Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Latin American Wings»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 181.161.105.81 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


'''Latin American Wings (LAW)''' fue una línea aérea comercial chilena cuyas operaciones se iniciaron en enero de 2016, cuando realizó su primer vuelo internacional con destino a [[Punta Cana]], República Dominicana. La aerolínea canceló la totalidad de su operación el 9 de Marzo de 2018 dejando a centenares de pasajeros a la deriva.
'''Latin American Wings (LAW)''' fue una línea aérea comercial chilena cuyas operaciones se iniciaron en enero de 2016, cuando realizó su primer vuelo internacional con destino a [[Punta Cana]], República Dominicana. La aerolínea canceló la totalidad de su operación el 9 de Marzo de 2018.


Actualmente LAW posee destinos a las ciudades de [[Ciudad de Mendoza|Mendoza]], [[Lima]], [[Punta Cana]], [[Puerto Príncipe]], [[Caracas]] y [[Miami]].
Actualmente LAW posee destinos a las ciudades de [[Ciudad de Mendoza|Mendoza]], [[Lima]], [[Punta Cana]], [[Puerto Príncipe]], [[Caracas]] y [[Miami]].

Revisión del 15:29 12 mar 2018

LAW
IATA
LW
OACI
JMR
Indicativo
LAWI
Fundación 2016
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benitez
Sede central Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Flota 6
Destinos 7
Compañía Latín American Wings S.A.
Página web vuelalaw.com

Latin American Wings (LAW) fue una línea aérea comercial chilena cuyas operaciones se iniciaron en enero de 2016, cuando realizó su primer vuelo internacional con destino a Punta Cana, República Dominicana. La aerolínea canceló la totalidad de su operación el 9 de Marzo de 2018.

Actualmente LAW posee destinos a las ciudades de Mendoza, Lima, Punta Cana, Puerto Príncipe, Caracas y Miami.

La aerolínea se encuentra enfocada a su proceso de expansión dentro de Latinoamérica, lo que la ha llevado a incrementar su flota de aviones, como también el número de colaboradores que trabajan en las distintas dependencias de la empresa, los que actualmente superan las 300 personas.

LAW es miembro de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas A.G. (ACHILA) y así también de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La compañía pertenece a varios socios, siendo Andrés Dulcinelli, el gerente general, el segundo mayor accionista, detrás de Verónica Krefft[1]​. Los demás son abogados, altos ejecutivos de la industria aseguradora, de la construcción y pilotos de aerolíneas del Medio Oriente.[2]

Historia

Latin American Wings se crea en enero de 2016 con el objetivo de ofrecer una nueva alternativa para volar desde Chile hacia el extranjero. Para ello, inicialmente se recurrió al arrendamiento del Certificado de Operador Aéreo (AOC) que disponía la aerolínea ChileJet, lo que les permitió iniciar operaciones mientras se gestionaban los procesos formales ante las autoridades chilenas para conseguir su propio AOC. De esta manera, el 31 de diciembre de 2016 se convirtió en la tercera aerolínea regular del mercado chileno.[cita requerida]

Este hito se consiguió luego de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le otorgara el AOC N°1355 a la compañía.

Durante su primer año de operación, LAW ha transportado a 40.000 pasajeros, aproximadamente.[cita requerida] Asimismo, ha realizado una inversión superior a los US$20 millones, con el objetivo de levantar sus oficinas centrales en el país, desarrollar las instalaciones en el Aeropuerto Internacional de Santiago Comodoro Arturo Merino Benitez, como también incrementar su flota inicial de un solo avión, a los cinco que actualmente posee la aerolínea (todos modelos Boeing 737).

Entre sus planes a corto plazo, LAW tiene en planes arrendar un avión B757-200 perteneciente a Icelandair para cubrir la ruta Santiago-Caracas y desde allí hacer conexión a tres destinos, Miami, Nueva York y La Romana, estableciendo Caracas como un punto estratégico para tales conexiones; sin embargo, nunca se llegó a concretar.[3][4][5][6]

El 8 de enero del 2018, LAW anunció la suspensión de todos sus destinos nacionales, Concepción, Puerto Montt y Antofagasta. Según el comunicado de la empresa el mercado de cabotaje chileno no era rentable bajo su modelo tipo legacy, esto le permitirá a LAW reforzar su red internacional, especialmente su ruta a Miami.

Durante los primeros meses del 2018 la aerolínea ha presentado diferentes problemáticas, las que han generado que muchos vuelos deban ser reprogramados y/o cancelados, dejando varados a muchos pasajeros en aeropuertos como el de Santiago, Lima, La Romana, entre otros.

Con fecha 9 de Marzo de 2018, Latin American Wings ha anunciado la cancelación de la totalidad de sus vuelos, quedando en incertidumbre la situación de sus pasajeros varados en el aeropuerto de Lima. [7]

Law Cargo

En febrero de 2017, la aerolínea de capitales chilenos alcanzó un acuerdo con la firma Cargo Line, para desarrollar la operación de transporte de carga a través de la filial LAW Cargo. La figura de esta alianza se estructura bajo la operatividad de Cargo Line en toda la logística del traslado de carga, mientras que LAW facilitará su flota de aviones de para dicho fin.

Destinos

Ciudad Código de aeropuerto Nombre del aeropuerto Notas
IATA ICAO
ChileBandera de Chile Chile
Santiago de Chile SCL SCEL Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez
Bandera de Argentina Argentina
Mendoza MDZ SAME Aeropuerto Internacional El Plumerillo
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Miami MIA KMIA Aeropuerto Internacional de Miami
Perú Perú
Lima LIM SPJC Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Permiso de vuelo suspendidos por incumplimiento de itinerario en los vuelos.
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Punta Cana LRM MDLR Aeropuerto Internacional de La Romana (Vía MEC)
HaitíBandera de Haití Haití
Puerto Príncipe PAP MTPP Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture Ruta suspendida de manera temporal.
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Caracas CCS SVMI Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (Vía LIM)

Flota

Actualmente, Latin American Wings cuenta con 4 aeronaves Boeing B737-300, con capacidad para 148 pasajeros. Anteriormente contaba con un quinto avión del mismo modelo, sin embargo este se encuentra hace meses fuera de servicio y canibalizado en el Aeropuerto de Santiago.[8]

Flota de Latin American Wings[9]
Aeronaves Total Pedidos Butacas Notas Matrículas
J+ Y+ Y Total
Boeing 737-300 5[10] -- -- 144 144 Corto y medio alcance. CC-ARQ / CC-AQL / CC-AVL / CC-ASQ / CC-AUB / CC-AUC Pronto a Check

Referencias

Enlaces externos