Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Irene Montero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 2.152.151.95 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| nombre = Irene Montero (La portavoza)
| nombre = Irene Montero
| cargo2 = [[Diputada]] en las [[Congreso de los Diputados|Cortes Generales]]
| cargo2 = [[Diputada]] en las [[Congreso de los Diputados|Cortes Generales]]
| escudo2 = Escudo de España (mazonado).svg
| escudo2 = Escudo de España (mazonado).svg
Línea 21: Línea 21:
}}
}}


'''Irene María Montero Gil''' ([[Madrid]], [[13 de febrero]] de [[1988]]) es una política y psicóloga española, miembro de la dirección de [[Podemos (partido político)|Podemos]]. Desde enero de 2016 es diputada por [[Circunscripción electoral de Madrid|Madrid]] en el [[Congreso de los Diputados]] y desde febrero de 2017 portavoz del Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso.
'''Irene María Montero Gil''' ([[Madrid]], [[13 de febrero]] de [[1988]]) es una política y psicóloga española, miembro de la dirección de [[Podemos (partido político)|Podemos]]. Desde enero de 2016 es diputada por [[Circunscripción electoral de Madrid|Madrid]] en el [[Congreso de los Diputados]] y desde febrero de 2017 portavoz del Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 04:07 7 mar 2018

Irene Montero

Irene Montero en 2023


Portavoz del Grupo Confederal UP-EC-EM en el Congreso de los Diputados
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de febrero de 2017
Predecesor Iñigo Errejón


Diputada en las Cortes Generales
por Madrid
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de enero de 2016

Información personal
Nombre de nacimiento Irene María Montero Gil Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de febrero de 1988 (36 años)
Madrid, España Bandera de España
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Pablo Iglesias (desde 2016) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Licenciada en psicología, Máster en psicología educativa
Educada en Universidad Autónoma de Madrid
Información profesional
Ocupación política y psicóloga
Partido político Podemos (desde 2014)
Afiliaciones Unión de Juventudes Comunistas de España Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de UJCE (2004-?)
Distinciones
  • Premio Triángulo Rosa (2023) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Irene María Montero Gil (Madrid, 13 de febrero de 1988) es una política y psicóloga española, miembro de la dirección de Podemos. Desde enero de 2016 es diputada por Madrid en el Congreso de los Diputados y desde febrero de 2017 portavoz del Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso.

Trayectoria

Estudió en el colegio Siglo XXI del barrio de Moratalaz en Madrid. Se afilió a las Juventudes Comunistas (UJCE) a los 16 años.[1]​ Es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un máster en Psicología de la Educación (2013)[2]​ y ha sido becaria de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid con una beca de Formación de Profesorado Universitario.[3]​ Se unió a Podemos tras las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 junto a Rafa Mayoral desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).[4][2]

En noviembre de 2014, tras ser candidata al Consejo Ciudadano de Podemos[5]​ fue nombrada responsable de Movimientos Sociales[6]​ y comenzó a dirigir el gabinete del líder de Podemos, Pablo Iglesias momento en el que aplazó su proyecto de tesis doctoral sobre nuevos métodos de inclusión educativa para dedicarse por completo a Podemos.[4]

Fue candidata por Madrid al Congreso de Diputados por Podemos en las elecciones del 20 de diciembre de 2015, siendo elegida diputada de la XI y la XII Legislatura. Desde el 18 de febrero de 2017 desempeña el cargo de portavoz[7]​ del Grupo Confederal Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea, siendo la portavoz más joven de la democracia.[8]

Durante la campaña electoral del 20 de diciembre de 2015, Iglesias anunció que Montero sería la vicepresidenta y ministra de la Presidencia de un hipotético gobierno de Podemos.[2]

En las elecciones del Congreso de Vistalegre II a la dirección de Podemos fue elegida miembro del Consejo Ciudadano Estatal.[9]​ Fue la mujer más votada, colocándose en el cuarto puesto, tras Pablo Iglesias, Pablo Echenique e Íñigo Errejón.[10]​ En la actualidad es miembro de la Mesa de Coordinación de Podemos, secretaria de Acción en el Congreso y jefa del gabinete de Pablo Iglesias.

Como diputada, en junio de 2017 se convirtió en la primera mujer en la historia de España que interviene en el parlamento en una moción de censura.[11]

Referencias

  1. «Irene Montero, la mujer que programa a Pablo Iglesias». La Vanguardia. 26 de marzo de 2016. Consultado el 15 de enero de 2017. 
  2. a b c «Irene Montero, la Soraya de Podemos». El Mundo. 11 de diciembre de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  3. «Consulta los currículos de la dirección de Podemos». Cinco Días. 15 de noviembre de 2014. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  4. a b «Podemos nombra a Irene Montero nueva portavoz en el Congreso, en sustitución de Errejón». europapress.es. 18 de febrero de 2017. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  5. «Irene Montero y Juan Manuel del Olmo, candidatos al Consejo Ciudadano de Podemos: "Un proyecto de construcción de voluntad popular para el cambio político"». Tercera Información. 12 de noviembre de 2014. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  6. «Esta es la lista de miembros de la nueva dirección de Podemos». Huffington Post. 15 de noviembre de 2014. Consultado el 11 de diciembre de 2015. 
  7. Fallarás, Cristina. «Anatomía de foto con mujer que no aplaude». ctxt.es | Contexto y Acción. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  8. «Irene Montero, en la cresta de la ola política». ELMUNDO. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  9. «Pablo Iglesias derrota a Íñigo Errejón por una mayoría aplastante en Vistalegre II. Noticias de España». El Confidencial. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  10. «Estos son los resultados de Vistalegre II». ELMUNDO. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  11. «Irene Montero, la primera mujer en la historia de España que parlamenta en una moción de censura». Consultado el 16 de junio de 2017. 

Enlaces externos