Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vega de Espinareda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de Espinareda (disc.) a la última edición de Tarawa1943
Etiqueta: Reversión
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Bega de Espinareda
| nombre = Vega de Espinareda
| bandera = Bandera de Vega de Espinareda.svg
| bandera = Bandera de Vega de Espinareda.svg
| escudo = Escudo de Vega de Espinareda.svg
| escudo = Escudo de Vega de Espinareda.svg
Línea 37: Línea 37:
| [[Sésamo (León)|Sésamo]]
| [[Sésamo (León)|Sésamo]]
| [[Valle de Finolledo]]
| [[Valle de Finolledo]]
| Bega de Espinareda
| Vega de Espinareda
| [[Villar de Otero]]
| [[Villar de Otero]]
| [[Despoblado de Las Algueiras]]
| [[Despoblado de Las Algueiras]]
Línea 51: Línea 51:
}}
}}


'''Bega de Espinareda''' es un [[municipio]] y localidad de la comarca de [[El Bierzo]], en la [[provincia de León]], [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]]. El [[río Cúa]] atraviesa por el centro del pueblo de Bega, cabecera municipal.
'''Vega de Espinareda''' es un [[municipio]] y localidad de la comarca de [[El Bierzo]], en la [[provincia de León]], [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]]. El [[río Cúa]] atraviesa por el centro del pueblo de Vega, cabecera municipal.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 19:14 7 mar 2018

Vega de Espinareda
municipio de España


Bandera

Escudo

Vega de Espinareda ubicada en España
Vega de Espinareda
Vega de Espinareda
Ubicación de Vega de Espinareda en España
Vega de Espinareda ubicada en la provincia de León
Vega de Espinareda
Vega de Espinareda
Ubicación de Vega de Espinareda en la provincia de León
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
• Comarca El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
Ubicación 42°43′33″N 6°39′18″O / 42.725833333333, -6.655
• Altitud 600 m
Superficie 132,01 km²
Núcleos de
población
Población 2016 hab. (2023)
• Densidad 16,74 hab./km²
Gentilicio Espinaretense
Código postal 24430
Pref. telefónico 987
Alcalde (2015) Santiago Rodríguez García (PSOE)[1]
Presupuesto 997.538,42 €[2]​ (2008)
Patrón San Andrés
Patrona La Virgen del Carmen
Sitio web Ayuntamiento de Vega de Espinareda

Vega de Espinareda es un municipio y localidad de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. El río Cúa atraviesa por el centro del pueblo de Vega, cabecera municipal.

Historia

El actual ayuntamiento es el heredero del señorío de la abadía de San Andrés de Espinareda; este monasterio, muy reformado, aún se conserva. Los habitantes del lugar de Vega van surgiendo según evoluciona la vida monástica, proporcionando vasallos y criados para su manutención. El 3 de septiembre de 1336, el Abad Fernando da carta de población a 25 vecinos y a los que vengan a morar a la villa de Vega, concediéndoles sus propiedades desde Finolledo hasta Sésamo, los montes de Ocero y otros términos, a cambio de obligaciones, pagos e impuestos. El Abad se compromete a abogar ante el rey de todos los privilegios concedidos. [3]

La villa de Vega de Espinareda está situada en el norte de la comarca de El Bierzo (León, España), a 25 kilómetros de Ponferrada.

Tras la agregación de los ayuntamientos de Burbia en el siglo XIX, y del Valle de Finolledo en 1974, Vega de Espinareda se ha convertido en el municipio más extenso de la zona ya que ocupa 132,6 km².[cita requerida]

La capital y cabecera del municipio es Vega de Espinareda que contaba con 1562 habitantes en 2009.

Demografía

Según el INE, la población municipal:

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
3192 3123 2837 2705 2638 2560 2547 2503 2494 2477 2419 2380 2321

Y la del núcleo de Vega:

Evolución demográfica
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
1812 1778 1739 1706 1681 1691 1649 1610 1586 1562

Ambas con tendencia al descenso poblacional.

Comunicaciones

Carretera

Identificador Denominación Itinerario
 LE-711  Carretera provincial Comunica con Ponferrada / Fabero.
 LE-712  Carretera provincial Comunica con Cacabelos.
 LE-716  Carretera provincial Comunica con Toreno.
 LE-4210  Carretera vecinal Comunica con Burbia.
 LE-4211  Carretera vecinal Comunica con Candín y L.P. Lugo.
 LE-4220  Carretera vecinal Comunica con El Espino.
 LE-5202  Carretera vecinal Comunica con San Pedro de Olleros.

Autobús

Hay una línea de buses que conectan con Vega de Espinareda desde Ponferrada todos los días a diferentes horas del día. La estación de autobuses está situada en la avenida de la Libertad, y desde ella parten autobuses con destinos comarcales, como la propia Vega de Espinareda, Toral de los Vados, Carracedelo, Bembibre, Villafranca...;regionales como León o Salamanca y destinos nacionales a Madrid, Santiago de Compostela, La Coruña... La gran mayoría de los destinos regionales y nacionales están operados por Alsa, mientras que los comarcales son prestados por empresas locales (Aupsa, Pelines y González de la Riva) además de Alsa.

Ferrocarril

La estación de ferrocarril más cercana a Vega de Espinareda se sitúa en Ponferrada. Esta está gestionada por Adif que mantiene líneas con Vigo, La Coruña, Zaragoza, Madrid y Barcelona.

Está ubicada en el Barrio de la Estación y presta servicio Renfe Operadora, mediante diversos trenes destinados a trayectos de Larga Distancia, como el Alvia, el Arco o Trenhotel, u orientados a relaciones de Media Distancia, en este caso, Intercity o Regional Exprés.

Tipo de Tren Procedencia Destino Frecuencia
Alvia Finisterre Vigo/La Coruña Barcelona-Sants diario
Arco Camino de Santiago Vigo/La Coruña Bilbao/Irún diario
Trenhotel Galicia Vigo/La Coruña Barcelona-Sants diario
Trenhotel Atlántico Ferrol Madrid diario excepto sábados
Intercity Vigo León y Madrid diario
Regional Exprés Vigo León diario
Intercity terminal Madrid viernes y domingos
Regional Exprés terminal León/Valladolid 2 por sentido

Permite numerosas conexiones a nivel nacional, puesto que enlaza diariamente con comunidades como Navarra, País Vasco, Aragón, Cataluña contando con varios trenes a lo largo del día.

Además de esta estación, destinada principalmente al transporte de viajeros, en el Polígono Industrial del Bierzo (PIB), existe una terminal para el transporte ferroviario de mercancías,[4]​ gestionada por Adif y situada entre Ponferrada, Cuatrovientos y Flores del Sil. Es utilizada mayoritariamente para descargar trenes de carbón procedentes de los puertos de La Coruña, Avilés o de Gijón.También salen de ella trenes cargados con la ceniza producida por la central de Compostilla II. Dispone de 4 vías que están electrificadas en su cabecera, y dos tienen acceso al muelle de carga y descarga de la terminal.

Fiestas

El patrón del pueblo es San Andrés que se celebra el 30 de noviembre. La patrona del pueblo es la Virgen del Carmen, cuyo día se celebra el 16 de julio, celebrándose unas fiestas en las que la población aumenta considerablemente.

Deportes

El pueblo cuenta con un equipo de fútbol, el Club Deportivo Arenas de Vega re-fundado en 1985 que milita en la 1ª Provincial Aficionados de León. Juega sus partidos como local en el Estadio Municipal Luis del Olmo, con capacidad para 2.000 personas sentadas (y alrededor de 3.000 de pie). El Arenas ha participado en varias ocasiones también en la Regional Preferente, división en la que ha participado por última vez en la temporada 2009/2010. En la pasada campaña, la 10/11, el equipo quedó 4º en la Provincial de León. También alcanzó las semifinales de la copa provincial, quedando eliminado en semifinales ante el CD Ribera Carrizo.

El club cuenta también con categorías inferiores en la que participan niños del municipio y de los alrededores. El ayuntamiento ha cedido al club berciano el Campo Municipal Las Leares (llamado así también por su dirección: Calle Las Leares) o Luis del Olmo recientemente restaurado y las instalaciones situadas en el pueblo vecino de Sésamo.

El entrenador del Club es Antonio Álvarez, también coordinador de la cantera del CD Cuatrovientos

Localidades del Municipio

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España. «Alcaldes 2015». Consultado el 21 de noviembre de 2015. 
  2. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Consultado el 26 de agosto de 2010. 
  3. Fuente: Alvarez Garnelo, Serafín (2002)Genealogía de EspinaredaPonferrada, Serafín Alvarez Garnelo.
  4. Información de la terminal ferroviaria de mercancías de Adif

Enlaces externos