Diferencia entre revisiones de «Zlatan Ibrahimović»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 201.219.233.140 (disc.) a la última edición de 2806:102E:7:531F:8142:4316:D79B:9170
Etiquetas: Reversión Deshecho
Línea 21: Línea 21:
}}
}}


'''Zlatan Ibrahimović''' (<small>pronunciación en sueco:&nbsp;</small><span title="Pronunciación en AFI" class="IPA">[[Alfabeto Fonético Internacional|/ˈslaː<!-- No [ɑː], se pronuncia con vocal central [aː] inexistente en palabras nativas suecas.-->tan ɪbraˈhiːmɔvɪtɕ/]]</span>, <small>pronunciación en bosnio:&nbsp;</small><span title="Pronunciación en AFI" class="IPA">[[Alfabeto Fonético Internacional|/zlǎtan ibraxǐːmoʋitɕ/]]</span>; [[Malmö]], [[Provincia de Escania]], 3 de octubre de 1981) es un [[Fútbol|futbolista]] [[Suecia|sueco]] de ascendencia [[Croatas de Bosnia-Herzegovina|bosniocroata]]<ref>{{cita web |apellido = Hernández |nombre = Felipe |año = 2009 |url = http://www.rtve.es/deportes/20100827/ibrahimovic-aspirante-mejor-delantero/288782.shtml |título = Ibrahimovic, un crack en busca de redención |editor = rtve.es |fechaacceso = 24 de enero de 2013}}</ref>, que juega de delantero y su equipo actual es Colo colo de la primera divison chilena<!--que juega de [[delantero]] en [[Los Angeles Galaxy]] de la [[Major League Soccer]] de los [[Estados Unidos]].-->
'''Zlatan Ibrahimović''' (<small>pronunciación en sueco:&nbsp;</small><span title="Pronunciación en AFI" class="IPA">[[Alfabeto Fonético Internacional|/ˈslaː<!-- No [ɑː], se pronuncia con vocal central [aː] inexistente en palabras nativas suecas.-->tan ɪbraˈhiːmɔvɪtɕ/]]</span>, <small>pronunciación en bosnio:&nbsp;</small><span title="Pronunciación en AFI" class="IPA">[[Alfabeto Fonético Internacional|/zlǎtan ibraxǐːmoʋitɕ/]]</span>; [[Malmö]], [[Provincia de Escania]], 3 de octubre de 1981) es un [[Fútbol|futbolista]] [[Suecia|sueco]] de ascendencia [[Croatas de Bosnia-Herzegovina|bosniocroata]]<ref>{{cita web |apellido = Hernández |nombre = Felipe |año = 2009 |url = http://www.rtve.es/deportes/20100827/ibrahimovic-aspirante-mejor-delantero/288782.shtml |título = Ibrahimovic, un crack en busca de redención |editor = rtve.es |fechaacceso = 24 de enero de 2013}}</ref>, que juega de delantero y su equipo actual es [[Los Angeles Galaxy]] de la [[Major League Soccer]] de los [[Estados Unidos]].<ref name="LEAVESMANU"/><!--que juega de [[delantero]] en [[Los Angeles Galaxy]] de la [[Major League Soccer]] de los [[Estados Unidos]].-->


Comenzó su carrera como profesional en el [[Malmö FF|Malmö F. F.]], club al que arribó en 1996 y con el que descendió y luego logró ascender nuevamente. Después, pasó al [[Ajax de Ámsterdam]] en el que logró dos [[Eredivisie]], una [[Copa de los Países Bajos|Copa]] y una [[Supercopa de los Países Bajos]], sumado a la posibilidad de mostrarse en competencias internacionales. En 2004, fue fichado por la [[Juventus de Turín]] con la que logró los scudetos 2004-2005 y 2005-2006, sin embargo, a mediados del año 2006 ambos fueron anulados por fraude deportivo. Por esta razón, la entidad turinesa fue enviada al descenso por lo que prefirió marcharse y fichar por el [[Inter de Milán]].
Comenzó su carrera como profesional en el [[Malmö FF|Malmö F. F.]], club al que arribó en 1996 y con el que descendió y luego logró ascender nuevamente. Después, pasó al [[Ajax de Ámsterdam]] en el que logró dos [[Eredivisie]], una [[Copa de los Países Bajos|Copa]] y una [[Supercopa de los Países Bajos]], sumado a la posibilidad de mostrarse en competencias internacionales. En 2004, fue fichado por la [[Juventus de Turín]] con la que logró los scudetos 2004-2005 y 2005-2006, sin embargo, a mediados del año 2006 ambos fueron anulados por fraude deportivo. Por esta razón, la entidad turinesa fue enviada al descenso por lo que prefirió marcharse y fichar por el [[Inter de Milán]].

Revisión del 15:12 23 mar 2018

Zlatan Ibrahimović
Datos personales
Nombre completo Zlatan Ibrahimović[1]
Apodo(s) Ibracadabra[2]
Nacimiento Malmö, Suecia
3 de octubre de 1981 (42 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Suecia Sueco
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia (ascendencia)
Altura 1,95 m (6 5)[3]
Peso 95 kg (209 lb)[3]
Pareja Helena Seger
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 19 de septiembre de 1999
(Malmö F. F.)
Club Libre[4]
Posición Delantero
Goles en clubes 419 (729 PJ)
Selección nacional
Selección Bandera de Suecia Suecia
Part. (goles) 116 (62)

Zlatan Ibrahimović (pronunciación en sueco: /ˈslaːtan ɪbraˈhiːmɔvɪtɕ/, pronunciación en bosnio: /zlǎtan ibraxǐːmoʋitɕ/; Malmö, Provincia de Escania, 3 de octubre de 1981) es un futbolista sueco de ascendencia bosniocroata[5]​, que juega de delantero y su equipo actual es Los Angeles Galaxy de la Major League Soccer de los Estados Unidos.[4]

Comenzó su carrera como profesional en el Malmö F. F., club al que arribó en 1996 y con el que descendió y luego logró ascender nuevamente. Después, pasó al Ajax de Ámsterdam en el que logró dos Eredivisie, una Copa y una Supercopa de los Países Bajos, sumado a la posibilidad de mostrarse en competencias internacionales. En 2004, fue fichado por la Juventus de Turín con la que logró los scudetos 2004-2005 y 2005-2006, sin embargo, a mediados del año 2006 ambos fueron anulados por fraude deportivo. Por esta razón, la entidad turinesa fue enviada al descenso por lo que prefirió marcharse y fichar por el Inter de Milán.

En el equipo neroazzurro se coronó campeón de tres Serie A y una Supercopa de Italia. Además, fue elegido en 2007 parte del equipo ideal de la UEFA, mejor futbolista de la Serie A en dos oportunidades y consiguió ser el máximo goleador (capocannoniere) de la liga. En julio de 2009, fue traspasado al Barcelona de España, club que abonó una cifra récord por él. En la primera etapa en el club catalán, tuvo una modesta actuación en la que obtuvo primero una Supercopa y luego un torneo de liga sumado a que integró nuevamente el equipo ideal de la UEFA.

En su segunda temporada consiguió otra Supercopa pero no mostró un rendimiento aceptable ya que tuvo desempeños irregulares en varios encuentros por lo que en agosto de 2010 fue cedido en préstamo al Milan de Italia en donde contribuyó con el equipo y volvió a conseguir una Serie A y una Supercopa italiana, mostrando estar en un buen nivel ya que fue nuevamente goleador pero esta vez de la temporada italiana 2011-12, lo que atrajo el interés del París Saint-Germain que lo fichó en julio de 2012. Con la selección de fútbol de Suecia ha participado en dos ediciones de la Copa Mundial de Fútbol y en cuatro Eurocopas.

Trayectoria

Malmö F. F.

Ibrahimović comenzó a practicar fútbol a la edad de 8 años en equipos de categoría amateur como el Malmö Boll & Idrottsförening, el Bollklubben Flagg y el Fotbollklubb Balkan.[6]​ A los 15 años estuvo a punto de dejar el fútbol para trabajar en los muelles de Malmö, pero fue convencido por su agente para que siguiera jugando.[7]​ En 1996 pasó al equipo juvenil del Malmö F. F. y tres años más tarde fue ascendido al primer equipo. Su debut en la Allsvenskan se produjo el 19 de septiembre de 1999 en un encuentro en condición de visitante ante el Halmstads Bollklubb que finalizó con marcador de 2:1 a favor de los locales.[8]

El 30 de octubre de ese mismo año, anotó su primer gol como futbolista profesional en la victoria de su club por 2:1 sobre el Västra Frölunda.[8]​ En su primera campaña con el Malmö disputó seis encuentros y anotó un gol en la liga, su equipo finalizó en la decimotercera posición con veinticuatro puntos, por lo que fue descendido a la segunda división.[8]​ En la temporada 2000, el Malmö fue subcampeón de la Superettan y logró el ascenso a la primera división tras culminar en la segunda posición con sesenta puntos producto de dieciocho victorias, seis empates y seis derrotas.[9]​ Ibra fue el goleador de su equipo con doce goles.[10]

En la Copa de Suecia, avanzaron hasta la semifinal donde fueron eliminados por el A. I. K. Estocolmo por marcador de 2:0.[11]​ Inició la temporada 2001 marcando un doblete en la victoria por 2:0 ante el A. I. K. Estocolmo.[6]​ En total anotó tres goles en ocho encuentros y el Malmö culminó en la novena posición de la liga con treinta y dos puntos.[12]​ En tres años disputó un total de cuarenta encuentros y marcó dieciséis goles entre la primera y la segunda categoría. Ese mismo año, la revista Don Balón lo incluyó en la lista de los 100 mejores futbolistas jóvenes del mundo.[13]

Ajax de Ámsterdam

En julio de 2001, fue traspasado por 7,8 millones de euros al Ajax de Ámsterdam,[14]​ dirigido por el ex futbolista neerlandés Ronald Koeman, quien le otorgó desde un primer momento la camiseta número nueve.[15]​ Debutó el 26 de julio en la derrota de su equipo por 1:0 ante el Milan de Italia por el Torneo de Ámsterdam.[16]​ El 26 de agosto marcó su primer gol en la victoria como visitante por 1:2 sobre el Feyenoord de Róterdam donde anotó el primero de su equipo en el partido para el 0:1 parcial.[17]​ Logró su primer título a nivel profesional tras coronarse campeón en la temporada 2001-02 de la Eredivisie.[18]

El 12 de mayo de 2002, obtuvo la Copa de los Países Bajos cuando el Ajax venció por 3:2 al Utrecht gracias al agónico gol que él mismo anotó en el minuto 93 para la victoria y coronación de su club.[19]​ A mediados de ese año se consagró campéon de la Supercopa tras derrotar al PSV Eindhoven por 3:1.[20]​ El 17 de septiembre del mismo año debutó en la Liga de Campeones de la UEFA, más precisamente en el grupo D, en el que enfrentó al Inter de Milán, al Rosenborg Ballklub y al Olympique de Lyon (a quien le marcó dos goles en su debut) y clasificó a la siguiente etapa. En la segunda fase de grupos le tocó enfrentar al Arsenal, al Valencia y a la Roma por el grupo B y pasó a semifinales del torneo donde se midió con el Milan de Italia quedando eliminados por un marcador global de 3:2. El sueco disputó trece partidos y marcó cinco goles.[21]

En el orden local, fue subcampeón tras el PSV Eindhoven que obtuvo la Eredivisie del período 2002-03;[22]​ jugó veinticinco encuentros y anotó trece goles terminando octavo en la tabla de goleadores.[23]​ Por el torneo doméstico de la temporada 2003-04 disputó veintidós encuentros, marcó nuevamente trece goles y logró hacerse de dicho torneo por lo que obtuvo su segundo título de liga.[24]​ En la Liga de Campeones se midió ante el Celta de Vigo, el Brujas de Bélgica y el Milan de Italia conformando el grupo H. Disputó ocho partidos y marcó solo dos goles ya que su equipo terminó en la cuarta posición en la fase de grupos y sin posibilidades de clasificar a la siguiente ronda.[25]​ El 22 de agosto de 2004, en su etapa final en el club, marcó un «golazo» ante el Breda, donde eludió a cinco defensores y al arquero para luego definir.[26]​ Ese año el canal televisivo Eurosport 1 lo eligió como el «Gol del Año».[27]

Juventus de Turín

Tras los éxitos obtenidos en la liga neerlandesa, el 31 de agosto de 2004 fue fichado por la Juventus de Turín, club que pagó 19 millones de euros,[28]​ por deseo del entonces entrenador Fabio Capello, que veía en él al heredero de Marco van Basten.[29]​ Su debut con la sociedad turinesa en la Serie A se produjo el 12 de septiembre de 2004 en la victoria por 3:0 sobre el Brescia Calcio.[30]​ En total disputó treinta y cinco encuentros y anotó dieciséis goles contribuyendo a que su equipo obtuviera el título de la liga tras veintiséis victorias, ocho empates y cuatro derrotas.[31]

No les fue tan bien en la Copa Italia ni en la Liga de Campeones de la UEFA 2004-05 donde fueron eliminados en los octavos y cuartos de final respectivamente.[32][33]​ Ese mismo año fue nombrado Futbolista Extranjero del Año en la Serie A y recibió su primer Guldbollen, un premio al mejor futbolista sueco del año.[34]​ La temporada 2005-06 fue menos fructífera en goles en comparación con su primera temporada. Su rol en el equipo fue diferente, ya que cambió su faceta goleadora por una mayor participación en el juego, especialmente como futbolista de referencia en jugadas de ataque. La Juventus revalidó su título obtenido en la campaña anterior en la Serie A con noventa y un puntos.[35]

En la Liga de Campeones finalizó en el primer lugar de su grupo con quince puntos, avanzando hasta los cuartos de final donde fueron derrotados por marcador global de 2:0 por el Arsenal de Inglaterra.[36]​ En esta competición Zlatan estuvo presente en nueve partidos y marcó tres goles en la fase de grupos (dos ante el Rapid Viena y uno ante el Bayern de Múnich).[37]​ Mientras que en la Copa Italia disputó dos encuentros y sin marcar goles. Debido al escándalo de manipulación de encuentros conocido como Calciopoli o Moggigate, las dos ligas italianas ganadas por Ibrahimović con su club fueron revocadas y la Juventus fue descendida a la Serie B,[38]​ por lo que decidió abandonar el equipo y fichar por el Inter de Milán.[39]

Inter de Milán

El 10 de agosto de 2006, fichó por el Inter de Milán que pagó 24,8 millones de euros por su traspaso.[40]​ El jugador firmó un contrato de 12 millones de euros anuales durante cuatro años, es decir, hasta junio de 2010.[41]​ Debutó con la camiseta neroazzurra el 27 de agosto, en la Supercopa de Italia, torneo que ese mismo año se adjudicó al vencer con el Inter 4:3 a la Roma.[42]​ El 9 de septiembre, en la temporada 2006-07 de la Serie A marcó su primer gol en la jornada inicial de liga frente a la Fiorentina anotando el tercero del 2:3 final.[43]​ Esa temporada, logró consagrarse campeón del torneo italiano,[44]​ donde disputó veintisiete encuentros y marcó quince goles.[45]​ Por la Liga de Campeones jugó siete partidos y no marcó goles, enfrentando en la fase de grupos al Bayern de Múnich, al Spartak de Moscú y al Sporting de Lisboa, y en octavos de final al Valencia con el que quedó eliminado tras empatar 2:2 en el global y aplicarse la regla del gol de visitante.[46]

Ibrahimović durante un partido con el Inter de Milán.

En la temporada 2007-08 fue bicampeón de la Serie A, en la que Inter se adjudicó el scudetto con ochenta y cinco puntos (tres más que su inmediato perseguidor, la Roma) en la tabla de posiciones final.[47]​ Zlatan convirtió diecisiete goles en veintiséis jornadas jugadas.[48]​ En la UEFA Champions League participó nuevamente en siete encuentros pero esta vez marcó cinco goles, todos ellos en la fase de grupo, compitiendo por la clasificación a la siguiente fase junto al C. S. K. A. Moscú, al Fenerbahçe S. K. y al P. S. V. Eindhoven (a quien le convirtió sus primeros dos goles en la competición con esta camiseta).

El neroazzurro clasificó hasta los octavos de final, en los perdió por un global de 3:0 frente al Liverpool inglés.[49]​ En 2007, formó por primera vez parte del equipo ideal de la UEFA.[50]​ En su última etapa en Inter y con la llegada de José Mourinho, obtuvo primeramente por segunda vez la supercopa italiana al derrotar a la Roma (con quien jugó tres años consecutivos esta final) en los penales por 6:5 después de empatar 2:2 en los 90 minutos reglamentarios.[51]​ En 2008, logró marcar un «golazo» ante el Bologna F. C. que fue considerado el «Gol del Año» en el Calcio por lo que se le entregó un Oscar como premio.[52]

El 17 de mayo de 2009, a falta de dos jornadas, logró el tricampeonato de la Serie A cuando venció por 3:0 al Siena donde el sueco convirtió el último de los goles del encuentro en el minuto 76.[53]​ En total, por la liga anotó veinticinco goles en treinta y cinco partidos, convirtiéndose en el máximo goleador (Capocannoniere) de la temporada italiana.[54]​ Por la Copa Italia jugó cuatro encuentros y marcó tres goles pero quedó eliminado en semifinales por un global de 1:3 a manos de la Sampdoria donde él anotó el único gol de su equipo.[55]​ En la Liga de Campeones 2008-09 enfrentó al Anorthosis Famagusta, al Panathinaikos y al Werder Bremen, obteniendo el segundo lugar en la fase de grupos y quedó nuevamente eliminado (por tercer año consecutivo) en los octavos de final pero esta vez a manos del Manchester United quien ganó por un global de 2:0. Ibra marcó un solo gol en la competición y jugó ocho partidos.[56]

F. C. Barcelona

El 27 de julio de 2009 Zlatan firmó por el F. C. Barcelona por cinco temporadas.[57][58]​ El traspaso se cerró en 46 millones de euros más el pase del delantero Samuel Eto'o al Inter de Milán, valorado en 20 millones, y una indemnización al equipo milanista de 5 millones de euros por la no cesión de Aliaksandr Hleb, quien estaba incluido en la operación y finalmente fue cedido al Stuttgart,[59]​ siendo en total 71 millones de euros, lo que suponía el fichaje más caro de la historia del equipo azulgrana hasta ese momento.[60]

Ibrahimović en un partido con el F. C. Barcelona.

Tras una operación del metacarpo de su mano izquierda, Ibra disputó su primer partido con la camiseta azulgrana el 19 de agosto, en el Trofeo Joan Gamper frente al Manchester City. Su primer partido oficial, lo disputó el 23 de agosto en el encuentro de vuelta de la Supercopa de España 2009 frente al Athletic Club, siendo el resultado final 3:0 a favor de su equipo. Cinco días más tarde, obtuvo su primera Supercopa de Europa gracias a la victoria de su club por 1:0 sobre el Shajtar Donetsk en el Estadio Luis II, en el encuentro Ibrahimović inició como titular pero fue sustituido por Pedro Rodríguez al minuto 81.

Su primer gol con el equipo catalán llegó el 31 de agosto de 2009, ante el Sporting de Gijón, durante la disputa de la primera jornada de la Primera División 2009-10. El partido finalizó 3:0 y su gol fue el tercero. Al término de la quinta jornada de la liga, igualó la mejor marca histórica de goles en las primeras cinco jornadas establecida por César Rodríguez en la temporada 1950-51, al conseguir un tanto en cada una de las cinco primeras jornadas, siendo en cuatro de ellas además, el primer gol.[61]

En diciembre de ese mismo año, fue incluido en la lista de los veinticuatro futbolistas del Barcelona que participaron en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en donde resultaron campeones al derrotar 3:1 al Atlante de México y 2:1 a Estudiantes de Argentina.[62]​ Durante la temporada, consiguió goles importantes en la liga como el único tanto conseguido por su equipo frente al Real Madrid en el Camp Nou[63]​ y en Champions, dónde anotó dos dianas en la ida de cuartos de final frente al Arsenal.[64]

El sueco finalizó su primera temporada en España consiguiendo veintidós goles (diecisiete en el campeonato, cuatro en la Liga de Campeones y uno en la Copa del Rey) y consiguiendo con su equipo el título de Liga. Sin embargo, su aportación al equipo fue discreta en el tramo final de la temporada, llegando a cuestionar la prensa deportiva su continuidad.[65]​ En una entrevista concedida en julio de 2010 en el Camp Nou, afirmó que «él es del Barça» y que tiene un contrato que piensa cumplir, además de hablar del fichaje del delantero español David Villa, «afirmando que es uno de los mejores delanteros del mundo».

El día 29 de julio de 2010, después de que no lograse una destacada actuación en la victoria por 2:4 en el amistoso contra el combinado noruego Vålerenga Fotball, se iniciaron nuevamente los rumores sobre su posible salida. Posteriormente, los días 4 y 8 de julio, días en los que el F. C. Barcelona disputó dos amistosos más de pretemporada contra el combinado de la K League Classic y contra el Beijing Sinobo Guoan, marcó un gol en cada uno de los dos encuentros, acallando por el momento todo rumor sobre su marcha. Al final del mes de julio, declaraciones de Pep Guardiola y del futbolista aclararon que se quedaría en el club durante la temporada 2010-11.[66]​ Sin embargo solo llegó a disputar un partido, el de la derrota por 3:1 ante el Sevilla F. C. en la Supercopa de España 2010 y luego regresó a Italia.

A. C. Milan

Ibrahimović con el Milan en un partido de Liga de Campeones.

El 28 de agosto de 2010, fue traspasado en calidad de cedido al A. C. Milan de Italia que lo adquirió en un principio por una temporada, haciéndose cargo de su sueldo y comprometiéndose a abonar al Barcelona una cifra de 24 millones de euros por su traspaso definitivo al final de la misma.[67]​ En la entidad italiana le fue asignado el dorsal número once e hizo su debut el 11 de septiembre, en la derrota 0:2 ante el recientemente ascendido Cesena, partido en el que falló un tiro penal a falta de cinco minutos para su finalización.[68]

Marcó su primer gol con la camisteta rossonera el 15 de septiembre, en la Liga de Campeones 2010-11 frente al Auxerre francés. En dicha competición enfrentó además rivales como el Ajax de Ámsterdam y el Real Madrid por la fase de grupos, mientras que en los octavos de final se enfrentó al Tottenham Hotspur con el que quedó eliminado tras perder por un global de 0:1. Zlatan disputó en este torneo ocho encuentros y marcó cuatro goles.[69]​ Su primer gol liguero se produjo el 22 de septiembre, en la cuarta jornada frente a la Lazio para la victoria transitoria de su equipo.[70]

El 14 de noviembre, anotó de penal el único el gol en la victoria por 0:1 sobre el Inter para quedarse con el derbi de Milán, el cual además, puso fin a la racha de partidos invictos que mantenía su ex-club.[71]​ El 7 de mayo de 2011, se proclamó campeón con el Milan, del torneo italiano a dos fechas de finalización después de empatar 0:0 ante la Roma.[72]​ Además, ese mismo año ganó por tercera vez la supercopa italiana tras vencer por 2:1 al eterno rival, donde Ibra marcó el primero y luego asistió en el segundo.[73]

En la temporada 2011-12 terminó siendo subcampeón de la Juventus pero con la satisfacción de haber sido el máximo goleador del campeonato «tano» y por segunda vez tras anotar veintiocho goles en treinta y dos encuentros presenciados.[74][75]​ Por la UEFA Champions League le tocó enfrentar al F. C. Barcelona, al BATE Borisov de Bielorrusia y al Viktoria Pilsen de la República Checa en la fase de grupos, clasificando a octavos de final donde enfrentó al Arsenal a quien le ganó por un global de 4:3 y pasó a cuartos de final quedando eliminado a manos de su ex-club español que venció al club italiano por 3:1 en el global. El futbolista anotó cinco goles en ocho partidos disputados de dicho torneo europeo.[76]

París Saint-Germain

El 17 de julio de 2012, el París Saint-Germain confirmó que había llegado a un acuerdo económico con el A. C. Milan para adquirir los derechos deportivos de Ibrahimović por un monto de € 20 millones.[77]​ Su fichaje por el equipo francés lo convirtió en el futbolista más caro de la historia en cuanto a precio de transferencias, con alrededor de € 170 millones.[78]​ Ibra firmó un contrato por tres años y recibirá un sueldo neto anual de € 14 millones, convirtiéndose en el segundo futbolista mejor pagado del mundo detrás del camerunés Samuel Eto'o.[79]

Zlatan disputando un partido con el París Saint-Germain en noviembre de 2013.

Su debut con gol incluido en el club parisino se produjo el 28 de julio en un encuentro amistoso ante el D. C. United de los Estados Unidos donde solo le bastaron dos minutos del mismo para hacerse en la red.[80]​ Su primer partido oficial lo disputó el 11 de agosto en el empate 2:2 ante el Lorient, en la primera fecha de la temporada 2012-13 de la Ligue 1, anotando los dos goles de su equipo.[81]​ El 2 de septiembre marcó dos goles más para darle el triunfo a su club por 2:1 sobre el Lille Olympique, fue la primera victoria del PSG luego de conseguir tres empates consecutivos en las tres primeras jornadas del campeonato.[82]

Tres semanas después, en el primer partido de la Liga de Campeones de la UEFA ante el Dinamo de Kiev, anotó su sexto gol en apenas su quinta aparición para el equipo de Carlo Ancelotti a través de un penalti. Gracias a esa anotación se convirtió en el primer futbolista en marcar por lo menos un gol con seis equipos diferentes en la Liga de Campeones.[83]​ El 8 de octubre, se convirtió en el tercer jugador (después de Ronaldinho y Laurent Blanc) que ha disputado El Clásico de España, el derbi de Milán de Italia y el Le Classique de Francia.[84]​ El 11 de diciembre marcó un hat-trick en la victoria por 4:0 contra el Valenciennes.[85]​ En enero de 2013, le fue entregada la camiseta número 10 después de la salida del extremo brasileño Nenê.[86]​ En el mes de abril, anotó un gol en el empate 2:2 contra su antiguo club, el Barcelona en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Sin embargo, el PSG fue eliminado por los goles de visitante tras empatar 1:1 en el Camp Nou en el partido de vuelta.[87]

El 12 de mayo, el club parisino obtuvo el título de la liga luego de vencer por 1:0 al Olympique de Lyon, fue su tercer campeonato en la historia y el primero desde la temporada 1993-94.[88]​ Terminó el año como máximo goleador de la Ligue 1 con treinta goles, convirtiéndose en el primer futbolista en alcanzar esa marca en la liga francesa desde que Jean-Pierre Papin lo lograra en la campaña 1989-90.[89]​ Zlatan comenzó la temporada 2013-14 obteniendo el título de la Supercopa de Francia gracias a la victoria por 2:1 en Libreville ante el Girondins de Burdeos.[90]​ Su primer gol de la campaña lo marcó el 31 de agosto de 2013 en la victoria de su club por 2:0 sobre el En Avant de Guingamp.

En el mes de septiembre, firmó una extensión de su contrato hasta el año 2019. Un mes después, durante el transcurso del partido de la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2013-14, anotó cuatro goles en la victoria del PSG por 5:0 sobre el Anderlecht de Bélgica en condición de visitante.[91]​ Gracias a estos cuatro tantos, se convirtió en el décimo futbolista en anotar esa cantidad de goles en un mismo partido de la Liga de Campeones de la UEFA.[92]​ El 27 de noviembre, disputó su partido número cien en la Liga de Campeones durante la victoria de los parisinos sobre el Olympiacos de Grecia por 2:1.[93]

El 18 de febrero de 2014, por primera vez en su carrera alcanzó los diez goles en la Liga de Campeones gracias a sus dos goles marcados al Bayer Leverkusen en los octavos de final del torneo continental.[94]​ El 16 de marzo se convirtió en el máximo goleador de la historia del club en una temporada en todas las competiciones con cuarenta goles en total, superando el récord anterior en poder de Carlos Bianchi con treinta y nueve goles en la temporada 1977-78.[95]​ Ibrahimović concluyó la temporada con los títulos de la Copa de la Liga de Francia (aunque no disputó la final debido a una lesión)[96]​ y de la Ligue 1.

A nivel personal terminó con cuarenta y un goles en cuarenta y seis partidos, de los cuales veintiséis fueron en la liga, lo que le valió para ser el segundo máximo goleador del torneo.[97]​ Además, por segunda ocasión consecutiva fue nombrado Futbolista del Año e incluido en el Equipo del Año de la Ligue 1.[98]​ Ibrahimović marcó sus dos primeros goles de la temporada 2014-15 el 2 de agosto de 2014 contra el Guingamp en la Supercopa de Francia, obteniendo así su primer título de la campaña.[99]​ En su primer partido de la liga, anotó en dos ocasiones y erró un penalti, empatando 2:2 con el Stade de Reims. El 31 de agosto marcó un hat-trick en la victoria por 5:0 sobre el Saint-Étienne en el Parque de los Príncipes. El 9 de noviembre, disputó su partido número cien con el PSG ante el Olympique de Marsella.[100]

Ibrahimović durante un encuentro ante el Chelsea de Inglaterra.

El 13 de enero de 2015 durante un partido por los cuartos de final de la Copa de la Liga de Francia marcó el único gol del partido para ganar en condición de visitante al Saint-Étienne. El equipo local argumentó que la pelota no había cruzado la línea y los aficionados arrojaron objetos al terreno de juego, lo que paralizó el partido durante 10 minutos.[101]​ El 11 de marzo, recibió una tarjeta roja directa en un partido de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Chelsea en Stamford Bridge, por una falta sobre Oscar.

El club parisino empató 2:2 en la prórroga clasificando a los cuartos de final por la regla del gol de visitante.[102]​ Nueve días más tarde, marcó nuevamente un hat-trick en la victoria por 3:0 sobre el Lorient.[103]​ Anotó otro hat-trick, el 8 de abril cuando su equipo llegó a la final de la Copa de Francia con una victoria de 4:1 sobre el Saint-Étienne, terminó el partido con 102 goles con la camiseta del París Saint-Germain, convirtiéndose en el segundo futbolista con la mayor cantidad de goles en la historia del club, solamente superado por Pauleta.[104]

Tres días más tarde, marcó dos goles cuando el PSG venció al Sporting Club de Bastia por 4:0 en la final de la Copa de la Liga. El primer gol fue un penalti que ganó cuando Sébastien Squillaci provocó una falta, dando como resultado la expulsión del capitán del Bastia.[105]​ Un mes después marcó dos goles en la victoria por 6:0 sobre el Guingamp, dando una contribución decisiva para que el PSG obtuviera su tercer título de liga consecutivo, que finalmente consiguió matemáticamente el 16 de mayo cuando derrotó por 2:1 al Montpellier.[106]​ El 13 de marzo de 2016 anotó cuatro goles en la victoria por 9:0 sobre el Troyes en condición de visitante, gracias a este triunfo el París Saint-Germain obtuvo su cuarto título consecutivo de liga y el sexto en su historia.[107]

Manchester United

Ibrahimović celebrando un gol con el Manchester United.

El 30 de junio Zlatan hizo oficial su fichaje por el Manchester United en sus redes sociales.[108]​ En su debut oficial el 7 de agosto por la Community Shield 2016 marcó su primer gol dándole dicho título a su club en la victoria por 2:1 frente al Leicester City.[109]​ El 14 de agosto hizo su debut en la Premier League en la victoria de su club por 1:3, donde marcó el tercer tanto.

Su primer doblete lo anotó el 19 de agosto, dándole la victoria a su club 2:0 sobre el Southampton. Volvió a marcar dos goles el 6 de noviembre en la victoria 3:1 en la visita al Swansea City. El 16 de febrero de 2017 marcó su primer hat-trick con el club dándole la victoria 3:0 por los dieciseisavos de final de la Liga Europa de la UEFA 2016-17 sobre el Saint-Étienne.El 26 de febrero del 2017 marcó dos tantos, el último al minuto 87 que le sirvió para conseguir el titulo en una agónica final de la efl cup, dándole el triunfo de 3-2 frente al Southampton Football Club. El 20 de abril de 2017 sufrió una lesión en los ligamentos de su rodilla derecha durante un partido correspondiente a los cuartos de final de la Liga Europa de la UEFA que lo enfrentaba contra el Anderlecht.[110]​ El diagnóstico dijo que se trataba de una lesión que lo mantendría alejado de los terrenos de juego entre ocho y nueve meses. El 18 de noviembre de 2017, volvió de su lesión saliendo desde el banquillo por Anthony Martial en el minuto 76 en el triunfo de su equipo por 4:1 frente al Newcastle United.

Los Angeles Galaxy

El 22 de marzo del 2018 se hizo oficial su fichaje por Los Angeles Galaxy.

Selección nacional

Inició su participación en la selección sueca con la categoría sub-19, con la cual disputó cuatro encuentros. Con la selección sub-21 participó en las eliminatorias para la Eurocopa Sub-21 de 2002. En total con el seleccionado sub-21 disputó siete partidos y anotó seis goles.[111]​ Con la selección absoluta ha sido internacional en ciento dieciséis ocasiones y ha marcado sesenta y dos goles.[112]​ Debutó el 31 de enero de 2001, en un encuentro ante la selección de las Islas Feroe que finalizó con marcador de 0:0.[112]​ Mientras que su primer gol lo anotó nueve meses más tarde en la victoria de su selección por 3:0, ante Azerbaiyán en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2002.[112]

Tras lograr la clasificación fue convocado por el entrenador Lars Lagerbäck para participar en la Copa Mundial donde estuvo presente en dos encuentros, uno en la fase de grupos ante Argentina y otro en los octavos de final ante Senegal que derrotó a Suecia por 2:1 con un gol de oro de Henri Camara.[113]​ En la fase de clasificación para la Eurocopa 2004 fue suplente, pero en el torneo se consolidó junto a Henrik Larsson en el ataque de la selección escandinava, que, no obstante, cayó en cuartos de final ante el seleccionado de los Países Bajos, en la tanda de penaltis.[114]​ En la Copa Mundial de Fútbol de 2006, disputó dos encuentros de la primera fase ingresando como titular, aunque sin marcar goles.[115][116]

Selección de fútbol de Suecia que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Zlatan nuevamente vio acción en los octavos de final en la derrota de la selección sueca por 2:0 ante Alemania.[117]​ Poco después de la cita mundialista, el seleccionador Lars Lagerbäck lo sancionó, junto con sus compañeros Olof Mellberg y Christian Wilhelmsson, por no respetar el horario de llegada al hotel durante una concentración. Como respuesta a la sanción disciplinaria, se apartó voluntariamente de la selección durante seis meses.[118]

En el año 2008 formó parte de la plantilla que disputó la Eurocopa, siendo incluido en el once titular durante los tres encuentros de la fase de grupos y además marcó dos goles, uno en la victoria por 2:0 sobre Grecia y otro en la derrota por 2:1 ante España.[119]​ Sin embargo Suecia no avanzó a la siguiente ronda tras haber culminado en el tercer lugar de su grupo con tan solo tres puntos.[119]

En septiembre de 2009, asumió el brazalete de capitán de la selección para los partidos de la ronda de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, tras una grave lesión sufrida por Henrik Larsson, anterior portador del gafete.[120]​ Sin embargo, tres meses después, tras no obtener la clasificación para el campeonato mundial, anunció su retiro del combinado sueco, alegando «falta de motivación».[121]​ Medio año más tarde hizo público su regreso a la selección, de cara a disputar la fase clasificación para la Eurocopa 2012.

Ibrahimović disputando un partido durante la Eurocopa 2012.

Durante las clasificatorias estuvo presente en ocho de los diez encuentros que disputó su selección, además marcó cinco goles, contribuyendo a que Suecia clasificara al torneo tras ocho victorias y dos derrotas. Ibra fue convocado por el entrenador Erik Hamrén para participar en el campeonato europeo disputado en Polonia y Ucrania, aunque fueron eliminados en la fase grupos tras conseguir una sola victoria (2:0 sobre Francia).[122]​ Rumbo a la Copa Mundial de Fútbol de 2014, la selección sueca ocupó el segundo lugar en el grupo C detrás de Alemania, consiguiendo dos triunfos, dos empates y dos derrotas.[123]

En el sorteo de los play-offs se dividieron los ocho mejores segundos en dos bombos dependiendo de su posición en la clasificación mundial de la FIFA, dejando como nuevo rival de los suecos a la selección de Portugal. En el partido de ida disputado el 15 de noviembre de 2013 en Lisboa Cristiano Ronaldo sacó ventaja para los lusos anotando de cabeza en el minuto 81.[124]​ El encuentro de vuelta del 19 de noviembre en Solna, terminó con marcador de 3:2 a favor de los portugueses, dejando fuera del mundial a Zlatan.[125]​ El 4 de septiembre de 2014 durante un encuentro amistoso frente a Estonia, Ibrahimović anotó dos goles y se convirtió en el máximo artillero de su selección con 50 goles, superando la marca de 49 goles de Sven Rydell que tuvo el récord durante 82 años.[126]

En el sorteo de las clasificatorias para la Eurocopa 2016 los equipos fueron colocados en seis bombos según su ranking de coeficientes de selecciones nacionales elaborada por la UEFA,[127]​ Suecia quedó encuadrada en el grupo G junto con Austria, Rusia, Montenegro, Liechtenstein y Moldavia.[128]​ Ibra no estuvo presente en el marcador pero si dio una asistencia en el primer encuentro que resultó en empate 1:1 frente a los austriacos,[129]​ Zlatan estaba empezando a ser cuestionado cuando el 15 de noviembre de 2014 por la cuarta jornada convirtió el tanto del empate 1:1 frente a Montenegro,[130]​ para después en la sexta fecha volver a convertir dos goles en la victoria por 3:1 nuevamente ante Montenegro.[131]

Zlatan Ibrahimović preparándose para enfrentar a la selección de Rusia en septiembre de 2015.

La fecha siguiente fue un partido atípico para lo que venía haciendo tanto Ibrahimović como su selección, ya que sufrieron su primera derrota en la competición ante Rusia por la mínima diferencia y en la siguiente fecha nuevamente fueron derrotados esta vez por 4:1 ante Austria. Sin embargo la reinvindicación llegó rápidamente ya que en la fecha posterior ganaron por marcador de 2:0 a Liechtenstein con un gol de Marcus Berg y otro del mismo Ibra. El 12 de octubre de 2015 se dio por terminada la fase de clasificación siendo el último partido ante Moldavia a la que vencieron por 2:0 en condición de local.

Con este resultado el equipo sueco terminó su participación en el grupo G con cinco triunfos, tres empates y dos derrotas, con quince goles a favor y nueve en contra quedando en el tercer lugar del grupo con dieciocho puntos, provocando que tuvieran que recurrir a los play-offs para definir su participación en el torneo continental. Suecia al estar en el lugar dieciséis del ranking fue elegido como uno de los cuatro cabezas de serie, siendo emparejado finalmente con el seleccionado de Dinamarca.

El primer choque se realizó el 14 de noviembre en la ciudad de Solna, Emil Forsberg anotó a los 45 minutos mientras que Zlatan volvió a convertir en la competición cinco minutos después de tiro penal, sin embargo Nicolai Jørgensen anotó el descuento a los 80 minutos. Finalmente en el partido de vuelta realizado en el 17 de noviembre los suecos emptaron 2:2 ante los daneses y lograron la clasificación a la Euro, siendo Ibra uno de los goleadores con once tantos solo superado por Robert Lewandowski que marcó trece goles.[132]​ En la Eurocopa 2016 celebrada en Francia, el seleccionado sueco no superó la fase de grupos en la que Zlatan jugó los tres partidos pero sin marcar goles. Tras este torneo, anunció su retiro definitivo de la selección.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 2002 Corea del Sur y Japón Octavos de final 2 0
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Octavos de final 3 0

Participaciones en Eurocopas

Eurocopa Sede Resultado Partidos Goles
Eurocopa 2004 Portugal Cuartos de final 4 2
Eurocopa 2008 Austria y Suiza Primera fase 3 2
Eurocopa 2012 Polonia y Ucrania Primera fase 3 2
Eurocopa 2016 Francia Primera fase 3 0

Estadísticas

Clubes

Datos actualizados al último partido disputado el 22 de marzo de 2018.

Club Div Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Malmö F. F.
Suecia Suecia
1.ª 1999 6 1 - - - - 6 1 0,17
2.ª 2000 26 12 2 1 - - 28 13 0,46
1.ª 2001 8 2 4 - - - 12 2 0,17
Total club 40 15 6 1 0 0 46 16 0,35
Ajax de Ámsterdam
Países Bajos Países Bajos
1.ª 2001-02 24 6 3 1 6 2 33 9 0,27
2002-03 25 13 4 3 13 5 42 21 0,50
2003-04 22 13 1 - 8 2 31 15 0,48
2004-05 3 3 1 - - - 4 3 0,75
Total club 74 35 9 4 27 9 110 48 0,44
Juventus F. C.
Italia Italia
1.ª 2004-05 35 16 - - 10 - 45 16 0,36
2005-06 35 7 3 - 9 3 47 10 0,21
Total club 70 23 3 0 19 3 92 26 0,28
Inter de Milán
Italia Italia
1.ª 2006-07 27 15 2 - 7 - 36 15 0,42
2007-08 26 17 1 - 7 5 34 22 0,65
2008-09 35 25 4 3 8 1 47 29 0,62
Total club 88 57 7 3 22 6 117 66 0,54
F. C. Barcelona
EspañaBandera de España España
1.ª 2009-10 29 16 3 1 13 4 45 21 0,47
2010-11 - - 1 1 - - 1 1 1,00
Total club 29 16 4 2 13 4 46 22 0,48
A. C. Milan
Italia Italia
1.ª 2010-11 29 14 4 3 8 4 41 21 0,51
2011-12 32 28 4 2 8 5 44 35 0,80
Total club 61 42 8 5 16 9 85 56 0,66
París Saint-Germain F. C.
Bandera de Francia Francia
1.ª 2012-13 34 30 3 2 9 3 46 35 0,76
2013-14 33 26 5 5 8 10 46 41 0,89
2014-15 24 19 7 9 6 2 37 30 0,81
2015-16 31 38 10 7 10 5 51 50 0,98
Total club 122 113 25 23 33 20 180 156 0,87
Manchester United F. C.
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1.ª 2016-17 28 17 7 6 11 5 46 28 0,61
2017-18 5 - 1 1 1 - 7 1 0,14
Total club 33 17 8 7 12 5 53 29 0,55
Total carrera 517 318 70 45 142 56 729 419 0,57
Fuentes: UEFA - BDFutbol - Transfermarkt - PSG - SoccerWay.

Selección nacional

La siguiente tabla detalla los encuentros disputados y los goles marcados por Ibrahimović en la Selección de fútbol de Suecia.[112]

Resumen estadístico

Competición Partidos Goles Promedio
Liga 517 318 0,62
Copas Nacionales 70 45 0,64
Copas Internacionales 142 56 0,39
Selección de Suecia 116 62 0,53
Total 845 481 0,57
Estadísticas hasta el 1 de enero de 2018.

Palmarés

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Eredivisie A. F. C. Ajax Países Bajos 2001-02
Copa de los Países Bajos A. F. C. Ajax Países Bajos 2001-02
Supercopa de los Países Bajos A. F. C. Ajax Países Bajos 2002
Eredivisie A. F. C. Ajax Países Bajos 2003-04
Supercopa de Italia F. C. Internazionale Italia 2006
Serie A F. C. Internazionale Italia 2006-07
Serie A F. C. Internazionale Italia 2007-08
Supercopa de Italia F. C. Internazionale Italia 2008
Serie A F. C. Internazionale Italia 2008-09
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2009
Liga Española F. C. Barcelona España 2009-10
Supercopa de España F. C. Barcelona España 2010
Serie A A. C. Milan Italia 2010-11
Supercopa de Italia A. C. Milan Italia 2011
Ligue 1 París Saint-Germain F. C. Francia 2012-13
Supercopa de Francia París Saint-Germain F. C. Francia 2013
Copa de la Liga París Saint-Germain F. C. Francia 2013-14
Ligue 1 París Saint-Germain F. C. Francia 2013-14
Supercopa de Francia París Saint-Germain F. C. Francia 2014
Copa de la Liga París Saint-Germain F. C. Francia 2014-15
Ligue 1 París Saint-Germain F. C. Francia 2014-15
Copa de Francia París Saint-Germain F. C. Francia 2014-15
Supercopa de Francia París Saint-Germain F. C. Francia 2015
Ligue 1 París Saint-Germain F. C. Francia 2015-16
Copa de la Liga París Saint-Germain F. C. Francia 2015-16
Copa de Francia París Saint-Germain F. C. Francia 2015-16
Community Shield Manchester United F. C. Inglaterra 2016
Copa de la Liga Manchester United F. C. Inglaterra 2016-17

Torneos Internacionales

Título Club País Año
Supercopa de Europa F. C. Barcelona España 2009
Copa Mundial de Clubes F. C. Barcelona España 2009
Liga Europa de la UEFA Manchester United F. C. Inglaterra 2016-17

Distinciones individuales

Distinción Año
Nominado al Balón de Oro. 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009
Guldbollen.[133] 2005
Futbolista Extranjero del Año en la Serie A.[134] 2005
Equipo del Año de la European Sports Magazine.[135] 2006-07
Guldbollen.[133] 2007
Equipo del año UEFA.[136] 2007
Jerringpriset.[137] 2012
Equipo del Año de la European Sports Magazine.[135] 2007-08
Atleta Sueco del Año.[138] 2008
Guldbollen.[133] 2008
Futbolista del Año en la Serie A.[134] 2008
Futbolista Extranjero del Año en la Serie A.[134] 2008
Capocannoniere.[139] 2008-09
Guldbollen.[133] 2009
Futbolista del Año en la Serie A.[134] 2009
Futbolista Extranjero del Año en la Serie A.[134] 2009
Equipo del Año UEFA.[140] 2009
Atleta Sueco del Año.[141] 2010
Guldbollen.[133] 2010
Guldbollen.[133] 2011
Futbolista del Año en la Serie A.[134] 2011
Capocannoniere.[139] 2011-12
Nominado al FIFA Balón de Oro. 2012, 2013, 2014, 2015,2016
Guldbollen.[133] 2012
Equipo del Torneo de la Eurocopa.[142] 2012
Premio Golden Foot.[143] 2012
Goleador de la Ligue 1.[144] 2012-13
Futbolista del Año de la Ligue 1.[145] 2012-13
Equipo del Año de la Ligue 1.[146] 2012-13
Máximo asistente de la Liga de Campeones.[147] 2012-13
Equipo del Año de la European Sports Magazine.[135] 2012-13
Atleta Sueco del Año.[148] 2013
Guldbollen.[133] 2013
Equipo del Año UEFA.[149] 2013
XI Mundial FIFA/FIFPro.[150] 2013
Premio Puskás.[151] 2013
Goleador de la Ligue 1.[152] 2013-14
Futbolista del Año de la Ligue 1.[145] 2013-14
Equipo del Año de la Ligue 1.[153] 2013-14
Mejor Gol del Año de la Ligue 1. 2013-14
Guldbollen.[133] 2014
Equipo del Año UEFA.[154] 2014
Equipo del Año de la Ligue 1.[155] 2014-15
Atleta Sueco del Año.[156] 2015
Guldbollen.[133] 2015
Goleador de la Ligue 1.[157] 2015-16
Futbolista del Año de la Ligue 1.[145] 2015-16
Equipo del Año de la Ligue 1.[158] 2015-16
Equipo Ideal de la Liga Europa de la UEFA.[159] 2016-17

Vida privada

Inscripción de Ibrahimović en el Paseo de la Fama en su ciudad natal de Malmö.

Zlatan Ibrahimović nació el 3 de octubre de 1981 en la ciudad de Malmö. Es hijo de inmigrantes balcánicos de la antigua Yugoslavia,[160]​ de padre bosnio: Sefik Ibrahimović y madre croata: Jurka Gravić. Creció en Rosengård, un barrio de inmigrantes de Malmö. Su nombre, Zlatan, significa de oro en idioma bosnio.[161]​ Tiene tres hermanas y dos hermanos.[7]​ Está casado con la modelo y economista sueca Helena Seger, con la que tiene dos hijos: Maximilian Ibrahimović (de 17 años) y Vincent Ibrahimović (de 16 años).[162][163][164]​ Su tío Sabahudim Ibrahimović fue un famoso boxeador en la antigua Yugoslavia.[165]

Es cinturón negro de taekwondo y aficionado a la práctica de pesca.[165][166]​ En el año 2002, fue elegido por la empresa EA Sports para aparecer en la versión sueca del videjuego FIFA Football 2002.[167]​ En mayo de 2003, registró su nombre Zlatan como una marca comercial en la Oficina de Patentes y Registro de Suecia, por lo que recibió los derechos exclusivos del nombre en determinados productos, como artículos deportivos, ropa y calzado.[168]​ La palabra zlatanear (dominar con fuerza) fue incluida en el diccionario sueco para describir la fuerte personalidad de Zlatan.[169]

Es amigo cercano del actor sueco Mikael Persbrandt y un gran fanático de los automóviles de lujo. Entre sus posesiones se encuentran un Volvo C30, un Ferrari Enzo, un Ferrari 360, un Porsche Carrera GT y un Audi S8, entre otros.[7]​ En el otoño de 2007, con la ayuda de Nike, financió la construcción de un campo de fútbol en Rosengård. Él proporcionó una alfombra de césped artificial, porterías, un sistema de iluminación y una cerca perimetral.[170]​ A fines de 2011, la editorial italiana Rizzoli publicó su autobiografía, titulada I Am Zlatan Ibrahimovic (en sueco, Jag är Zlatan). En el libro, co-escrito con el periodista sueco David Lagercrantz, relata su niñez y juventud en Malmö, su mentalidad en el campo de juego, así como sus relaciones con sus entrenadores y ex compañeros.[171]

Referencias

  1. Página oficial de la FIFA (ed.). «FIFA Club World Cup UAE 2009 presented by Toyota: List of Players» (PDF). p. 1. Consultado el 28 de marzo de 2018. 
  2. Díaz, Juan Manuel (2009). sport.es, ed. «La magia de 'Ibracadabra'». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  3. a b psg.fr (ed.). «Ibrahimović Zlatan» (en francés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  4. a b Página oficial del Manchester United (ed.). «Zlatan Ibrahimovic leaves Manchester United» (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  5. Hernández, Felipe (2009). rtve.es, ed. «Ibrahimovic, un crack en busca de redención». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  6. a b sydsvenskan.se (ed.). «Rosenberg - för mig är han högerback» (en sueco). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  7. a b c Bhansali, Karan (2011). goal.com, ed. «The Good Life: AC Milan And Sweden Striker Zlatan Ibrahimovic» (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2013. 
  8. a b c Öggesjö Adam, Fredriksson Johan (2000). rsssf.com, ed. «Sweden 1999» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  9. Glenning, Clas. swipnet.se, ed. «Division 1 (2nd level) 2000» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  10. mff.se (ed.). «1999-2004 Pånyttfödelsen - dags för årets trettonde tifo» (en sueco). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  11. Stokkermans, Karel (2001). rsssf.com, ed. «Sweden Cup 2000/01» (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  12. Öggesjö Adam, Glenning Clas (2002). rsssf.com, ed. «Sweden 2001» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  13. thespoiler.co.uk, ed. (2001). «Don Balon’s list of the 100 best young players in the world» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  14. mundodeportivo.com, ed. (2012). «Ibra, el hombre que ha movido más dinero en traspasos». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  15. publispain.com (ed.). «Zlatan Ibrahmovic: Ajax de Holanda y la Juventus». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  16. diariocriticocv.com, ed. (2001). «El Milan se impone al Ajax en el partido inaugural del Torneo de Ámsterdam». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  17. espnfc.com (ed.). «Feyenoord 1 - 2 Ajax» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  18. Schoenmakers, Jan (2005). rsssf.com, ed. «Netherlands 2001/02» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  19. Stokkermans, Karel (2002). rsssf.com, ed. «Netherlands Cup (Amstel Cup) 2001/02» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  20. Stokkermans, Karel (2012). rsssf.com, ed. «Netherlands - List of Super Cup Finals» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  21. es.uefa.com (ed.). «AFC Ajax - Partidos». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  22. Schoenmakers, Jan (2005). rsssf.com, ed. «Netherlands 2002/03» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  23. footballdatabase.eu (ed.). «Eredivisie 2002/2003». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  24. footballdatabase.eu (ed.). «Eredivisie 2003/2004». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  25. es.uefa.com (ed.). «AFC Ajax - Partidos». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  26. elpais.com, ed. (2012). «El museo creciente de Ibra». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  27. Maldonado, Diego (2012). vox.com.mx, ed. «Ibrahimovic el trotamundos». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  28. Minguzzi, Gino (2004). corriere.it, ed. «Ibrahimovic, il colpo di tacco del mercato» (en italiano). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  29. Roura, C. (2009). mundodeportivo.com, ed. «Llega el nuevo Van Basten». Consultado el 28 de julio de 2009. 
  30. myjuve.it (ed.). «Campionato Serie A 2004/05 - 1ª Giornata» (en italiano). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  31. Ferrigno Andrea, Zea Antonio (2006). rsssf.com, ed. «Italy 2004/05» (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  32. Zea, Antonio (2005). rsssf.com, ed. «Italy Cup 2004/05» (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  33. Stokkermans Karel, Zea Antonio (2005). rsssf.com, ed. «UEFA Champions League 2004-05» (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  34. svenskfotboll.se, ed. (2005). «Guldbollen 2005 till Zlatan Ibrahimovic» (en sueco). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  35. Zea, Antonio (2006). rsssf.com, ed. «Italy Cup 2005/06» (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  36. Rivas, Manuel (2006). as.com, ed. «El Arsenal elimina a una triste Juve». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  37. Stokkermans Karel, Zea Antonio (2006). rsssf.com, ed. «UEFA Champions League 2005-06» (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  38. ligadecampeones.com (ed.). «La Juventus inicia la pretemporada». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  39. elsalvador.com, ed. (2006). «Ibrahimovic ficha por el Inter y deja la Juve». Consultado el 24 de enero de 2013. 
  40. elpais.com, ed. (2006). «El Inter de Milán ficha a Ibrahimovic». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  41. Marcchetti, Pierpaolo (2006). mundodeportivo.com, ed. «Ibrahimovic también deja la Juve y firma por el Inter» (PDF). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  42. elmundo.es, ed. (2006). «El Inter arrebata la Supercopa de Italia a la Roma». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  43. losandes.com.ar, ed. (2006). «Dos de Cambiasso para la victoria del Inter». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  44. 20minutos.es, ed. (2007). «Dos goles de Materazzi proclaman al Inter campeón matemático del Calcio». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  45. ceroacero.es (ed.). «Temporada 2006/07». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  46. es.uefa.com (ed.). «UEFA Champions League 2006/07». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  47. Ferrigno, Andrea (2009). rsssf.com, ed. «Italy 2007/08» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  48. espndeportes.espn.go.com (ed.). «Estadísticas de la liga Serie A de Italia: Líderes Anotadores - 2007/2008». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  49. es.uefa.com (ed.). «UEFA Champions League 2007/08». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  50. as.com, ed. (2010). «Guardiola, seis barcelonistas y tres madridistas en el equipo ideal de la UEFA». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  51. latribuna.hn, ed. (2008). «Inter campeón de Supercopa». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  52. Perez-Ferreiro, Sebastián. futbol.about.com, ed. «Zlatan Ibrahimović». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  53. Ferrigno, Andrea (2009). rsssf.com, ed. «Italy 2008/09» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  54. espndeportes.espn.go.com (ed.). «Estadísticas de la liga Serie A de Italia: Líderes Anotadores - 2008/2009». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  55. Di Maggio, Roberto (2009). rsssf.com, ed. «Italy Cup 2008/09» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  56. es.uefa.com (ed.). «UEFA Champions League 2008/09». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  57. fcbarcelona.cat, ed. (2009). «Apoteosis para recibir a Ibrahimovic». Consultado el 27 de julio de 2009. 
  58. mundodeportivo.com (ed.). «¡Ibra, Ibra, Ibra!» (PDF). Consultado el 27 de julio de 2009. 
  59. as.com, ed. (2009). «Hleb se va al Stuttgart y el Barça tendrá que pagar 5 millones más al Inter». Consultado el 29 de julio de 2009. 
  60. fcbarcelona.cat, ed. (2009). «Ibrahimovic firma por cinco años». Consultado el 28 de julio de 2009. 
  61. mundodeportivo.com, ed. (2009). «Manita histórica de Ibrahimovic». Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  62. Leme de Arruda, Marcelo (2010). rsssf.com, ed. «FIFA Club World Championship 2009» (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  63. Sesé, Miguel (2009). que.es, ed. «El Barcelona se lleva el 'clásico' ante el Real Madrid (1-0)». Consultado el 29 de noviembre de 2009. 
  64. Rubio, Juanma (2010). as.com, ed. «El Arsenal sobrevive a un torbellino». Consultado el 31 de marzo de 2010. 
  65. Andreu T., Rubio D. (2010). sport.es, ed. «Ponen a Ibra en el mercado». Consultado el 18 de mayo de 2010. 
  66. as.com, ed. (2010). «"Nunca he tenido dudas de quedarme"». Consultado el 18 de julio de 2012. 
  67. es.fifa.com, ed. (2010). «Ibrahimovic ficha por el Milan». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  68. depor.pe, ed. (2010). «Debut de pesadilla: Ibrahimovic falló un penal en la derrota del Milan». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  69. es.uefa.com (ed.). «UEFA Champions League 2010/11». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  70. Giusti Giacomo, Ferrigno Andrea (2013). rsssf.com, ed. «Italy 2010/11» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  71. libero.pe, ed. (2010). «Milan se quedó con el derbi del norte en Italia: derrotó al Inter por 1-0». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  72. ar.globedia.com, ed. (2011). «Milan, Campeón de la Serie A de Italia». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  73. as.com, ed. (2011). «El Milan gana al Inter la Supercopa italiana en China» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  74. elsiglodetorreon.com.mx, ed. (2012). «Juventus, campeón tras temporada invicto». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  75. espndeportes.espn.go.com (ed.). «Estadísticas de la liga Serie A de Italia: Líderes Anotadores - 2011/2012». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  76. es.uefa.com (ed.). «UEFA Champions League 2011/12». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  77. elcomercio.pe, ed. (2012). «PSG gastó US$170 millones en refuerzos y le duele al Bayern Múnich». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  78. Mora, Miguel (2012). elpais.com, ed. «El PSG ata a Ibrahimovic». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  79. fr.sports.yahoo.com, ed. (2012). «Ibrahimovic au PSG, c'est fait !» (en francés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  80. Bueno, Joana (2012). as.com, ed. «Ibrahimovic brilla en su debut con el PSG y marca un golazo». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  81. espndeportes.espn.go.com, ed. (2012). «PSG apenas empata gracias a Ibra». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  82. ligue1.com, ed. (2012). «Ibra double gives PSG first win» (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2013. 
  83. Matthew Spiro (2012). uefa.com, ed. «Ibrahimović-inspired PSG pull apart Dynamo» (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2013. 
  84. ligue1.com, ed. (2012). «Gignac 2-2 Ibrahimovic» (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2013. 
  85. ligue1.com, ed. (2012). «Ibra hat-trick caps fine night for PSG» (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2013. 
  86. fichajes.com, ed. (2013). «PSG: El nuevo dorsal de Ibrahimovic». Consultado el 6 de julio de 2013. 
  87. europapress.es, ed. (2013). «El Barça, primer equipo español que elimina al PSG». Consultado el 6 de julio de 2013. 
  88. espnfc.com, ed. (2013). «PSG wrap up title» (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2013. 
  89. football365.fr, ed. (2013). «PSG : Ibrahimovic rejoint la bande à Papin» (en francés). Consultado el 6 de julio de 2013. 
  90. lfp.fr, ed. (2013). «Alex offre le Trophée au Paris SG!» (en francés). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  91. David Crossan (2013). it.uefa.com, ed. «Ibrahimović cala il poker, Anderlecht al tappeto» (en italiano). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  92. goal.com, ed. (2013). «'Fanta' Ibrahimovic, contro l'Anderlecht il bomber del Psg diventa il decimo 'pokerista' della Champions» (en italiano). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  93. it.uefa.com, ed. (2013). «Ibrahimović centenario in Champions League» (en italiano). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  94. sportmediaset.mediaset.it, ed. (2014). «Champions League: Ibra show, il Psg annienta il Bayer Leverkusen» (en italiano). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  95. theguardian.com, ed. (2014). «Ligue 1 round-up: Ibrahimovic breaks PSG record and Berbatov downs Lyon» (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  96. psg.fr, ed. (2014). «Lyon-Paris : Le groupe parisien» (en francés). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  97. lfp.fr, ed. (2014). «Zlatan saison 2!» (en francés). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  98. unfp.org, ed. (2014). «Le palmarès complet» (en francés). Consultado el 10 de julio de 2014. 
  99. fifa.com, ed. (2014). «Zlatan double sees PSG win silverware» (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2015. 
  100. mundodeportivo.com, ed. (2015). «2-0: El PSG se pone a un punto del líder, Marsella, tras tumbar a los de Bielsa». Consultado el 23 de julio de 2015. 
  101. bbc.com, ed. (2015). «Zlatan Ibrahimovic's PSG cup goal provokes supporters» (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2015. 
  102. Phil McNulty (2015). bbc.com, ed. «Chelsea 2-2 Paris St-Germain» (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2015. 
  103. Emlyn Begley (2015). bbc.com, ed. «Paris St-Germain 3-1 Lorient» (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2015. 
  104. David Wood (2015). dailymail.co.uk, ed. «PSG 4-1 Saint Etienne: Zlatan Ibrahimovic hat-trick takes him past 100 mark as Laurent Blanc's men reach cup final» (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2015. 
  105. Matt Davis (2015). bbc.com, ed. «Paris St-Germain beat Bastia 4-0 to win the French League Cup» (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2015. 
  106. Sergi Sanz (2015). donbalon.com, ed. «El PSG vuelve a ser campeón de Francia por tercer año consecutivo». Consultado el 23 de julio de 2015. 
  107. espnfc.com, ed. (2016). «PSG win Ligue 1 title as Zlatan Ibrahimovic nets nine-minute hat trick» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2016. 
  108. hsbnoticias.com, ed. (2016). «Zlatan Ibrahimovic nuevo jugador del Manchester United». Consultado el 30 de junio de 2016. 
  109. nacion.com, ed. (2016). «Zlatan Ibrahimovic le da el primer título al Manchester United». Consultado el 7 de agosto de 2016. 
  110. espn.com.ve, ed. (2017). «Zlatan Ibrahimovic viajó a Estados Unidos para operarse la rodilla». Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  111. es.uefa.com (ed.). «Zlatan Ibrahimović» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  112. a b c d eu-football.info (ed.). «Zlatan Ibrahimović - National Team» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  113. news.bbc.co.uk, ed. (2002). «Golden day for Senegal» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  114. Burkert Sturmius, Sivritepe Erdinç (2004). rsssf.com, ed. «European Championship 2004» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  115. es.fifa.com, ed. (20062). «Trinidad y Tobago - Suecia». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  116. es.fifa.com, ed. (2006). «Suecia - Paraguay». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  117. es.fifa.com, ed. (2006). «Alemania - Suecia». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  118. elpais.com, ed. (2007). «Ibrahimovic regresará a selección sueca tras seis meses de boicot». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  119. a b Haisma Marcel, Saaid Hamdan (2008). rsssf.com, ed. «European Championship 2008 (Details)» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  120. sport.es, ed. (2009). «Ibrahimovic será el nuevo capitán de Suecia». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  121. as.com, ed. (2009). «Ibrahimovic renuncia a los amistosos de su selección: "No me motivan"». Consultado el 23 de enero de 2013. 
  122. dailypioneer.com, ed. (2012). «Euro 2012: France get quarterfinal with 2-0 Sweden loss» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2013. 
  123. es.eurosport.yahoo.com (ed.). «Brasil 2014 - Clasificación: Clasificación». Consultado el 6 de diciembre de 2014. 
  124. larepublica.pe, ed. (2013). «Portugal vs. Suecia: lusos ganaron primer repechaje 1 a 0 con gol de Cristiano Ronaldo (Video)». Consultado el 6 de diciembre de 2014. 
  125. larepublica.pe, ed. (2013). «Suecia vs. Portugal: Triplete de Cristiano Ronaldo selló clasificación lusa a Brasil 2014 (Video)». Consultado el 6 de diciembre de 2014. 
  126. elcomercio.pe, ed. (2014). «Suecia venció 2-0 a Estonia con doblete de Zlatan Ibrahimovic». Consultado el 6 de diciembre de 2014. 
  127. uefa.com (ed.). «National Team Coefficients Overview» (PDF) (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  128. rtve.es, ed. (2014). «Grupo asequible para España en la fase de clasificación para la Eurocopa 2016». Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  129. depor.pe, ed. (2014). «Austria igualó 1-1 ante Suecia de Zlatan Ibrahimovic por las Eliminatorias Eurocopa 2016». Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  130. libero.pe, ed. (2014). «Montenegro vs. Suecia: Zlatan Ibrahimovic marcó pero sólo empataron 1-1 por la Euro 2016». Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  131. depor.pe, ed. (2015). «Suecia ganó 3-1 a Montenegro con doblete de Zlatan Ibrahimovic». Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  132. es.uefa.com, ed. (2015). «Estadísticas - Goleadores». Consultado el 6 de diciembre de 2015. 
  133. a b c d e f g h i j Öggesjö, Adam (2011). rsssf.com, ed. «Sweden - Footballer of the Year (Guldbollen)» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  134. a b c d e f assocalciatori.it (ed.). «Oscar del Calcio» (en italiano). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  135. a b c Stokkermans, Karel (2007). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «ESM XI» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  136. uefa.com (ed.). «Equipo del Año 2007». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  137. sydsvenskan.se (ed.). «Zlatan: Jerringpriset större än Guldbollen» (en sueco). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  138. idrottsgalan.se (ed.). «Svenska Idrottsgalan 2008» (en sueco). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  139. a b Kramarsic Igor, Novello Alberto (2012). rsssf.com, ed. «Italy - Serie A Top Scorers» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  140. uefa.com (ed.). «Equipo del Año 2009». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  141. idrottsgalan.se (ed.). «Svenska Idrottsgalan 2010» (en sueco). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  142. uefa.com, ed. (2012). «Ten Spain players in Team of the Tournament» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2013. 
  143. marca.com, ed. (2012). «Ibrahimovic se lleva el Golden Foot». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  144. ligue1.com, ed. (2013). «Official Top Scorer Chart 2012-13» (en inglés). Consultado el 26 de mayo de 2013. 
  145. a b c ligue1.com (ed.). «Honours» (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  146. frenchfootballweekly.com (ed.). «2012/13 UNFP Awards» (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  147. es.uefa.com, ed. (2013). «Liga de Campeones 2012-13 - Asistencias». Consultado el 27 de mayo de 2013. 
  148. idrottsgalan.se (ed.). «Svenska Idrottsgalan 2013» (en sueco). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  149. uefa.com (ed.). «Equipo del Año 2013». Consultado el 15 de enero de 2014. 
  150. es.fifa.com, ed. (2014). «FIFA/FIFPro World XI». Consultado el 19 de enero de 2014. 
  151. es.fifa.com, ed. (2014). «Premio Puskás». Consultado el 19 de enero de 2014. 
  152. ligue1.com, ed. (2014). «Official Top Scorer Chart 2013-14» (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2014. 
  153. ligue1.com (ed.). «Ibrahimovic named Player of Year» (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  154. uefa.com (ed.). «Equipo del Año 2014». Consultado el 10 de enero de 2015. 
  155. ligue1.com (ed.). «Lacazette wins player of year» (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  156. idrottsgalan.se (ed.). «Svenska Idrottsgalan 2015» (en sueco). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  157. ligue1.com, ed. (2016). «Official Top Scorer Chart 2015-16» (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2016. 
  158. psg.fr (ed.). «8 Parisians named in Ligue 1 Team of the Year» (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  159. it.uefa.com, ed. (2017). «La Squadra della Stagione della UEFA Europa League 2016/17» (en italiano). Consultado el 14 de julio de 2017. 
  160. Carotenuto, Gennaro (2008). gennarocarotenuto.it, ed. «Zlatan Ibrahimovic, el gitano respetado». Consultado el 22 de enero de 2013. 
  161. Montes de Oca, Daniel (2012). record.com.mx, ed. «Zlatan: el gigante de Malmo». Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  162. abc.es, ed. (2009). «La mujer de Zlatan, protagonista de la noticia». Consultado el 18 de julio de 2009. 
  163. inter.it, ed. (2009). «Ibrahimovic Becomes Father» (en italiano). Consultado el 15 de agosto de 2009. 
  164. svd.se, ed. (2008). «Zlatan Ibrahimovic har blivit pappa igen» (en sueco). Consultado el 3 de junio de 2008. 
  165. a b sport.es, ed. (2009). «Un apasionado de la pesca al que Bosnia rechazó». Consultado el 28 de julio de 2009. 
  166. Solé, Sergi (2009). mundodeportivo.com, ed. «Ibrahimovic, cinturón negro» (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2009. 
  167. Diego Mancera (2015). adndeportivo.com, ed. «Las portadas del FIFA: un viaje pambolero en el tiempo». Consultado el 23 de julio de 2015. 
  168. prv.se (ed.). «Zlatan» (en sueco). Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  169. sportyou.es, ed. (2012). «El término ‘zlatanear’, aceptado por el diccionario sueco». Consultado el 28 de diciembre de 2012. 
  170. Jönsson, Jan (2007). sydsvenskan.se, ed. «Zlatan besöker Rosengård» (en sueco). Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  171. Barlow, Matt (2011). dailymail.co.uk, ed. «I am Zlatan. He's coming to Wembley, the Swedish Cantona with a high opinion of himself...» (en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2013. 

Enlaces externos


Predecesor:
Alessandro Del Piero
Antonio Di Natale
Capocannoniere
2008-09
2011-12
Sucesor:
Antonio Di Natale
Edinson Cavani