Diferencia entre revisiones de «Born to Make You Happy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Belmar 4.0 (discusión · contribs.)
Artículo bueno
Línea 1: Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de sencillo
{{Ficha de sencillo
| nombre = Born to Make You Happy
| nombre = Born to Make You Happy

Revisión del 21:37 10 oct 2012

«Born to Make You Happy»
Sencillo de Britney Spears
del álbum ...Baby One More Time
Publicación 6 de diciembre de 1999
Formato Descarga
Casete
Sencillo en CD
Maxi sencillo
Grabación Abril de 1998:
Bandera de Suecia Cheiron Studios, Estocolmo
Género(s) Dance pop
Duración 4:03
Discográfica Jive Records
Autor(es) Kristian Lundin
Andreas Carlsson
Productor(es) Kristian Lundin
Certificación Bandera de Alemania 250 000
Bandera del Reino Unido 200 000
Bandera de Francia 125 000
Bandera de Suecia 40 000
Posicionamiento en listas
Ver top 10
  • N° 1 Irlanda & Reino Unido
  • N° 2 Suecia & Europa
  • N° 3 Alemania, Noruega & Suiza
  • N° 4 Bélgica (Valonia)
  • N° 5 Bélgica (Flandes) & Finlandia
  • N° 6 Países Bajos
  • N° 8 Austria
  • N° 9 Francia & Italia
Véase listas semanales
sencillos de Britney Spears
«(You Drive Me) Crazy»
(1999)
«Born to Make You Happy»
(1999)
«From the Bottom of My Broken Heart»
(1999)
Videoclip
«Born to Make You Happy» en YouTube.
Cronología del álbum ...Baby One More Time
Soda Pop
(4)
Born to Make You Happy
(5)
From the Bottom of My Broken Heart
(6)

«Born to Make You Happy» —en español: «Nací para hacerte feliz»— es una canción dance pop interpretada por la cantante estadounidense Britney Spears e incluida originalmente en su álbum debut, ...Baby One More Time (1999). Kristian Lundin compuso el tema junto a Andreas Carlsson y lo produjo en solitario, luego de que la cantante hiciera eliminar su contenido sexual original. Spears lo grabó entre marzo y abril de 1998 en Suecia. La letra se basa en una relación amorosa fallida que su intérprete desea corregir. Entre diciembre de 1999 y enero de 2000, Jive Records lo lanzó como cuarto sencillo del álbum, después de «...Baby One More Time», «Sometimes» y «(You Drive Me) Crazy». Ello salvo en Estados Unidos y Oceanía, donde lanzó «From the Bottom of My Broken Heart» en su lugar. Posteriormente, el sello incluyó el tema en los álbumes recopilatorios Greatest Hits: My Prerogative (2004) —salvo en las ediciones estadounidenses— y The Singles Collection (2009).

La canción contó con una recepción crítica variada. Algunos especialistas la llamaron «un clásico prematuro», mientras que otros la catalogaron de «no completamente extraordinaria». Spears rodó el video musical del sencillo bajo la dirección de Bille Woodruff, con quien trabajó por primera vez. La línea de historia del clip transcurre durante un sueño de la cantante, donde se reúne con su enamorado, mientras canta y baila en ambientes futuristas. Tras su lanzamiento, «Born to Make You Happy» figuró entre los diez primeros éxitos semanales en numerosos mercados europeos, incluyendo Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos y Suecia. En el Reino Unido se convirtió en el cuarto top 5 consecutivo de Spears y en su segundo número uno en la lista UK Singles Chart, después de su sencillo debut. Adicionalmente, varios organismos asociados a la IFPI lo certificaron con discos de plata, oro y platino. Por su parte, la cantante presentó el tema entre los años 1999 y 2002 en cuatro giras y en un concierto de Disney Channel.

Antecedentes

Antes de grabar su álbum debut, Spears pensó en ser una artista similar a Sheryl Crow, pero con un estilo de música más joven y más adulto contemporáneo.[1]​ Sin embargo, la cantante estuvo de acuerdo con sus productores discográficos, quienes querían llegar al público adolescente de la época.[1]​ Así voló a Estocolmo y, en abril de 1998, grabó la mitad de ...Baby One More Time en los Cheiron Studios, junto a los productores Max Martin, Denniz Pop y Rami Yacoub, entre otros.[1]​ En aquel periodo, Kristian Lundin y Andreas Carlsson compusieron «Born to Make You Happy», su primer trabajo en conjunto, y el primero produjo la canción en solitario.[2]​ Spears la grabó en marzo de 1998 en los Battery Studios, en Nueva York, y la regrabó al mes siguiente en los Cheiron Studios. Max Martin mezcló las voces y la música en dichos estudios, Esbjörn Öhrwall tocó la guitarra y Lundin interpretó los teclados y programó la música. Por su parte, Carlsson y Nana Hedin interpretaron los coros.[3]​ De esta forma, Jive Records incluyó la última grabación en ...Baby One More Time y, el 6 de diciembre de 1999, lanzó el tema como cuarto sencillo del álbum, acompañado de la remezcla Bonus Remix, correspondiente a la grabación original.[4][5]​ No obstante, en Estados Unidos y Oceanía, lanzó «From the Bottom of My Broken Heart» en su lugar.[6][7]​ Posteriormente, el sello incluyó «Born to Make You Happy» en los dos primeros álbumes recopilatorios de Spears: Greatest Hits: My Prerogative (2004) —salvo en las ediciones estadounidenses— y The Singles Collection (2009).[8]

Composición

«Les pedí que cambiaran la letra de "Born to Make You Happy". Era una canción sexual. Les dije: "Esto puede ser un poco adulto para mí. Dado el ámbito de la imagen, no quiero ir tan lejos. Si salgo siendo la Señorita Prima Donna, no sería inteligente. Quiero tener un lugar para crecer".»
—La cantante reveló a Rolling Stone que solicitó que recompusieran la canción, dado que la letra originalmente tenía contenidos sexuales.[1]

«Born to Make You Happy» es una canción dance pop con elementos del teen pop.[9][10]​ Está compuesta en la tonalidad re mayor y tiene un compás de 4/4, con un tempo moderadamente lento de 88 pulsaciones por minuto. El registro vocal de Spears se extiende sobre más de una octava, desde la nota fa sostenidor mayor3 hasta la nota si4.[10]​ La letra se basa en una persona que desea corregir una relación amorosa fallida e incorpora líneas como «I don't know how to live without your love. I was born to make you happy» —«No sé cómo vivir sin tu amor. Nací para hacerte feliz»—.[11]​ Como progresión armónica, la canción tiene una secuencia básica si menorsolrela.[10]

En 1999, la cantante reveló en una entrevista con Rolling Stone que los compositores debieron modificar la letra original de la canción, dado que abarcaba contenidos sexuales.[1]​ Respecto al resultado final, David Gauntlett, autor de Media, Gender and Identity: An Introduction (2002), señaló que pese a que en el tema Spears quiere a su amante a su lado, «los seguidores la ven muy firme, fuerte y segura, y [también aprecian] un ejemplo de que una mujer joven puede valerse por sí misma».[12]

Recepción crítica

«Born to Make You Happy» contó con una recepción crítica variada. Kyle Anderson de MTV consideró al estribillo un poco desagradable y señaló: «Las primeras líneas podrían ser un sentimiento que un enamorado de 16 años de edad puede entender, pero también suenan como si Spears estuviera en camino a ser una geisha».[11]​ Craig MacInnis de Hamilton Spectator sostuvo que la canción «aborda la clase de chico deseado que incluso Tiffany habría detectado».[13]​ Mike Ross de Edmond Sun señaló: «Cuando Spears emociona [a través de la interpretación], el mensaje detrás de la música es peor que si fueran simples palabras de amor. Es demasiado empoderamiento femenino».[14]​ Mientras Amanda Murray de Sputnikmusic llamó a la canción «competente, pero no completamente extraordinaria»,[15]​ Andy Petch-Jex de musicOMH la catalogó como un «clásico prematuro».[16]

Video musical

«[El clip de "Born to Make You Happy" es] más conocido por ser el primer video de Spears con un argumento totalmente inescrutable que demuestra cómo sus manipuladores encaminaron una línea delicada para hacerla ver entre sexy e inofensiva.»
—Un editor de Rolling Stone escribió en el año 2008, en una reseña al video.[17]

Spears rodó el video musical de «Born to Make You Happy» bajo la dirección de Bille Woodruff, con quien trabajó por primera vez.[18]Wade Robson creó la coreografía.[19]​ La línea de historia del clip muestra un sueño de la cantante, mientras duerme en una habitación. A medida que el sueño comienza, las escenas la muestran en un cuarto futurista de colores azul y plata con diferentes niveles. Mientras canta, la artista camina por el lugar y coloca un pie en la pared, vestida con un traje plateado brillante. A medida que el video continúa, las escenas la muestran en la parte superior de una estructura, con una falda negra y un top rojo. En aquel lugar realiza una coreografía junto a sus bailarines. Las escenas siguientes la muestran llevando ropa blanca y cantando en la habitación, mientras se aproxima su enamorado con una camisa semiabierta. Juntos comienzan una pelea de almohadas que culmina con la victoria de la cantante. En seguida, las escenas la muestran nuevamente durmiendo en la habitación, donde el clip culmina con un bosquejo de una sonrisa en su rostro.[17]

Jive Records estrenó el video el 6 de diciembre de 1999.[20]​ Tiempo después, Ellen Thompson de MTV consideró las escenas en el cuarto futurista como el momento más sexy del clip.[21]​ Por otro lado, Becky Bain de Idolator criticó los estilismos de la cantante al señalar: «Claramente, Britney todavía está trabajando en los pliegues de su estilo. ¿Otro traje de cuello blanco? ¿Falda de goma extrañamente adaptada? ¿Top naranjo sin mangas y pantalones? ¿Quién estilizó el video? ¿Old Navy?».[22]​ El 24 de octubre de 2010, el sello publicó el video en la cuenta de Vevo de Spears, donde en agosto de 2012 alcanzó los diez millones de reproducciones.[23]

Desempeño comercial

En Europa solo «Move Your Body» de Eiffel 65 (1999) impidió que «Born to Make You Happy» liderara la lista continental European Hot 100 de Billboard.

En Europa «Born to Make You Happy» registró varios logros comerciales. Figuró entre los diez primeros éxitos semanales en mercados como Austria, Bélgica (Flandes y Valonia), Finlandia, Italia, Noruega, los Países Bajos y Suiza; y alcanzó la segunda posición de la lista European Hot 100 de Billboard, donde solo figuró detrás de «Move Your Body» de Eiffel 65 (1999).[24]​ En el Reino Unido, debutó como cuarto top 5 consecutivo y segundo número uno de Spears en la lista UK Singles Chart, según la edición del 29 de enero de 2000 de The Official UK Charts Company.[25][26]​ Un día antes, la BPI lo certificó disco de oro, tras comercializar 200 000 copias en el estado británico.[27]​ Hasta el año 2011, «Born to Make You Happy» vendió 325 000 copias en el Reino Unido, donde se convirtió en el sexto sencillo más vendido de la cantante.[28]​ En Irlanda el tema también debutó como cuarto top 5 consecutivo y segundo número uno de Spears, según la edición del 20 de enero de 2000 de IRMA.[29]​ Durante tres semanas consecutivas de aquel mes, alcanzó la segunda posición en Suecia, donde solo figuró detrás de «Freestyler» de Bomfunk MC's (1999) y donde la IFPI lo certificó disco de platino, tras vender 40 000 copias.[4][30]​ En Alemania el tema alcanzó el número tres y BVMI lo certificó disco de oro, por ventas de 250 000 copias.[31][32]​ De forma similar, en Francia el sencillo alcanzó la novena posición y SNEP lo certificó disco de plata, tras vender 125 000 copias.[33][34]

Pese a que Jive Records no lanzó «Born to Make You Happy» en Estados Unidos, hasta septiembre de 2010, el tema vendió 36 000 descargas en el país, según Nielsen SoundScan.[35]

Presentaciones

Spears realizó números de «Born to Make You Happy» en cuatro giras y en un concierto de Disney Channel. En 1999, presentó la canción en el ...Baby One More Time Tour, donde lo hizo sentada en una escalera,[36]​ y en Disney Channel in Concert, donde la cantó junto a «From the Bottom of My Broken Heart».[37]​ En el mismo año, Jive Records incluyó el concierto televisivo en el primer álbum de la cantante en formato de video, Time Out with Britney Spears.[37]​ En el año 2000, Spears interpretó el tema en el Crazy 2K Tour, en cuyo número incluyó un segmento bailable completo.[38]​ En el mismo año, el sello incorporó el espectáculo de Hawái en el DVD Live and More!.[39]​ Posteriormente, la cantante presentó «Born to Make You Happy» en el Oops!... I Did It Again World Tour (2000 – 2001), donde vistió un pijama y realizó un segmento de baile cerca del final.[40]​ Spears cantó el tema por última vez en el Dream Within a Dream Tour (2001 – 2002), donde salía de una caja de música gigante vestida como bailarina y realizaba la interpretación como inicio de un popurrí con «Lucky» y «Sometimes».[41][42]​ En el año 2002, Jive Records publicó un espactáculo de la gira en el DVD Live from Las Vegas.[43]

Formatos

Casete[44]
N.ºTítuloDuración
1.«Born to Make You Happy» (Radio Edit) 3:35
2.«Born to Make You Happy» (Bonus Remix) 3:40
3.«...Baby One More Time» (Anwering Phone Machine Message) 0:21
Sencillo en CD[45]
N.ºTítuloDuración
1.«Born to Make You Happy» (Radio Edit) 3:35
2.«Born to Make You Happy» (Bonus Remix) 3:40
3.«(You Drive Me) Crazy» (Jazzy Jim's Hop-Hop Mix) 3:40
Maxi sencillo[46]
N.ºTítuloDuración
1.«Born to Make You Happy» (Radio Edit) 3:35
2.«Born to Make You Happy» (Bonus Remix) 3:40
3.«(You Drive Me) Crazy» (Jazzy Jim's Hop-Hop Mix) 3:40
4.«...Baby One More Time» (Anwering Phone Machine Message) 0:21
Descarga/Sencillo en CD de The Singles Collection (2009)[47]
N.ºTítuloDuración
1.«Born to Make You Happy»4:05
2.«Born to Make You Happy» (Bonus Remix) 3:40

Posicionamiento en listas

Listas semanales

País Lista Primera
semana
Posición
debut
Mejor
posición
Semanas
en la
mejor
posición
Semanas
en la
lista
Última
semana
Ref.
Europa
Bandera de Alemania Alemania Top 100 canciones 20 de diciembre de 1999 31 3 2 15 27 de marzo de 2000 [31]
Bandera de Austria Austria Top 75 canciones 26 de diciembre de 1999 27 8 1 13 26 de marzo de 2000 [48]
Bandera de Bélgica Bélgica (Flandes) Top 50 canciones 11 de diciembre de 1999 39 5 1 16 25 de marzo de 2000 [49]
Bandera de Bélgica Bélgica (Valonia) Top 50 canciones 11 de diciembre de 1999 27 4 2 19 15 de abril de 2000 [50]
Bandera de Finlandia Finlandia Top 20 canciones 18 de diciembre de 1999 9 5 1 8 11 de marzo de 2000 [51]
Bandera de Francia Francia Top 100 canciones 2 de diciembre de 1999 18 9 1 20 24 de junio de 2000 [33]
Bandera de Irlanda Irlanda Top 50 canciones 20 de enero de 2000 1 1 2 11 30 de marzo de 2000 [29]
Bandera de Italia Italia Top 20 canciones 3 de febrero de 2000 9 9 1 4 24 de febrero de 2000 [52]
Bandera de Noruega Noruega Top 20 canciones 25 de diciembre de 1999 14 3 1 15 25 de marzo de 2000 [53]
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Top 100 canciones 4 de diciembre de 1999 38 6 1 18 8 de abril de 2000 [54]
Bandera del Reino Unido Reino Unido Top 75 canciones 29 de enero de 2000 1 1 1 12 15 de abril de 2000 [25]
Bandera de Suecia Suecia Top 60 canciones 23 de diciembre de 1999 4 2 3 19 27 de abril de 2000 [4]
Bandera de Suiza Suiza Top 100 canciones 19 de diciembre de 1999 15 3 4 25 11 de junio de 2000 [55]


Predecesor:
«I Have a Dream»/«Seasons in the Sun» de Westlife
Bandera de Irlanda IRMA: Top 50 canciones — Sencillo número uno
20 de enero de 2000 — 2 de febrero de 2000
Sucesor:
«Silence» de Delerium
Predecesor:
«The Masses Against the Classes» de Manic Street Preachers
Bandera del Reino Unido OCC: UK Singles Chart — Sencillo número uno
29 de enero de 2000 — 4 de febrero de 2000
Sucesor:
«Rise» de Gabrielle

Listas de fin de año

País Lista Año Posición Ref.
Europa
Bandera de Alemania Alemania Top 100 canciones 1999 89 [56]
Bandera de Alemania Alemania Top 100 canciones 2000 45 [57]
Bandera de Bélgica Bélgica (Flandes) Top 100 canciones 2000 46 [58]
Bandera de Bélgica Bélgica (Valonia) Top 100 canciones 2000 70 [59]
Bandera de Francia Francia Top 100 canciones 2000 59 [60]
Bandera de Suiza Suiza Top 100 canciones 2000 23 [61]

Certificaciones

País Proveedor Año Certificación Ventas
certificadas
Ref.
Europa
Bandera de Alemania Alemania BVMI 1999 Disco de oro 250 000 [32]
Bandera de Francia Francia SNEP 2000 Disco de plata 125 000 [34]
Bandera del Reino Unido Reino Unido BPI 2000 Disco de plata 200 000 [27]
Bandera de Suecia Suecia IFPI Suecia 2000 Disco de platino 40 000 [30]

Créditos

Fuente: Discogs.[3]

Referencias

  1. a b c d e Daly, Steven (29 de marzo de 2011). «Britney Spears, Teen Queen: Rolling Stone's 1999 Cover Story» (en inglés). Rolling Stone. Wenner Media. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  2. Bouwman, Kimbel (7 de enero de 2003). «Interview with Kristian Lundin, songwriter/producer for Backstreet Boys, Britney Spears, Celine Dion and NSync» (en inglés). Hit Quarters. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  3. a b «Britney Spears – ...Baby One More Time» (en inglés). Discogs. 1999. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  4. a b c «Britney Spears - Born to Make You Happy (Song)» (en inglés). swedishcharts.com. 23 de diciembre de 1999 — 27 de abril de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  5. Notas de «Born to Make You Happy». Jive Records (1999)
  6. Huey, Steve (2012). «Britney Spears» (en inglés). Allmusic. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  7. «Britney Spears - From the Bottom of My Broken Heart (Song)» (en inglés). australian-charts.com. 13 de febrero de 2000 — 19 de marzo de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  8. «Born to Make You Happy» (en inglés). Allmusic. 22 de febrero de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  9. a b c «Britney Spears Born to Make You Happy – Digital Sheet Music». Music Notes (en inglés). Universal Music Publishing Group. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  10. a b Anderson, Kyle (3 de marzo de 2010). «Britney Spears Goes Back To Her Schoolgirl Days For The First Installment Of 'Popology'». MTV (en inglés). MTV Networks. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  11. Gauntlett, 2002, p. 235
  12. MacInnis, Craig (12 de enero de 1999). «Bopper babe's CD glib collection of cliches» (en inglés). Hamilton Spectator. Metroland Media Group. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  13. Ross, Mike (25 de enero de 1999). «Britney Spears fails miserably» (en inglés). Edmond Sun. Community Newspaper Holdings. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  14. Murray, Amanda (26 de marzo de 2006). «Britney Spears - ...Baby One More Time (Staff Review)» (en inglés). Sputnikmusic. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  15. Petch-Jex, Andy (8 de noviembre de 2004). «Britney Spears - Greatest Hits: My Prerogative - Album Review» (en inglés). musicOMH. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  16. a b «Britney Spears: The Complete Video Guide» (en inglés). Rolling Stone. 21 de febrero de 2008. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  17. «Britney Spears' Music Video Looks» (en inglés). Us Weekly. 5 de septiembre de 2012. Consultado el 10 de octubre de 2012. 
  18. Croteau, Lauren (2009). «Wade Robson Talks About Britney’s Tour» (en inglés). Crushable. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  19. «Making Britstory» (en inglés). Britney.com. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  20. Thompson, Ellen (17 de febrero de 2011). «The Sexiest Moment From Every Britney Spears Video» (en inglés). MTV. MTV Networks. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  21. Bain, Becky (17 de febrero de 2011). «Every Britney Spears Video: A Nostalgic Look Back» (en inglés). Celebuzz. Buzz Media. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  22. «Britney Spears - Born To Make You Happy» (en inglés). YouTube. 24 de octubre de 2009. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  23. «Gabrielle, R.E.M. Debut High On U.K. Singles Chart» (en inglés). Billboard. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  24. a b «Britney Spears» (en inglés). The Official UK Charts Company. 2011. Consultado el 1 de octubre de 2012. 
  25. «Britney Back At No. 1 In The U.K.» (en inglés). Billboard. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  26. a b «Certified Awards Search» (Para ver la certificación que obtuvo «Born to Make You Happy» en el Reino Unido, debe colocar el nombre de «Britney Spears» en la casilla «Search». De esta forma, obtendrá la certificación de la canción en dicho país.) (en inglés). BPI. 28 de enero de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  27. «Britney Spears: Official Top 20» (en inglés). MTV. 2011. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  28. a b
  29. a b «ÅR 2000» (en sueco). IFPI. 3 de enero de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  30. a b «Britney Spears» (en alemán). musicline.de. 2011. Consultado el 9 de octubre de 2012. 
  31. a b «Gold-/Platin-Datenbank» (Para ver la certificación que obtuvo «Born to Make You Happy» en Alemania, debe colocar el nombre de «Britney Spears» en la casilla «Intepret» y el nombre de la canción en la casilla «Titel». De esa forma, obtendrá la certificación de la canción en dicho país.) (en alemán). BVMI. 1999. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  32. a b «Britney Spears - Born to Make You Happy (Chanson)» (en francés). lescharts.com. 2 de diciembre de 1999 — 24 de junio de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  33. a b «Certifications Singles Argent - année 2000» (en francés). SNEP. 10 de mayo de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  34. Grein, Paul (15 de septiembre de 2010). «Week Ending Sept. 12, 2010: The Dulcet Tones Of Bruno Mars» (en inglés). Yahoo!. Consultado el 16 de septiembre de 2010. 
  35. Ganahl, Jane (30 de julio de 1999). «The musical equivalent of cotton candy» (en inglés). San Francisco Chronicle. Hearst Corporation. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  36. a b «Time Out with Britney Spears (2000)» (en inglés). Jive Records. 21 de diciembre de 1999. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  37. Graham, Adam (17 de marzo de 2000). «Oops! Britney Drives Us Crazy …One More Time» (en inglés). Central Michigan Life. Central Michigan University. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  38. «Britney Spears - Live and More! (2000)» (en inglés). Jive Records. 13 de febrero de 2001. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  39. Miller, Andrew (20 de julio de 2000). «Britney Spears/Mikaila» (en inglés). The Pitch. Village Voice Media. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  40. McHugh, Catherine (1 de julio de 2002). «Britney's Big Splash» (en inglés). Live Design. Penton Media. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  41. Reid, Shaheem; Moss, Corey (2 de noviembre de 2001). «Britney Goes Bald, Plays Tiny Dancer, Gets Caught In The Rain At Tour Kickoff». MTV (en inglés) (MTV Networks). Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  42. «Britney Spears - Live from Las Vegas (2001)» (en inglés). Jive Records. 12 de febrero de 2002. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  43. «Amazon.co.uk: Born to Make You Happy (Cassette Single)» (en inglés). Amazon. 17 de enero de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  44. Notas del sencillo en CD británico de «Born to Make You Happy» (1999). Britney Spears. Jive Records. 9250022.
  45. «Amazon.com: Born to Make You Happy / Crazy / Baby: Britney Spears: Music» (en inglés). Amazon. 18 de diciembre de 1999. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  46. «Amazon.com: The Singles Collection: Box Set Track Listing» (en inglés). Amazon. 24 de noviembre de 2009. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  47. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Song)» (en alemán). austriancharts.at. 26 de diciembre de 1999 — 26 de marzo de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  48. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Nummer)» (en neerlandés). ultratop.be. 11 de diciembre de 1999 — 25 de marzo de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  49. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Chanson)» (en francés). ultratop.be. 11 de diciembre de 1999 — 15 de abril de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  50. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Song)» (en inglés). finnishcharts.com. 18 de diciembre de 1999 — 11 de marzo de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  51. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Song)» (en inglés). italiancharts.com. 3 de febrero de 2000 — 24 de febrero de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  52. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Song)» (en inglés). norwegiancharts.com. 25 de diciembre de 1999 — 25 de marzo de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  53. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Nummer)» (en neerlandés). dutchcharts.nl. 4 de diciembre de 1999 — 8 de abril de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  54. «Britney Spears - Born to Make You Happy (Song)» (en alemán). hitparade.ch. 19 de diciembre de 1999 — 11 de junio de 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  55. Media Control Charts (1999). «German Top 20 - The Chart Of 1999» (en inglés). Universität Würzburg. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  56. Media Control Charts (1999). «German Top 20 - The Chart Of 2000» (en inglés). Universität Würzburg. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  57. «Rapport Annuels» (en neerlandés). Ultratop 50. Ultratop & Hung Medien / hitparade.ch. 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  58. «Jaaroverzichten» (en franés). Ultratop 40. 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  59. «Classement Singles» (en francés). Syndicat National de l'Édition Phonographique. Disque en France. 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  60. «Schweizer Jahreshitparade». Hit Parade (en alemán). Ultratop & Hung Medien / hitparade.ch. 2000. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 

Bibliografía

  • Gauntlett, David (2002), Media, gender, and identity: an introduction, Routledge, ISBN 978-0-415-18960-6 .

Enlaces externos