Diferencia entre revisiones de «Cacho Tirao»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot2 (discusión · contribs.)
m Bot: Limpiando categorías
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Cacho Tirao''' (nombre artístico de '''Oscar Emilio Tirao''') ([[Berazategui (localidad)|Berazategui]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[5 de abril]] de [[1941]] - [[Buenos Aires]], [[30 de mayo]] de [[2007]]) fue un [[guitarrista]] y [[compositor]] de [[música]] [[folclore|folclórica]] [[argentina]].
'''Cacho Tirao''' (nombre artístico de '''Oscar Emilio Tirao''') ([[Berazategui (localidad)|Berazategui]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[5 de abril]] de [[1941]] - [[Buenos Aires]], [[30 de mayo]] de [[2007]]) fue un [[guitarrista]] y [[compositor]] de [[música]] [[folclore|folclórica]] [[argentina]].
<gallery>

Cacho Tirao y Luis Blaugen-Ballin.jpg|El Maestro Cacho Tirao con su alumno Luis Blaugen-Ballin
</gallery>
== Biografía ==
== Biografía ==
Aprendió a tocar la guitarra a los cuatro años y, al siguiente, fue premiado en su primera presentación [[Radio (medio de comunicación)|radial]].
Aprendió a tocar la guitarra a los cuatro años y, al siguiente, fue premiado en su primera presentación [[Radio (medio de comunicación)|radial]].

Revisión del 23:30 17 dic 2011

Cacho Tirao (nombre artístico de Oscar Emilio Tirao) (Berazategui, Provincia de Buenos Aires, 5 de abril de 1941 - Buenos Aires, 30 de mayo de 2007) fue un guitarrista y compositor de música folclórica argentina.

Biografía

Aprendió a tocar la guitarra a los cuatro años y, al siguiente, fue premiado en su primera presentación radial.

Integró el célebre Quinteto de Astor Piazzolla de 1968 a 1971. Trabajó con Osvaldo Tarantino, Dino Saluzzi y Rodolfo Mederos y acompañó a Joséphine Baker.

Se destacó como solista virtuoso, compuso e interpretó tango, milonga, zamba, cueca, chacarera y otros diversos géneros musicales. Entre sus particulares composiciones se destacan "La Milonga de Don Taco", en memoria de su padre; "La milonga del niño deseado" dedicada a su nieto y la excelente bossa nova titulada "Sonveri", grabada para CBS en 1980 en el álbum "Selección Especial de Cacho Tirao".

Grabó 36 discos, el primero como solista en 1971 "Mi guitarra, tú y yo"; y el último en 2006, "Renacer", tras recuperarse de una hemiplejía sufrida a raíz de un accidente cerebrovascular.

Su obra más célebre es el concierto para guitarra y orquesta sinfónica "Conciertango Buenos Aires", estrenado en Bélgica hacia 1985.

Alcanzó altos niveles de popularidad en la década de 1970, cuando conducía el ciclo Televisivo "Recitales Espectaculares", al punto que una de sus grabaciones en 1978 vendió más de un millón de placas.

Enlaces externos

Guitarrería Bs. As.