonial fue una práctica común en el subcontinente sudamericano, no solo debido a que permitía reforzar la fe o porque se le otorgaba una lógica sacramental, sino porque además, permitía «expresar cierta inquietud o cierta insatisfacción frente a la realidad vivida».

Lo de lógica sacramental no sé a qué se refiere.

Información Comentario: de acuerdo a la RAE, sacramental se refiere a «perteneciente o relativo a los sacramentos», no se si es necesario explicar que significa dar una lógica sacramental.
Lo dicho arriba sobre el tema sacramental de las confesiones de Sor Josefa de los Dolores. --Roy 14:24 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Información Comentario: Ya mencioné lo de discurso confesional que está circunscrito al análisis del discurso, y que por cierto, no es un género. —Jmvgpartner (discusión) 18:03 11 jul 2013 (UTC)[responder]

Además ese mismo texto, dado que al final está entrecomillado, se entiende una cita, ¿cómo puede tener dos fuentes?

Información Comentario: Las referencias 20 y 21 son para todo el párrafo. ¿Para qué separarlas?. —Jmvgpartner (discusión) 15:08 10 jul 2013 (UTC)[responder]
Sugiero separarlas para que no lleven a equívoco: si pones un texto entrecomillado indica la fuente directa de ese texto entrecomillado. Es lo más claro y directo. --Roy 14:24 11 jul 2013 (UTC)[responder]
  • ¿Cuál es la diferencia entre cartas espirituales y epistolarios? De hecho, de nuevo, la expresión, cartas espirituales es curiosa: primero porque no existen en cuanto tal (todas las cartas son materiales), pero luego, ¿son de dirección espiritual? ¿de temas espirituales?, etc.
No No: Véase epistolario versus carta. Y demás está decir que argüir que las cartas espirituales no existen es una falacia, porque ante tal situación, no existirían tampoco Cartas espirituales a Fr. Gabriel de San José, 1681-1687, Cartas Espirituales...: Escogidas Para Personas de Varios Estados..., Cartas espirituales de S. Francisco de Sales..., Cartas espirituales del beato Fr. Diego de Cádiz, capuchino, en fin, decenas de libros; adicionalmente, en la referencia de Asunción Lavrin (1995) que revisaste, se expone y explica con más detalle el término, cosa que escapa por cierto a este artículo dado que con los enlaces a epistolario y carta es suficiente. —Jmvgpartner (discusión) 15:08 10 jul 2013 (UTC)[responder]
Estas religiosas se caracterizaron por escribir cartas espirituales, diarios, autobiografías y epistolarios
No No: la fuente 22 es clara «Durante el periodo de la Colonia en Chile, fue una práctica habitual que las monjas de conventos escribieran a instancias de su confesor. Cartas espirituales, diarios, autobiografías, romances y relaciones, fueron los géneros elegidos por las religiosas para volcar su intimidad». —Jmvgpartner (discusión) 15:08 10 jul 2013 (UTC)[responder]
Es precisamente lo que te estoy diciendo. Añades a la lista epistolarios que es lo que la fuente no dice y claro, porque ha puesto cartas. Carta = género literario; epistolario = conjunto de cartas... --Roy 14:29 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Información Información:: Pues tú mismo lo dices, epistolario = conjunto de cartas. No te entiendo, la referencia 22 incluye además, hasta diarios de viaje y cartas a secas, cuyo conjunto posteriormente publicado se llama precisamente epistolario; no traeré y copiaré textual todo lo que se señala en la página de Memoria Chilena, porque el enlace está activo y dispuesto en las referencias. —Jmvgpartner (discusión) 18:03 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Errores de forma

El artículo contiene expresiones mal usadas (algunas las he corregido). Por ejemplo:

alcanzó gran influencia en el mundo político del naciente Chile republicano, especialmente dentro de los ministros de gobierno durante la Independencia, quienes la consultaban con regularidad

¿Alcanzó gran influencia? ¿dentro de alguien?

a su confesor Manuel José Ávarez López (1701-1773) de la Compañía de Jesús —con quien el convento mantenía una relación estrecha

¿Un convento mantiene relaciones estrechas con personas?

Información Comentario tal y como está debidamente referenciado, en la página 34 del epistolario Raïsa Kordic dice textual «el nexo que había entre estas hermanas y los jesuitas era muy estrecho (...)». No entiendo, ¿debo traer referencia por referencia y copiar todos los párrafos acá? ¿o estamos discutiendo si la Doctora en Filología y principal investigadora de Sor Josefa usa malas expresiones? La RAE es clara con la definición de la palabra relaciones. —Jmvgpartner (discusión) 15:53 10 jul 2013 (UTC)[responder]
La fuente habla de nexo estrecho entre religiosas y el jesuita. Cuando tú introduces convento es otra idea la que estás dando a entender. No estamos discutiendo si Kordic Riquelme usa malas expresiones, sino si al redactar este artículo has modificado de tal manera las referencias que les haces decir cosas distintas de las que ellas dicen. --Roy 14:35 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Información Información:. Pues eso es una cita contextual y no textual: o un convento de acuerdo a la RAE no es una comunidad de religiosas? —Jmvgpartner (discusión) 18:03 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Problemas de fondo

El tono del artículo me obligó a mirar con detalle las fuentes que se pueden consultar en línea. Así, por ejemplo, esta frase:

Adicionalmente, sus epístolas son actualmente una de las mejores fuentes para el estudio de la lingüística colonial chilena y la evolución diacrónica de ésta a partir del siglo XVIII

Aparece referenciada por esta afirmación:

La escritura escasamente regulada, dado el tipo de formación espontánea de nuestra escriba, convierte a estos testimonios en una fuente de información altamente confiable para la lingüística histórica
Kordic Riquelme 83

Que, como se ve, no referencia el una de las mejores. Debo decir más aún: ese párrafo de la profesora Kordic Riquelme está intentando explicar algunas elecciones editoriales que tomó para hacer de mayor interés filológico la publicación de la carta (evitando la normalización). Sacar ese texto de su contexto no me parece correcto.

¿Debo revisar todas las fuentes para cerciorarme de que no se han hecho operaciones semejantes con las demás referencias? Creo que requiere todavía mucho trabajo para que sea AD. --Roy 11:05 10 jul 2013 (UTC)[responder]

No No Respecto a tus problemas de fondo, cito textual lo que dice Raissa Kordic: «Esta brillante mujer es probablemente la mejor de las fuentes existentes para el conocimiento de la lengua española que se hablaba durante la Colonia chilena» que está citada precisamente con la referencia 8, no con la 9. La referencia 9 se usa para la frase «y una de las más confiables para la lingüística diacrónica» o lingüística histórica o lingüística comparativa si se desea.
Seria ideal que explicaras a que te refieres con «operaciones semejantes», dado que las referencias son claras.
Gracias por la revisión, y si deseas revisar referencia por referencia no hay problema, que las revisé todas para poder redactar el texto. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 11:23 10 jul 2013 (UTC)[responder]
Pues entonces las referencias están mal colocadas. Yo veo que esta frase: «Adicionalmente, sus epístolas son actualmente una de las mejores fuentes para el estudio de la lingüística colonial chilena y la evolución diacrónica de ésta a partir del siglo XVIII» está referenciada con la 9 que dice: «Kordic Riquelme, 2002-2003, p. 83» y a continuación: «mientras que en opinión de la académica, filóloga y editora chilena Raissa Kordic Riquelme, en los registros que dejó sor Josefa se aprecian "líneas de gran finura literaria o teológica expresadas muchas veces en un habla que refleja su formación espontánea"», referenciado con «Kordic Riquelme, 2007» (la nota 8). Puede que haya algún error en mi browser y que las referencias se vean al revés, pero lo dudo.
Por lo demás, si afirmas "mientras que..." en ese mismo párrafo y en ambas partes del texto estás citando a la misma persona como referencia, creo que el «mientras que...» le queda grande. ¿Qué tal si se re-redacta todo el párrafo tomando en cuenta el contexto de las afirmaciones de la profesora Kordic Riquelme? --Roy 14:40 10 jul 2013 (UTC)[responder]
No No, dado que la referencia 9 justifica precisamente lo de «la evolución diacrónica de ésta a partir del siglo XVIII», el resto ya se referenció en la introducción, salvo que se replique abajo la misma. Ojo, que tal cita es contextual, no textual y se encuentra ya finalizando el artículo. —Jmvgpartner (discusión) 15:17 10 jul 2013 (UTC)[responder]
Pues es que yo estoy hablando de esa parte final del artículo y no de la entradilla. No entiendo qué quieres decir con contextual y no textual. Si en el artículo te permites decir que algo es el mejor o lo mejor en algo, Wikipedia requiere que pongas referencias. Aquí las has puesto para esa parte pero no referencian el "mejor", que está bien referenciado en la entradilla. Dado que la referencia es la misma, no veo por qué te niegas a corregir. E insisto: la profesora Kordic Riquelme está hablando allí de elecciones hechas a la hora de normalizar el texto crítico, con fines de reconstrucción filológica... --Roy 14:39 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Vistas las inexactitudes, el curioso empleo de las fuentes y la negativa a corregir del redactor del artículo, me manifiesto En contra En contra de que sea AD. --Roy 14:39 11 jul 2013 (UTC)[responder]
Información Información:: Roy, no puedo colocar lo que no dicen las fuentes, y la forma curiosa que ves es lo que efectivamente éstas dicen. Y la referencia no es la misma, sí lo es la autora: eso es otra cosa, y además, cada cosa está ya referenciada ahí o antes, ¿para qué sobrereferenciar?. Por otro lado, desafortunadamente creo que el que se centra en inexactitudes eres tú, partiendo por argüir que el discurso confesional es un género cuando claramente se dice lo contrario.
Respecto a la diferencia de cita contextual versus cita textual es largo de explicar, pero tu opción ya es en contra. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 18:03 11 jul 2013 (UTC)[responder]

comentario Comentario Lo siento, Roy, porque aprecio y admiro tu labor, pero tengo la sensación de que en este caso como discrepas con los autores de las referencias acabas discrepando con el uso que el editor hace de ellas. FRancamente, creo que Jmvgpartner es muy fiel a las fuentes y creo que queda claro, por ejemplo, la diferencia que hay entre una cita textual y contextual. Al menos a mí me lo parece. Tras leer esta discusión, opino que Jmvgpartner ha utilizado adecuadamente las fuentes que cita y que lo ha hecho con el rigor requerido. Y estoy de acuerdo con que no se trata de hacer una interpretación original de los autores citados, que por otra parte, como ya dije, me parecen muy fiables. Es un simple comentario, pero quería que constara. Un saludo, --Capucine8 (discusión) 21:29 7 ago 2013 (UTC)[responder]

A mí el artículo me parece interesante y bien trabajado; pero quisiera hacer alguna observación en la línea de lo dicho por Roy, porque tampoco le falta razón. El hábito, o el velo, se pueden tomar, porque son cosas; los votos no se toman porque ni son cosas ni están en un muestrario para que se cojan sino que los hace la persona que pronuncia los votos. Esto es independiente de lo que pueda decir una fuente, pero es que además, la fuente, la propia monja, dice que hizo votos, no que los tomó: puede verse aquí Kordic, Epistolario, páginas 101, 171, 172, 266, 504. Además, como el voto de castidad es uno solo, no debe ir en plural. Raïsa Kordic, la editora y prologuista también lo dice así en la página 33: “a los quince años hizo voto de castidad y, según consta de su propia letra en el libro de profesiones del monasterio, profesó el 15 de octubre”.
Y obsérvese que dice profesó, y el libro donde se registra es el libro de profesiones, no el de ordenaciones, porque las monjas no reciben las órdenes sagradas y no son ordenadas; y la fuente que citas en respuesta a Roy dice “vistió el hábito de beata… hizo sus votos”, es decir: ni dice que fuese ordenada ni dice que tomase los votos, sino, de nuevo, que los hizo. Mi propuesta es: “a los quince hizo voto de castidad y dos años después la priora María Antonia Wandin recibió su profesión de religiosa de velo blanco el 15 de octubre de 1756”. No creo que esto dicho así vaya en contra de ninguna fuente.
Yo tampoco entiendo cuál es la diferencia entre cartas (sean materiales o espirituales) y epistolario. De hecho creo que hay una redundancia: no es posible escribir epistolarios sin escribir cartas. ¿Sería un problema no citar cartas y epistolario en la misma frase como cosas distintas? Lo de que en las cartas había una “lógica sacramental” tampoco lo encuentro en las fuentes y no comprendo muy bien qué significa. Una de las fuentes –Lavrín, “De su puño y letra”- dice que las cartas servían para muchas cosas: eran expresión de vivencias íntimas y manifestación de necesidades en las que se trataban materias relacionadas “con la economía del claustro, con los procesos de fundación o elección, con las profesiones, con la obediencia debida a los prelados, con la observancia de las reglas, y con asuntos de dogma y espiritualidad”. Pero de lógica sacramental, nada. Quizá lo digan otras fuentes, pero esta no. Y a cambio fíjate en la riqueza de los contenidos de la que nos habla la fuente y que se podrían incorporar a ese escueto párrafo a cambio de la dudosa lógica sacramental.
Donde dice “dada la imposibilidad de la confesión auricular”, vendría bien una explicación. ¿Por qué era imposible? La monja escribe al confesor, en el que tiene toda su confianza y le cuenta más de lo que cuenta a otros, pero las cartas no suplen el confesonario –no tienen valor sacramental- y, al mismo tiempo que escribe, se confiesa auricularmente, porque no hay imposibilidad física: “Avísole como el padre maestro Aragón, cuyo confesor cogí con pareser e instansia del ilustrísimo señor obispo, diciéndome hallaba conveniente el que eligiese confesor, para que así se aquietase la comunidá de los cuentos pasados en que me traían…”
“Debido a su inconformidad con otros párrocos”, en principio solo hay un párroco por parroquia y los conventos más que párrocos tienen capellanes o confesores. Creo que debería cambiarse por “sacerdotes” o por “confesores”; además no podemos hablar de “otros” cuando ni siquiera sabemos si el padre Manuel Álvarez era párroco –no se ha dicho antes que lo sea-. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 01:30 30 ago 2013 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Muchas gracias por la revisión Enrique. Respecto a tus apreciaciones, debo indicar lo siguiente:
  • Lo de los verbos y lo que dice la RAE ya lo he comentado, por lo que no ahondaré en ello nuevamente.
  • Respecto a cartas (sean materiales o espirituales) y epistolario, no veo redundancia, porque en la literatura se hace una distinción respecto a ambas, ya que no son lo mismo; a modo de ejemplo, tanto Sor Josefa como Sor María Jacinta escribieron cartas, pero en el caso de la primera, el conjunto de epístolas se publicó como epistolario (la obra en sí), mientras que en el caso de la segunda, al no ser editadas, organizadas y publicadas, son meras cartas. Efectivamente, no es posible escribir epistolarios sin escribir cartas, pero no es posible escribir cartas y automáticamente transformarse en epistolario; es como realizar la analogía entre una una novelette y una historia corta o una novela, cuya distinción es básicamente el número de palabras, o presumir que la novela epistolar también son meras cartas, cuando éstas también se contextualizan distitno. En este caso, la distinción radica en el estatus que tiene la obra al ser publicada; el problema radica en que el artículo epistolario es pobre, carente de referencias, y necesita desarrollo, pero eso es cuento aparte.
  • Lo de «lógica sacramental» entiendo entonces que probablemente necesita una nota al pie a falta de un artículo, aunque en este ámbito no me deja de sorprender que por un lado se pida ser algo más técnico con ciertas cosas, y cuando se usa un término presente en literatura atinente al tema, se esgrima que mejor se cambie a prosa común o se explique.
  • Donde dice «dada la imposibilidad de la confesión auricular», la explicación está más abajo: «Durante este período comenzó la comunicación escrita entre Sor Josefa y su confesor ante la imposibilidad de continuar con la guía presencial que le entregaba desde 1754, y su negativa de seleccionar a otro religioso que lo supliese». Si te fijas, cuando Sor Josefa indica «Avísole como el padre maestro Aragón, cuyo confesor cogí con pareser e instansia del ilustrísimo señor obispo, diciéndome hallaba conveniente el que eligiese confesor, para que así se aquietase la comunidá de los cuentos pasados en que me traían…» lo dice tras la mismísima intervención del obispado en la tercera etapa de su producción. La frase entera indica «En su propia opinión, tal trabajo requería una cuidada redacción dada la imposibilidad de la confesión auricular [con el padre Manuel]; al respecto ella decía «Mucho trabajo es, padre, fiar a la letra lo más íntimo de la conciencia»: en este caso, omití «con el padre Manuel» para no caer en la reposición del sujeto dos veces en la misma frase «…es, padre, fiar…»
  • Respecto al «párroco», volvemos a la RAE que señala: «Cura que tiene una feligresía», ni más, ni menos. Ojo que «paroquia» incluye al «Conjunto de feligreses» o al «Territorio que está bajo la jurisdicción espiritual del cura de almas», entre otras definiciones.
Nuestro idioma es bastante flexible, ?y creo que podemos discrepar en la sinonimia o antonimia de dos, tres o cuatro palabras dentro de un texto con más de 3000; si aun así crees necesario que esas se cambien, pues habrá que hacerlo. Creo eso si que ojalá esta vez sea evitando resúmenes de edición innecesarios cada vez que se cambian unas cuantas letras dentro de las cerca de 15 000 que existen, como si ello involucrara enormes cambios de fondo. Saludos cordiales y gracias nuevamente. —Jmvgpartner (discusión) 05:19 6 sep 2013 (UTC)[responder]
Te ha faltado mirar en el DRAE lo que significa feligresía. Me sorprende la negativa a cambiar términos incorrectos y que tus propias fuentes no emplean por ser incorrectos -"tomar los votos", "ordenación de monjas"- y que, por otro lado, digas que la "lógica sacramental" es un término técnico. En absoluto. Lo que te he señalado es que tus fuentes no utilizan ese giro que no es nada técnico: el lenguaje técnico no llama párroco al confesor, no dice tomar los votos y no ordena monjas por muy rico que sea el castellano, del mismo modo que el lenguaje técnico no llama general al sargento ni chistera al casco. Obviamente, tú puedes desconocer el lenguaje militar y eso te excusa de escribir artículos sobre el ejército, pero no te excusa de emplearlo correctamente si es que decides escribir sobre ello. Lo siento, porque creo que con unos pocos cambios hubiera quedado un buen artículo. En su estado actual indica desconocimiento de ese lenguaje técnico. Un saludo, --Enrique Cordero (discusión) 07:34 6 sep 2013 (UTC)[responder]
Pues no me he olvidado de ver que feligresía es «Conjunto de feligreses de una parroquia», que a su vez incluye al «Conjunto de feligreses» o al «Territorio que está bajo la jurisdicción espiritual del cura de almas», entre otras definiciones. En fin, tal y como indiqué,«si aun así crees necesario que esas se cambien, pues habrá que hacerlo», cosa que no es una negativa como señalas. Respecto a que lo consideres incorrecto o correcto, pues discrepo y ya me he explayado sobre eso, y no hay que darle más vueltas al asunto o ponerse a discutir sobre si el velo se puede o no tomar porque son cosas, cuando el verbo tomar también tiene decenas de otras acepciones; eso es algo nimio, y en virtud de lo que indicas, lo modificaré. Tampoco entraré a discutir si el párroco o cura o sacerdote o clérigo o o padre es o no un confesor, porque es sinonimia, y si deseas, la modificaré.
Respecto a «lógica sacramental», pues si es un término utilizado en bibliografía religiosa, y anexaré una nota al pie (con fuentes), o bien, la modificaré para que se entienda. Saludos cordiales y gracias nuevamente. —Jmvgpartner (discusión) 08:21 6 sep 2013 (UTC)[responder]

Pues sí, los deberías cambiar precisamente porque no son sinónimos (párroco es tan sinónimo de sacerdote como sargento lo es de militar). Tampoco confesión-confidencia es sinónimo de confesión-sacramento de la penitencia. Sor Josefa no estaba imposibilitada de confesarse-recibir el sacramento de la penitencia-hacer confesión auricular, solo estaba imposibilitada de confesarse cara a cara con el confesor con quien ella tenía confianza dada la distancia física, por eso las confesiones-confidencias ha de hacerlas por carta -y claro, ha de autorizarla la priora para escribir a un hombre que no es de su familia- y para la confesión-sacramento el obispo le insta a elegir a otro, porque el obispo no la ha autorizado a hacer la confesión-sacramento de la penitencia por carta ni podía hacerlo, dado que, como ha explicado y referenciado Roy, la iglesia católica no autoriza la confesión-sacramento de la penitencia por carta. Por eso, insisto, has de explicar bien ese punto. Y lo de la "lógica sacramental" desde luego no es un término que utilicen tus fuentes en relación con los contenidos de las cartas de las monjas; si lo utiliza en algún otro contexto la bibliografía religiosa, lo desconozco (aunque si quieres que te diga la verdad, dudo que haya mucha lógica en los sacramentos). Los resúmenes de edición dejo que los hagas tú mismo. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 12:45 6 sep 2013 (UTC)[responder]

Pues entonces mi Diccionario de la lengua castellana de Rodolfo Oroz está erróneo cuando dice «Párroco: adj. y s. sacerdote encargado de una feligresía. Sin. Cura».
Respecto a si la iglesia católica autoriza o no la confesión-sacramento que no sea cara a cara, pues el artículo no versa sobre ello, y probado está en la bibliografía atinente a ese tema particular que existen excepciones. No es este el espacio para discutir respecto a lo indicado por Clemente VIII o por Paulo V o debatir sobre la necesidad de que el penitente este presente ante el confesor, ni si dicha presencia exigible es la moral, la física, o ambas per se, y sobre la relevancia del voce communi para que al menos la primera se de, o si se refiere al sentido estricto o peccata confiteri como decía San León. Yo no utilizaría la palabra «nunca», porque todo es relativo tras más de tres siglos y con investigaciones relativas al trabajo de esta autora en ciernes; tampoco asumiría que la «lógica sacramental» no es un término que utilicen tus fuentes en relación al género epistolar, que no sólo fue realizado por monjas por cierto, y que es abundante .
Para cerrar el tema, no seguiré entregando argumentos para sostener la verdad (o falsedad) de lo que se ha esgrimido con el fin de insertar evidencias o pruebas de lo contrario, o bien para demostrar que no me niego a presentar pruebas convincentes de lo contrario, porque esa discusión debiera hacerse en otros lares; en consecuencia, modificaré algunas palabras. Saludos cordiales y gracias de nuevo. —Jmvgpartner (discusión) 22:22 6 sep 2013 (UTC)[responder]
Solo para que no creas que tu diccionario está erróneo: el párroco es el sacerdote encargado de una feligresía, lo que pasa es que no todos los sacerdotes están encargados de una feligresía: algunos son coadjutores, otros son obispos, o ecónomos, o arciprestes, cardenales..., e incluso papas. No es este el sitio para debatir sobre las fórmulas históricas del sacramento de la penitencia, pero sí para pedir que si -en el artículo que se presenta para ser declarado destacado- se afirma que hay excepciones, se referencien adecuadamente y de modo que no se preste a equívoco. No insistiré. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 23:00 6 sep 2013 (UTC)[responder]
No te preocupes que compartimos que mi diccionario no es erróneo, y respecto a las clasificaciones que das, pues al parecer tenemos fuentes distintas, pero eso es tema de otra discusión. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 00:17 7 sep 2013 (UTC)[responder]

Una observación menor (y espero que esto no sea nuevo motivo de debate y consultas al diccionario): el ISBN de Araya (2006) o Lavrín, Diálogos espirituales: manuscritos femeninos hispanoamericanos siglos XVI-XIX, corresponde en realidad al libro de Cedomil, Letras del Reino de Chile. Un saludo, --Enrique Cordero (discusión) 09:43 7 sep 2013 (UTC)[responder]

✓ Hecho, error de copiar y pegar el formato cita. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 15:12 7 sep 2013 (UTC)[responder]
En contra En contra Esta situación me desconcierta. Pasado un mes sin que se hayan hecho los cambios anunciados, no sé si es desinterés del proponente o falta de tiempo, pero yo desisto de permanecer a la espera. Especifico, conforme a lo indicado arriba y para que el ACAD no se vea obligado a interpretar mi postura, que mi posicionamiento en contra se debe a que el artículo, en su estado actual, evidencia desconocimiento del vocabulario propio de la materia de la que trata -valga de ejemplo el incorrecto uso del término "párroco"- y a la utilización forzada de las fuentes, haciéndolas decir lo que no dicen: "lógica sacramental" como contenido de las cartas, concepto ambiguo y de difícil interpretación que no figura en las fuentes empleadas en el artículo, o "dada la imposibilidad de la confesión auricular", cuando las fuentes no afirman que sor Josefa padeciese de semejante imposibilidad y, de hecho, dejan claro que se confesaba auricularmente aunque estuviese imposibilitada de hacerlo con quien ella tenía confianza. De verdad que siento este resultado. Un saludo, --Enrique Cordero (discusión) 22:26 8 oct 2013 (UTC)[responder]
comentario Comentario: No había tenido mucho tiempo de revisar biliografía, había anotado un par de apuntes pero no los había plasmado en el texto; he realizado leves modificaciones y he anexado notas:
  • Independientemente que se insista sobre algún «desconocimiento del vocabulario» por usar la palabra párroco debido a que sería «tan sinónimo de sacerdote como sargento lo es de militar», a pesar que entregué una definición textual del Diccionario de la lengua castellana de Rodolfo Oroz que dice «Párroco: adj. y s. sacerdote encargado de una feligresía. Sin. Cura», pues lo cambié por su sinónimo: cura, que sigue siendo del idioma español. Sigo creyendo que el término párroco es correcto, no solo porque le creo al académico de la lengua Rodolfo Roz cuando indica que un párroco es sacerdote o cura, sino porque además, se indica que «en principio solo hay un párroco por parroquia» vinculado por cierto a una «feligresía», que no tiene nada que ver con el rango, pues debo recordar que según los cánones 518 y 519 del derecho canónico, la territorialidad adscrita a la feligresía es instrumental ya que puede ser hasta personal; además, la parroquia puede ser encomendada a varios en virtud del canon 517 y 520. Se indica que algunos sacerdotes son coadjutores, otros son obispos, o ecónomos, o arciprestes, cardenales..., e incluso Papas, pues en todos esos casos se está hablando de sacerdotes encargados la atención pastoral de una feligresía, aunque cambia el nivel de territorialidad, y ejemplos hay muchos. En fin...
  • Lo de la lógica sacramental, pues la re-redacté y anexé una nota explicativa y referencias para que se entienda.
  • La frase «dada la imposibilidad de la confesión auricular [con el padre Manuel]» que señalé más arriba, pues he anexado el texto en corchetes.
En todo caso, si fuera purista, utilizaría las definiciones del Diccionario universal Español-Latino de Manuel de Valbuena, que al ser publicada en 1822, se acerca más a las conceptualizaciones que se usaban en la época de Sor Dolores. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 20:26 9 oct 2013 (UTC)[responder]
  • neutral Neutral Al parecer no quedó claro que ya taché mi voto negativo. Es evidente que no puedo convencer a Jmvgpartner de que párroco, siendo sinónimo de cura, no lo es de sacerdote, y que el párroco, uno por parroquia, es nombrado por el obispo y no elegido por el penitente, de modo que así lo dejamos.--Enrique Cordero (discusión) 16:38 16 nov 2013 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Me decepciona que sea tan breve la biografía. En la introducción se habla de contactos con ministros pero no dice nada el texto principal. Y no tiene ninguna imágen, ni siquiera del monasterio actual. A pesar de todo me da la impresión de que está bien el artículo, y le dejo mi voto. El Huinca (discusión) 00:54 7 dic 2013 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Gracias por la revisión; lamentablemente la información biográfica de esta escritora indiana es escasísima, por lo que es prácticamente imposible ampliarla. Respecto a las imágenes, no he encontrado alguna bajo las licencias CC-BY-SA 3.0 y GFDL. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 18:19 8 dic 2013 (UTC)[responder]
  • A favor A favor de que sea AD. No sólo porque cumple los requisitos para ello, sino porque se trata de un tema con escasa presencia en internet y en la bibliografía, lo que representa un elemento añadido en mi valoración positiva. Por otro lado, desde el inicio de la candidatura se han realizado numerosos cambios y mejoras. Quedan cosas por mejorar, y cosas con las que no estoy de acuerdo (suscribo el comentario de Enrique Cordero, en el sentido de que sacerdote no es sinónimo de párroco: pues todos los párrocos son sacerdotes, pero no a la inversa). Sin embargo, detalles aparte, la valoración global es positiva. Si hubieren más cosas a mejorar (que siempre las hay), pues se dicen, se mejoran, y ya está. Por eso, voto a favor. Por último, mis felicidades y agradecimiento al creador del artículo: he aprendido y disfrutado mucho con su lectura. Saludos,--Cabernet471 (discusión) 09:39 31 mar 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Gracias por la revisión. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 17:37 4 abr 2014 (UTC)[responder]

A favor A favor Coincido con mis pares. Desconocía su figura pero al leer su vida, sentí un vocabulario exquisito y una verificabilidad excelentes. Estoy feliz de hallar biografías así. Sería interesante agregar una foto de esta gran mujer, aunque eso no es motivo para desaprobarla. Enhorabuena! --Nhriber (¡Déjame tu mensaje!) 21:21 3 abr 2014 (UTC)[responder]

comentario Comentario: Gracias por la revisión. Respecto a la anexión de una imagen, no he visto alguna bajo las licencias CC-BY-SA 3.0 y GFDL. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 17:37 4 abr 2014 (UTC)[responder]