Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María la del barrio (telenovela)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 107.178.44.58 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 41: Línea 41:
'''''María, la del barrio''''' es una [[telenovela]] mexicana, producida por [[Televisa]].<ref>[http://archivo.eluniversal.com.mx/espectaculos/2014/impreso/y-vivieron-no-tan-felices-en-dvd-131720.html El Universal (Y vivieron no tan felices en DVD)]</ref>Está basada en ''[[Los ricos también lloran]]'', telenovela de 1979.
'''''María, la del barrio''''' es una [[telenovela]] mexicana, producida por [[Televisa]].<ref>[http://archivo.eluniversal.com.mx/espectaculos/2014/impreso/y-vivieron-no-tan-felices-en-dvd-131720.html El Universal (Y vivieron no tan felices en DVD)]</ref>Está basada en ''[[Los ricos también lloran]]'', telenovela de 1979.


Protagonizada por [[Thalía]] y [[Fernando Colunga]], con la participación antagónica de [[Itatí Cantoral]] quien interpreto a la villana principal de la historia. Cuenta con las actuaciones estelares de [[Ludwika Paleta]], [[Osvaldo Benavides]], [[Yuliana Peniche]] y los primeros actores [[Irán Eory]], [[Ricardo Blume]], [[Meche Barba]], [[Carmen Salinas]] y [[Ariadna Welter]].
Protagonizada por [[Thalía]] y [[Fernando Colunga]], con la participación antagónica de [[Itatí Cantoral]] y [[Ana Patricia Rojo]]. Cuenta con las actuaciones estelares de [[Ludwika Paleta]], [[Osvaldo Benavides]], [[Yuliana Peniche]] y los primeros actores [[Irán Eory]], [[Ricardo Blume]], [[Meche Barba]], [[Carmen Salinas]] y [[Ariadna Welter]].


== Argumento ==
== Argumento ==
Línea 75: Línea 75:
* [[Thalía]] - ''María Hernández de De la Vega "María la del barrio"''
* [[Thalía]] - ''María Hernández de De la Vega "María la del barrio"''
* [[Fernando Colunga]] - ''Luis Fernando De la Vega Montenegro''
* [[Fernando Colunga]] - ''Luis Fernando De la Vega Montenegro''
* [[Itatí Cantoral]] - ''Soraya Montenegro de De la Vega / Soraya Montenegro Vda. de Montalbán''
* [[Itatí Cantoral]] - ''Soraya Montenegro Vda. de Montalbán''
* [[Irán Eory]] - ''Victoria Montenegro de De la Vega''
* [[Irán Eory]] - ''Victoria Montenegro de De la Vega''
* [[Ricardo Blume]] - ''Fernando De la Vega''
* [[Ricardo Blume]] - ''Fernando De la Vega''
Línea 223: Línea 223:
[[Categoría:Telenovelas de 1995]]
[[Categoría:Telenovelas de 1995]]
[[Categoría:Telenovelas de Televisa]]
[[Categoría:Telenovelas de Televisa]]
Ó

Revisión del 11:30 9 mar 2018

María, la del barrio es una telenovela mexicana, producida por Televisa.[1]​Está basada en Los ricos también lloran, telenovela de 1979.

Protagonizada por Thalía y Fernando Colunga, con la participación antagónica de Itatí Cantoral y Ana Patricia Rojo. Cuenta con las actuaciones estelares de Ludwika Paleta, Osvaldo Benavides, Yuliana Peniche y los primeros actores Irán Eory, Ricardo Blume, Meche Barba, Carmen Salinas y Ariadna Welter.

Argumento

Primera parte (capítulo 1-22)

Thalía es «María, la del barrio»

María Hernández es una joven humilde, sin educación y soñadora, que vive con su madrina Casilda en las afueras de la Ciudad de México, y trabaja como recolectora de material reciclable en un vertedero. El día en que María cumple 15 años, su madrina muere, y en su lecho de muerte le pide al Padre Honorio que le encuentre un lugar en donde su ahijada pueda trabajar y vivir. María fue bienvenida en la casa del empresario Fernando de la Vega, uno de los hombres más influyentes y ricos del país. Él le enseña modales a María y la acoge como una miembro de la familia, aunque su esposa Victoria, con la criada Carlota, desprecian a María desde el primer momento.[2][3]

Luis Fernando, el hijo mayor de la pareja De la Vega Montenegro, fue abandonado por su novia Brenda, y juro no involucrarse emocionalmente con las mujeres, y sólo jugar con ellas. Al principio se relaciona con María para este propósito, pero termina enamorándose de ella. Soraya Montenegro, la orgullosa sobrina de Victoria, está enamorada de su primo Luis Fernando y quiere casarse con él. Soraya igualmente desprecia a María y la llama «marginal».

María poco a poco se va ganando la amistad y la confianza de los residentes y empleados de la mansión, incluyendo a Victoria, que cambia su actitud hacia María, igualmente con Lupe, la ama de llaves, Vladimir y Vanessa. Soraya se aprovecha de una borrachera de Luis Fernando y se lo lleva a la cama y después le muestra una prueba de embarazo falsa, que lo obliga a casarse con ella, a pesar de que ama a María. Con el fin de olvidar a Luis Fernando, María comienza a salir con Vladimir. También comienza a tomar clases de etiqueta de Doña Caro, una maestra contratada especialmente por Don Fernando que se encargará de enseñar a María. Luis Fernando también sufre una transformación de personalidad: se vuelve más maduro, deja de beber y comienza a trabajar en la compañía de su padre. Él empieza a sospechar de que Soraya no está embarazada, por lo que la obliga a hacerse otra prueba de embarazo, ya que ella dice que sufrió un aborto involuntario.

Soraya, quien se va a vivir a la mansión de los de la Vega con su Nana Calixta (que la ha cuidado a ella desde que era una niña , ya que en realidad es su madre), en constante lucha con María, quiere matarla. Calixta, quien también es una curandera y bruja, le ayuda a Soraya a poner hierbas venenosas en el agua de María. María comienza a enfermarse y es enviada al hospital, donde descubre la causa de la enfermedad. Calixta le revela a Soraya que ella es su verdadera madre; llena de odio, Soraya la echa de la mansión. Osvaldo, el amante de Soraya, descubre el malvado plan y su amenaza; si ella no le daba dinero, él lo dirá. En una pelea violenta, Soraya intenta matarlo y termina cayendo desde la ventana de un apartamento, y la dan por muerta.

Segunda parte (capítulo 23-55)

Durante su matrimonio, Luis Fernando comienza a sospechar que María y su hermano son amantes, y cuando Vladimir va a la mansión para pedirle perdón a María por no aparecer en su boda, Luis Fernando los vio a los dos abrazándose. Esto hace que María y Luis Fernando se separen. La familia De la Vega se trasladó a España, dejando a María y Luis Fernando solos en la casa. María queda embarazada y encuentra el apoyo y la amistad en Lupe, la ama de llaves. Ella pasa todo el embarazo con trastornos de bipolaridad, en el cual siente fiebre y se siente muy mal. Momentos antes de tener a su bebé, Luis Fernando le pide el divorcio a María, quien deja la mansión desesperada. En la calle María siente los dolores del parto y es trasladada a un hospital en donde dio a luz, ella tuvo un hijo y lo llamó Fernando. Ella es dada de alta junto con su bebé, mentalmente desequilibrada y desesperada comienza a deambular por las calles con su hijo en brazos. Sin querer, ella da a su hijo a una mujer llamada Agripina. María es llevada a un hospital mental, Luis Fernando va a buscarla y para intentar aplacar el dolor de María adoptó una niña llamada María de los Ángeles que recibe el apodo de Tita. María ya recuperada decide buscar a su hijo perdido. Lupe contrata a Penélope, su ahijada, para cuidar de Tita. Penélope trata mal a Tita. se enamora de Luis Fernando y se convierten en amantes. María, después de descubrir la verdad, despidió a Penélope y le pide el divorcio a Luis Fernando. Sin embargo, él le pide perdón a María y ella acepta.

Después de catorce años, Fernando, llamado simplemente Nando, ahora de diecisiete años, trabaja como vendedor de billetes de lotería; Una noche, Agripina sufre un accidente y es internada en un hospital. Al no poder comprar las medicinas para su madre, Nando es convencido por un amigo para robar un hogar rico. Sin pensarlo, Nandito entra en casa de María y es atrapado por ella y Luis Fernando, quien llega y le apunta con un arma. Nandito explica que él estaba robando porque necesitaba el dinero para comprar medicinas para su madre que está internada en un hospital, pero Luis Fernando se lo lleva a la Estación de Policía donde es arrestado. Al día siguiente, María indaga en el hospital en donde esta Agripina, cuando la ve la reconoce como la mujer a quien regalo su hijo. Agripina, por otra parte, no se acuerda de ella. Agripina se siente muy preocupada por Nando, por lo que María dice que ella lo contrató para trabajar en su casa. María comienza a apoyarlo sin que él sepa que ella es su verdadera madre; Tita, ahora de quince años, piensa que Nando es el amante de su madre. Penélope, que está ahora casada con José María Cano "Papacito", un bribón, regresa para chantajear a María, pidiéndole dinero a cambio de no contarle a Tita que fue adoptada, además de que dirán a todo el mundo que Nando es su amante. En una conversación con Tita, María le confiesa que Nando es su hijo.

Después María le dice Nando que él es su hijo, él se fue a vivir con los De la Vega. Luis Fernando, quien se había alejado de la casa, sin saber que él es su hijo, cree que María llevó a su amante a su propia casa, toma su arma y va a matarlo. Después de tratar de disparar a Nando, María grita que él es su hijo, y Luis Fernando empieza a llorar. María abraza a Nando y le explica a Luis Fernando todo lo que sucedió, éste le pide perdón a María y ella lo perdona. Penélope y José María son detenidos por sus chantajes.

Tercera parte (capítulo 56-89)

Soraya se recupera totalmente de la caída que sufrió hace 18 años y vive en los Estados Unidos en Texas, se casó con el viudo Oscar Montalbán, padre de Alicia, una chica de diecisiete años con discapacidad, ella lo asesina mediante un accidente vehicular de carretera, hereda todos sus bienes, y se hace cargo de Alicia y su institutriz, Esperanza. Soraya regresa a México, dispuesta a vengarse de María y de los De la Vega. Al principio, ella muestra remordimiento por todo lo que hizo, tratando de convencer a la familia. Ella conoce y seduce a Nando, se convierten en amantes, él comienza a frecuentar la casa de Soraya, allí, conoce a Alicia y a Esperanza quien le aconseja que vuelva a su casa. María sospecha que Soraya no ha cambiado y que usa a Nando para su venganza. Nando encuentra a Soraya besándose con un hombre llamado Aldo y la abandona. Soraya se deprime y se da cuenta de que su ex amante es ahora enamorado de Alicia y le prohíbe verlo.

En un intento de conciliar con Nando, Soraya organiza una fiesta y lo invita. Nando va a ver a Alicia, él le da un beso y Soraya los ve, ella sufre de una crisis de psicopatía con un ataque de histeria en el que grita e insulta a todos los presentes. Ataca a Alicia, golpea a Esperanza contra la pared y hiere con unas tijeras a Nando en el brazo, Alicia es salvada por Aldo, Esperanza pierde la memoria y Nando es internado en un hospital. María encara a Soraya pero ella finge ser inocente. Soraya es detenida, es llevada a juicio, pero sale inocente. Calixta, quien ahora vive como una mendiga, llega a casa de Soraya y entra. Soraya encuentra a su madre y al verla siente odio, ella la empuja, Calixta se golpea la cabeza y muere. Inicialmente, Nando es acusado del crimen, pero María por defender a Nando se echa la culpa y es condenada y encarcelada en una cárcel de mujeres, donde se encuentra con Penélope, siendo humillada y agredida por las reclusas y ella. Un gran incendio ocurre y María salva a Penélope, pero desaparece entre las llamas. Con eso, todo el mundo piensa que María ha muerto. Penélope, después que fue salvada por María, lamenta todo el mal que ha hecho y decide seguir adelante con una nueva vida después de ser liberada de la cárcel. Días más tarde, el Dr. Daniel Ordóñez encuentra a María vagando por las calles sin memoria y la lleva a su casa, donde es contratada como niñera para sus dos hijos, pero Cecilia, una mujer que quiere a Daniel, se enfrenta a María. Días después envenena a la hija del doctor, Perlita, y culpa a María, Daniel echa a Cecilia de la casa luego de enterarse que ella fue quien enveneno a su hija. La directora del reclusorio luego de investigar informa a la familia De la Vega que María está viva y posiblemente sin memoria.

Nando y su padre se emocionan y deciden buscar a María por las calles, pero Agripina sufre un ataque al corazón y es llevada al hospital, donde se encuentra con María quien lleva de emergencia a Perlita. Luego de muchas investigaciones se revela a través de una carta dejada por el Dr. Mejía, cómplice de Soraya, a quien mató para no seguir dándole dinero por no revelar sus secretos, que Soraya mató a Oscar Montalbán. Soraya huye de la policía y crea un plan para matar a María. Ella se disfraza como enfermera, se aprovecha de la condición de María, le dice que ella es una amiga de la familia De la Vega y que Tita está enferma y se la lleva. Esperanza y Alicia observan esto y le avisan a la familia De la Vega.

Final

Agripina se restablece de su ataque al corazón. En la cabaña en donde Soraya tiene cautiva a María, Soraya abofetea María y ésta cae, se golpea la cabeza y se desmaya. Al despertar, ella recuerda todo y Soraya comienza a confesar sus crímenes. Soraya lanza gasolina alrededor de la cabaña. La mucama de Soraya revela dónde posiblemente está y Luis Fernando y la policía va a la cabaña. Soraya prende fuego a la cabaña pero accidentalmente se prende fuego a si misma, Luis Fernando salva a María, quien intentaba salvar a Soraya, pero ella se queda atrapada entre las llamas y muere. Dos meses después, María y Luis Fernando celebran una nueva vida feliz con sus hijos. Gracia, amiga de María en la cárcel, ahora está trabajando como niñera de los hijos del Dr. Daniel Ordóñez. Agripina se casa con Veracruz. Nando se casa con Alicia, quien días atrás se hizo una cirugía que le permitía volver a caminar. María le revela a Luis Fernando que está embarazada de nuevo.

Reparto

Equipo de producción

  • Historia original de: Inés Rodena
  • Libreto: Carlos Romero
  • Versión: Vivian Pestalozzi
  • Escritor colaborador: Alberto Gómez
  • Edición literaria: Rosario Velicia
  • Tema: María, la del barrio
  • Producido por: Emilio Estefan, Kike Santander
  • Letra: Viviana Pimstein
  • Intérprete: Thalía
  • Música original: Paco Navarrete
  • Escenografía y ambientación: Rocío Velez, Fernando Molina, Gabriela Lozano, Verónica Luna, Claudia Álvarez
  • Diseño de vestuario: Pablo Montes, Tino Cheschitz, Verónica Aurioles
  • Musicalizador: Luis Alberto Diazayas
  • Editor: Claudio González
  • Jefes de producción: Arlene López, Mauricio Malfavon, Georgina Garibay García, Humberto Guerra
  • Coordinación de producción: Eduardo Elizalde, Gregorio Ortiz
  • Directora adjunta: Marta Luna
  • Gerente de producción: María de Jesús Arellano
  • Productora asociada: Paulina Viesca Azuela
  • Director de cámaras en locación: Alejandro Frutos
  • Directores de cámaras: Antonio Acevedo, Jesús Nájera Saro, Carlos Guerra Villareal
  • Directora de escena: Beatriz Sheridan
  • Productora: Angelli Nesma Medina

Versiones

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 1996

Categoría Nominado(a) Resultado
Anexo:TVyNovelas (México) a la mejor telenovela Angelli Nesma Nominada
Anexo:TVyNovelas (México) a la mejor actriz protagónica Thalía Nominada
Mejor actriz antagónica Itatí Cantoral Ganadora
Mejor primera actriz Irán Eory Nominada
Mejor actriz de soporte Carmen Salinas Nominada
Mejor actriz juvenil Ludwika Paleta Ganadora
Mejor actor juvenil Osvaldo Benavides Ganador
Telenovela de mayor rating Angelli Nesma Ganadora

Referencias

  1. El Universal (Y vivieron no tan felices en DVD)
  2. «História». Sistema Brasileiro de Televisão (en portugués). p. www.sbt.com.br. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2005. Consultado el 16 de septiembre de 2012. 
  3. «Capítulo 01 - exibido em 02/08/2004». Sistema Brasileiro de Televisão (en portugués). p. www.sbt.com.br. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2005. Consultado el 16 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos