Diferencia entre revisiones de «Antigua Puerta de Hierros de Albacete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Ampliación de información basada en la prensa local.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 28: Línea 28:
Es una de las entradas al ferial y de sus portadas más emblemáticas. Está situada frente a la puerta grande de la [[plaza de toros de Albacete]] entre la [[Calle Feria (Albacete)|calle Feria]] y el [[parque de los Jardinillos]] a caballo entre la [[Plaza de toros de Albacete|plaza de toros]] y el [[paseo de la Feria]], dos de los escenarios principales de la [[Feria de Albacete]].<ref>{{cita web|url=http://eldiadigital.es/not/5768/albacete_recupera_la_historia_con_la_replica_de_la_puerta_de_hierros_de_1783|título=Albacete recupera la historia con la réplica de la puerta de hierros de 1783|fechaacceso=26 de agosto de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140827081832/http://eldiadigital.es/not/5768/albacete_recupera_la_historia_con_la_replica_de_la_puerta_de_hierros_de_1783|fechaarchivo=27 de agosto de 2014}}</ref><ref name="Réplica de_1"/>
Es una de las entradas al ferial y de sus portadas más emblemáticas. Está situada frente a la puerta grande de la [[plaza de toros de Albacete]] entre la [[Calle Feria (Albacete)|calle Feria]] y el [[parque de los Jardinillos]] a caballo entre la [[Plaza de toros de Albacete|plaza de toros]] y el [[paseo de la Feria]], dos de los escenarios principales de la [[Feria de Albacete]].<ref>{{cita web|url=http://eldiadigital.es/not/5768/albacete_recupera_la_historia_con_la_replica_de_la_puerta_de_hierros_de_1783|título=Albacete recupera la historia con la réplica de la puerta de hierros de 1783|fechaacceso=26 de agosto de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140827081832/http://eldiadigital.es/not/5768/albacete_recupera_la_historia_con_la_replica_de_la_puerta_de_hierros_de_1783|fechaarchivo=27 de agosto de 2014}}</ref><ref name="Réplica de_1"/>


Se trata de una réplica de la puerta de hierros original que había en el [[Recinto Ferial de Albacete|Recinto Ferial]] antes de ser sustituida por la [[Puerta de Hierros de Albacete|Puerta de Hierros actual]]. La Puerta de Hierros original fue construida en 1783 y destruida en 1974. De estilo [[neoclásico]], destaca la portada central con el [[Escudo de Albacete|escudo de la ciudad]], el [[pórtico]] y las [[Columna (arquitectura)|columna]]s. Fue inaugurada el 7 de septiembre de 2010 con motivo de la celebración del tercer centenario de la confirmación de la Feria de Albacete.<ref name="Inaugurada la_1">{{cita web|url=http://www.lacerca.com/noticias/albacete/frente_plaza_toros_albacete-67396-1.html|título=Inaugurada la réplica de la originaria Puerta de Hierros frente a la Plaza de Toros de Albacete}}</ref><ref name="Paso adelante_1"/>
Se trata de una réplica de la puerta de hierros original que había en el [[Recinto Ferial de Albacete|Recinto Ferial]] antes de ser sustituida por la [[Puerta de Hierros de Albacete|Puerta de Hierros actual]]. La Puerta de Hierros original fue construida en 1783 y destruida en 1974. De estilo [[neoclásico]], destaca la portada central con el [[Escudo de Albacete|escudo de la ciudad]], el [[pórtico]] y las [[Columna (arquitectura)|columna]]s. Fue inaugurada el 7 de septiembre de 2010 con motivo de la celebración del tercer centenario de la confirmación de la Feria de Albacete.<ref name="Inaugurada la_1">{{cita web|url=http://www.lacerca.com/noticias/albacete/frente_plaza_toros_albacete-67396-1.html|título=Inaugurada la réplica de la originaria Puerta de Hierros frente a la Plaza de Toros de Albacete}}</ref><ref name="Paso adelante_1"/>, siendo alcaldesa de la ciudad Doña Carmen Oliver Jaquero.


Tuvo un coste de 100{{esd}}000 € y fue obra del servicio de arquitectura de la [[Diputación de Albacete]] y de los artesanos Lauren García y José Enrique Melero. La idea de la reconstrucción de la antigua puerta que forma parte de la historia de la ciudad fue del historiador [[Luis Guillermo García-Saúco Beléndez]].<ref name="Inaugurada la_1"/>
Tuvo un coste de 100{{esd}}000 € y fue obra del servicio de arquitectura de la [[Diputación de Albacete]] y de los artesanos Lauren García y José Enrique Melero. La idea de la reconstrucción de la antigua puerta que forma parte de la historia de la ciudad fue del historiador [[Luis Guillermo García-Saúco Beléndez]].<ref name="Inaugurada la_1"/>

Revisión del 02:46 18 may 2024

Antigua Puerta de Hierros de Albacete
273px
Vista de la Antigua Puerta de Hierros de Albacete entre la calle Feria y el parque de los Jardinillos
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Localidad Albacete
Dirección Calle Feria
Coordenadas 38°59′49″N 1°51′53″O / 38.997072, -1.864593
Historia
Inauguración 2010
Autor Lauren García y José Enrique Melero
Características
Estilo Neoclásico

La Antigua Puerta de Hierros de Albacete es una réplica de la Puerta de Hierros original que presidió el Recinto Ferial de Albacete entre 1783 y 1974 situada en la ciudad española de Albacete.[1][2]

Es una de las entradas al ferial y de sus portadas más emblemáticas. Está situada frente a la puerta grande de la plaza de toros de Albacete entre la calle Feria y el parque de los Jardinillos a caballo entre la plaza de toros y el paseo de la Feria, dos de los escenarios principales de la Feria de Albacete.[3][2]

Se trata de una réplica de la puerta de hierros original que había en el Recinto Ferial antes de ser sustituida por la Puerta de Hierros actual. La Puerta de Hierros original fue construida en 1783 y destruida en 1974. De estilo neoclásico, destaca la portada central con el escudo de la ciudad, el pórtico y las columnas. Fue inaugurada el 7 de septiembre de 2010 con motivo de la celebración del tercer centenario de la confirmación de la Feria de Albacete.[4][1]​, siendo alcaldesa de la ciudad Doña Carmen Oliver Jaquero.

Tuvo un coste de 100 000 € y fue obra del servicio de arquitectura de la Diputación de Albacete y de los artesanos Lauren García y José Enrique Melero. La idea de la reconstrucción de la antigua puerta que forma parte de la historia de la ciudad fue del historiador Luis Guillermo García-Saúco Beléndez.[4]

Véase también

Referencias