Ir al contenido

Visiedo

(Redirigido desde «Visiedo (Teruel)»)
Visiedo
municipio de Aragón


Bandera

Escudo

Visiedo ubicada en España
Visiedo
Visiedo
Ubicación de Visiedo en España
Visiedo ubicada en Provincia de Teruel
Visiedo
Visiedo
Ubicación de Visiedo en la provincia de Teruel
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Comunidad de Teruel
• Partido judicial Calamocha[1]
Ubicación 40°41′09″N 1°05′51″O / 40.6857303, -1.097575
• Altitud 1185[2]​ m
Superficie 55,53 km²
Población 130 hab. (2023)
• Densidad 2,43 hab./km²
Código postal 44164
Alcaldesa (2023) Yolanda Ibáñez Fernández (PP)
Sitio web visiedo.es

Visiedo es un municipio y localidad española de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca de la Comunidad de Teruel, tiene una población de 130 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

Se encuentra a 47,1 km de la ciudad de Teruel, por la N-420.

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 587 habitantes.[3]​ Aparece descrito en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

VISEDO: l. con ayunt. en la prov. y dióc de Teruel (7 leg.), part. jud. de Segura (6), el juzgado reside en Montalban, aud. terr. de Zaragoza (20) y c. g. de Aragon. sit. en terreno llano en el campo de su nombre; el clima es sano y no muy frio. Tiene unas 150 casas de mediana construccion con calles llanas pero muy sucias en tiempo de invierno; hay una escuela de instruccion primaria concurrida por 30 niños; igl. parr. (San Pedro) servida por un cura de entrada y de provision ordinaria, y un cementerio bien sit. Confina el térm. por el N. con el de Lidon; E. Rillo y Fuentes calientes; S. Camaños y Perales, y O. Argente; hay en él varias fuentes de escelentes aguas. El terreno es llano y de buena calidad, aunque de secano; hay una deh. con pastos y monte carrascal. Los caminos son regulares y locales. El correo se recibe de Teruel dos veces en la semana. prod.. trigo, cebada y avena; hay ganado lanar y vacuno y caza de conejos, liebres y perdices. pobl.: 147 vec., 587 alm. riqueza imp.: 32,039 rs.
(Madoz, 1850, p. 333)

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 130 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Visiedo[4][5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Visiedo[6]​ entre 1998 y 2022

     Población según el padrón municipal a 1 de enero del INE.

Administración y política[editar]

Últimos alcaldes[editar]

Período Alcalde Partido
1979-1983 Alejandro Fernández Tolosa[7] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Pedro Andrés Arandia Fernández[8] PP
2015-2019 María Ángeles Zaera Mateo PSOE

Resultados electorales[editar]

Elecciones municipales[9]
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 1 1 4 2
PSOE 3 2 2
PAR 3 4 1 1
Total 7 7 5 5

Patrimonio[editar]

Entre su patrimonio destacan su castillo, la iglesia de San Pedro y la ermita de Nuestra Señora del Carmen.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 19 de diciembre de 2010. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. Madoz, 1850, p. 333.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Cifras de Población Censo 2021. Población según municipio y sexo». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 31 de enero de 2015. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]