Liga Regional de Fútbol Adrián Beccar Varela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga Regional de Fútbol “Adrián Beccar Varela”
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de Argentina Argentina
Continente Conmebol
Equipos participantes 15
Datos históricos
Primer campeón Olimpo (Laborde) (14)
Datos estadísticos
Campeón actual Lambert (Monte Maíz) (15)
Subcampeón actual Atlético (Pascanas) (17)
Más campeonatos Atlético (Pascanas) (17)
Datos de competencia
Ascenso a Bandera de Argentina Torneo Regional Federal Amateur
Otros datos
Sitio web oficial Liga Regional de Fútbol “Adrián Beccar Varela”

La Liga Regional de Fútbol Adrián Beccar Varela es una de las Ligas regionales de fútbol en Argentina. En ella participan clubes de la ciudad de Pascanas y alrededores.

Historia[editar]

El nombre de la liga fue inspirado en Adrián Beccar Varela, quien fuera el precursor de los Campeonatos Argentinos de Fútbol. Su fundación oficial es del 1 de octubre de 1938,[1]​ desde aquel entonces se mantuvo afiliada a la AFA.

Los campeonatos oficiales comenzaron a llevarse a cabo desde la fecha de fundación, hasta el año 1946, momento en que se produce un lapso en que la entidad funcionó en distintas localidades. La misma se reorganiza definitivamente una década después, cuando corría el año 1956, en ese momento se fija su sede en la localidad de Pascanas, por ser el centro de su zona de influencia.

Desde entonces y hasta el presente, organizó ininterrumpidamente campeonatos de fútbol en las distintas divisiones participando además, con sus respectivos seleccionados, en los diversos campeonatos que hacen al que hacer futbolístico en general. La Liga obtiene la personería jurídica en el año 1963, mediante el decreto N.º 439 Serie “A” del Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba.

En el transcurso del mismo año se comienza con la construcción del edificio, el cual es inaugurado el 19 de abril de 1964, situado en la calle General Paz 240.

En 1981, el club Mitre de General Baldiserra estuvo en 2 oportunidades a punto de clasificar al Campeonato Nacional de 1981 de la AFA, siendo al momento el mayor logro de un club de la Liga.

Actualidad[editar]

En la actualidad cuenta con 15 instituciones deportivas afiliadas, las cuales practican los más diversos deportes en bien de la cultura general de la región.[2]

Tres jugadores de la selección argentina que compitieron en los Juegos Olímpicos de 2020, surgieron de la Liga Beccar Varela: Adolfo Gaich, en Unión (Bengolea), Atenas (Ucacha), Atlético (Pascanas) y Sportivo Chazón; Santiago Colombatto, en Newbery (Ucacha), e Independiente (Pascanas), y Martín Payero, en Independiente Foot Ball Club (Pascanas) y Atlético (Pascanas).[3]

Clubes afiliados[editar]

Club
Lambert Lambert (Monte Maíz)
Argentino Argentino (Monte Maíz)
Renny Renny (Wenceslao Escalante)
Olimpo de Laborde Olimpo (Laborde)
Recreativo Recreativo (Laborde)
Pascanas Atlético (Pascanas)
Indepte pascanas cba Independiente (Pascanas)
Sportivo Chazón (Chazón)
Sportivo Rural (Santa Eufemia)
Atenas cba ucacha Atenas (Ucacha)

J.Newbery Ucacha Córdoba

Jorge Newbery (Ucacha)
Talleres Etruria Talleres (Etruria)
Sarmiento Sarmiento (Etruria)
ULagunense Unión Lagunense (La Laguna)
Sarmiento Sarmiento (Idiazábal)

Palmarés[editar]

Edición Campeón Subcampeón
1938
Atlético Olimpo A.M. Independiente Foot-ball Club
1939
Club Atlético y Cultural Recreativo Sin datos
1940
Club Atlético Lambert Sin datos
1941
Club Atlético y Cultural Recreativo Sin datos
1942
Club Atlético y Cultural Recreativo Sin datos
1943
Independiente Foot-Ball Club Sin datos
1944
Independiente Foot-Ball Club Sin datos
1948
Club Atlético Guillermo Renny Sin datos
1949
Club Atlético y Cultural Recreativo Sin datos
1950
Club Teniente Origone Sin datos
1951
Club Atlético Mitre Sin datos
1952
Club Sportivo Rural Sin datos
1953
Club Atlético Guillermo Renny Sin datos
1956[4] Club Sportivo Rural Sin datos
1957
Club Atlético Jorge Ross Sin datos
1958
Club Atlético Atenas Sin datos
1959
Independiente Foot-Ball Club Sin datos
1960
Atlético Olimpo A.M Independiente Foot-ball Club
1961
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Independiente Foot-ball Club
1962
Club Atlético Guillermo Renny Club Atlético y Cultural Recreativo
1963
Club Atlético Guillermo Renny Club Atlético y Biblioteca Pascanas
1964
Club Atlético Atenas Atlético Olimpo A.M
1965
Atlético Olimpo A.M Club Atlético y Cultural Recreativo
1966
Atlético Olimpo A.M Club Atlético Atenas
1967
Independiente Foot-Ball Club Atlético Olimpo A.M
1968
Club Atlético Atenas Atlético Olimpo A.M
1969
Club Deportivo Argentino Atlético Olimpo A.M
1970
Club Atlético Atenas Club Deportivo Argentino
1971
Atlético Olimpo A.M Sportivo Rural
1972
Club Sportivo Chazón Independiente Foot-ball Club
1973
Independiente Foot-Ball Club Atlético Olimpo A.M
1974
Atlético Olimpo A.M Independiente Foot-ball Club
1975
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Independiente Foot-ball Club
1976
Club Atlético Lambert Club Biblioteca Popular Sarmiento
1977
Club Sportivo Talleres Independiente Foot-ball Club
1978
Club Biblioteca Popular Sarmiento Club Atlético Lambert
1979
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Sportivo Chazón
1980
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Atlético Olimpo A.M
1981
Club Atlético y Biblioteca Jorge Newbery Club Atlético y Cultural Recreativo
1982
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Atlético Atenas
1983
Club Atlético y Cultural Recreativo Club Atlético Atenas
1984
Club Atlético Guillermo Renny Club Atlético y Cultural Recreativo
1985
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Sarmiento
1986
Complejo Deportivo Club Atlético y Biblioteca Pascanas
1987
Atlético Olimpo A.M Club Atlético Lambert
1988
Club Atlético Lambert Club Deportivo Argentino
1989
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Biblioteca Popular Sarmiento
1990
Apertura: Club Deportivo Argentino

Clausura: Club Atlético Lambert

Apertura: Complejo Deportivo

Clausura: Independiente Foot-ball Club

1991
Club Deportivo Argentino Club Atlético y Cultural Recreativo
1992
Club Sportivo Chazón Club Atlético Lambert
1993
Club Deportivo Argentino Atlético Olimpo A.M
1994
Atlético Olimpo A.M Club Atlético y Cultural Recreativo
1995
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Atlético y Cultural Recreativo
1996
Club Deportivo Argentino Club Atlético y Cultural Recreativo
1997
Atlético Olimpo A.M Club Atlético Lambert
1998
Atlético Olimpo A.M Club Atlético y Biblioteca Pascanas
1999
Atlético Olimpo A.M Independiente Foot-ball Club
2000
Club Atlético Atenas Atlético Olimpo A.M
2001
Club Atlético Lambert Club Atlético y Biblioteca Pascanas
2002
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Deportivo Argentino
2003
Atlético Olimpo A.M Independiente Foot-ball Club
2004
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Atlético Olimpo A.M
2005
Club Atlético Lambert Atlético Olimpo A.M
2006
Club Deportivo Argentino Club Atlético Lambert
2007
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Atlético Olimpo A.M
2008
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Atlético Olimpo A.M
2009
Apertura: Atlético Olimpo A.M

Clausura: Club Atlético Lambert

Apertura: Club Guillermo Renny

Clausura: Club Atlético y Cultural Recreativo

2010
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Atlético Lambert
2011
Apertura: Club Atlético Lambert Clausura: Club Atlético Lambert Apertura: Unión Lagunense

Clausura: Club Atlético y Biblioteca Pascanas

2012
Club Atlético y Biblioteca Pascanas Club Atlético Lambert
2013
Apertura: Club Atlético Lambert

Clausura: Club Atlético y Biblioteca Pascanas

Apertura: Unión Lagunense

Clausura: Club Deportivo Argentino

2014
Inicial: Club Sportivo Talleres

Final: Club Atlético Lambert

Inicial: Atlético Olimpo A.M

Final: Atlético Olimpo A.M

2015
Torneo Apertura: Club Deportivo Argentino

Torneo Clausura: Club Atlético Lambert

Torneo Apertura: Atlético Olimpo A.M

Torneo Clausura: Atlético Olimpo A.M

2016
Torneo Apertura: Atlético Olimpo A.M

Torneo Clausura: Club Deportivo Argentino

Torneo Apertura: Club Deportivo Argentino

Torneo Clausura: Club Atlético Atenas

2017
Torneo Apertura: Club Deportivo Argentino

Clausura: Club Atlético y Biblioteca Pascanas

Torneo Apertura: Club Atlético Lambert

Torneo Clausura: Club Atlético y Biblioteca Jorge Newbery

2018
Torneo Apertura: Club Atlético Lambert

Clausura: Club Atlético y Biblioteca Pascanas

Torneo Apertura: Club Deportivo Argentino

Torneo Clausura: Atlético Olimpo A.M

2019
Torneo Apertura: Club Atlético Lambert

Clausura: Club Deportivo Argentino

Torneo Apertura: Club Deportivo Argentino

Torneo Clausura: Club Sportivo Talleres

2021
Torneo Apertura: Club Atlético y Biblioteca Jorge Newbery Torneo Apertura: Club Atlético Lambert
2022
Torneo Apertura: Club Deportivo Argentino

Torneo Clausura: Club Atlético y Biblioteca Jorge Newbery

Torneo Apertura: Club Sportivo Talleres

Torneo Clausura: Club Atlético Lambert

2023
Torneo Apertura: Club Deportivo Argentino

Torneo Clausura: Club Atlético Lambert

Torneo Apertura: Club Sportivo Talleres

Torneo Clausura:Club Atlético y Biblioteca Pascanas

TORNEO APERTURA 1990 «José Rubén Marti». Disputa. [5]

Copa Campeonato Primera División 1990, Torneo «José R. Marti», entregada al Club Deportivo Argentino por parte de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela.

En el año 1990, la Liga Regional de Fútbol Dr. Adrián Beccar Varela, organizó dos campeonatos oficiales: el Torneo Apertura denominado “José Rubén Marti”, y el Torneo Clausura llamado “Rubén S. Matalia”.

El campeón del Torneo Apertura 1990, fue Club Deportivo Argentino, pero dicho título no se computa por parte la Liga y, como consecuencia de ello, no figura en sus registros.  

Argentino lograba el campeonato jugando la segunda final en el Estadio de Complejo Deportivo de Justiniano Posse, el día el 24 de junio de 1990. El Raya había logrado el pase a la final tras eliminar al Club Atenas de Ucacha (4-1 y 5-2). En la Final, Argentino se quedó con el primer partido jugado en el Estadio Modesto Marrone por 2 a 0 (Jorge Maurino y Fernando Cordobés). En el partido revancha, fue derrotado 2 a 1 (Gustavo Iannoti), mientras que en la definición por penales se impuso 3 a 1.

Frente a tal situación, el Club Deportivo Argentino efectuó distintos reclamos ante el Consejo Directivo de la Liga Regional de Fútbol Dr. Adrián Beccar Varela, y dicho órgano dispuso no reconocer la obtención de aquel título por parte del Club de Monte Maíz.  

Los antecedentes surgen de las Actas de Reunión del Consejo Directivo. En efecto, las resoluciones adoptadas por el mencionado cuerpo directivo fueron publicadas en los Boletines Oficiales que en su parte pertinente y para mayores precisiones, se individualizan y transcriben literalmente a continuación:

1.- BOLETÍN OFICIAL N.° 02/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 16 de febrero de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… ORGANIZACIÓN CAMPEONATO OFICIAL/90: Presidencia manifiesta que ha llegado el momento de empezar a delinear el Campeonato Oficial del presente año, lo que provoca un amplio intercambio de opiniones e ideas entre todos los señores Consejeros, a resulta de tal queda fijado como fecha de confección, confirmación de equipos, constitución de fixture y constitución del documento garantía para el día 16/03/90, y como fecha de iniciación del Campeonato el domingo 01/04/90 …”

2.- BOLETÍN OFICIAL N.° 03/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 16 de marzo de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… CONFIRMACIÓN DE EQUIPOS A CAMPEONATOS OFICIALES/90: De acuerdo a lo resuelto en las reuniones anteriores de Consejo, se pasa a la confirmación de equipos a Campeonatos Oficiales 1990: Confirmando: Unión (B), Sp. Chazón, Atlético Pascanas, Atenas, Lambert, Complejo, Independiente, Renny, Sarmiento (I), Talleres (E), Olimpo, Argentino y Recreativo: TOTAL EQUIPOS CONFIRMADOS: (13) trece…” ORGANIZACIÓN DE CAMPEONATO/90: Este tema principal de la presente reunión de Consejo, produjo de movida un fluido intercambio de ideas preliminares entre los Consejeros, analizándose las distintas posibilidades y formas que más convengan a las instituciones haciéndose hincapié en el factor económico, viajes (Km distancia), conveniencia deportiva, etc… Puestas a consideración las tres posturas enunciadas y realizado el escrutinio queda: propuesta de Argentino DIEZ (10) VOTOS. Propuesta de Sarmiento (I) TRES (3). Propuesta de Unión (B) UN (1) VOTO. Ante este resultado el Consejo decide tener por APROBADO COMO FORMA DE CAMPEONATO/90, la propuesta antes aprobada sin necesidad de ponerla a votación, por lo obvio del resultado, teniendo la siguiente forma: SE JUGARÁN DOS CAMPEONATOS OFICIALES; uno preparación (hasta antes del Mundial) que se llamará “JOSÉ RUBÉN MARTI”; el segundo Campeonato Oficial (se jugará después del Mundial), se llamará “RUBÉN S. MATALIA”. Dichos nombres fueron aprobados por unanimidad como un homenaje póstumo a quienes fueron hasta el año pasado delegado por el Club. Dep. Argentino (M.M.) y miembro de la Mesa de la Liga, respectivamente... REGLAMENTACIÓN CAMPEONATO DE 1° DIVISIÓN COMIENZO DE CAMPEONATO: El campeonato Apertura José Rubén MARTI, comienza para los equipos del grupo UNO el día 1° de Abril; y para los equipos del GRUPO DOS y TRES, el día 08 de Abril ambos del corriente año …”

3.- BOLETÍN OFICIAL N.° 04/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 23 de marzo de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… CAMPEÓN CAMPEONATO APERTURA SR. JOSÉ R. MARTI: Se decide que el campeón del citado Campeonato Apertura, es el que ocupará la MEDIA PLAZA a definir con la Liga del Sur, para el CAMPEONATO PROVINCIAL organizado por la A.C.F.; de desistir el clasificado en 1° término, se asignará por orden de clasificación en dicho campeonato …”

Copa Campeonato Primera División 1990, Torneo «José R. Marti», entregada al Club Deportivo Argentino por parte de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela.

4.- BOLETÍN OFICIAL N.° 15/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 18 de mayo de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… COMPRA PREMIOS A CAMPEONATOS: A pedido del Consejo se hace presente el señor Domenino, José fabricante de trofeos de la Ciudad de Villa María, quien pasa a exponer los distintos modelos de trofeos y precios de los mismos, expuestos, detallados y señalados, el Consejo decide por unanimidad producir la compra para el presente campeonato Rubén J. MARTI, de los siguientes trofeos: un copón Mod. 707/32, precios U$S90.- Un copón Mod. 707/26, precio U$S 61. Un copón Mod. 707/20, precio U$S 31. Dos copones Mod. 707/16, Precio U$S 24 c/u.- Un copón Mod. 707/13, precio U$S 17.- Por lo que se resuelve quecada Institución debe girar en el plazo de 10 (diez) días, la cantidad de Australes equivalentes a 20 U$S; en caso de no remitir en término dichos montos serán actualizados conforme de el dólar, ya que así es el compromiso de pago asumido …”

5.- BOLETÍN OFICIAL N.° 20/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 22 de junio de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… PARTIDO FINAL HORARIO: A pedido de Complejo (J.P.) y por motivos de que juega Argentina en el Mundial momentos antes, es que solicitan que el horario del encuentro sea a las 15,45 a 16 hs.; lo que es aceptado por el Club Argentino, quedando fijado dicho horario …”

6.- BOLETÍN OFICIAL N.° 22/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 29 de junio de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… LECTURA CORRESPONDENCIA RECIBIDAS: ARGENTINO confirma equipo a Campeonato Provincial para ocupar la media plaza asignada a esta Liga de la A.C.F…”

Autoridades de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela en la Fiesta de Campeones organizada por el Club Deportivo Argentino, celebrada el día 15 de julio de 1990.

7.- BOLETÍN OFICIAL N.° 26/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 03 de agosto de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “AGRADECIMIENTO MESA DIRECTIVA AL CLUB ARGENTINO: Presidencia en nombre de la Mesa Directiva hace llegar a la Dirigencia del Club Argentino, su agradecimiento por las invitaciones cursadas con motivo de la fiesta de campeones, agradeciendo por las consideraciones y atenciones las que fueron manifestadas en dicho agasajo …”

8.- BOLETÍN OFICIAL N.° 35/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 03 de septiembre de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… PARTICIPACIÓN CLUB DEP. ARGENTINO CAMPEONATO PROVINCIAL/90: A raíz de la participación del Dep. Argentino (MM) como representante de esta Liga a el Campeonato Provincial/90, organizado por la A.C.F… PREMIOS PARA CAMPEONATO OFICIAL/90 “SR. RUBÉN S. MATTALIA”: Se autoriza al miembro de la Mesa Sr. Hipólito MANAVELLA, para que proceda a comprar a el Sr. DOMENINO los premios iguales y en las mismas condiciones que el Campeonato anterior respecto a la forma de pago …”

Entrega de la Copa al Club Deportivo Argentino, por parte de las autoridades de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela.

9.- Reunión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo, celebrada el día 15 de agosto de 2023, todo ello según surge del Boletín Oficial n.° 152/2023, del que textualmente surge lo siguiente: “… LECTURA DE CORRESPONDENCIA: 5)- Del Club D. Argentino: Presentando la campaña social “Si jugamos en equipo, ganamos todos” referida a la recolección de juguetes en los eventos deportivos de los Clubes de la Liga durante el mes de agosto para entregarlos a instituciones sin fines de lucro. Asimismo, notifican al Sr. Presidente requiriendo informe de peticiones remitidas el 12 de julio del 2018 y 24 de mayo del 2019 donde se reclama se les oficialice el título del Campeonato “Rubén José Martí”. VARIOS: 4)- Nota remitida por el Club D. Argentino: Nota del Club D. Argentino haciendo el reclamo que se le acredite un título del año 1990. El Consejero del Club A. Lambert consulta quien debe determinar este pedido, el Delegado del A. Olimpo A. M. opina que los Delegados (Consejo Directivo) son los que deciden en estas cuestiones y la Mesa Ejecutiva debe ejecutar, Lambert pide dar lectura al artículo 24 del Reglamento: “Artículo 24º: DISCUSIÓN EN GENERAL Y EN PARTICULAR. Todo proyecto será objeto de una consideración en general, y una vez aprobado en general, de un examen y de una votación artículo por artículo; a no ser que se resolviera aprobarlo a libro cerrado o sin mayor discusión.” y el art 88 del Reglamento: “Artículo 88º: Todas las circunstancias no previstas en este Reglamento y en el Reglamento del Consejo Federal del Fútbol Argentino serán resueltas por el Consejo Directivo a instancias del Presidente de la Liga con las dos terceras partes de los votos.” El Presidente comenta que en esta situación, cuando se presentó en el 2018, se buscó lo que figuraba en las actas de la época, se debatió en su oportunidad y se le dio una respuesta al Club. Debido a esta nueva solicitud propone volver a buscar la documentación para ser analizada y debatida en la próxima reunión lo cual es aceptada por unanimidad de los Clubes. El Delegado del A. Olimpo A.M. sugiere a sus pares Delegados otorgar una respuesta a la solicitud. El Delegado del Club A. Lambert comenta que desde hace un tiempo, el Club D. Argentino tiene actitudes trasgresoras intentando conseguir cosas fuera de lo común, aduciendo además que el último reclamo ante el Consejo Federal contra lo dispuesto por el H.T.D. de la Liga, lo realizo sabiendo el resultado. Asimismo, comenta que es curioso que luego de 33 años deseen hacer este pedido dejando a los dirigentes de aquella época en ridículo; no creyendo que un directivo de la talla del Sr. Marrone no hubiese efectuado un reclamo en su momento, más aún sabiendo la capacidad del dirigente mencionado. Ahora hacen un nuevo pedido del tema, cuando ya se trató y se le respondió en el 2019, recordando que ese pedido se realizó justo antes de una final entre Argentino y Lambert. Para finalizar su alocución el Delegado de Lambert sostiene que todo tiene un límite y que la impronta actual del Club D. Argentino es ganar un título en el escritorio, con lo cual con estas situaciones se están ganando la antipatía de los Clubes, creyendo y afirmando que Argentino ya es grande por sus logros deportivos como para seguir queriendo avasallar a sus pares con estas cuestiones. El Consejero del Club Atlético y B. P. comenta que le suena raro que no lo hayan reclamado en su oportunidad, aduce que a los delegados de Argentino les falta dialogo con sus pares, que los campeonatos se ganan en la cancha y que no cree que Modesto no lo hubiese realizado si así hubiese sido, comentando que estos últimos tiempos el Club D. Argentino está reclamando demasiado y por cualquier cuestión, como tener en cuenta las formas en la cual tratan al resto es por los que les pide que realicen una autocrítica, lo piensen y piensen en los demás Clubes y no le compliquen más las cosas y con el tema del campeonato cree que ya está prescripto. El Consejero del Club G. Renny opina que ya se les contesto en su oportunidad y es un tema cerrado para él. El Delegado de B. P. D. F. Sarmiento comenta que comparte lo expuesto por los Consejeros de Lambert y Atlético y B. P., cree que es un tema cerrado y les pide a los dirigentes del C. D. Argentino que bajen los decibeles para con sus pares. El Delegado del Club Sp. Talleres coincide con el resto de los Delegados y comenta que el Club D. Argentino viene manejándose de una manera que desean llevarse a todos por delante, cree que este pedido está prescripto y ya se le respondió en su momento. El Sr. Presidente renueva su comentario de que se va a revisar lo buscado en el 2018 y se ejecutará la respuesta que el Consejo Directivo (Delegados) decida en la próxima reunión ordinaria de Consejo. También, el Presidente desea comentar que esta situación cree que se realiza ya que su figura es la que hoy está al frente de la Liga, revocando sus palabras de que su trato para todos los Clubes es igualitario y puede refundarlo con los hechos desde que le toco asumir…”

Sr. Modesto Marrone, Presidente del Club Deportivo Argentino, en los festejos conmemorativos del campeonato 1990 «José R. Marti».

10.- Reunión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo, celebrada el día 14 de diciembre de 2023, todo ello conforme surge del Boletín Oficial n.° 156/2023​, se dispuso lo siguiente: “… SOLICITUD DEL CLUB D. ARGENTINO: 1)- Club Sp. Talleres: El Delegado comenta que realizó la consulta a un integrante del Consejo de esa época, recibiendo como respuesta que los dos campeonatos eran oficiales, pero no recuerda el motivo por el cual no se hizo la proclamación del Torneo Apertura. 2)- B. P. D. F. Sarmiento: Manifiesta que, si ese Torneo es Oficial y corresponde proclamarlo, debería proclamarse a favor del pedido, pero le caben dudas del porqué no se efectuó el reclamo en ese momento, del porque no hubo denuncias posteriores de parte del Club vencedor o de los integrantes de la Mesa Directiva; por otro lado, considerando el tiempo transcurrido no debería otorgarse ese título por prescripción o tiempos estatutarios vencidos. 3)- Clubes A. y B. Sarmiento, Sp. Rural, Sp. Chazón y A. Atenas: Los Consejeros expresan sus dudas por cuanto, es bastante sugestivo el hecho que habiendo surgido un campeón de Torneo Oficial no se haya producido la proclamación ni se haya reclamado al respecto, por lo tanto, no poseen un criterio que determinen justo para evaluar hoy, algo que se ha decidido no hacer en el pasado. 4)- Club A. Lambert: El Consejero comenta su aprecio por los Delegados presentes del Club D. Argentino, pero por sobre ese sentimiento, hizo una evaluación de los hechos basada en las figuras que integraban la Mesa Directiva del año 1990, entre las cuales resalta al Sr. Modesto Marrone, a quien considera por su vasta trayectoria y su aporte, como uno de los mejores Dirigentes de la época y de todos los tiempos. Y tan impecable era su proceder, que, si no hubiera habido algo acordado, este Dirigente hubiera hecho hasta lo imposible para que se le reconozca el derecho que le correspondía a su representado. Por otro lado, también realizó consultas al Presidente de ese entonces, Sr. Oscar Cruz Valdubino, quien recuerda que en esos tiempos se estilaba proclamar un solo campeón oficial, como lo avalan las actas desde 1938 a 2008. Atendiendo a estos detalles y habiéndose iniciado un reclamo 28 años después, sostiene que el reclamo resulta extemporáneo y no se corresponde con los datos obtenidos. 5)- A. Olimpo A. Mutual: El Delegado efectuó su investigación interrogando también al entonces Presidente de la Liga en la Cena Aniversario celebrada recientemente, obteniendo las mismas respuestas vertidas por su par del Club A. Lambert y que sostienen que unos de sus máximos colaboradores en su gestión fue el Sr. Modesto Marrone, cuyo proceder meticuloso, ordenado y correcto, descarta toda posibilidad de no haber actuado si efectivamente hubiera existido un derecho no otorgado. Por otro lado, el Art. 26 del Estatuto de la Liga, como limitación técnica, indica claramente la extemporaneidad del reclamo: “Artículo 26º: De las Resoluciones del Consejo Directivo, se podrá pedir reconsideración, para ello se requerirán las dos terceras partes del total de votos de sus miembros. El pedido deberá efectuarse dentro del término de 15 días corridos contados a partir de la publicación del Acta en el Boletín Oficial de la Liga.” (Estatuto de la Liga) Y los siguientes Artículos habilitan al Consejo Directivo a determinar el resultado de la petición tratada: “Artículo 24º: Las funciones del Consejo Directivo son las siguientes: “…n) Interpretar este Estatuto y Reglamento General y resolver en todo cuanto no esté previsto en ellos, ad-referéndum de la Asamblea.” (Estatuto de la Liga) “Artículo 83º: El Consejo Directivo estará facultado para resolver todos los casos que no estén previstos en el presente ESTATUTO, y para adoptar disposiciones respecto a los mismos.” (Estatuto de la Liga) “Artículo 88º: Todas las circunstancias no previstas en este Reglamento y en el Reglamento del Consejo Federal del Fútbol Argentino serán resueltas por el Consejo Directivo a instancias del Presidente de la Liga con las dos terceras partes de los votos.” (Reglamento General de la Liga).  6)- Club Atlético y B. Pascanas: El Delegado decide no apoyar al Club D. Argentino por respeto al Consejo y Mesa Directiva del año 1990. De igual manera, el Consejero del Independiente Foot Ball Club remarca como inoportuno e irrespetuoso no dar por válido un fallo que hoy reconocemos como histórico, de hecho en una charla con el Sr. Presidente del año 1990 le respondió que el torneo apertura era simplemente un campeonato especial. 7)- Club Guillermo Renny: El Consejero manifiesta que le realizó una consulta al Presidente Honorario Juan A. Bianco, que en ese entonces era integrante del Consejo Directivo, quien le respondió que el torneo “José Martí” era un campeonato preparatorio. A continuación, se genera un debate sobre la necesidad de aprobar la aceptación al tratamiento de la solicitud del Club D. Argentino ó si la misma resulta innecesaria toda vez que ya se le dio tratamiento con la entrada del reclamo del 2018. Se da por entendido, que el ingreso en acta al primer reclamo, lo habilita al tratamiento y resolución. La Mesa Directiva solicita que la resolución a la solicitud del Club D. Argentino se efectúe por votación, resultando: 1 (uno) voto a favor del reclamo del Club D. Argentino autorizando la proclamación del Torneo en cuestión; 12 (doce) votos en contra del reclamo Club D. Argentino desautorizando la proclamación del Torneo en cuestión y 1 (uno) voto en blanco. En consecuencia, “no se acepta el pedido de proclamación de Campeón del Torneo “José Marti” edición 1990 realizado por el Club D. Argentino…”

Cantidad de campeonatos[editar]

Club Campeonatos Títulos por año
Pascanas Atlético (Pascanas)
17
1961, 1975, 1979, 1980, 1982, 1985, 1989, 1995, 2002, 2004, 2007, 2008, 2010, 2012, C. 2013, C. 2017 y C. 2018
Lambert Lambert (Monte Maíz)
15
1940, 1976, 1988, 1990, 2001, 2005, C. 2009, A. 2011, C. 2011, A. 2013, F. 2014, C. 2015, A. 2018, A. 2019 y C. 2023
Olimpo de Laborde Olimpo (Laborde)
14
1938, 1960, 1965, 1966, 1971, 1974, 1987, 1994, 1997, 1998, 1999, 2003, A. 2009 y A. 2016
Argentino Argentino (Monte Maíz)
12
1969, A. 1990, 1991, 1993, 1996, 2006, A. 2015, C. 2016, A. 2017, C. 2019, A. 2022 y A. 2023.
Recreativo Recreativo (Laborde)
5
1939, 1941, 1942, 1949 y 1983
Atenas cba ucacha Atenas (Ucacha)
5
1958, 1964, 1968, 1970 y 2000
Indepte pascanas cba Independiente (Pascanas)
5
1943, 1944, 1959, 1967 y 1973
Renny Renny (Wenceslao Escalante)
5
1948, 1953, 1962, 1963 y 1984
J.Newbery Ucacha Córdoba J. Newbery (Ucacha)
3
1981, A. 2021 y C.2022
Sp. Chazón (Chazón)
2
1972 y 1992
Talleres Etruria Talleres (Etruria)
2
1977 e I. 2014
Sarmiento Sarmiento (Etruria)
1
1978
Sp. Rural (Santa Eufemia)
1
1952
J. Ross* (La Carlota)
1
1957
Mitre* (General Baldissera)
1
1951
Teniente Origone* (Justiniano Posse)
1
1950
Complejo Deportivo Teniente Origone* (Justiniano Posse)
1
1986
  • Los marcados con asterisco no forman parte de la liga Beccar Varela actualmente.

[8]

Clubes de la Liga Beccar Varela en torneos de AFA[editar]

Se enumeran los equipos de la Liga Beccar Varela (LBV) que compiten actualmente o compitieron en torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino:

Denominación Torneo actual Mayor categoría alcanzada
Argentino Federal A Tercera División
Lambert Torneo Regional Federal Amateur Cuarta División
Olimpo LBV Cuarta División (TRFA - 2021-22)
Talleres LBV Cuarta División (TRFA - 2023-24)
Sp. Chazón LBV Quinta División (Federal C - 2018)
Atenas LBV Quinta División (Federal C - 2018)

Referencias[editar]

  1. «Liga Beccar Varela». federacioncordobesadefutbol.com.ar. Consultado el 23 de diciembre de 2019. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de enero de 2012. Consultado el 27 de abril de 2012. 
  3. «Gaich, Colombatto, Payero y Blázquez, el inédito aporte cordobés al sub-23 olímpico de fútbol | Fútbol». La Voz del Interior. Consultado el 1 de agosto de 2021. 
  4. «Se validó el primer título de Rural de hace 68 años». www.labeccar.com.ar. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  5. «Boletines CONSEJO DIRECTIVO». www.labeccar.com.ar. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  6. «Campeones». www.labeccar.com.ar. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  7. «Historial de la Liga Beccar Varela (Pascanas)». www.laligainterprovincial.blogspot.com. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  8. http://www.federacioncordobesafutbol.com/index.php?pag=canal&id=14

Enlaces externos[editar]