Diferencia entre revisiones de «Lago Cocibolca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 205.211.199.189 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Etiqueta: Reversión
Línea 40: Línea 40:


El '''Gran Lago de Nicaragua''' (o '''lago Cocibolca''') es un [[lago]] de [[agua dulce]] situado en [[Nicaragua]]. Tiene una extensión de 8264 [[kilómetro cuadrado|km²]], siendo el mayor de [[América Central]]. Tiene en su interior más de 400 isletas, tres islas y dos volcanes,también es el único lugar que alberga tiburones de agua dulce.
El '''Gran Lago de Nicaragua''' (o '''lago Cocibolca''') es un [[lago]] de [[agua dulce]] situado en [[Nicaragua]]. Tiene una extensión de 8264 [[kilómetro cuadrado|km²]], siendo el mayor de [[América Central]]. Tiene en su interior más de 400 isletas, tres islas y dos volcanes,también es el único lugar que alberga tiburones de agua dulce.

Del espacio le llego algo muy especial, ¡T-takumi baka!
Esta es la historia del pelicano morado que fue comido por un erizo kawaii
Bieeenvenido a Doc Tops, esto es top 500 trapitos del anime
Numero uno
Mayte-kun, todo él es un trapito que te hará dudar de tu heterosexualidad, ten cuidado Sportacus.


== Toponimia ==
== Toponimia ==

Revisión del 00:38 5 mar 2018

Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca

Vista del lago Cocibolca
Ubicación geográfica
Continente América central
Cuenca San Juan River basin
Coordenadas 11°34′27″N 85°21′23″O / 11.5742, -85.3563
Ubicación administrativa
País Nicaragua Nicaragua
División Departamentos de Granada , Rivas, Río San Juan, Chontales y Boaco
Presa
Tipo Tectónico
Cuerpo de agua
Islas interiores Tres principales (Ometepe, Zapatera (Volcán), Solentiname) y más de 400 isletas
Afluentes Río Tipitapa
Efluentes Río San Juan (200 km)
(San Juan → mar Caribe)
Longitud 148 km
Ancho máximo 55 km
Superficie 8.624 km²
(25º del mundo)
Superficie de cuenca 23 844 km²
Volumen 108 km³
Longitud de costa - km
Profundidad Media: 13 m[1]
Máxima: 45 m[1]
Altitud 32,7 m
Área drenada 23.844 km²
Ciudades costeras Granada
Mapa de localización
Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca ubicada en Nicaragua
Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca
Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca
Ubicación (Nicaragua).
Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca ubicada en América Central
Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca
Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca
Ubicación (América Central).
Mapa del lago

El Gran Lago de Nicaragua (o lago Cocibolca) es un lago de agua dulce situado en Nicaragua. Tiene una extensión de 8264 km², siendo el mayor de América Central. Tiene en su interior más de 400 isletas, tres islas y dos volcanes,también es el único lugar que alberga tiburones de agua dulce.

Toponimia

Su nombre es de origen náhuatl y existen diversas teorías sobre lo que significa, recopiladas por el científico nicaragüense Jaime Incer Barquero:

  • ... según Valle deriva de acotzillipoloa-can, "lugar donde se destruyen los camaroncitos".
    *Dr. Alejandro Dávila Bolaños coatl-pol-can, "lugar de la Gran Serpiente"; o quauh-zpol-ca, "lugar de los árboles de zapote".
    *Según Carlos Mántica coatl-pol-can, "lugar donde está el más grande de los (lagos) gemelos." Pensando que los gemelos míticos eran Xólotl (de donde se derivó Xolotlán) y Quetzalcoatl, no es raro aventurar que el lago Cocibolca estaba consagrado a este último y que el vocablo no sea sino una corrupción del nombre de esa última deidad tolteca.'
Toponimias indígenas de Nicaragua, de Jaime Incer Barquero

Los españoles lo llamaron 'mar dulce' debido a que al ser descubierto por el conquistador español Gil González Dávila parecía no tener fin y poseer un oleaje como el del mar pero su caballo tomó agua del lago dando origen a la expresión.

Es el único lago del mundo donde los tiburones se adaptaron al ecosistema de agua dulce. Los tiburones entran y salen a través del río San Juan. Inicialmente se pensaba que se trataba de una rara especie que solo habitaba en ese lugar. Entonces corría el año de 1877 y el hallazgo fue tan sorprendente que el gobierno del país centroamericano emitió una edición especial de estampillas con la imagen del animal como un símbolo de identidad nacional. La teoría se mantuvo vigente durante un siglo, hasta que en 1976 otros investigadores encontraron que en realidad allí habitaba una especie común en aguas tropicales y subtropicales, llamada Carcharhinus leucas o tiburón toro.[2]

Descripción

Gran Lago de Nicaragua.

Por su extensión es el segundo lago de mayor tamaño de América Latina después del lago de Maracaibo en Venezuela, y antecede al lago Titicaca (de tamaño parecido) que se extiende entre Bolivia y Perú. Es el más grande en América Central, y el noveno más grande en América (y el 25º del mundo).

Es el único lago del mundo que alberga especies marinas como tiburones y peces sierra. El río San Juan le sirve como desaguadero conectándolo con el mar Caribe, y el río Tipitapa lo conecta con el lago de Managua o Xolotlán. La ciudad de Granada y el volcán Mombacho se encuentran en la orilla noroccidental del lago.

Contiene más de cuatrocientas isletas: conocidas como las Isletas de Granada y el archipiélago de Solentiname; dos islas grandes que son la isla de Zapatera y la isla de Ometepe (la isla volcánica más grande del mundo en un lago de agua dulce, sólo superada en tamaño por la isla Manitoulin en el lago Hurón). En la isla se encuentran dos volcanes, uno de ellos activo, el volcán Concepción, y el volcán Maderas, un santuario de flora y fauna.

Notas

  1. a b LakeNet (ed.). «Lake profile – Cocibolca (Nicaragua)» (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2008. 
  2. Patricia Sulbarán Lovera (14 de julio de 2017). «El tiburón toro, la extraordinaria especie capaz de habitar en aguas dulces y saladas (y está en América)». http://www.bbc.com/mundo/noticias-40565167. BBC Mundo. Consultado el 18 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos