Ir al contenido

Guillermo Santiago Rodríguez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guillermo Santiago


Director General del Instituto Mexicano de la Juventud
19 de diciembre de 2018-28 de febrero de 2024
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Predecesor Máximo Quintana Haddad


Diputado del Congreso de la Unión
por la tercera circunscripción
1 de septiembre del 2015-31 de agosto de 2018

Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1993 (30 años)
San Cristóbal de las Casas, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Comunicación
Educado en Universidad Autónoma de Chiapas
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Movimiento Regeneración Nacional

Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (22 de julio de 1993, San Cristóbal de las Casas, Chiapas) es un político mexicano adscrito al Movimiento Regeneración Nacional.

Fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como Director General del Instituto Mexicano de la Juventud.[1][2]

Actualmente es Diputado Federal Electo por el Distrito 9 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Trayectoria[editar]

Fue miembro del comité local de MORENA[1], rama del Movimiento de Regeneración Nacional conformada por Jóvenes y Estudiantes que derivó posteriormente en la conformación del Partido Morena.

De 2013 a 2015 se desempeñó como Secretario de Organización del Comité Municipal de Morena en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.[3]

En 2017 fue elegido como diputado federal de la LXIII Legislatura en la que formó parte de la primera bancada de MORENA. Gracias a sus firmes convicciones luchó de manera incansable desde el Congreso en contra la corrupción y ‘La gran robadera’ que caracterizó a los gobierno anteriores.


Comisiones Integradas[editar]

Participación en Comisiones Legislativas.[4]
Tipo Comisión Participación
Ordinaria Asuntos de la Frontera Sur-Sureste Integrante
Ordinaria Asuntos Indígenas Integrante
Ordinaria Juventud Secretaría
Especial Del Café Integrante
Bicamaral Diálogo y la Conciliación para el Estado de Chiapas Integrante
Grupo de Amistad Bielorrusia Integrante
Grupo de Amistad Kenia Presidente
Grupo de Amistad Sudáfrica Integrante
Grupo de Amistad Uruguay Integrante

En 2017 fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, convirtiéndose así en uno de los pocos chiapanecos que formó parte del gabinete ampliado del presidente.

En las pasadas elecciones de 2024 contendió a la Diputación Federal por el Distrito 9 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ganando con más del 52% de los votos.

Instituto Mexicano de la Juventud[editar]

El 1ro de diciembre de 2018 fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, cargo que ostentó hasta febrero de 2024 y en el que luchó para garantizar el reconocimiento de las y los jóvenes de México como protagonistas de la Transformación del país.

Su gestión se caracterizó por el trabajo comunitario en zonas prioritarias del Gobierno de México. Así como el involucramiento en Programas Prioritarios como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Para contrarrestar las afectaciones a la salud mental de las personas jóvenes de México a causa de la pandemia por COVID 19, desde el IMJUVE, creó el programa Contacto Joven; que brinda, hasta la actualidad, atención psicoemocional de joven a joven, vía WhatsApp de manera gratuita.

Además, impulsó la Jornada Nacional de Perspectiva de Juventudes, para capacitar a personas funcionarias públicas de los tres niveles de gobierno, universidades y sociedad civil.

Diputación Federal por el Distrito 9[editar]

Guillermo Santiago participó en las elecciones del 02 de junio de 2024 como candidato a la Diputación Federal por el Distrito 9 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ganando los comicios con más del 52% de los votos.

Su campaña se caracterizó por una "política de a pie", ya que visitó más de 10 mil hogares del Distrito 9 y por la cercanía con la ciudadanía, ya que conformó Consejos Consultivos para nutrir su agenda legislativa.

A partir del 01 de septiembre de 2024 formará parte de la LXVI Legislatura y será parte de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.


Referencias[editar]

  1. «Da posesión María Luisa Albores González a integrantes de su equipo». Consultado el 19 de diciembre de 2018. 
  2. «El presidente López Obrador designa a Guillermo Santiago como titular del IMJUVE». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2018. Consultado el 19 de diciembre de 2018. 
  3. «Trayectoria Política». Archivado desde el original el 17 de enero de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2018. 
  4. «Participación en Comisiones Legislativas». Archivado desde el original el 17 de enero de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2018.