Diferencia entre revisiones de «Nik (historietista)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
corregí información
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 181.95.239.217 (disc.) a la última edición de 2800:810:472:82BC:E03C:264B:53A0:1C7A
Etiqueta: Reversión
Línea 7: Línea 7:
}}
}}


'''Cristian Dzwonik''' ([[Buenos Aires]], [[18 de marzo]] de [[1971]]), más conocido por su apodo '''boludo sin huevos''', es un [[chorro]] [[argentino]], creador del personaje [[Gaturro]] y [["humorista" gráfico]] del diario [["Macri Hace Las Cosas Bien"]]. Sus escorias han sido publicados en varios países de [[América Latina]], [[Estados Unidos]], [[España]] y [[Francia]].
'''Cristian Dzwonik''' ([[Buenos Aires]], [[18 de marzo]] de [[1971]]), más conocido por su apodo '''Nik''', es un [[chorro]] [[argentino]], creador del personaje [[Gaturro]] y [[humorista gráfico]] del diario [[La Nación (Buenos Aires)|''La Nación'']]. Sus trabajos han sido publicados en varios países de [[América Latina]], [[Estados Unidos]], [[España]] y [[Francia]].


== Estudios ==
== Estudios ==

Revisión del 02:55 2 mar 2018

Cristian G. Dzwonik
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Colegio Nacional de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Dibujante Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1994
Seudónimo Nik
Sitio web www.gaturro.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio Konex de platino (2003) como mejor humorista gráfico

Cristian Dzwonik (Buenos Aires, 18 de marzo de 1971), más conocido por su apodo Nik, es un chorro argentino, creador del personaje Gaturro y humorista gráfico del diario La Nación. Sus trabajos han sido publicados en varios países de América Latina, Estados Unidos, España y Francia.

Estudios

No tiene. Parasitó a los argentinos robándole los chistes a los mismos.

Labor profesional

Nik publicó su primer dibujo a los 14 años en la revista Patoruzú de Oro, gracias a Eduardo Ferro. Comenzó a trabajar profesionalmente como humorista. Luego se desarrolló en la editorial Kapelusz, el diario El Cronista y otros medios. A los 21 años ingresó en el diario La Nación y desde entonces colabora como humorista gráfico de actualidad en varias secciones: el chiste político del cuerpo del diario, «la foto que habla» y la página dominical de la revista.[cita requerida] Desde 1994 colabora con el semanario Noticias.[1]

En 1996 apareció el personaje Gaturro como tira cómica en la última página del diario La Nación. En 2010 se estrenó la película de Gaturro.

Publicaciones

Nik lleva publicados más de 50 libros, entre los que se destacan:

  • El crucero de Noé,
  • ¿Quién es Nik?,
  • Nik segundo mandato,
  • Titanik,
  • El humor de Nik en "La Nación",
  • "La Nación" que ríe,
  • Políticamente incorrecto,
  • Anikilados,
  • 15 años de humor político,
  • Pequeño Gaturro ilustrado,
  • Gaturro 1,
  • Gaturro 2,
  • Gaturro 3,
  • Gaturro 4,
  • Gaturro 5,
  • Gaturro 6,
  • Gaturro 7,
  • Gaturro 8,
  • Gaturro 9,
  • Gaturro 10,
  • Gaturro 11,
  • Gaturro 12,
  • Gaturro 13,
  • Gaturro 14,
  • Gaturro 15,
  • Gaturro 16,
  • Gaturro 17,
  • Gaturro 18,
  • Gaturro 19,
  • Gaturro 20,
  • Gaturro 21,
  • Gaturro 22,
  • Gaturro 23,
  • Gaturro 24,
  • Gaturro 25,
  • Gaturro 26,
  • Gaturro 27,
  • Gaturro 28,
  • Gaturro 29,
  • Esta es mi oficina,
  • Brutish English,
  • Brutish English 2,
  • Feliz cumpleaños,
  • Te amo,
  • Sos mi Gaturrín,
  • Te quiero, Mamá,
  • Gaturriendo,
  • Los juegos de Gaturro (3),
  • Gaturro a lo grande,
  • Gaturro a lo grande 2,
  • Gaturro a lo grande 3,
  • Gaturro a lo grande 4,
  • Gaturro a lo grande 5,
  • Gaturro a lo grande 6,
  • Mini-Gaturro,
  • Mini-Agatha,
  • Mini-Gaturrín,
  • Mini-Mamurra,
  • Gatálogo de Gaturro

También se han realizado ediciones especiales de Gaturro para España, Brasil, Estados Unidos, Etc.

Controversia y crítica

Denuncias de plagios

En agosto de 2012, el diario El Sol Online indicó que Nik habría plagiado al humorista Quino (creador de Mafalda) en varias de sus historietas.[2]

Diría que en general me llevo bien con todos [los dibujantes], menos con Nik, que publica en La Nación y empezó robando muchísimo a Rudy, a Daniel Paz, de Página/12. Nik vino a crear un malestar por primera vez entre los dibujantes argentinos. Nadie lo soporta. Al punto que si hay una mesa redonda, todos participan con la condición de que él no esté.
Quino[3]

También se han denunciado varios plagios respecto de otros humoristas como Caloi, Fontanarrosa, Kappel y humoristas extranjeros.[4][5]

Críticas políticas

En el año 2002, el diario argentino La Nación publicó un chiste de Nik en el cual el caricaturista realizó una comparación entre Graciela Camaño y un simio. Según el humorista Miguel Rep «el montaje photoshopgráfico que el domingo 26 de mayo publicó el diario La Nación es de una discriminación tan ofensiva que merecería un repudio general de opinión pública, o de periodistas. Pero, claro, es sólo un chistecito» y a continuación manifestó que renunciaba al premio Konex para el que estaba ternado junto con Nik, indicando que «con este señor Nik [...] no quiero que me metan en la misma bolsa».[6]

En 2014, en vísperas del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se dedica al recuerdo de los 30 000 desaparecidos por la dictadura de Videla), Nik tuiteó dos frases:

Hay ausencias que representan un verdadero triunfo (Julio Cortázar).
Recuérdalo: el secreto de la felicidad es tener mala memoria.
Nik[7]

Al día siguiente (24 de marzo de 2014) eliminó ambos tuits, pero en su tira cómica de ese día, el personaje Gaturro instó a «dejar de mirar al pasado».[7][8][9]

Fotografía anacrónica pro-Macri

El 11 de diciembre de 2015, Nik subió una foto del 3 de abril de 1982, cuando miles de argentinos concurrieron a la Plaza de Mayo para vivar al general Leopoldo Fortunato Galtieri por la toma de las islas Malvinas, haciéndola pasar como una foto de la asunción presidencial de Mauricio Macri.[10][11]

Desaire en la Feria Internacional del Libro (Lima, 2016)

En julio de 2016 ―en el marco de la Feria Internacional del Libro a celebrarse en la ciudad de Lima (Perú)― se esperaba la presencia de Nik el jueves 28 de julio en un encuentro organizado por la embajada argentina y la Cámara Peruana del Libro. Al día siguiente, viernes 29 de julio, estaría presente en el conversatorio «Trazos y Trama». Sin embargo una semana antes se le solicitó a Nik que no concurriera debido a las quejas de los caricaturistas peruanos, que afirmaron que lo rechazaban porque «degrada el oficio de dibujante con lo que consideramos plagios a otros autores».[12]

Premios

  • 1991: primer premio en la Bienal de Arte Joven.[13]
  • 1994: premio Ranan Lurie (Miami).[13]
  • 1994: Primer Premio de la APA (Asociación de Prensa Argentina) en el rubro Caricaturas.[13]
  • 1995: Premio de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa)[13]
  • 1996: Premio Santa Clara de Asís.[13]
  • 1997: Premio de la SIP[13]
  • 1999: Premio de la SIP[13]
  • 2002: Special Prize of Selection Committee del Yomiuri Cartoon Contest de Japón.[13]
  • 2002: premio Konex de platino como mejor humorista gráfico.[13][14]
  • 2006: Premio de la SIP[13]
  • 2008: premio Perfil.[13]

Referencias

  1. «Twitter estalló contra el dibujante Nik porque le "robó" a una humorista», artículo sin fecha en el sitio web 24 Con (Buenos Aires). Por el primero de los comentarios a ese artículo se deduce que fue publicado antes del 30 de noviembre de 2012.
  2. «Más "turro" que "gato": una página se encarga de mostrar todos los plagios de Nik». El Sol Online. 14 de agosto de 2012. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  3. Mónica Maristain (22 de febrero de 2004). «Quinografía». Página/12. Consultado el 12 de agosto de 2013. 
  4. «Explotó en Twitter. La polémica que envuelve al dibujante de "La Nación"», artículo del 16 de diciembre de 2011 en el periódico Diario Registrado (Buenos Aires).
  5. «El plagio de Nik a Quino», artículo del 26 de julio de 2011 en el sitio web Maldito Entusiasta.
  6. «DiscrimiNación», Página/12, 31 de mayo de 2012. Consultado el 24 de noviembre de 2012.
  7. a b Sánchez, María José (2014): «Para el "Salieri" de Quino y Caloi, la felicidad es la desmemoria», artículo del 26 de marzo de 2014 en el diario 24 Baires (Buenos Aires). Consultado el 31 de marzo de 2014.
  8. Tira de Gaturro correspondiente al 24 de marzo de 2014, publicada el 31 de marzo de 2014 en el diario La Nación (Buenos Aires). Consultado el 27 de noviembre de 2015. En 2017, los dos enlaces disponibles en 2015 se habían eliminado: Se conservó un solo enlace, en Archive.org:
  9. «Nik y un chiste de pésimo gusto sobre los inundados», artículo del 28 de diciembre de 2015 en el diario Impacto Informativo (Realicó).
  10. «Bochorno: Nik ilustró la asunción con una foto de la Plaza vivando a Galtieri en 1982», artículo del 10 de diciembre de 2015 en el diario Infonews (Buenos Aires).
  11. «Papelón: Cambiemos mostró una Plaza de Mayo repleta... ¡de 1982! Los festejos de Cambiemos en Plaza de Mayo sufrieron un traspié que fue furor en redes sociales», artículo del 11 de diciembre de 2015 en el diario El Intransigente (Buenos Aires).
  12. Maristain, Mónica (2016): «Por las críticas de otros dibujantes, "bajaron" a Nik de una feria en Perú. Caricaturistas repudiaron la presencia del creador de Gaturro porque "degrada el oficio de dibujante"», artículo del 15 de julio de 2016 en el sitio web El Destape Web (Buenos Aires).
  13. a b c d e f g h i j k «Nik (Cristian Dzwonik)», ficha publicada en el sitio web de la Fundación Kónex (Buenos Aires).
  14. «Maitena durísima con Nik: "Si lo premiaron a él, yo estoy para el Oscar". La talentosa caricaturista y escritora tuvo una charla íntima con Matías Martín y dejó en claro su postura sobre el dibujante del diario La Nación», artículo del 12 de junio de 2015 publicado en el Diario Registrado (Buenos Aires).

Enlaces externos