Ir al contenido

Jatiel

(Redirigido desde «Jatiel (Teruel)»)
Jatiel
municipio de Aragón


Bandera

Escudo

Jatiel ubicada en España
Jatiel
Jatiel
Ubicación de Jatiel en España
Jatiel ubicada en Provincia de Teruel
Jatiel
Jatiel
Ubicación de Jatiel en la provincia de Teruel
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Bajo Martín
• Partido judicial Alcañiz[1]
Ubicación 41°13′09″N 0°22′52″O / 41.2191924, -0.3811707
• Altitud 209[2]​ m
Superficie 11,01 km²
Población 46 hab. (2023)
• Densidad 3,72 hab./km²
Código postal 44592
Alcalde (2023) Luis Javier Gómez Berned (PSOE)
Sitio web jatiel.es

Jatiel es un municipio y localidad española de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca del Bajo Martín, tiene una población de 46 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

El municipio tiene un área de 11,01 km².

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 215 habitantes.[3]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

JATIEL: l. con ayunt. en la prov. de Teruel (34 horas), part. jud. de Hijar (1 y 1/2), aud. terr., dióc. y c. g. de Zaragoza (17). sit. á la márg. izq. del r. Martin en la falda de una pequeña colina resguardada del viento O., clima sano y las enfermedades mas frecuentes, intermitentes. Consta de 42 casas formando cuerpo de pobl. repartidas en dos calles muy sucias y sin empedrar, y una plaza cuadrada de 25 varas de long. y 18 de lat.: hay una escuela de primera educacion dotada con 1,480 rs. y concurrida por 12 niños; casa de ayunt., cárcel, igl. parr. (La Purisima Concepcion) cuyo curato es de la clase de priores de la Orden de San Juan y lo provee S. A. el infante D. Francisco, como Gran Castellan de la Orden, y por último tiene un cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Confina el térm. al N. con el de Sástago (part. de Caspe y prov. de Zaragoza); E. Castelnou; S. Samper, y O. la Puebla de Híjar; su estension de N. á S. es de 1 y 1/2 hora, y 3/4 de E. á O. El terreno es bastante llano y aunque en general pedregoso y muy árido, tiene algunos trozos de tierra que se riegan con las acequias que salen del r. Martin; las cahizadas de secano que se cultivan son 500 de primera calidad, 400 de segunda y 300 de tercera; las de huerta ascienden á 100 de las primeras, 80 de las segundas y 70 de las terceras; los montes se encuentran desnudos de arbolado y apenas se ven en ellos algunos arbustos y matas de consideracion. Los caminos son de pueblo á pueblo, sin que haya carreteras generales ni provinciales; aquellos se encuentran en buen estado. La correspondencia se recibe tres veces en la semana los domingos, martes y viernes de la cap. del part. prod.: por un quinquenio se cojen anualmente 600 fan. de trigo, 400 de cebada, 80 de panizo, 400 libras de seda, 300 a. de aceite, 70 de cáñamo y 1,000 cántaros de vino, suficiente todo para el consumo de la pobl.; no hay mas ganado que el destinado á la agricultura, pero sí caza de liebres, conejos y perdices. ind.: la agrícola y un molino harinero que recibe su impulso de las aguas del r. Martin comercio: se esporta á Zaragoza la seda que se cria por los labradores de este punto y se importan art. de vestir. pobl. y riqueza: 54 vec., 215 almas. cap. prod.: 27,136 rs. El presupuesto municipal asciende á 4,000 rs. y se cubren por reparto vecinal, pues carece de propios este ayunt.
(Madoz, 1847, p. 597)

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 46 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Jatiel[4][5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.      Población de hecho según los censos de población del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Jatiel[6]​ entre 1998 y 2022

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Administración y política[editar]

Últimos alcaldes[editar]

Período Alcalde Partido
1979-1983 José Úbeda López[7] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Jesús Gálvez Arto[8] PSOE
2015-2019
2019-2023

Resultados electorales[editar]

Elecciones municipales[9]
Partido 2003 2007 2011 2015 2019
PSOE - - 1 1 1
PAR 1 1 - - -
PP - - -
Total 1 1 1 1 1

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 12 de diciembre de 2010. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. Madoz, 1847, p. 597.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Cifras de Población Censo 2021. Población según municipio y sexo». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  6. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 10 de junio de 2023. 
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  8. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  9. Junta Electoral Central. «Elecciones locales». 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]