U2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:12 24 jul 2008 por XalD (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox artista musical

U2 (IPA: /ju.tu/) es una banda de rock de Dublín, Irlanda. Formada en 1976, U2 ha sido una de las bandas más populares del mundo desde mediados de la década de 1980. La banda ha vendido más de 170 millones de discos alrededor del mundo.[1]​ Tienen seis álbumes que han llegado al número 1 en la lista de éxitos en los Estados Unidos y otros nueve en el Reino Unido, U2 es uno de los grupos con mayor éxito de todos los tiempos. Han sido galardonados con 22 premios Grammy, la cifra más alta para un artista de rock.[2]

La banda fue formada cuando Bono (vocalista y guitarrista), The Edge (guitarrista, teclado y vocalista) y Adam Clayton (bajo) respondieron a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr. (batería y percusión). En aquel momento, los miembros de la banda eran adolescentes con un limitado conocimiento musical. A mediados de los años 80, sin embargo, ya habían lanzado cuatro discos y tenían repercusión internacional, en gran parte a sus grandes giras y como consecuencia del sonido particular basado en la guitarra de The Edge y en el canto apasionado y letras introspectivas de Bono, alcanzaron un nivel de fama sobresaliente con su alabado lanzamiento en 1987, de su álbum The Joshua Tree.[3]​ A comienzos de la década de 1990, respondieron a la revolución de la música alternativa y dance con un aclamado Achtung Baby y el novedoso Zoo TV Tour, lo que acarreó críticas a su imagen, así como opiniones especializadas que sugerían cierto estancamiento musical.

En los primeros años del siglo XXI, U2 ha continuado su carrera con un sonido más tradicional mientras mantiene algunas influencias de sus exploraciones musicales anteriores y continúa disfrutando de un gran nivel de éxito comercial, así como de la crítica. En el 2004, la revista Rolling Stone puso a U2 en el lugar 22 de su lista de los "100 artistas más grandes de todos los tiempos".[4]​ En el 2005, U2 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock, el primer año en que podían ser elegidos. La banda es conocida por ser políticamente activa en causas de derechos humanos y justicia social, como Amnistía Internacional, Make Poverty History, the ONE Campaign, Live Aid, Live 8, la campaña de DATA (Debt, AIDS, Trade in Africa) y el Music Rising de The Edge.

Historia

Formación, Boy y October (1976–1982)

El joven Larry Mullen Jr. puso un anuncio en un tablón de su colegio, el Mount Temple Comprehensive School, buscando gente para formar un grupo. Bono, Adam Clayton, Dave Evans ("The Edge") y su hermano, Dick Evans, respondieron al anuncio y se formó el grupo como banda de versiones de los Beatles, de los Rolling Stones, etc. Se llamaron Feedback antes de cambiarse a The Hype en 1977. Enseguida, Dick dejó el grupo para irse con los Virgin Prunes. Después el grupo se bautizó U2; suele decirse que en honor al avión espía Lockheed U-2, que fue derribado por los rusos en los días del nacimiento de Bono; en realidad, según reconocen los propios miembros del grupo en su autobiografía "U2 by U2", la elección del nombre fue más o menos provisional hasta encontrar otro más adecuado, pero su creciente fama y proyección internacional asentó el nombre. Steve Averill (diseñador de las carátulas de los álbumes y sencillos del grupo) fue quien sugirió el nombre. U2 también es un juego de palabras, ya que se pronuncia al igual que you too, (inglés: "tú también").

Archivo:U2 Boy Promo.jpg
Material promocional de Boy.

U2 dio su primer gran golpe en 1978, cuando ganaron un concurso patrocinado por Paul McGuinness en su último año de instituto. Para finales de año, el manager de The Stranglers, Paul McGuinness, les vio actuar y les ofreció un contrato. Incluso con eso la banda tuvo problemas para seguir adelante, porque la CBS no les contrató finalmente. En otoño de 1979, U2 lanzó su sencillo de debut, "U2 Three", sólo para Irlanda donde encabezó las listas. Después empezaron a actuar en Inglaterra, pero no lograron gran éxito.

U2 tenía otro sencillo, "Another Day" y en 1980 Island Records les hizo un contrato. A finales de año sacaron su álbum de debut, Boy, producido por Steve Lillywhite. Su peculiar sonido permitió que el grupo recibiera la atención de la cristiandad. Gracias a los continuos recitales, entre los que se incluían abrir las actuaciones de Talking Heads y una pequeña gira denominada Boy Tour, U2 pudo llevar a Boy al 70 de las listas americanas a principios de 1981. Lillywhite produjo también October, álbum que alcanzó el puesto 11 de las listas británicas y se considera es el álbum menos vendido de la banda. La banda también salió de gira, bajo el nombre de October Tour.

War, Under a Blood Red Sky y The Unforgettable Fire (1983-1985)

Bono en 1983.

Lilliwhite continuó en la producción de discos de la banda con el álbum War, realizado en la primavera de 1983.[5]​ Este álbum tenía más mensaje político que los álbumes anteriores y en él se incluyeron dos de las canciones más famosas del cuarteto; "Sunday Bloody Sunday" y "New Year's Day".[6]

Durante la War Tour lanzaron el disco y el video titulado Under a Blood Red Sky,[7]​. El álbum entró en las listas en el número 2 y se convirtió en el directo de mayor éxito de las Islas británicas.[8]

Después de War, U2 volvió a los estudios con Brian Eno y Daniel Lanois como productores, quienes le dieron un toque experimental. Lanzado en otoño de 1984, The Unforgettable Fire volvió a conseguir el éxito obtenido con War. Entró en el número 1 de las listas británicas y en el 12 de las americanas. El álbum supuso ingresar en el top 40 de las listas americanas con la canción de homenaje a Martin Luther King "Pride (In the Name of Love)".[9]​U2 salió de gira para promocionar el disco, titulado Unforgettable Fire Tour; dentro de los conciertos de ese tour destacó una actuación memorable en el Live Aid. Después de la gira, lanzaron el mini-LP en directo Wide Awake in America en 1985.

The Joshua Tree y Rattle and Hum (1986–1989)

Placa en el lugar donde se tomó la fotografía de la carátula de The Joshua Tree, referenciando a la canción "I Still Haven't Found What I'm Looking For".

Mientras que U2 se había convertido en una de las bandas de rock más exitosas de la década de 1980, todavía no habían logrado el estrellato, hasta que en primavera de 1987 lanzaron The Joshua Tree. Aclamado con buenas críticas, muchos lo calificaron de obra maestra. Este disco se convirtió en su primer número uno en Estados Unidos[10]​ y su tercer álbum en alcanzar el número uno en el Reino Unido. Con sus números uno en Norteamérica, "With or Without You" y "I Still Haven't Found What I'm Looking For", The Joshua Tree y el tour que le precedió (The Joshua Tree Tour) le fueron merecedores de portadas en revistas tan prestigiosas como Time. El álbum también incluía el mítico sencillo "Where The Streets Have No Name".

U2 decidió filmar un documental sobre su gira estadounidense, grabando además nuevo material en el camino. El proyecto se llamó Rattle and Hum,[11]​ que fue respaldado por un doble disco en el que había canciones en vivo junto con material nuevo. Mientras que con el álbum Rattle and Hum lograban ser un éxito, tanto el documental como la película recibían pobres críticas en las que se reseñaba la fascinación del grupo por la música de raíces americanas como el blues, el soul, el country y el folk. Después de realizar una de sus mejores giras, el Lovetown Tour, el grupo se tomó un descanso.

Achtung Baby, Zoo TV y Zooropa (1990–1993)

Archivo:Rockhall lobby cars 2005.jpg
Automóviles usados en el Zoo TV Tour colgando en el Salón de la Fama del Rock.

U2 se reunió en Berlín en 1990 para grabar un nuevo álbum, con Eno y Lanois. Aunque las sesiones de grabación fueron difíciles y la banda estuvo a punto de disolverse, el resultado, Achtung Baby, representó una triunfante reinvención del sonido base de la banda. Si en sus primeros tiempos se habían dejado influir por el post-punk y la música americana en su etapa media, ahora se sumergía en la música de baile y por la música electrónica. Inspirados por igual por el Bowie de los años 70 y por el "sonido Manchester", Achtung Baby tenía un sonido más variado y aventurero que el de los U2 en su primera etapa, y no defraudó a su audiencia. El álbum debutó con un número uno y lanzó éxitos en el top ten como "Mysterious Ways" y "One".[12]

A principios de 1992, el grupo se lanzó a una nueva gira en apoyo de su Achtung Baby. Con el nombre de Zoo TV Tour,[13]​ esta gira fue una novedosa combinación de efectos multimedia, con un escenario formado por pantallas gigantescas, coches colgando y con llamadas de móviles. Bono se creó un alter ego llamado "The Fly" ("la mosca"), que representaba el estrellato. Era evidente que U2 estaban más desenvueltos y se divertían más que nunca, pero no habían abandonado su implicación social.

Después de finalizar el Zoo TV Tour en América a finales de 1992 y antes de comenzar su tramo europeo, U2 entró en el estudio para grabar nuevo material: Zooropa, lanzado en 1993 coincidiendo con su gira del mismo nombre. El álbum demostró tener una influencia techno y de dance mayor que Achtung Baby y recibió buenas críticas y algunos sencillos del que destacaron "Lemon" y "Stay (faraway, so close!)". Pese a que el álbum no fue un éxito de ventas, pues no alcanzó los dos millones de copias vendidas, obtuvo un Grammy al "Mejor Album Alternativo" de 1994.[14]​ Durante la gira de Zooropa, "The Fly" se transformó en MacPhisto en su segundo tramo. Después de acabar la gira, que terminó tras 159 conciertos en una emotiva noche en Tokio, el 12 de diciembre de 1993 (casi dos años después de dar comienzo en Lakeland el 29 de febrero de 1992), la banda se tomó otro descanso.

La gira Zooropa fue considerada desde entonces como una de las más grandes y originales giras de la historia del rock, y esa época es recordada, por la gran mayoría de los fans del grupo y por la crítica especializada, como la etapa más creativa y exitosa del grupo.[1]

Archivo:U2-LiveInReggioEmilia-19970920-Arch.jpg
Escenario del Popmart Tour, que hace referencia a la parte interior del disco Pop, donde anuncian a Popmart como un supermercado, y hacen parodia de la cadena K Mart.
Concierto de U2 en Kansas City, durante el Elevation Tour, en el que la banda recorrió Norteamérica y Europa (2001).

Passengers, Pop y el Popmart (1995–1998)

Durante 1995, U2 reapareció con "Hold me, Thrill me, Kiss me, Kill me", una pieza de glam rock para la película Batman Forever, producida por Nellee Hooper.[15]​ A finales de ese año, colaboraron en Original Soundtracks 1 de Brian Eno. Lanzaron el álbum con el seudónimo de The Passengers, pasando inadvertido ante la crítica. De este álbum destaca el tema "Miss Sarajevo" que cantan junto a Luciano Pavarotti. Muchos fans devotos del grupo y el baterista de la banda, Larry Mullen, estaban decepcionados por el proyecto de Passengers, así que U2 prometió lanzar en otoño de 1996 un álbum de rock.

Este disco tardó bastante tiempo en editarse, aplazándose hasta la primavera de 1997. Durante el retraso, se filtraron algunos temas, como "Discothèque", su primer sencillo. Quedó claro que el nuevo álbum tenía fuertes influencias del techno, del dance y de la música electrónica. Cuando finalmente salió al mercado, Pop obtuvo fuertes ventas iniciales y algunas de las peores críticas de su carrera,[16]​ con la que comenzaron su gira Popmart que los llevó por primera vez a Latinoamérica.

A finales de 1998, el grupo volvió con The Best of 1980-1990, la primera de una serie de recopilaciones editadas por Polygram.[17]

All That You Can't Leave Behind y el Elevation Tour (2000–2002)

Tres años después de Pop, U2 se unió a Brian Eno y Daniel Lanois nuevamente para realizar All That You Can't Leave Behind en otoño del 2000, álbum con el que la banda volvió a su característico sonido de guitarras. En el se incluían temas como "Beautiful Day", (que recibió un premio Grammy),[18]​ "Walk on", "Kite" y "Elevation". En el 2002 lanzaron un nuevo recopilatorio de su segunda década como banda, denominado The Best of 1990-2000.

A estos dos lanzamientos les precedió la Elevation Tour,[19]​ que comenzó en Miami el 24 de marzo de 2001 y terminó en la misma ciudad, pero casi nueve meses después de comenzar, el 2 de diciembre. En esta gira, al igual que en el disco promocionado, volvió el ambiente más íntimo frente a los macro conciertos de Zoo TV y Popmart. Durante esa gira se editaron dos DVD; Elevation: Live from Boston y U2 Go Home: Live from Slane Castle.

En 2002, U2 junto con otra bandas como KISS, Metallica, The Offspring, Red Hot Chili Peppers y Rancid, participaron en un disco tributo a la banda de punk rock, The Ramones llamado We're A Happy Family. El disco fue producido por Johnny Ramone y lanzado bajo el sello de Columbia Records.[20]

How to Dismantle an Atomic Bomb y el Vertigo Tour (2004–2006)

The Edge durante la presentación de U2 en el concierto del Live 8 en Londres, el año 2005.
U2 durante el concierto que brindaron en Bruselas en el marco del Vertigo Tour.

A finales de 2004, U2 sacó a la luz su álbum, How to Dismantle an Atomic Bomb, un disco de rock del que han extraído sencillos como "Vertigo", "Sometimes You Can't Make It on Your Own", "City Of Blinding Lights", "Original Of The Species" y "All Beacuse Of You".[21]

La gira promocional de este material comenzó el 28 de marzo de 2005 en la ciudad de San Diego, California, bajo el título de Vertigo Tour. En esta gira U2 recorrió los Estados Unidos y Canadá entre marzo y mayo de ese año, para continuar en Europa en el verano (entre el 10 de junio, en Bruselas y el 14 de agosto en Lisboa) y regresar a Estados Unidos y Canadá en el otoño, a partir del 12 de septiembre en Toronto y hasta el 19 de diciembre en Portland. Durante enero y febrero de 2006, el grupo realizó la cuarta etapa de la gira, que incluyó el triunfal retorno de U2 a países como México, Brasil, Chile y Argentina, que no habían sido incluidos en la gira anterior, Elevation de 2001. El 8 de marzo de 2006, entre los conciertos de Argentina y Nueva Zelanda, el grupo anunció que la banda se veía obligada a posponer las últimas 10 fechas, que abarcaba Nueva Zelanda, Australia y Japón debido a la enfermedad de un familiar cercano a uno de los miembros de la agrupación. Estas fechas fueron reprogramadas a partir del 7 de noviembre con el concierto en Brisbane, Australia, finalizando la gira en Honolulu, Hawai, el 9 de diciembre de 2006.

Durante este lapso de tiempo U2 grabó junto a Green Day un cover de la famosa canción del grupo punk escocés The Skids, "The Saints are Coming", a beneficio de la campaña Music Rising, llevada adelante por The Edge para ayudar a los músicos de Nueva Orleans que, tras las devastadoras inundaciones provocadas por el Huracán Katrina, quedaron sin su sustento de trabajo; sus instrumentos musicales.[22]​ El cover fue presentado el 25 de septiembre de 2006, en el marco de la reinauguración del Louisiana Superdome, en Nueva Orleans. A fines de septiembre de 2006, U2 lanzó a la venta su autobiografía, U2 by U2, editada por Neil McCormick, con textos escritos en base a horas y horas de entrevistas con la banda y 1500 fotografías. En este libro de 352 páginas la banda cuenta todo desde sus inicios hasta la fecha.

El 20 de noviembre de 2006 se estrenó su nuevo álbum recopilatorio, U218 Singles, con 16 de sus canciones más conocidas y dos temas nuevos (el cover "The Saints are Coming" y la inédita "Window in the Skies"). En octubre de ese mismo año la banda se cambió a Mercury Records tras 26 años afiliados a Island Records, ambas subsidiarias de Universal Music Group.[23]

En enero de 2008, el mánager de la banda, Paul McGuinness, anunció que U2 está preparando la salida al mercado de la continuación de How to Dismantle an Atomic Bomb en octubre de 2008.[24]​ En Marzo del 2008 se estreno en gran parte de Latino America la pelicula de U2: U23D.Esta pelicula fue filmada durante las gira Vertigo, en tres paises: Chile, Brasil y Argentina

Influencias

U2 ha recibido influencias de The Who,[25]The Ramones,[26]The Clash, [27]The Beatles,[28]Siouxsie & the Banshees,[29]Joy Division[30]​ y Patti Smith[31]​ y ha influenciado a OneRepublic,[32]Coldplay,[33]The Fray,[34]The Killers,[35]Snow Patrol y Angels & Airwaves. [36]​ Ha trabajado con: Green Day,[37]R.E.M. (en un proyecto llamado Automatic Baby, formado por Michael Stipe y Mike Mills, de R.E.M. con Adam Clayton y Larry Mullen Jr., de U2),[38]Leonard Cohen,[39]Bruce Springsteen,[40][41][42]Pearl Jam,[43]Mary J. Blige,[44]B.B. King,[45]Luciano Pavarotti,[46]​, Wim Wenders[47]​ y Anton Corbijn.[48]

Hay grupos que han versionado canciones de U2, que son los artistas y grupos: Sepultura,[49]James Blunt,[50]Johnny Cash, [51]Joe Cocker,[52]Pearl Jam,[53]tobyMac,[54]Pet Shop Boys,[55]Dream Theater,[56]The Smashing Pumpkins,[57]Darlene Zschech,[58]Ignite,[59]Keane,[60]Pillar,[61]Utada Hikaru[62]​ y Saul Williams[63]

U2 y la política

Bono junto a Horst Köhler, en ese entonces presidente del FMI, y actual presidente de Alemania (2000).

Además de ser conocida por su música, la banda ha sobresalido por sus labores sociales, especialmente Bono, quien ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz.[64]​ También su activismo los ha llevado a colaborar con distintas organizaciones como Amnistía Internacional, Greenpeace, DATA, ONE y con causas de apoyo principalmente a los países menos desarrollados, como su participación en eventos como Live Aid (1985) y veinte años después, Live 8 (2005), ambos conciertos masivos organizados por Bob Geldof para que los países del G-8 (los siete países más ricos del mundo y Rusia) ayudaran a los países africanos.[65]

Desde comienzos del decenio de 1980, los miembros de U2, como un grupo o individualmente han colaborado con otros músicos, artistas, famosos, y políticos para abordar las cuestiones relativas a la pobreza, la enfermedad y la injusticia social. En 1984, Bono y Adam Clayton participaron en Band Aid para recaudar dinero para el hambre en Etiopía.[66]

En 1986, U2 participó A Conspiracy of Hope y en Self Aidpara el desempleo en Irlanda. El mismo año, Bono y Ali Hewson también visitó Nicaragua y El Salvador por invitación del Sanctuary movement y vio los efectos de la guerra civil de El Salvador. Estos eventos fueron fuertemente influenciados en el álbum The Joshua Tree, que se estaba grabando en ese momento.

En 1992, la banda participó en el concierto "Stop Sellafield" con Greenpeace durante su gira Zoo TV.[67]

A finales de 2005, tras el paso del huracán Katrina y el huracán Rita, The Edge ayudó a introducir Music Rising, una iniciativa para recaudar fondos para los músicos que perdieron sus instrumentos en la tormenta asolado la costa del Golfo.[68]

Discografía

Álbumes de estudio

Premios y reconocimientos

En su carrera la banda ha logrado varios premios y nominaciones, como por ejemplo:

Referencias

  1. a b [1]
  2. Lista de Ganadores del Grammy grammy.com. Revisado el 15 de octubre de 2006.
  3. Gaceta :: El disco que convirtió a cuatro irlandeses en el grupo más grande del mundo
  4. ««The Immortals: The First Fifty»». Portada del Rolling Stone 946. Rolling Stone. 
  5. Muzikalia.com - U2 regresa a "Boy"
  6. 'War', la beligerante declaración de paz de U2, cumple 25 años sin perder actualidad | elmundo.es
  7. http://u2sevilla.host.sk/underabloodredsky.html desde donde se obtuvo el recordado videoclip de "Sunday Bloody Sunday" en el Anfiteatro de Red Rocks
  8. BE NICE.: Soy megaultra FAN de:
  9. U2 East Link - Hemeroteca
  10. U2 The Joshua Tree - U2 Rattle and Hum (1987 - 1990) - U2 - U2fanlife: U2 albums, U2 musica, U2 letras, U2 conciertos, U2 historia
  11. Critica musical: Rattle and Hum de U2 - un gran grupo de musica | Verdadera Seduccion
  12. http://www.universo.cl/prontus_universo/site/artic/20070704/pags/20070704124232.html
  13. Se publica en DVD el legendario directo 'Zoo TV Tour' de U2 - los40.com - actualidad
  14. Zooropa | ::: U2 :::
  15. Vídeo: U2 - Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me - Batman Forever - Banda Sonora - WeShow (Edición España)
  16. Discografia - U2
  17. Partituras.com: U2: THE BEST OF 1980-1990 - U2 - Libro de tablaturas - Guitarra (Guitar TAB)
  18. Grammys 2001, en IndyRock
  19. Amazon.com: U2 - Elevation Tour 2001 - Live from Boston [Region 2]: Bono, The Edge, Adam Clayton, Larry Mullen Jr., U2, Hamish Hamilton: Movies & TV
  20. Disco: We´re A Happy Family. A Tribute to Ramones
  21. [2]
  22. Gibson España - U2 y Green Day lanzan "The Saints are Coming" para recaudar fondos a beneficio de Music Rising
  23. U2 - letras de canciones - letrasmp3.com
  24. Usonica.com (29 de enero de 2008). «Nuevo disco de U2 en octubre». Consultado el 25 de febrero de 2008. 
  25. Starmedia - The Who, por primera vez en México
  26. Disco: We´re A Happy Family. A Tribute to Ramones
  27. http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/2600669.stm
  28. La influencia de The Beatles en Bono - U2 - U2fanlife: U2 albums, U2 musica, U2 letras, U2 conciertos, U2 historia
  29. Evenpro // Eventos
  30. NewOrderStory [DVD]. Warner Bros., 2005.
  31. http://www.google.es/search?hl=es&q=u2+influenciado+por+patti+smith&meta=
  32. Lo nuevo de OneRepublic - Aloha PopRock
  33. Coldplayers en español 2.0 - Coldplay
  34. Gitlin, Lauren (10 August 2006). «Enter the Fray». Rolling Stone. 
  35. http://musicunderfire.blogspot.com/2008/05/muf-interviews-your-vegas.html
  36. Angels & Airwaves | interviews | musicOMH.com
  37. [3]
  38. [4]
  39. [5]
  40. [6]
  41. [7]
  42. [8]
  43. [9]
  44. [10]
  45. [11]
  46. [12]
  47. [13]
  48. [14]
  49. [15]
  50. [16]
  51. http://www.lastfm.es/music/Johnny+Cash/_/One+(U2+Cover)
  52. [17]
  53. [18]
  54. http://777underoath.blogspot.com/2008/05/christian-artists-united-for-africa-in.html]
  55. [19]
  56. [20]
  57. [21]
  58. [22]
  59. [23]
  60. [24]
  61. [25]
  62. [26]
  63. [27]
  64. Bono es nominado al Nobel
  65. El Mostrador
  66. [28]
  67. [McCormick (2006), página 238]
  68. [29]

Bibliografía

  • Canciones de U2, Editorial Fundamentos, Madrid, 1994.
  • U2, Jean-Marie Leduc, Ediciones Cátedra, Madrid, 1990.
  • U2 by U2, Harpercillins Pub., Londres, 2006.

Enlaces externos