Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carlos Cuauhtémoc Sánchez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 187.193.25.165 (disc.) a la última edición de 138.0.90.120
Etiqueta: Reversión
Línea 117: Línea 117:
* 2016,[[Conflictos, creencias y sueños]]
* 2016,[[Conflictos, creencias y sueños]]
* 2016, [[SHECCID: Cuando el amor Duele...]]
* 2016, [[SHECCID: Cuando el amor Duele...]]
orakkkkkkk


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 00:18 20 feb 2018

Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Archivo:Carlos Cuauhtémoc Sánchez.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de abril de 1964
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicano
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor, Conferencista, Empresario.
Años activo mepe
Lengua literaria Español
Géneros Novela narrativa,
Distinciones Premio Nacional de la Juventud 1984
Premio Mentes Creativas 1984
Autógrafos en el Coliseo Eduardo Rodríguez Ponce de León de Puno.

Carlos Cuauhtémoc Sánchez, (nació en Ciudad de México, 15 de abril de 1964) es un escritor, conferencista y empresario mexicano.

Biografía

Carlos Cuauhtémoc Sánchez , a los doce años escribió el texto de pinocho su primera novela corta. A los dieciocho años recibió el Premio Nacional de la Literatura.[1]

Fue integrante del Equipo Mexicano Olímpico de Ciclismo.[2]

Representó a México en los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Leipzig, en 1984, en los Panamericanos de Bogotá en 1982 y en la Universidad de Canadá en 1983.[1]

Es Licenciado en Ingeniería Industrial Administrativa, titulado en Administración y dirección de empresas|Alta Dirección de Empresas del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.

Sus libros encabezan las listas de best sellers de la literatura latinoamericana.[3]


Con Los ojos de mi princesa, novela que obtuvo el Premio Nacional de la Juventud.

Especialista en Comunicación (Redacción|redacción literaria y Conferencia|conferencias masivas), Capacitación (desambiguación)|Capacitación (investigador, creación de sistemas educativos) y manejo de conflictos (organización, gestión humana, unión y Equipo|compromiso de equipos).

Ha impartido más de dos miconferencias en diversos países de América.

Encuesta Nacional de Lectura 2007

En la Encuesta Nacional de Lectura 2006 del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), fue mencionado como el escritor favorito por un 4.8% de los encuestados que indicaron leer libros (56.4% del total de una muestra de 4,057 entrevistados) .[4]​ La encuesta fue aplicada en 29 estados, 136 municipios y seis regiones de México.[4]

Los cinco escritores más mencionados fueron:

1. Carlos Cuauhtémoc Sánchez

2. Gabriel García Márquez

3. Miguel de Cervantes Saavedra

4. Octavio Paz

5. Pablo Neruda

Reconocimientos

Rompió el récord panamericano de velocidad en 1984.

El 24 de enero de 1985, el entonces presidente de México,Miguel de la Madrid Hurtado le entregó, en una ceremonia en Los Pinos (México)|Los Pinos la medalla del Premio Nacional de la Juventud 1984, en el área de Literatura.[5]

El 22 de noviembre de 1984 recibió el reconocimiento "Mentes Creativas"[6]​ por sus méritos como novelista, por parte de la Dirección General del Derecho de Autor.

El 17 de octubre de 1984, el escritor Juan Rulfo envió una carta[5]​ al Consejo del Premio Nacional de la Juventud recomendando la obra "Te extrañaré", de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, por considerar, en sus propias palabras, que "reúne todos los requisitos de calidad exigidos por la convocatoria del Premio Nacional de la Juventud de 1984, por lo que es para mí un honor poder recomendarla de acuerdo con el inciso 'trabajo avalado' en el género de novela".

La mayoría de sus libros tiene el sello “Best Seller International Award”.

Fue declarado en la Encuesta Nacional de Lectura 2007 como el autor más leído.[2]

Premio Toastmaster Internacional de Excelencia en La Expresión Oral.

Conductor de televisión

  • Fue conductor del programa "Sin Cadenas", en la cadena Telestai, con un formato de entrevistas de corte constructivo.
  • Vocero oficial de la campaña de multimedia y televisión "Por ti, Por mí, Hagamos el Bien".
  • Fue conductor del programa "Hablemos claro con Cuahtémoc" en la cadena Telemundo Internacional, programa de una hora diaria, realizado en Miami, con un formato de Talk Show, de superación personal y valores, analizando casos reales y brindando consejería real.

Empresario

Es Miembro del Consejo Directivo de empresas educativas, editoriales y de servicio, entre las que destacan:

  • Ediciones Selectas Diamante. Editorial con sede en México y distribución en América Latina.
  • Instituto para el Desarrollo de Niños con Alto Potencial. Colegio líder en educación sobresaliente, secundaria, primaria, preescolar y estimulación temprana, con los programas educativos más modernos y vanguardistas de Latinoamérica.
  • Instituto Pretium. Escuela de carreras técnicas profesionales, secundaria, preparatoria y asesorías personalizadas.

Obras Publicadas

Referencias

  1. a b «Cuauhtémoc Sánchez Carlos - Biografía y obras del autor para descargar». www.quedelibros.com. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  2. a b CarlosCuauhtemoc.com. «Más sobre CCS». carloscuauhtemoc.com. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  3. «Biografia de Carlos Cuauhtémoc Sánchez». www.biografiasyvidas.com. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  4. a b Economista, Laura Hernández / El. «Carlos Cuauhtémoc, best seller de la autoayuda». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  5. a b Premio Nacional de la Juventud 1984. Premio que se otorgó en enero de 1985 a los jóvenes más destacados en diferentes disciplinas, durante el año 1984
  6. Premio Nacional de las Mentes Creativas. Premio que se otorgó en noviembre de 1984 por la Dirección General de Derecho de Autor