Diferencia entre revisiones de «Everybody (canción de Madonna)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cuando las notas musicales son la mayor, si mayor, re mayor, etc., no hace falta que vaya el «mayor». Cuando es re menor, si menor, fa menor, sí, porque es para diferenciar de las otras notas.
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Everybody}}
{{otros usos|Everybody}}
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de sencillo
{{Ficha de sencillo
|nombre = Everybody
|nombre = Everybody

Revisión del 00:31 8 feb 2014

«Everybody»
Sencillo de Madonna
del álbum Madonna
Publicación 6 de octubre de 1982
Formato 7" y 12"
Grabación Verano de 1982 en Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Género(s) Dance pop
Duración 6:00
Discográfica Sire y Warner Bros. Records
Autor(es) Madonna
Productor(es) Mark Kamins
sencillos de Madonna
«Everybody»
(1982)
«Burning Up»
(1983)
Videoclip
«Everybody» en YouTube.
Cronología del álbum Madonna
Physical Attraction
(7)
Everybody
(8)

«Everybody» —en español: «Todos»— es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su álbum debut del mismo nombre, Madonna. La compañía discográfica Sire Records, filial de Warner Bros., la publicó el 6 de octubre de 1982 como su sencillo debut. Fue compuesta por la cantante y producida por el DJ Mark Kamins. Madonna había grabado una maqueta de la canción con Steve Bray e instó a Kamins a tocarla en la discoteca donde trabajaba; este quedó impresionado por la canción y la llevó a Sire Records, quien le firmó un acuerdo de dos canciones. Sin embargo, después de que la grabación de los dos sencillos estuviera terminada, el ejecutivo de Sire, Michael Rosenblatt, no estuvo impresionado con la producción de la otra canción y decidió publicar solo «Everybody».

Mediante la incorporación de ritmos R&B en la música y sin incluir su imagen en la portada, la mercadotecnia para la canción daba la impresión de que Madonna era una artista negra. Sin embargo, esta idea no se mantuvo mucho tiempo ya que Madonna, posteriormente, convenció a los ejecutivos de Sire de rodar un vídeo musical para la canción. El videoclip, de bajo presupuesto y dirigido por Ed Steinberg, muestra a Madonna y sus amigos en una discoteca interpretando y bailando la canción. Esto consiguió darle más promoción a la canción y a Madonna como artista.

Críticamente, la canción no recibió ningún reconocimiento y no pudo entrar en la lista oficial de los Estados Unidos, la Billboard Hot 100; no obstante, apareció en las listas de dance de Billboard. Asimismo, «Everybody» hizo que Madonna apareciera por primera vez en una revista de baile. La artista la ha interpretado varias veces en directo; la presentó durante la gira de 1985 The Virgin Tour, y ocho años después, como la canción final del Girlie Show World Tour (1993). Además, la tocó en el festival Coachella Valley Music and Arts de 2006. Por otro lado, figuró en forma remezclada en el álbum You Can Dance (1987) y en la edición de lujo del recopilatorio de 2009, Celebration.

Antecedentes

«Everybody» le permitió a Madonna (fotografiada en 2008) embarcarse en una carrera musical internacional.

En 1982, Madonna, de veinticuatro años, se encontraba viviendo en Nueva York tratando de comenzar su carrera musical.[1]​ La acompañó Steve Bray, su entonces novio de Detroit, quien se convertiría en el baterista de la banda de hard rock Breakfast Club. Después de esto la banda fue contratada por la agencia de talentos Gotham Records, con el plan de buscar una nueva dirección musical.[2]​ Decidieron buscar un futuro en el género funk, pero la compañía no estuvo satisfecha con sus habilidades musicales y fueron despedidos, lo que llevó a Madonna y a Bray a abandonar la banda.[1]​ Por otro lado, la cantante había compuesto y trabajado en algunas canciones propias; entre ellas, había hecho maquetas de tres pistas: «Everybody», «Ain't No Big Deal» y «Burning Up». En ese entonces, frecuentaba la discoteca Danceteria en Nueva York y fue ahí donde logró convencer al DJ Mark Kamins de que tocara la canción «Everybody»,[1]​ que fue bien recibida por el público. Después, le ofreció a Madonna conseguirle un contrato, bajo la condición de le que dejara producir el sencillo.[1]​ Más tarde la llevó con Chris Blackwell, dueño de Island Records, pero se negó a contratarla.[3]​ Este rechazo llevó a Madonna a la discográfica Sire Records; Michael Rosenblatt, el director de A&R de esa compañía, comentó:


«Madonna es genial. Hará lo que sea por ser una estrella, y eso es exactamente lo que busco en un artista: cooperación total... Con Madonna, sabía que tenía a alguien ardiente y cooperativo, por lo que planeé construir su carrera con sencillos, y no solo lanzar un álbum enseguida y correr el riesgo del desastre».[4]

Rosenblatt le ofreció $5000 por adelantado, más $1000 en regalías por cada canción que ella escribiera.[5]​ Al final, Madonna logró conseguir un contrato por dos sencillos de 12" por parte del presidente de Sire Records, Seymour Stein, quien, tras haber escuchado «Everybody» en un hospital de Lenox Hill, quedó impresionado por su forma de cantar.[4]​ Kamins produjo el sencillo en el Bob Blank's Blank Tapes Studio en Nueva York. En ese entonces se encontraba en una relación amorosa con la artista y reemplazó a Steve Bray como el productor oficial de la canción.[5]​ La nueva grabación contaba con una duración de 5:56 en un lado y otra que duraba 9:23 en el otro. Ambos tuvieron que grabar el sencillo a sus propios costos.[6]​ Arthur Blake, un amigo de Kamins, lo guío en su nuevo papel de productor musical e inclusive le proporcionó al músico de estudio Fred Zarr, quien se encargaría de tocar el teclado en la canción y posteriormente acabaría tocando en todas las canciones del álbum.[7]​ Debido al presupuesto restringido, la grabación del sencillo fue un proceso complicado, ya que Madonna no entendía las indicaciones de Kamins, quien a la vez estaba enfrentando algunos problemas al momento de dirigir y producir, lo cual causó que el lado A del sencillo, «Ain't No Big Deal» no obtuviera el éxito esperado.[8]​ Michael Rosenblatt, de Sire, originalmente quería lanzar «Everybody» con «Ain't No Big Deal» en el otro lado, pero cambió de parecer tras oír la versión grabada de este último tema, y puso a «Everybody» en ambos lados del vinilo. El tema se lanzó comercialmente al mercado el 6 de octubre de 1982.[9]

Composición

«Everybody» comienza con una introducción hablada llena de sintetizadores,[10]​ y en la que Madonna toma una gran bocanada de aire. En la canción la artista demostró tener una voz apropiada para el bubblegum pop que además se grabó en pista doble.[10]​ Está compuesta en la tonalidad de la menor, la melodía empieza partir de la nota sol, y aumenta al segundo grado de escala en la sílaba «bo» de la palabra «Everybody», resaltando así el estribillo, que a la vez sigue una progresión armónica de sol-la-si-sol.[11]​ «Everybody» también incorpora arreglos y ritmos del género R&B. Sire Records decidió usar la naturaleza de música soul y dance de la canción para dirigirla al público negro,[8]​ siendo Madonna promovida como una artista afroamericana y poder llevar la canción a estaciones de radio de tipo similares. En Nueva York, se tocó la canción en la estación de radio 92 KTU, que contaba con un gran público afroamericano.[12]​ Para la portada del sencillo, Sire Records se encargó de crear un collage hip hop del centro de Nueva York, en lugar de mostrar una fotografía de Madonna, lo que dio la idea de que la cantante era afroamericana.[8]

Recepción

Crítica

El autor Rikki Rooksby, en su libro The Complete Guide to the Music of Madonna, comentó que la canción cerraba el álbum Madonna de una manera poco interesante y calificó a la música como artificial, repetitiva y aburrida.[10]​ En su reseña del álbum, Don Shewey, de la revista Rolling Stone, comentó: «Madonna [...] tiene una voz a la que cuesta un poco acostumbrarse. Al principio, no parece la gran cosa; luego, descubres una característica distintiva, un hipo aniñado que la cantante utiliza repetidamente hasta que se vuelve muy irritante. Finalmente te engancha y comienzas a esperar esa pausita tonta en su voz».[13]​ En la biografía de Madonna, el autor J. Randy Taraborrelli dijo que la canción era una llamada rítmica a la fiesta.[14]Santiago Fouz-Hernández, en su libro Madonna's Drowned Worlds, elogió el estribillo de la canción, y dijo que «Everybody» y «Music» (2000) son los dos sencillos de Madonna que han definido su estilo artístico.[11]​ Enric Zapatero, de la revista de internet LGBT, Cromosoma X, comentó que «nunca ha sido una de las canciones más recordadas por el mundo, pero tampoco ha sido una total desconocida».[15]​ Jairo Soto Hernández, de El Heraldo, notó que en la canción se podía encontrar una muestra de las ideologías de Madonna, olvidar los problemas y ser libre en la pista de baile, específicamente en las líneas: Let the music take control (…) You can turn your troubles upside down —en español: «Deja que la música tome el control (...) Puedes voltear tus problemas»— y la describió como «pegajosa y con sonidos muy interesantes».[16]​ Un crítico de la edición colombiana del sitio Terra Networks comentó que la importancia de la canción «es mayor si se tiene en cuenta que constituyó el precedente inmediato del megaéxito Like a Virgin (1984), un número 1 con clásicos como "Material Girl" y el tema que da título al disco, con los que provocó el sonrojo de la industria y colocaron a Madonna en la auténtica pista de lanzamiento hacia el cetro de "reina del pop" con sus desinhibidas letras y presentaciones».[17]

Comercial

El sencillo de 12" de «Everybody» no logró entrar en la lista oficial de sencillos de los Estados Unidos, Billboard Hot 100.[18]​ El 25 de diciembre de 1982, la canción alcanzó el número siete del conteo Bubbling Under Hot 100 Singles.[14][19]​ Además, tuvo éxito en las listas dance de Billboard,[5]​ y se convirtió en el primer sencillo de Madonna en entrar a la Dance/Club Play Songs, al ocupar la tercera posición.[20]​ Una de las primeras estaciones de radio en aceptar la canción fue WKTU, que la describió como una «adquisición importante para las listas de reproducción» en la edición del 11 de diciembre de 1982 de la revista Billboard, la cual reflejaba la lista de reproducción de la semana del 30 de noviembre.[21]​ Desde su lanzamiento, el sencillo ha vendido alrededor de 250 000 copias,[2]​ lo que ayudó a Madonna a conseguir su primera portada de revista. En la edición de diciembre de la revista Dance Music Report, Madonna y otra banda, Jeckyll & Hyde, fueron nominados para un premio en la categoría de ventas de una encuesta realizada a los lectores, y fue Madonna quien apareció en la portada de dicha edición.[22]

Video musical

La actriz Debi Mazar (fotografía) participó en el video musical de «Everybody», el cual sirvió para aclarar el error del público de que Madonna era afroamericana.

Debido a que Sire Records había llevado a pensar al público que Madonna era una artista negra, el vídeo musical de «Everybody» sirvió para aclarar este error.[12]​ En cuanto a la importancia de filmar un videoclip para la canción, la artista comentó: «Si no tuviera un vídeo, creo que todos los chicos en el Medio Oeste no sabrían nada de mí. Ocupa el lugar de salir de gira. Todo el mundo los ve en todos lados. Eso tiene mucho que ver con el éxito de mi álbum».[23]​ Invitó a los ejecutivos de Sire Records, entre ellos a Stein y a Rosenblatt, a la discoteca de Nueva York Danceteria, donde cantó «Everybody» en la pista de baile, mientras usaba un sombrero de copa blanco y borlas.[12]​ En la noche de la actuación, su amigo Haoui Montaug se encargó de presentarla al público de 300 personas. La actuación consistió de Madonna y sus bailarines realizando movimientos de baile coreografiados, fue bien recibida por el público y descrita como «una actuación disco respaldada por bailarines vanguardistas».[24]​ Tras ver la actuación, los ejecutivos de Sire se dieron cuenta de que Madonna también era atractiva y ordenaron que se grabara un vídeo musical para mandarlo a discotecas de todo el país que, en ese entonces, utilizaban clips de baile.[12]

Rosenblatt se puso en contacto con Ed Steinberg, el encargado de la Rock America Video Company, y le preguntó si no se podía tomar unas horas para grabar una de las próximas actuaciones de Madonna en la Danceteria.[25]​ La idea era transmitirlo por todo Estados Unidos como promoción, para que el público se familiarizara con la imagen de la cantante y sus actuaciones. Rosenblatt le ofreció a Steinberg $1000 para el vídeo, un presupuesto bastante bajo comparado con el de artistas como Michael Jackson y Duran Duran, quienes habían llegado a gastar cifras de hasta seis dígitos.[25]​ Finalmente, acordaron en un presupuesto de $1500,[26]​ y se asignó a Steinberg como director.[27]​ Sugirió grabarlo en Paradise Garage, una discoteca gay, en lugar de solo grabar una interpretación en directo. La actriz y amiga de Madonna, Debi Mazar, se encargó del maquillaje y formó parte de los bailarines de fondo, entre los cuales estaban Erika Belle y Bagz Riley. Durante la grabación, Mazar trajo a algunos de sus amigos, entre los cuales figuraba el grafitero Michael Stewart,[25]​ para que fueran el público. A Steinberg le impresionó el profesionalismo de Madonna durante la filmación, y ayudó a mandar copias de cintas de la actuación a discotecas por todo Estados Unidos que usaban vídeos de música dance. Esta promoción ayudó a «Everybody» a dejar de ser un éxito local y convertirse en uno nacional.[22]

El vídeo musical inicia con Madonna y sus dos bailarines bailando en una discoteca mientras que las luces parpadean en el fondo.[28]​ Continúa con tomas de primer plano intercaladas de Madonna bailando, utilizando una chaqueta y joyería metálica.[28]​ El autor Douglas Kellner, en su libro Media Culture: Cultural Studies, Identity, and Politics Between the Modern and the Postmodern, declaró que con su primer vídeo musical, Madonna ya estaba desplegando la moda, la sexualidad y la construcción de una imagen individual para presentarse como un objeto transgresor de las normas establecidas.[29]

Presentaciones en directo

Madonna y sus bailarines durante la gira de 2012 The MDNA Tour. Madonna interpretó «Everybody» en el concierto del 6 de octubre de 2012, para conmemorar su aniversario.

Madonna interpretó «Everybody» en tres de sus giras musicales: En The Virgin Tour (1985), The Girlie Show World Tour (1993), y diecinueve años después, en el concierto de San José, California, en la gira The MDNA Tour (2012). En The Virgin Tour, «Everybody» figuró como la cuarta canción del repertorio. Después de «Into the Groove», tomó el micrófono, cantó el tema y bailó por todo el escenario. Para esta interpretación, Madonna usó un sostén negro abajo de un top azul transparente, una falda verde, medias de encaje y una chaqueta de estampado colorido y brillante con distintos crucifijos que le colgaban del cabello, cuello y orejas.[30]​ Esta interpretación figuró en el primer álbum de vídeo de la cantante, Madonna Live: The Virgin Tour.[31]​ Durante la gira Blond Ambition World Tour de 1990, el fragmento de la canción Dance and sing, get up and do your thing, se incluyó al principio del número de apertura, «Express Yourself».[32][33]​ Para el Girlie Show World Tour de 1993, «Everybody» pasó a ser la última canción del concierto; empezaba después de «Justify My Love» y contenía al principio un verso de «Everybody Is a Star» de Sly & the Family Stone. Durante la canción se incorporaron samples de «Dance to the Music», «After the Dance» y «It Takes Two».[34]​ Durante esta interpretación, la cantante usó pantalones cortos y una camisa de cuello V de color amarillo y verde, que luego se quitaba para revelar un sostén negro.[35]​ En su reseña del concierto en la ciudad de Nueva York, Jon Pareles de The New York Times comentó que «"Everybody" [...] es una canción para cantar y pasársela bien. No es una provocación».[36]

Doce años después, durante el Festival de Coachella de 2005 y como parte de la promoción de su décimo álbum de estudio, Confessions on a Dance Floor, Madonna volvió a tocar «Everybody».[37]​ Ese mismo año, se presentó en el KoKo Club de Londres, donde también la interpretó. La cantante vestía en un conjunto rosado de chaqueta, pantalones pirata y botas con taco alto; antes de interpretar la canción, comentó: «Siento que no estoy en forma en este momento, no me gusta caerme de los caballos, así que voy a cantar una canción más».[38]​ El 22 de noviembre de 2008, durante un concierto de la gira Sticky & Sweet Tour en Atlantic City, tras una petición de los espectadores, Madonna volvió a interpretar «Everybody».[39]​ Finalmente, el 6 de octubre de 2012, durante un concierto de la gira The MDNA Tour en San José, California, Madonna la cantó para celebrar el aniversario de la canción. Al respecto, la artista dijo: «Hoy es un día muy especial para mí. Es el trigésimo aniversario del lanzamiento de mi primer sencillo. Recuerdo la increíble sensación que tuve cuando escuché la canción en la radio por primera vez».[40]

Lista de canciones y formatos

Posicionamiento en listas

País (Lista 1983) Mejor
posición
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Bubbling Under Hot 100 Singles) 7[14]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Dance/Club Play Songs) 3[20]

Créditos

Créditos adaptados de las notas de Madonna.[45]

Véase también

Referencias

  1. a b c d Rooksby, 2004, p. 4
  2. a b Cross, 2007, p. 27
  3. Morton, 2002, p. 142
  4. a b Rooksby, 2004, p. 5
  5. a b c Cross, 2007, p. 25
  6. Morton, 2002, p. 143
  7. Morton, 2002, p. 145
  8. a b c Morton, 2002, p. 146
  9. «Madonna Discography - Everybody» (en inglés). Icon: Official Madonna Website. Consultado el 11 de agosto de 2013. 
  10. a b c Rooksby, 2004, p. 14
  11. a b Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 66
  12. a b c d Cross, 2007, p. 26
  13. Shewey, Don (23 de septiembre de 1983). «Madonna: Madonna: Album review». Rolling Stone (en inglés). Jann Wenner. Consultado el 17 de agosto de 2013. 
  14. a b c Taraborelli, 2002, p. 77
  15. Zapatero, Enric (25 de abril de 2013). «El primer single de Madonna, 'Everybody', cumple 30 años». Consultado el 14 de septiembre de 2013. 
  16. Hernández Soto, Jairo (10 de octubre de 2012). «Con 'Everybody', hoy hace 30 años inició la carrera de Madonna». El Heraldo. Consultado el 14 de setiembre de 2013. 
  17. «Se cumplen 30 años de "Everybody", cuando Madonna pasó por una cantante negra». Terra Networks. 6 de octubre de 2012. Consultado el 14 de septiembre de 2013. 
  18. «Madonna – Induction year: 2008» (en inglés). Rock and Roll Hall of Fame. 2 de junlio dd 2008. Consultado el 16 de agosto de 2013. 
  19. Grein, Paul (22 de abril de 2010). «Week Ending April 11, 2010: Bieber Bounces Back» (en inglés). Yahoo!. Consultado el 16 de agosto de 2013. 
  20. a b Letkemann, Jessica (10 de marzo de 2008). «Rock And Roll Hall Of Fame, Class Of 2008». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc.). Consultado el 16 de agosto de 2013. 
  21. Caulfield, Keith (27 de julio de 2013). «'Madonna' Turns 30: A Look Back at the Queen of Pop's Debut Album». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc.). Consultado el 17 de agosto de 2013. 
  22. a b Morton, 2002, p. 151
  23. Rooksby, 2004, p. 8
  24. Morton, 2002, p. 149
  25. a b c Morton, 2002, p. 150
  26. Cross, 2007, p. 29
  27. Morton, p. 332
  28. a b «Everybody Music Video on Yahoo! Music» (en inglés). Yahoo!. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  29. Kellner, 1995, p. 271
  30. Clerk, p. 85
  31. Madonna (1985). Madonna Live: The Virgin Tour (VHS). Warner Home Video. 
  32. Madonna (1990). Live! – Blond Ambition World Tour 90 (VHS). Warner Home Video. 
  33. Tyler, Stephanie (19 de mayo de 1990). «A Material Girl Bids To Become A Golden Legend» (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2013. (requiere suscripción). 
  34. Madonna (1993). The Girlie Show - Live Down Under (VHS). Warner Home Video. 
  35. Clerk, 2002, p. 243
  36. Pareles, Jon (16 de octubre de 1993). «From Madonna A New Palatibility, But Still Spicy Show». The New York Times (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2013. 
  37. Vourn, Coraline (6 de noviembre de 2005). «Madonna mini-show wows London» (en inglés). CNN. Consultado el 17 de agosto de 2013. 
  38. Reporter, Daily Mail (16 de noviembre de 2005). «Madonna sends London wild». Daily Mail (en inglés) (Associated Newspapers). Consultado el 17 de agosto de 2013. 
  39. «Sticky & Sweet Tour News» (en inglés). Icon: Official Madonna website. Madonna.com. 26 de noviembre de 2008. Consultado el 17 de agosto de 2013. 
  40. Vaziri, Aidin (7 de octubre de 2012). «Madonna review: Deep gloom, weak tunes». San Francisco Chronicle (en inglés). Hearst Corporation. Consultado el 17 de agosto de 2013. 
  41. (1982) Notas publicadas de «Everybody» por Madonna (notas del sencillo estadounidense de 12"). Sire Records (929899-0).
  42. a b c (1982) Notas publicadas de «Everybody» por Madonna (notas del Disco vinilo de 7"). Sire Records (7-29609).
  43. (1982) Notas publicadas de «Everybody» por Madonna (notas del sencillo maxi sencillo). Sire Records (9298990).
  44. (1982) Notas publicadas de «Everybody» por Madonna (notas del sencillo maxi sencillo inglés). Sire Records (929899-0).
  45. Créditos adaptados desde las notas de Madonna (1983), distribuido por Sire Records.

Bibliografía consultada

Enlaces externos