Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gustavo Quinteros»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.3.222.47 (disc.) a la última edición de Barilo009
Etiqueta: Reversión
Línea 13: Línea 13:
|seleccion = ninguna
|seleccion = ninguna
|antselecciones = {{bandera|Bolivia}} <small>[[Selección de fútbol de Bolivia|Selección Boliviana]]</small>
|antselecciones = {{bandera|Bolivia}} <small>[[Selección de fútbol de Bolivia|Selección Boliviana]]</small>
|club = newells old s boys
|club = Sin Club
|clubesanteriores = '''9''' <small>'''(Clubes)'''</small><br />
|clubesanteriores = '''9''' <small>'''(Clubes)'''</small><br />
--------------------------------------
--------------------------------------

Revisión del 20:14 20 feb 2018

Gustavo Quinteros
Datos personales
Nombre completo Gustavo Domingo Quinteros Desábato
Nacimiento Cafferata, Santa Fe, Argentina
15 de febrero de 1965 (59 años)
País

Bandera de Argentina Argentina

Bandera de Bolivia Boliviana
(nacionalidad obtenida)
Altura 1,81 m (5 11)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Sin Club
Debut como entrenador 2003
( San Lorenzo)
Part. (títulos) 465 (11)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1986
(Central Córdoba[1]​)
Retirada deportiva 1999
(Wilstermann)
Part. 47
650 (36) - Clubes
Títulos / Reconocimientos

Gustavo Domingo Quinteros Desábato (Cafferata, Santa Fe, Argentina; 15 de febrero de 1965) es un entrenador y ex-futbolista argentino nacionalizado boliviano, actualmente se encuentra sin equipo, ya que fue despedido por el club arabe Al-Nassr de la Liga Profesional Saudí el 31 de enero del 2018

Trayectoria

Como jugador

Se formó en las inferiores del club Newell's Old Boys destacándose como un defensa de gran temple y liderazgo. Debutó en Central Córdoba, luego paso a Talleres de Remedios de Escalada de Argentina, luego emigró a Bolivia para jugar en clubes como Universitario, The Strongest, San José para luego regresar nuevamente a The Strongest. Luego de ello su talentoso fútbol fue trasladado a Argentina, su país natal, donde jugó en San Lorenzo y Argentinos Juniors, concluyo su carrera como futbolista en Wilstermann de Bolivia. El defensa fue nacionalizado y convocado a la Selección Boliviana, donde jugó 26 partidos internacionales y disputó la Copa Mundial de Fútbol de 1994.

Como entrenador

Gustavo Quinteros, Técnico Bicampeón con Emelec.

Después de retirarse como jugador, Quinteros se recibió de Director Técnico en la Escuela de Técnicos de Vicente López y se convirtió en el entrenador de juveniles de San Lorenzo. En 2003 tuvo un breve paso como entrenador del primer equipo.

En 2005 regresó a Bolivia para ser el entrenador de Blooming equipo al cual llevó a un título nacional ese año. Debido a su éxito notorio, se le ofreció el trabajo para entrenar a San Martín de San Juan de la Argentina. En 2007 regresó a Blooming, la institución donde construyó su reputación como entrenador y se convirtió en un ídolo. Al año siguiente dirigió al equipo de nuevo a la final, siendo Subcampeón al perder en penales con Aurora.

El 2009 se hizo cargo de Bolívar, donde ganó el torneo de pretemporada y el título del Apertura, también dirigió el Club Oriente Petrolero llevándolo a salir campeón. El 5 de noviembre del 2010 es nombrado nuevo entrenador de la Selección Boliviana puesto al que accedió por las buenas campañas que realizó en los equipos que dirigió. El 3 de julio del 2012 anuncia su renuncia a la Selección Boliviana debido a desentendimientos con la Federación. Y más que todo por los muy malos resultados con la seleccion bolivianas, por esta razon fue despedido de sus funciones como tecnico de bolivia

A mediados del 2012 pasa a dirigir al Emelec de Ecuador donde tiene una buena segunda etapa y queda Sub-campeón en el 2012. En el 2013 y en el 2014 consigue el campeonato, siendo así el único entrenador en conseguir dos campeonatos seguidos con Emelec. En Enero del 2015 es oficialmente anunciado como el nuevo DT de la Selección de fútbol de Ecuador. Por malos resultados concluyo su proceso con la selección de Ecuador en 2017, después de perder cuatro partidos consecutivos. Ademas de terminar con los récords históricos que poseía Ecuador en el Estadio Olímpico Atahualpa.Despues de una reunion con la directiva de la Selección de fútbol de Ecuador. Donde se le pidio que renunciara a su cargo Voluntariamente, cosa que se nego a hacerlo, donde el presidente de la federacion ecuatoriana no tuvo otra salida que echarlo del cargo de DT Selección de fútbol de Ecuador. Actualmente se encuentra dirigiendo Al-Nassr de la Liga Profesional Saudí. Tomo las riendas de este equipo en Octubre de 2017. luego de 4 meses como DT del club arabe y por malos resultados fue despedido el 31 de enero del 2018 por la gerencia del club, donde acutalmente se encuentra sin equipo

Clubes

Como jugador

Club País Año PJ Goles
Central Córdoba [1] Bandera de Argentina Argentina 1983 - 1987
Talleres (RdE) Bandera de Argentina Argentina 1987 - 1988 17 1
Universitario Bolivia Bolivia 1988 26 8
The Strongest Bolivia Bolivia 1989 - 1991 71 9
San José Bolivia Bolivia 1992 - 1993 31 7
The Strongest Bolivia Bolivia 1993 - 1994 38 4
San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 1994 - 1997 15 1
Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentina 1997 - 1998 19 0
Wilstermann Bolivia Bolivia 1999 5 0

Como entrenador

Club País Año
San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 2003
Blooming Bolivia Bolivia 2005 - 2006
San Martín de San Juan Bandera de Argentina Argentina 2006 - 2007
Blooming Bolivia Bolivia 2007 - 2008
Bolívar Bolivia Bolivia 2009
Oriente Petrolero Bolivia Bolivia 2010
Selección Boliviana de fútbol Bolivia Bolivia 2010 - 2012
C.S Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2012 - 2015
Selección de fútbol de Ecuador EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2015 - 2017
Al-Nassr Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 2017 - 2018

Selección nacional

Como jugador

Selección Tiempo PJ Goles
Selección Boliviana Bandera de Bolivia 1993 - 1999 26 1


Selección Mundial Sede Resultado
Selección Boliviana Bandera de Bolivia Copa Mundial de Fútbol de 1994 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Primera fase

Como entrenador

Eliminatorias Mundialistas

Selección Mundial Sede Resultado
Selección Boliviana Bandera de Bolivia Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil No Clasificó
Selección Ecuatoriana Bandera de Ecuador Copa Mundial de Fútbol de 2018 Rusia Rusia No Clasificó


Participación en Copas Américas

Copa Sede Resultado
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Primera ronda
Copa América 2015 ChileBandera de Chile Chile Primera ronda
Copa América 2016 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cuartos de Final

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División The Strongest Bolivia Bolivia 1989
Primera División The Strongest Bolivia Bolivia 1993
Primera División San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 1995

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Blooming Bolivia Bolivia Apertura 2005
Primera División Bolívar Bolivia Bolivia Apertura 2009
Torneo de Invierno Oriente Petrolero Bolivia Bolivia 2010
Primera División Oriente Petrolero Bolivia Bolivia Clausura 2010
Serie A Ecuador Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2013
Serie A Ecuador Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2014

Torneos amistosos

Título Club País Año
Copa Aerosur Blooming Bolivia Bolivia 2006
Copa Aerosur Blooming Bolivia Bolivia 2008
Copa Aerosur Bolívar Bolivia Bolivia 2009
Torneo Cuadrangular Cusco Oriente Petrolero Perú Perú 2010

Distinciones individuales

Distinción Club País Año
Mejor Director Técnico Serie A de Ecuador CS Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2013
Mejor Director Técnico Serie A de Ecuador CS Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2014
Técnico del 11 Ideal del Campeonato Ecuatoriano 2013 Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2013
Técnico del 11 Ideal del Campeonato Ecuatoriano 2014 Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2014

Enlaces externos

Referencias

  1. a b [1]