Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pablo Iglesias Turrión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Véase Página de Discusión.
No se pueden usar las declaraciones o entrevistas para sustentar un análisis de nada. Ver WP:FF y WP:NFP. Hacen falta '''fuentes secundarias'''.
Línea 40: Línea 40:


== Controversias ==
== Controversias ==
Una crítica que se le realiza es su excesivo afán de protagonismo a la par que se le atribuye un fuerte ego <ref>http://www.20minutos.es/noticia/2120972/0/podemos-logo/polemica-pablo-iglesias/cara-rostro-criticas/</ref> hecho que se ha visto plasmado cuando el Equipo Promotor de [[Podemos (partido político)|Podemos]] ha puesto su cara como logotipo de la formación en las papeletas de las elecciones Europeas de 2014, razón por la que ha sido criticado.<ref>http://vozpopuli.com/actualidad/42289-pablo-iglesias-burla-la-ley-estampa-su-rostro-en-el-logo-de-la-papeleta-de-podemos-para-las-europeas</ref>
Se le ha tachado de ''clasista'' {{quién|por}} por una charla realizada en [[Fnac]] bajo el título "Abajo el Régimen" el 23 de noviembre de 2013,<ref>http://www.youtube.com/watch?v=FBKtYUtjM40</ref> Pablo Iglesias narró un altercado violento en el que se vio involucrado, refiriéndose a algunos de los implicados en el mismo como "''lúmpenes, gentuza de clase mucho más baja que la nuestra''", en alusión a su extracción sociocultural. Más adelante, aclara que tan sólo se trataba de un individuo, al que habrían agredido entre tres personas (entre los que se encontraría el propio Iglesias).<ref>http://www.youtube.com/watch?v=N0M07PXNJko</ref>

Otra crítica que se le realiza es su excesivo afán de protagonismo a la par que se le atribuye un fuerte ego <ref>http://www.20minutos.es/noticia/2120972/0/podemos-logo/polemica-pablo-iglesias/cara-rostro-criticas/</ref> hecho que se ha visto plasmado cuando el Equipo Promotor de [[Podemos (partido político)|Podemos]] ha puesto su cara como logotipo de la formación en las papeletas de las elecciones Europeas de 2014, razón por la que ha sido criticado.<ref>http://vozpopuli.com/actualidad/42289-pablo-iglesias-burla-la-ley-estampa-su-rostro-en-el-logo-de-la-papeleta-de-podemos-para-las-europeas</ref>


== Publicaciones ==
== Publicaciones ==

Revisión del 09:34 23 may 2014

Plantilla:Ficha de presentador Pablo Iglesias Turrión (Madrid, España, 17 de octubre de 1978) es un escritor, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y presentador de televisión español.[1]​ Es cabeza de lista de Podemos de cara a las Elecciones Europeas 2014 y presenta los programas de debate político La Tuerka CMI (en PúblicoTV) y Fort Apache CMI (en Hispan TV).

Es director de contenidos y creatividad de Producciones Con Mano Izquierda (CMI)[2]​, y colaboró con la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Fundación CEPS).[2]

Actividad académica

Pablo Iglesias Turrión, es Licenciado en Derecho en 2001 y en Ciencia Política en 2004 (con premio extraordinario), obtuvo el doctorado en 2008 con una tesis sobre la acción colectiva postnacional.[3]​ Obtuvo el Máster en humanidades (2010) por la Universidad Carlos III con una tesis sobre análisis político del cine; y el Máster of Arts in Communication (2011) por el European Graduate School (Suiza).

Activismo político

Situado en la extrema izquierda política, ha militado en la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) desde los catorce hasta los veintiún años de edad, es vocal del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Fundación CEPS), la cual, según sus estatutos, se dedica "a la producción de pensamiento crítico y al trabajo cultural e intelectual para fomentar consensos de izquierdas.[4]

En 2001 participó en el movimiento antiglobalización,[5]​ donde defendió la desobediencia civil como forma de lucha, y buena parte de su actividad académica, incluyendo su tesis doctoral,[6]​ versó sobre este tema.

En enero de 2014 presentó, junto con otras personas y colectivos, el movimiento ciudadano Podemos, con vistas a concurrir en las elecciones europeas de ese año y en cuyas primarias abiertas ciudadanas Pablo Iglesias fue el candidato más votado. [7]​.

Actividad en los medios

Ha sido articulista de diferentes medios de prensa escrita, como Público[8]​ (donde colabora actualmente), Kaosenlared,[9]Diagonal[10]​ y Rebelión.[11]

En octubre de 2013 fue galardonado por la Universidad Carlos III de Madrid y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España con el Premio "Enfocado" [cita requerida] de Periodismo por su contribución al cambio social que compartió con Ignacio Escolar y Jordi Évole en la categoría individual.

En 2003 comenzó un programa en Tele K, La Tuerka CMI[12]​ (realizado por la productora Con Mano Izquierda). A causa de los problemas con las licencias de Tele K y Canal 33, ambas cadenas comenzaron a emitir parte de su programación conjuntamente, y La Tuerka se trasladó a Canal 33 para emitir en directo, emitiendo su programa en diferido por Tele K.[13]​ En enero de 2013, comenzó a presentar un programa similar en la cadena de la capital iraní Hispan TV: Fort Apache CMI.

En mayo de 2013, Pablo Iglesias fue invitado al programa El Gato al Agua[14]​ de Intereconomía para hablar sobre la convocatoria de Rodea el Congreso.[15][16]​ Tras esta participación, comenzó a recibir solicitudes de otros medios y pasó a ser colaborador habitual en las tertulias políticas de El Gato al Agua, El cascabel al gato (13 TV), La Sexta Noche (La Sexta), Las Mañanas de Cuatro y 24h Noche (24 horas).[17]

Estas apariciones en los medios de masas le han valido críticas positivas y negativas. Mientras en Diario Siglo XXI alaban su currículum[1]​ y su estilo «respetuoso de sus contertulios»,[18]​ en Periodista Digital le califican de «fabricante de miseria» y ponen en cuestión su actividad académica;[19]​ el director de este medio y Pablo Iglesias discuten frecuentemente cuando coinciden en La Sexta Noche.

Controversias

Una crítica que se le realiza es su excesivo afán de protagonismo a la par que se le atribuye un fuerte ego [20]​ hecho que se ha visto plasmado cuando el Equipo Promotor de Podemos ha puesto su cara como logotipo de la formación en las papeletas de las elecciones Europeas de 2014, razón por la que ha sido criticado.[21]

Publicaciones

Artículos académicos

Contribuciones a congresos y capítulos en libros

Libros

  • Iglesias Turrión, Pablo; Espasandín, Jesús (coordinadores) (2007). Bolivia en Movimiento. Acción colectiva y poder político. Madrid: El Viejo Topo. p. 376. ISBN 978-84-96831-25-4. 
  • Iglesias Turrión, Pablo (2009). Multitud y acción colectiva postnacional. Madrid: Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones. p. 574. ISBN 978-84-692-1016-1. 
  • Iglesias Turrión, Pablo (2011). Desobedientes. Madrid: Popular. p. 249. ISBN 978-84-7884-498-2. 
  • Iglesias Turrión, Pablo; Monedero, Juan Carlos (2011). ¡Que no nos representan!: El debate sobre el sistema electoral español. Madrid: Popular. p. 127. ISBN 9788478845156. 
  • Iglesias Turrión, Pablo (editor) (2013). Cuando las películas votan. Lecciones de ciencias sociales a través del cine. Colección mayor, pp. 255. Catarata. ISBN 978-84-8319-831-5. 
  • Iglesias Turrión, Pablo (2013). Maquiavelo frente a la gran pantalla. Cine y política. Pensamiento crítico. Akal. p. 158. ISBN 978-84-460-3876-4. 
  • Iglesias Turrión, Pablo; Nega (2013). Abajo el Régimen. Conversación entre Pablo Iglesias y Nega LCDM. Icaria, colección Más Madera a dos voces

Otros

Televisión

Referencias

  1. a b Iglesias Turrión, Pablo. «Curriculum Vitae de Pablo Iglesias Turrión». p. sindominio.net. Consultado el 13 de julio. 
  2. a b Producciones Con Mano Izquierda. «Pablo Iglesias Turrión Director de contenidos y creatividad». Consultado el 23 de mayo de 2014. 
  3. Iglesias Turrión, Pablo (2009). «Multitud y acción colectiva postnacional: un estudio comparado de los desobedientes: de Italia a Madrid (2000-2005)». Tesis Doctoral (Madrid: Universidad Complutense de Madrid). ISBN 978-84-692-1016-1. Consultado el 13 de julio de 2013. 
  4. «¿Qué es la Fundación CEPS?». www.ceps.es. Consultado el 14 de julio de 2013. 
  5. «Encuentro digital con Pablo Iglesias». elmundo.es. 23 de julio de 2001. Consultado el 14 de julio de 2013. 
  6. Iglesias Turrión, Pablo (2009). «Multitud y acción colectiva postnacional: un estudio comparado de los desobedientes: de Italia a Madrid (2000-2005)». Tesis Doctoral (Madrid: Universidad Complutense de Madrid). ISBN 978-84-692-1016-1. Consultado el 13 de julio de 2013. 
  7. «Pablo Iglesias presenta Podemos». publico.es. 17 de enero de 2014. Consultado el 3 de abril de 2014. 
  8. «Otra vuelta de Tuerka (blog del diario [[Público (España)|Público]])». Consultado el 13 de julio de 2013.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  9. «Artículos de Pablo Iglesias en [[Kaosenlared]].». Consultado el 13 de julio de 2013.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  10. Iglesias Turrión, Pablo (22 de julio de 2006). «Asamblea constituyente y revolución». Consultado el 13 de julio de 2013.  Parámetro desconocido |locación= ignorado (se sugiere |ubicación=) (ayuda)
  11. «Artículos de Pablo Iglesias en [[Rebelión (sitio de Internet)|Rebelión]]». Consultado el 13 de julio de 2013.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  12. Rozas, Daniel (3 de julio de 2012). «I AM NOT A CROCK! “A la izquierda le falta imaginación”». Diagonal. Consultado el 13 de julio de 2013.  Parámetro desconocido |locación= ignorado (se sugiere |ubicación=) (ayuda)
  13. «Pablo Iglesias, presentador de La Tuerka: “La objetividad no existe”». El Crítico de la Tele (blog). 2 de octubre de 2012. Consultado el 13 de julio de 2013. «a partir de un problema conjunto que tuvieron las dos cadenas con sus licencias, amenazadas por la Comunidad de Madrid, comenzaron a hacer emisiones y programas conjuntos. De esta manera entramos en contacto con Canal 33, que ofrecía unas características técnicas que permitían mejorar la calidad del programa». 
  14. «Pablo Iglesias en El Gato al Agua». 24 de abril de 2013. Consultado el 13 de julio de 2013. 
  15. EuropaPress (31 de marzo de 2013). «El 25S llama a "asediar" el Congreso el 25 de abril y a no abandonar hasta que dimita el Gobierno». Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  16. Efe (16 de abril de 2013). «ESPAÑA / CONGRESO El Congreso no celebrará pleno durante el intento de "asedio" del 25S». Consultado el 1 de mayo de 2013. «La Razón». 
  17. «Pablo Iglesias en 24h Noche 16-10-13». 24 de abril de 2013. Consultado el º de julio de 2013. 
  18. López, Mario (4 de julio de 2013). «Pablo Iglesias y la conquista de la inteligencia». Diario Siglo XXI. Consultado el 13 de julio de 2013. 
  19. «El fabricante de miseria Pablo Iglesias inunda la pantalla de resentimiento: "Ganabas 100.000 y otros sólo 450 euros, eso es violencia"». Periodista Digital. 4 de julio de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2013. 
  20. http://www.20minutos.es/noticia/2120972/0/podemos-logo/polemica-pablo-iglesias/cara-rostro-criticas/
  21. http://vozpopuli.com/actualidad/42289-pablo-iglesias-burla-la-ley-estampa-su-rostro-en-el-logo-de-la-papeleta-de-podemos-para-las-europeas