Diferencia entre revisiones de «Anexo:Obispos de Santander»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m AB
Línea 1: Línea 1:
{{artículo bueno}}
[[File:Santander.Conjunto.Historico.jpg|thumb|250px|[[Catedral de Santander]], sede del obispado.]]
[[File:Santander.Conjunto.Historico.jpg|thumb|250px|[[Catedral de Santander]], sede del obispado.]]
El '''obispo de Santander''' es el obispo diocesano de la [[diócesis de Santander]], perteneciente a la [[archidiócesis de Oviedo]]. Ha habido un total de diecisiete obispos desde que se creara en 1754, [[Francisco Javier de Arriaza]] fue el primer obispo y [[Vicente Jiménez Zamora]] es el que actualmente ostenta el cargo, desde el 9 de septiembre de 2007.
El '''obispo de Santander''' es el obispo diocesano de la [[diócesis de Santander]], perteneciente a la [[archidiócesis de Oviedo]]. Ha habido un total de diecisiete obispos desde que se creara en 1754, [[Francisco Javier de Arriaza]] fue el primer obispo y [[Vicente Jiménez Zamora]] es el que actualmente ostenta el cargo, desde el 9 de septiembre de 2007.

Revisión del 18:32 9 jun 2013

Catedral de Santander, sede del obispado.

El obispo de Santander es el obispo diocesano de la diócesis de Santander, perteneciente a la archidiócesis de Oviedo. Ha habido un total de diecisiete obispos desde que se creara en 1754, Francisco Javier de Arriaza fue el primer obispo y Vicente Jiménez Zamora es el que actualmente ostenta el cargo, desde el 9 de septiembre de 2007.

Antes de que se creara la diócesis, la superficie de veinticuatro leguas, que posteriormente administraría, pertenecía al Arzobispado de Burgos.[1]​Finalmente, la diócesis se creó tras la bula emitida por Benedicto XIV el 12 de noviembre de 1754, el territorio que abarcaba comprendía desde la Cordillera Cantábrica (sur) hasta el mar Cantábrico (norte) y desde las localidades vizcaínas de Portugalete y Sestao (oeste) hasta el río Nansa (este).[1]​En la actualidad, comprende la superficie de la comunidad autónoma de Cantabria, a excepción del Valle de Villaverde, que pertenece a la diócesis de Bilbao, y el municipio burgalés de Valle de Mena.[2]

Lista de obispos

Obispos de Santander
En el cargo Desde Hasta Notas Referencias
1 Francisco Javier de Arriaza 12 de diciembre de 1754 18 de noviembre de 1761 Consiguió el reconocimiento de la Diócesis de Santander por parte de Benedicto XIV. [3]
2 Francisco Laso Santos de San Pedro 31 de mayo de 1762 1783 Fundó la Casa de Expósitos de Santander. [4][5][6]
3 Rafael Tomás Menéndez de Luarca y Queipo de Llano 22 de junio de 1784 20 de junio de 1819 Declaró a San Emeterio y a San Celedonio como patronos de la diócesis. Mandó construir el hospital de San Rafael y fue regente de Cantabria durante la Guerra de la Independencia. [7][8][9]
4 Juan Nepomuceno Gómez Durán 10 de septiembre de 1820 15 de febrero de 1829 Nombrado obispo de la diócesis de Málaga. [10][11]
5 Felipe González Abarca 1829 12 de marzo de 1842 Previamente fue obispo de la diócesis de Ibiza, entre 1816 y 1829. [12][13]
6 Manuel Ramón Arias Teijeiro de Castro 1848 1860 Fundó el Seminario de Monte Corbán. [14]
7 José López Crespo 1 de enero de 1860 21 de marzo de 1875 Participó en el Concilio Vaticano I en calidad de obispo de Santander. [15][6][16]
8 Vicente Calvo y Valero 1876 1884 Uno de los fundadores de Unión Católica. Nombrado obispo de la diócesis de Cádiz [17][18]
9 Vicente Santiago Sánchez de Castro 1884 20 de septiembre de 1920 Declaró a la Virgen de la Bien Aparecida como patrona de la diócesis y se construyó la Universidad Pontificia de Comillas. [19][20]
10 Juan Plaza y García 1920 10 de julio de 1927 Previamente fue administrador apostólico de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, entre 1911 y 1920. [6][21]
11 José Eguino y Trecu 27 de enero de 1929 6 de mayo de 1961 Detenido durante la Guerra Civil. Tuvo que hacer frente al incendio de Santander de 1941 que devastó a la ciudad y dañó a la catedral de Santander. [22]
12 Eugenio Beitia Aldazábal 22 de febrero de 1962 27 de enero de 1965 Previamente fue obispo coadjutor de la diócesis de Badajoz. Participó en el Concilio Vaticano II en calidad de obispo de Santander. Presidente de la Junta Nacional de Prensa Católica. [23][24][25][26][27]
13 Vicente Puchol Montis 15 de agosto de de 1965 8 de mayo de 1967 Participó en el Concilio Vaticano II en calidad de obispo de Santander. [28][29][30]
14 José María Cirarda Lachiondo 23 de julio de 1968 7 de enero de 1972 Previamente fue obispo auxiliar de la archidiócesis de Sevilla. Compaginó el cargo de obispo de Santander con el de administrador apostólico de la diócesis de Bilbao, entre 1968 y 1971. Nombrado obispo de la diócesis de Córdoba y posteriormente arzobispo de la archidiócesis de Pamplona y Tudela. [31][32][33][34]
15 Juan Antonio del Val Gallo 16 de enero de 1972 22 de abril de 1991 Previamente fue obispo auxiliar de la archidiócesis de Sevilla. [35][6]
16 José Vilaplana Blasco 29 de septiembre de 1991 17 de julio de 2006 Previamente fue obispo auxiliar de la archidiócesis de Valencia. Nombrado obispo de la diócesis de Huelva. [36][37]
17 Vicente Jiménez Zamora 9 de septiembre de 2007 Actualmente en el cargo. Previamente fue obispo de la diócesis de Osma-Soria entre 2004 y 2007. [38][39]

Véase también

Referencias

  1. a b Lasaga Larreta, G., p. 138
  2. Efe (17 de febrero de 2009). «Un recorrido por la historia de la Diócesis de Santander». El Diario Montañés. Consultado el 9 de junio de 2013. 
  3. Álvarez y Baena, J.A., p. 250
  4. Lasaga Larreta, G., p. 139
  5. Alcalde Crespo, Gonzalo (24 de octubre de 2009). «Un pocense benefactor». El Norte de Castilla. Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  6. a b c d Diócesis de Santander. «Obispos anteriores». Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  7. Casas, N., p. 210
  8. Sociedad Cántabra de Escritores. «Luarca (Asturias) (1743-1819) Menéndez de Luarca, Rafael Tomás». Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  9. Guía del estado eclesiástico segar y regular, de España en particular y de toda la iglesia en general, p. 182
  10. Sánchez de Haedo, J., p. 301
  11. Diócesis de Málaga. «Juan Nepomuceno Gómez Durán». Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  12. Madoz, P., p. 794
  13. Comarca Avilés. «Personajes». Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  14. Laguillo García-Bárcena, Paulino (23 de febrero de 2010). «Santander 2016, conocer la historia». El Diario Montañés. Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  15. Carbonero y Sol, L., p. 62
  16. de Nanclares, E. M., p. 264
  17. «1884 El obispo Vicente Calvo y Valero toma posesión de la silla episcopal de Cádiz». Diario de Cádiz. 30 de octubre de 2009. Consultado el 13 de mayo de 2013. 
  18. de la Cueva Merino, J., p. 46
  19. Casas, N., p. 209
  20. El Diario Montañés. «Edificio y Jardines de la Universidad Pontificia». Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  21. Antonio Arizmendi y Patricio de Blas, p. 102
  22. Gutiérrez Flores, J., p. 63
  23. Sociedad Cántabra de Escritores. «Bilbao (1902-1985) Beitia Aldazábal, Eugenio». Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  24. Ruiz Sánchez, J. L., p. 136
  25. «Eugenio Beitia, ex obispo de Santander». El País. 27 de diciembre de 1985. Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  26. Prieto, Alfonso (28 de enero de 1965). «Por motivos de salud, el obispo de Santander renuncia a su diócesis». La Vanguardia. Consultado el 15 de mayo de 2013. 
  27. Efe (23 de febrero de 1962). «Nuevos obispos de Santander y Tenerife». ABC. Consultado el 15 de mayo de 2013. 
  28. Europa Press (9 de mayo de 1967). «El obispo de Santander ha muerto en un accidente de automóvil». La Vanguardia. Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  29. Sociedad Cántabra de Escritores. «Valencia (1915-1967) Puchol Montís, Vicente». Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  30. Cifra (17 de agosto de 1965). «Consagración del nuevo obispo de Santander, doctor Puchol Montis». La Vanguardia. Consultado el 15 de mayo de 2013. 
  31. Europa Press (18 de septiembre de 2008). «Fallece José María Cirarda, obispo de Santander entre 1968 y 1972». El Diario Montañés. Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  32. González Bedoya, Juan (17 de septiembre de 2008). «José María Cirarda, el último obispo del Concilio Vaticano II». El País. Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  33. «Nuevos obispos de Pamplona, Santander y Tarazona». La Vanguardia. 24 de julio de 1968. Consultado el 15 de mayo de 2013. 
  34. Logos (8 de enero de 1972). «Toma de posesión del nuevo obispo de Córdoba». La Vanguardia. Consultado el 15 de mayo de 2013. 
  35. Sociedad Cántabra de Escritores. «Barrio Panizares del Tozo (Burgos) (1916-2002) Val Gallo, Juan Antonio del». Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  36. Agencias (22 de noviembre de 1984). «Nombrados nuevos obispos en Jaca y Valencia». El País. Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  37. Efe (17 de julio de 2006). «José Vilaplana, nuevo obispo de Huelva». El Diario Montañés. Consultado el 14 de mayo de 2013. 
  38. «Esta tarde, solemne toma de posesión del nuevo obispo de Santander». El Diario Montañés. 9 de septiembre de 2007. Consultado el 12 de mayo de 2013. 
  39. Efe (27 de julio de 2007). «Vicente Jiménez Zamora, nuevo obispo de Santander». El Diario Montañés. Consultado el 14 de mayo de 2013. 

Bibliografía