Diferencia entre revisiones de «Iglesia Arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora (Pego)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39362383 de 83.40.82.251 (disc.)
Línea 10: Línea 10:
| diócesis = [[Archidiócesis de Valencia|Valencia]]
| diócesis = [[Archidiócesis de Valencia|Valencia]]
| orden = [[secular]]
| orden = [[secular]]
| sacedote <ref> El cargo de administrador y superior de una parroquia es el de ''párroco'', cura párroco o ''rector''. El término sacerdote se refiere al ministerio en general, en el que se se engloba también el ministerio episcopal (Obispo), así como cualquier otro presbítero sin cura de almas. </ref> = Rvdo. Sr. D. [[Juan Melchor Seguí Sarrió]]
| sacedote = Rvdo. Sr. D. [[Juan Melchor Seguí Sarrió]]
| construcción = [[siglo XVI]]
| construcción = [[siglo XVI]]
| fundador = [[Jaume I]]
| fundador = [[Jaume I]]

Revisión del 23:05 8 ago 2010

Iglesia Arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora (Pego)
Bien de Relevancia Local
Archivo:ParroquiaAsuncionPego.jpg
Localización
País España
División Pego
Dirección Bandera de España Pego, Diócesis de Valencia
Coordenadas 38°50′32″N 0°07′05″O / 38.842187, -0.117996
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valencia
Orden secular
Advocación Asunción de Nuestra Señora
Historia del edificio
Fundador Jaume I
Construcción siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Parroquia Arciprestal
Estilo renacentista


La Iglesia Arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora de Pego es el más importante templo católico de esta localidad, de estilo renacentista, construida en el siglo XVI sobre las ruinas de otra iglesia más pequeña, realizada a su vez sobre los restos de la mezquita de Uxola. Conserva piezas artísticas de gran interés regional y nacional, entre ellas, el retablo de la Virgen de la Esperanza (del siglo XV), la doble Verónica (del XIV), la Cruz Procesional (del XV), el crucifijo de la Sacristía, la imagen del Santísimo Cristo de la Providencia, así como numerosas piezas de orfebrería. El actual retablo del altar mayor, así como la pintura de toda la iglesia es del valenciano R. Cardells y es de después de la Guerra Civil Española, pintado hacia 1950. También es de destacar la conservación completa del archivo parroquial, que se conserva desde el alrededor del 1500.

Lista de párrocos-arciprestes

El actual párroco-arcipreste es el Rvdo. Sr. D. José Daniel García Mejías (2006-2010)

  • Rvdo. Sr. D. Juan Melchor Seguí Sarrió (1998-2006)
  • Rvdo. Sr. D. Vicente Peiró Gregori (1980-1998)
  • Rvdo. Sr. D. Vicente Pastor Alcina (1962-1980)
  • Rvdo. Sr. D. Ramón Martinez Penedés (1947-1962)

...

Imagen del Rvdo. Sr. D. Juan Melchor Seguí Sarrió, párroco-arcipreste, en la noche de Pascua, encendiendo la luz del cirio Pascual en la Vigilia Pascual en el atrio de la Iglesia Arciprestal de Pego. Viste una casulla artesanal realizada por las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote de Moncada y ayudado por el Colegio de Monaguillos. La Foto ganó el segundo premio del concurso de fotografía de Semana Santa de 2007

Referencias

  1. El cargo de administrador y superior de una parroquia es el de párroco, cura párroco o rector. El término sacerdote se refiere al ministerio en general, en el que se se engloba también el ministerio episcopal (Obispo), así como cualquier otro presbítero sin cura de almas.