Diferencia entre revisiones de «Grupo de Acción Valencianista»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 77.241.50.86 (disc.) a la última edición de Ferbr1
Línea 4: Línea 4:
|epígrafe =
|epígrafe =
|fechas = [[1977]] -
|fechas = [[1977]] -
|presidente = Manuel Latorre Castillo
|líder = Manuel Latorre Castillo
|objetivos =
|objetivos =
|área = [[Comunidad Valenciana]]
|área = [[Comunidad Valenciana]]
|ideología = [[Valencianismo]],
|ideología = [[Blaverismo]], [[anticatalanismo]], [[ultraderecha]]
|brazo político =
|brazo político =
|crímenes =
|crímenes =
Línea 14: Línea 14:
|notas =
|notas =
}}
}}
El '''Grupo de Acción Valencianista''' (en [[valenciano]] '''''Grup d'Accio Valencianista''''' [sic]<ref name="sic"/> o '''GAV''') es un grupo autodefinido como [[valencianista]] de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) fundada en [[1977]]. Diversos miembros de esta agrupación han estados implicados en numerosas acciones [[anticatalanismo|anticatalanistas]] desde la [[década de 1980]] hasta la actualidad, entre las que se hallan manifestaciones, etc.<ref name="daños vehiculo"/><ref name="25 anys"/><ref name="sabotajes impunes"/><ref name="asalto local"/><ref name="panfleto"/><ref name="casal sueca"/><ref name="patadas en el suelo"/><ref name="tension crece"/><ref name="bloc catarroja"/><ref name="amenazas en expojove"/> Según denuncian algunas entidades políticas, culturales y de derechos humanos, también en actividades [[terrorista]]s.<ref name="raxen 2008"/><ref name="aumenta">[http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/Admin/verNoticia.asp?cod=1221&esBusq=True Valencia. Aumenta la violencia ultra y neonazi]. Informe del [[Movimiento contra la Intolerancia]] del 26 de enero de 2008.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/COMUNIDAD_VALENCIANA/terrorismo/Pais/Valenciano/elpepiopi/19790116elpepiopi_6/Tes/ Otro terrorismo en el País Valenciano]. [[El País]], 16 de enero de 1979.</ref><ref>[http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/09/07/dia-alcaldes-echaron-llave/628243.html El día que los alcaldes echaron la llave]. [[Diario Levante]], 7 de septiembre de 2009.</ref><ref name="patadas en el suelo"/>
El '''Grupo de Acción Valencianista''' (en [[valenciano]] '''''Grup d'Accio Valencianista''''' [sic]<ref name="sic"/> o '''GAV''') es un grupo autodefinido como [[valencianista]] de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) fundada en [[1977]]. Diversos miembros de esta agrupación han estados implicados en numerosas acciones [[anticatalanismo|anticatalanistas]] desde la [[década de 1980]] hasta la actualidad, entre las que se hallan amenazas, vandalismo, actos violentos y de intimidación, etc.<ref name="daños vehiculo"/><ref name="25 anys"/><ref name="sabotajes impunes"/><ref name="asalto local"/><ref name="panfleto"/><ref name="casal sueca"/><ref name="patadas en el suelo"/><ref name="tension crece"/><ref name="bloc catarroja"/><ref name="amenazas en expojove"/> Según denuncian algunas entidades políticas, culturales y de derechos humanos, también en actividades [[terrorista]]s.<ref name="raxen 2008"/><ref name="aumenta">[http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/Admin/verNoticia.asp?cod=1221&esBusq=True Valencia. Aumenta la violencia ultra y neonazi]. Informe del [[Movimiento contra la Intolerancia]] del 26 de enero de 2008.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/COMUNIDAD_VALENCIANA/terrorismo/Pais/Valenciano/elpepiopi/19790116elpepiopi_6/Tes/ Otro terrorismo en el País Valenciano]. [[El País]], 16 de enero de 1979.</ref><ref>[http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/09/07/dia-alcaldes-echaron-llave/628243.html El día que los alcaldes echaron la llave]. [[Diario Levante]], 7 de septiembre de 2009.</ref><ref name="patadas en el suelo"/>


Apoya los planteamientos del [[valencianosmo]], con una minoria anticatalanista.
Apoya los planteamientos del [[blaverismo]], con especial énfasis en el anticatalanismo.


El GAV cuenta con una división juvenil, las JJGAV (''Joventuts del GAV'') (en [[idioma español]] ''Juventudes del GAV'').
El GAV cuenta con una división juvenil, las JJGAV (''Joventuts del GAV'') (en [[idioma español]] ''Juventudes del GAV'').


== Ideología ==
== Ideología ==
Esta agrupación es calificada como ideológicamente [[anti-fascista]] desde el campo del [[catalanismo]]<ref name="25 anys"/> y defensores de "valores historicos" por agrupaciones culturales,<ref name="Expojove permite la presencia del GAV pese a las quejas del Movimiento contra la Intolerancia"<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121800_16_533076__Valencia-Expojove-permite-presencia-pese-quejas-Movimiento-contra-Intolerancia ''Expojove permite la presencia del GAV pese a las quejas del Movimiento contra la Intolerancia''] . Artículo en el periódico valenciano ''Levante'' del [[18 de diciembre]] de [[2008]].</ref> o de [[ultraderecha]], por el perfil de sus acciones.<ref>[http://www.publico.es/espana/172666/izquierda/valenciana/acosada/ultras?orden=VALORACION&aleatorio=0.5 La izquierda valenciana, acosada por los ultras]. Artículo en el periódico español ''Público'', del [[10 de noviembre]] de [[2008]].</ref> En el Informe RAXEN de [[2008]] diversas acciones de vandalismo, "terrorismo de extrema derecha" y de violencia son atribuidas a esta agrupación.<ref name="raxen 2008">{{cita web |url= http://www.movimientocontralaintolerancia.com/download/raxen/37/RAX37.pdf|urltrad= |título= Informe Raxen nº 37|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= marzo de 2008|año= |mes= |formato= |obra= |editor= Movimiento contra la Intolerancia|editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
Esta agrupación es calificada como ideológicamente [[fascista]] desde el campo del [[catalanismo]]<ref name="25 anys"/> y defensores de "valores antidemocráticos" por agrupaciones activistas de los [[Derechos Humanos]] como el [[Movimiento contra la Intolerancia]],<ref name="Expojove permite la presencia del GAV pese a las quejas del Movimiento contra la Intolerancia"<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121800_16_533076__Valencia-Expojove-permite-presencia-pese-quejas-Movimiento-contra-Intolerancia ''Expojove permite la presencia del GAV pese a las quejas del Movimiento contra la Intolerancia''] . Artículo en el periódico valenciano ''Levante'' del [[18 de diciembre]] de [[2008]].</ref> o de [[ultraderecha]], por el perfil de sus acciones.<ref>[http://www.publico.es/espana/172666/izquierda/valenciana/acosada/ultras?orden=VALORACION&aleatorio=0.5 La izquierda valenciana, acosada por los ultras]. Artículo en el periódico español ''Público'', del [[10 de noviembre]] de [[2008]].</ref> En el Informe RAXEN de [[2008]] diversas acciones de vandalismo, "terrorismo de extrema derecha" y de violencia son atribuidas a esta agrupación.<ref name="raxen 2008">{{cita web |url= http://www.movimientocontralaintolerancia.com/download/raxen/37/RAX37.pdf|urltrad= |título= Informe Raxen nº 37|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= marzo de 2008|año= |mes= |formato= |obra= |editor= Movimiento contra la Intolerancia|editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>


== Objetivos ==
== Objetivos ==
Según su página web, los fines del ''Grup d'Accio'' [sic]<ref name="sic"/> ''Valencianista'' son dar a conocer y defender:
Según su página web, los fines del ''Grup d'Accio'' [sic]<ref name="sic"/> ''Valencianista'' son dar a conocer y defender:
* La difusión y promoción de la [[Valenciano|Lengua Valenciana]] como idioma independiente y propio de los valencianos de la zona valenciano hablante "valencianoparlant" en [[valenciano]].
* La difusión y promoción de la [[Valenciano|Lengua Valenciana]] como idioma independiente y propio de todos los valencianos.
* La personalidad valenciana, fundamentada en la historia y en la cultura del [[Reino de Valenica]]
* La personalidad valenciana, fundamentada en la historia y en la cultura de la [[Comunidad Valenciana]]
* La unidad y la integridad territorial valenciana.
* La unidad y la integridad territorial valenciana.
* La histórica denominación historica de [[Reino de Valencia]] (Regne de Valéncia) para denominar al [[Territori Valenciano]].
* La histórica denominación de [[Reino de Valencia]] (Regne de València) para denominar a la [[Comunidad Valenciana]].
* La bandera tricolor coronada, [[Real Señera Valenciana]].
* La bandera tricolor coronada, [[Real Señera Valenciana]].


== Contexto histórico ==
== Contexto histórico ==
El [[valencianismo]] mayoritario de posguerra, generalmente de ideología progresista, no solo se caracterizó por su [[antifranquismo]], sino también por su ruptura con los planteamientos del valencianismo tradicional de preguerra. Como reacción a este cambio de planteamiento surgió el [[blaverismo]], y dentro de él el GAV.
El GAV se creó en la transición como asociación antifascista y valencianista.


Durante la transición, el GAV intentó crear en [[Valencia]] un clima de tensión contra el proceso de aprobación del [[Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana|Estatuto de Autonomía valenciano]], que rechazaban por encontrarse "catalanizado". Durante la celebración del [[9 de octubre]] de [[1979]], miembros del GAV quemaron la [[Bandera de la Comunidad Valenciana|Señera del Consell Preautonomico]], que estaba colgada en el balcón del ayuntamiento de [[Valencia]] y que afirmaban estaba basada en la señera catalana y se pretendía oficializar.
Durante la transición, el GAV intentó crear en [[Valencia]] un clima de tensión contra el proceso de aprobación del [[Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana|Estatuto de Autonomía valenciano]], que rechazaban por encontrarse "catalanizado". Durante la celebración del [[9 de octubre]] de [[1979]], miembros del GAV quemaron la [[Bandera de la Comunidad Valenciana|Señera del Consell Preautonomico]], que estaba colgada en el balcón del ayuntamiento de [[Valencia]] y que afirmaban estaba basada en la señera catalana y se pretendía oficializar.<ref>[http://www.antiblavers.info/galeria/displayimage.php?album=7&pos=119 Portada de la revista del GAV donde se ve la quema de la bandera del Consejo Preautonómico con un titular en que se atribuyen el acto.]</ref>


== Cronología ==
== Cronología ==
El primer presidente y fundador del GAV fue el escultor [[Rafael Orellano]]. Le relevó Pascual Martín Villalba. El actual presidente es Manuel Latorre Castillo. Uno de los presidentes más conocidos ha sido [[Juan García Sentandreu]], y actual presidente del partido [[foralista]] [[Coalición Valenciana]].
El primer presidente y fundador del GAV fue el escultor [[Rafael Orellano]]. Le relevó Pascual Martín Villalba. El actual presidente es Manuel Latorre Castillo. Uno de los presidentes más conocidos ha sido [[Juan García Sentandreu]], antiguo [[Falange Española|falangista]] y actual presidente del partido [[blaverismo|regionalista]] [[Coalición Valenciana]].


== Personalidades integradas en el GAV ==
Distintas personalidades de la vida política y cultural han estado integradas, o lo están actualmente, en la asociación valencianista.

Figuras como la Alcaldesa de Valencia [[Rita Barberá]],{{noref}} el miembro de la [[AVL]] [[Artur Ahuir]],{{demostrar}} el senador popular [[José María Chiquillo]],{{demostrar}} el escritor y artículista Carles Recio,{{demostrar}} miembros del [[Tribunal de las Aguas]],{{noref}} etc.{{demostrar}}


== Acciones y condenas judiciales ==
== Acciones y condenas judiciales ==

Revisión del 19:13 8 ago 2010

Grup d'Accio Valencianista (sic)[1]
Operacional 1977 -
Liderado por Manuel Latorre Castillo
Regiones activas Comunidad Valenciana
Ideología Blaverismo, anticatalanismo, ultraderecha
Sede Valencia

El Grupo de Acción Valencianista (en valenciano Grup d'Accio Valencianista [sic][1]​ o GAV) es un grupo autodefinido como valencianista de la Comunidad Valenciana (España) fundada en 1977. Diversos miembros de esta agrupación han estados implicados en numerosas acciones anticatalanistas desde la década de 1980 hasta la actualidad, entre las que se hallan amenazas, vandalismo, actos violentos y de intimidación, etc.[2][3][4][5][6][7][8][9][10][11]​ Según denuncian algunas entidades políticas, culturales y de derechos humanos, también en actividades terroristas.[12][13][14][15][8]

Apoya los planteamientos del blaverismo, con especial énfasis en el anticatalanismo.

El GAV cuenta con una división juvenil, las JJGAV (Joventuts del GAV) (en idioma español Juventudes del GAV).

Ideología

Esta agrupación es calificada como ideológicamente fascista desde el campo del catalanismo[3]​ y defensores de "valores antidemocráticos" por agrupaciones activistas de los Derechos Humanos como el Movimiento contra la Intolerancia,[16]​ o de ultraderecha, por el perfil de sus acciones.[17]​ En el Informe RAXEN de 2008 diversas acciones de vandalismo, "terrorismo de extrema derecha" y de violencia son atribuidas a esta agrupación.[12]

Objetivos

Según su página web, los fines del Grup d'Accio [sic][1]Valencianista son dar a conocer y defender:

Contexto histórico

El valencianismo mayoritario de posguerra, generalmente de ideología progresista, no solo se caracterizó por su antifranquismo, sino también por su ruptura con los planteamientos del valencianismo tradicional de preguerra. Como reacción a este cambio de planteamiento surgió el blaverismo, y dentro de él el GAV.

Durante la transición, el GAV intentó crear en Valencia un clima de tensión contra el proceso de aprobación del Estatuto de Autonomía valenciano, que rechazaban por encontrarse "catalanizado". Durante la celebración del 9 de octubre de 1979, miembros del GAV quemaron la Señera del Consell Preautonomico, que estaba colgada en el balcón del ayuntamiento de Valencia y que afirmaban estaba basada en la señera catalana y se pretendía oficializar.[18]

Cronología

El primer presidente y fundador del GAV fue el escultor Rafael Orellano. Le relevó Pascual Martín Villalba. El actual presidente es Manuel Latorre Castillo. Uno de los presidentes más conocidos ha sido Juan García Sentandreu, antiguo falangista y actual presidente del partido regionalista Coalición Valenciana.

Personalidades integradas en el GAV

Distintas personalidades de la vida política y cultural han estado integradas, o lo están actualmente, en la asociación valencianista.

Figuras como la Alcaldesa de Valencia Rita Barberá,[cita requerida] el miembro de la AVL Artur Ahuir,[cita requerida] el senador popular José María Chiquillo,[cita requerida] el escritor y artículista Carles Recio,[cita requerida] miembros del Tribunal de las Aguas,[cita requerida] etc.[cita requerida]

Acciones y condenas judiciales

Pegatina de las Joventuts del GAV, rechazando la unidad de la lengua catalana.
Pegatina de las Joventuts del GAV, llamando al boicot a los productos catalanes.
Pintada firmada por las JJ.GAV en Burjassot: Puta Cataluña - Regne de Valéncia (sic).[1]
Pintada del GAV en una sede del Bloc Nacionalista Valencià de Burjassot: "PUTO BLOC" junto a una diana.

Las acciones atribuidas al GAV estaban dirigidas desde sus inicios contra objetivos personales o materiales calificados de "catalanistas", habitualmente centrados en el ámbito cultural y de la universidad. Sendos atentados contra la vida de los escritores Manuel Sanchís Guarner y Joan Fuster, acusados de "pancatalanistas", con artefactos explosivos caseros fueron protagonizados por personas vinculadas a la ultraderecha valenciana y a las que se acusó de ser próximas al GAV. Sanchís Guarner falleció poco después de este atentado debido a un infarto de corazón. Joan Fuster abandonó el panorama público y de la escritura reconociendo que el atentado terrorista era la causa de ello, ya que le había desmoralizado.

Juan García Sentandreu reconoció ante un juez haber atacado con huevos un coche de la televisión autonómica catalana en el marco de una manifestación ilegal contra el Consejo Valenciano de Cultura en la que también se atacó a los miembros de esta institución oficial.[2]

En su revista Som, de carácter bimensual, hacen frecuente apología de la confrontación violenta contra los sectores políticos de la izquierda nacionalista valenciana. En la publicación de octubre de 2002 uno de sus números se jactan de haber participado en un buen número de acciones, entre ellos contra las personas citadas anteriormente.[3][4]​ Los delitos acababan de prescribir.

En 1994 miembros del GAV participaron en una agresión contra la Societat Coral El Micalet, hechos por los cuales fue condenada una activista de Unión Valenciana.[19]

En diciembre de 2003 un miembro del GAV, Alejandro E. C., y otras dos personas ajenas a la organización según un informe del mismo GAV,[20]​ asaltaron el Casal Jaume I de Russafa, propiedad de Acció Cultural del País Valencià, forzando la entrada, causando daños en su interior, manchando la fachada con pintura y realizando un registro de ficheros con datos personales de socios. Tres años después, el 21 de enero de 2006, serían condenados en base a estos hechos por un delito de robo con fuerza con el agravante de discriminación ideológica.[5]​ El juzgado entendió que habían realizado estos hechos delictivos motivados por la orientación política de Acció Cultural del País Valencià, de izquierdas y nacionalista.

Alejandro E. C. era, en el momento de llevar a cabo el asalto, miembro de la junta directiva de las Juventudes del GAV. Debido a esta condena, las JJGAV fueron expulsadas del Consell Valencià de la Joventut. A su vez, el GAV expulsó a Alejandro E.C. de la asociación, tras lo cual fundó la Plataforma Jovenil Valencianista.[21][22]

El 1 de diciembre de 2007, miembros del GAV repartían panfletos en los alrededores del instituto de enseñanza secundaria La Garrigosa, en Meliana, en los cuales constaban fotografías y datos personales de profesores del instituto (como su dirección personal), a los cuales se acusaba de "catalanistas". En dichos panfletos se animaba a los vecinos a "hacerles frente".[6]​ Estas acciones han sido comparadas con la realización de "listas negras" políticas.[cita requerida]

El 14 de diciembre de 2007 miembros de JJGAV asaltaron el Casal Jaume I de Sueca con la intención de reventar la presentación de un libro del periodista Èric Bertran que se llevaba a cabo en el interior, agrediendo a varias personas. Cuatro de los atacantes fueron detenidos por la policía local.[7][8]

En enero de 2008, miembros del GAV realizaron pintadas amenazantes y xenófobas en el local de la asociación cultural Ca Revolta y del Centro Social-Bar Terra, ambos asociados a la izquierda nacionalista e independentista respectivamente.[cita requerida]

Ese mismo mes, el Casal Jaume I de Acció Cultural del País Valencià en Catarroja, fue atacado por unos desconocidos con una bomba de salfumán mientras se celebraba una reunión de la Plataforma Salvemos Catarroja en su interior. Las víctimas hicieron públicas sus sopechas de la implicación en los hechos del GAV. Recientemente, miembros de la plataforma habían recibido amenazas de muerte telefónicas, y los barracones que utilizaban para almacenar su material habían sido atacadas mientras la plataforma celebraba un pasacalles contra la especulación. Varios objetos habían sido sustraídos y otros rotos o pintados. Los autores habían firmado con las siglas "JJGAV" en los barracones.[9]

En febrero de 2008, la sede del Bloc Nacionalista Valencià fue atacada por un grupo de personas, que realizaron en su puerta pintadas e inutilizaron la cerradura. El BLOC vinculó a dichas personas con el GAV.[10]

En 2009, Acció Cultural del País Valencià denunció ante la fiscalía haber recibido amenazas y actos de vandalismo cuya autoría atribuyeron a miembros del GAV.[11]

En 2010, una casa entre los edificios de las calles Jaume Roig y Menéndez Pelayo de Valencia fue atacada por explosivos. La inquilina de la vivienda denunció que es la segunda vez que recibe ataques de este tipo, ya que anteriormente denunció que habían ensuciado la fachada con pintadas del GAV e introducido varios masclets por una ventana, los cuales produjeron daños de distinta consideración en la puerta y muebles. Ambos ataques los atribuyó al GAV, denunciando, también, la actuación policial.[23]

Publicaciones y actuaciones

El GAV, como entidad que apoya la consideración del valenciano como una lengua distinta del catalán, firmó en 1981 las Normas del Puig. Destaca como el miembro más activo de la Plataforma Normes d'El Puig y de la Coordinadora d'Entitats Culturals del Regne de València, de la que es miembro fundador.

El GAV ha ha efectuado diversas publicaciones siguiendo dichas normas, siendo algunas de ellas de utilizadas en los colegios valencianos durante la transición, el las clases de valenciano, hasta la implantación a medianos de los 80 de la conocida como "Ley d'Us" (Ley de Uso) impulsada por Cipriano Ciscar . Ha editado libros de texto para niños como "Nelo i Carmeta", "Desperta",[24]​ "Avant", "Pobles i gents",[25]​ además de libros de propaganda como "La Llengua Valenciana en perill", "Valencians front al catalanisme". Asimismo, creó el "Colectiu de Mestres de la Secció de Pedagogia", el cual realizó vocabularios de Valenciano-Castellano/Castellano-Valenciano siguiendo las normas del Puig y una nueva edición del diccionario valenciano-español del padre Luis Fullana Mira.[26]

También ha instaurado el "Premi Llealtat", que premia a personas que apoyan los postulados del blaverismo, como Josep Mª Guinot, Lleopolt Penyarroja, Miquel Ramon Izquierdo, Ricardo Garcia Moya, Chimo Lanuza o Vicent Baixauli.

Desde su fundación, edita la revista bimensual "SOM".

Referencias y notas

  1. a b c d En valenciano, normativamente, la palabra "acción" debe escribirse: acció, con acento cerrado en la "o".
  2. a b «El líder del GAV acepta ante el juez que dañó un vehículo de TV-3»
  3. a b c 25 anys, 25 accions (en catalán).
  4. a b Una juez investiga la relación del GAV con sabotajes impunes, El País, 27 de diciembre de 2002:
    Las páginas 30 y 31 de la revista que edita el GAV, de periodicidad incierta pero cuyo último número se publicó el pasado octubre coincidiendo con su 25º aniversario, recogen 25 acciones de sabotaje con las que ha tenido relación ese colectivo ultra de posiciones blaveras. [...] En esa relación, el GAV obvia una acción por la que sí fue condenado, concretamente en la persona de quien ahora es su presidente, Manuel Latorre, después de que en la campaña de las elecciones generales de 1996 tres militantes del Bloc denunciaran haber sido víctimas de amenazas y lesiones por parte de miembros del grupo anticatalanista.
  5. a b El juez condena a 3 jóvenes del GAV por asaltar un local de ACPV
  6. a b «Un panfleto del GAV señala a dos profesores y llama a «hacerles frente»». Levante-EMV. Valencia. 3 de diciembre de 2007. 
  7. a b Jóvenes del GAV irrumpen en un acto del Casal Jaume I de Sueca y agreden a los asistentes en Levante-El Mercantil Valenciano.
  8. a b c ´Vi cómo uno saltaba y me lanzaba una patada a la espalda que no pude esquivar´. Diario Levante, 17 de diciembre de 2007.
  9. a b Tensión crece en Catarroja
  10. a b Moción de condena de los hechos del Bloc
  11. a b «Acció Cultural lleva a la Fiscalía los sabotajes y las amenazas en Expojove». Levante-EMV. Valencia. 29 de diciembre de 2009. 
  12. a b Movimiento contra la Intolerancia, ed. (marzo de 2008). «Informe Raxen nº 37». 
  13. Valencia. Aumenta la violencia ultra y neonazi. Informe del Movimiento contra la Intolerancia del 26 de enero de 2008.
  14. Otro terrorismo en el País Valenciano. El País, 16 de enero de 1979.
  15. El día que los alcaldes echaron la llave. Diario Levante, 7 de septiembre de 2009.
  16. Expojove permite la presencia del GAV pese a las quejas del Movimiento contra la Intolerancia . Artículo en el periódico valenciano Levante del 18 de diciembre de 2008.
  17. La izquierda valenciana, acosada por los ultras. Artículo en el periódico español Público, del 10 de noviembre de 2008.
  18. Portada de la revista del GAV donde se ve la quema de la bandera del Consejo Preautonómico con un titular en que se atribuyen el acto.
  19. «Los intolerantes vuelven a atacar la Societat El Micalet». Levante-EMV. Valencia. 1 de mayo de 2010. 
  20. Grup d'Accio Valencianista, ed. (3 de abril de 2006). «Comunicado JJ GAV ante la posible expulsión del Consejo de la Juventud de». Valencia. «Que los tres condenados por los hechos mencionados NO son socios del GAV. Sólo uno de ellos era socio en aquel momento pero fue expulsado precisamente por su conducta que ya reprobamos». 
  21. Que Los Tres Condenados Por los mencionados Hechos NO Socios hijo del GAV. Sólo UNO de ELLOS era socio en Aquel Momento Pero FUE expulsado precisamente Su Conducta Por Que ya reprobamos
  22. Comunicado GAV-Gandia donde un ex miembro de la PJV habla de A.E. como presidente de la PJV
  23. «Un artefacto explota en una casa habitada y amenazada por un plan urbanístico». Levante-EMV. Valencia. 20 de marzo de 2010. 
  24. Licer, Mª Desamparats, Herbas, MªPilar, Casp Xavier y otros. 1979. "Desperta. Text per a l'ensenyança de la llengua valenciana" (Despierta. Texto para la enseñanza de la Lengua Valenciana). Editorial GAV. 1979. ISBN 84-300-0.554-4.
  25. Fontelles, Antoni y Lozano Angels. 1982. "Pobles i Gents" (libro de texto 6º EGB). Editorial GAV. Valencia. ISBN 84-85872-03-7.
  26. R.P lluis Fullana Mira. 1979. Vocabulari ortogràfic Valencià-Castella. Editorial del GAV. Valencia. I.S.B.N. 84/300/1181/1

Enlaces externos