Diferencia entre revisiones de «Anfión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 67.68.189.25 (disc.) a la última edición de 74.12.214.106
Etiquetas: Reversión Deshecho
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Amfion och Zethos, Nordisk familjebok.png|thumb|Anfión y Zeto.]]
[[Archivo:Amfion och Zethos, Nordisk familjebok.png|thumb|Anfión y Zeto.]]


En la [[mitología griega]] '''Anfión''' (Ἀμφίων) es el [[Gemelos (biología)|gemelo]] de [[Zeto]] (Ζῆθος); ambos son hijos de la doncella mortal [[Antíope]] y [[Zeus]].
En la [[mitología griega]] '''Anfión''' (Ἀμφίων) es el [[Gemelos (biología)|gemelo]] de [[Zeto]] (Ζῆθος); ambos son hijos de [[Antíope]] y [[Zeus]].


Según Pindaro, mientras Zeto sobresalía en las labores más rudas y manuales, como por ejemplo la ganadería, Anfión era el lado delicado, aficionado a la música y el Arte, iniciado a la magia por el proprio dios [[Hermes]].
A diferencia de otras mitologías, en las que los gemelos marcan un carácter distinto entre ellos compensando bondad con maldad, o egoísmo con altruismo, Anfión y Zeto simbolizaron todo lo contrario: fueron un modelo de entendimiento entre hermanos, que en vez de presentar una competencia, representaban un ejemplo de compensación: mientras Zeto sobresalía en las labores más rudas y manuales, como por ejemplo la ganadería, Anfión era el lado delicado, aficionado a la música y el Arte.


Hermes, fue su mentor; se dice que él mismo le regaló una lira encantada y le había enseñado a tocarla, y lo hacía con tal gracia que se cuenta que en la construcción del muro de [[Tebas (Grecia)|Tebas]] (ciudad fundada por él y su hermano y de la que fueron correyes) y del templo del semidios [[Dionisio]] mientras Zeto tenía que esforzarse en cargar los pesados bloques, Anfión simplemente tocaba su lira de tal manera que las piedras le seguían espontáneamente y se colocaban en su sitio.
El dios [[Hermes]], fue su mentor; se dice que él mismo le regaló una lira y le había enseñado a tocarla, y lo hacía con tal gracia que se cuenta que en la construcción del muro de [[Tebas (Grecia)|Tebas]] (ciudad fundada por él y su hermano y de la que fueron correyes) mientras Zeto tenía que esforzarse en cargar los pesados bloques, Anfión simplemente tocaba su lira de tal manera que las piedras le seguían espontáneamente y se colocaban en su sitio.


Anfión estuvo casado con [[Níobe]], hija del rey de [[Lidia]], con la que tuvo una muy numerosa descendencia. Desafortunadamente la suerte no le acompañó, y toda su prole pereció trágicamente.
Anfión estuvo casado con [[Níobe]], hija del rey de [[Lidia]], con la que tuvo una muy numerosa descendencia. Desafortunadamente la suerte no le acompañó, y toda su prole pereció trágicamente.


Debido a su desafortunada historia, Anfión se volvió loco, y quiso destruir el templo de [[Apolo]] ubicado en Tebas para materializar su rabia, pero éste lo condenó a habitar en el [[Tártaro (mitología)|Tártaro]] por esa impertinencia. Zeto se suicidó arrojándose de los acantilados cercanos a la ciudad de Megara.
Debido a su desafortunada historia, Anfión se volvió loco, y quiso destruir el templo de [[Apolo]] ubicado en Tebas para materializar su rabia, pero éste lo condenó a habitar en el [[Tártaro (mitología)|Tártaro]] por esa impertinencia.


{{ sucesión
{{ sucesión

Revisión del 23:07 25 mar 2018

Anfión y Zeto.

En la mitología griega Anfión (Ἀμφίων) es el gemelo de Zeto (Ζῆθος); ambos son hijos de Antíope y Zeus.

A diferencia de otras mitologías, en las que los gemelos marcan un carácter distinto entre ellos compensando bondad con maldad, o egoísmo con altruismo, Anfión y Zeto simbolizaron todo lo contrario: fueron un modelo de entendimiento entre hermanos, que en vez de presentar una competencia, representaban un ejemplo de compensación: mientras Zeto sobresalía en las labores más rudas y manuales, como por ejemplo la ganadería, Anfión era el lado delicado, aficionado a la música y el Arte.

El dios Hermes, fue su mentor; se dice que él mismo le regaló una lira y le había enseñado a tocarla, y lo hacía con tal gracia que se cuenta que en la construcción del muro de Tebas (ciudad fundada por él y su hermano y de la que fueron correyes) mientras Zeto tenía que esforzarse en cargar los pesados bloques, Anfión simplemente tocaba su lira de tal manera que las piedras le seguían espontáneamente y se colocaban en su sitio.

Anfión estuvo casado con Níobe, hija del rey de Lidia, con la que tuvo una muy numerosa descendencia. Desafortunadamente la suerte no le acompañó, y toda su prole pereció trágicamente.

Debido a su desafortunada historia, Anfión se volvió loco, y quiso destruir el templo de Apolo ubicado en Tebas para materializar su rabia, pero éste lo condenó a habitar en el Tártaro por esa impertinencia.


Predecesor:
Lico
Reyes de Tebas
Sucesor:
Layo

Véase también

Enlaces externos