Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José María Castroviejo y Bolíbar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alcaraván (discusión · contribs.)
He introducido datos de Javier Castroviejo Bolíbar, quien también merece una web propia en wikipedia
Deshecha la edición 39322767 de Juan A. Malo de Molina (disc.)
Línea 42: Línea 42:
Doctor en [[Derecho]], ingresó en [[1971]] en la [[Carrera Diplomática]]. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en [[Gabón]], [[Países Bajos]] y [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]]. Fue inspector general de servicios del [[Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación|Ministerio de Asuntos Exteriores]] y cónsul general de España en [[Montreal]]. En [[1999]] se le nombró cónsul general en [[Estambul]]; dos años después se convirtió en el embajador español en [[Tanzania]] y, en [[enero de 2006]], embajador en [[Bosnia-Herzegovina]].
Doctor en [[Derecho]], ingresó en [[1971]] en la [[Carrera Diplomática]]. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en [[Gabón]], [[Países Bajos]] y [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]]. Fue inspector general de servicios del [[Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación|Ministerio de Asuntos Exteriores]] y cónsul general de España en [[Montreal]]. En [[1999]] se le nombró cónsul general en [[Estambul]]; dos años después se convirtió en el embajador español en [[Tanzania]] y, en [[enero de 2006]], embajador en [[Bosnia-Herzegovina]].


Su hermano [[Santiago Castroviejo|Santiago]] fue un prestigioso [[botánico]], profesor del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]], académico numerario de la [[Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales]] y [[Premio Nacional de Investigación]].<ref>{{cita web |url=http://www.farodevigo.es/portada-o-morrazo/2009/10/11/tiran-despide-santiago-castroviejo/376379.html |título=Tirán despide a Santiago Castroviejo |fechaacceso={{fecha|21|06|2010}} |autor=[[farodevigo.es]] |idioma=español}}</ref>.
Su hermano [[Santiago Castroviejo|Santiago]] fue un prestigioso [[botánico]], profesor del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]], académico numerario de la [[Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales]] y [[Premio Nacional de Investigación]].<ref>{{cita web |url=http://www.farodevigo.es/portada-o-morrazo/2009/10/11/tiran-despide-santiago-castroviejo/376379.html |título=Tirán despide a Santiago Castroviejo |fechaacceso={{fecha|21|06|2010}} |autor=[[farodevigo.es]] |idioma=español}}</ref>

En cuanto a su hermano Javier, también prestigioso científico del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]], fue, entre otros cargos destacados, Director de la Estación Biológica Doñana[http://www.ebd.csic.es] durante 14 años, Presidente del Consejo Internacional de Coordinación y Presidente del Comité Español del Programa MAB Hombre y Biosfera[http://www.unesco.org/mab/spanishpage.htm]. Ha desarrollado muchos de sus trabajos de investigación y conservación de la naturaleza en Iberoamérica y África. Ha dirigido 27 tesis doctorales, ha publicado 157 trabajos o monografías, y ha contribuido a conservar más de 8 millones de hectáreas de zonas silvestres. Le ha sido dedicado el descubrimiento de tres especies de vertebrados.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 11:44 8 ago 2010

José María Castroviejo y Bolíbar


Embajador del Reino de España
en Angola

Actualmente en el cargo
Desde el 17 de enero de 2009
Monarca Juan Carlos I
Predecesor Francisco Javier Vallaure de Acha

Embajador del Reino de España
en Tanzania
18 de diciembre de 2001-21 de enero de 2006
Predecesor Luis Gómez de Aranda y Villén
Sucesor Germán Zurita y Sáenz de Navarrete

Embajador del Reino de España
en Bosnia y Herzegovina
21 de enero de 2006-15 de noviembre de 2008
Predecesor Rafael Valle Garagorri
Sucesor Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín

Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Bueu (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre José María Castroviejo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático
Distinciones

José María Castroviejo y Bolíbar (Bueu, Pontevedra, 21 de agosto de 1942) es un diplomático español, actual embajador de España en Angola.

Doctor en Derecho, ingresó en 1971 en la Carrera Diplomática. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Gabón, Países Bajos y Naciones Unidas. Fue inspector general de servicios del Ministerio de Asuntos Exteriores y cónsul general de España en Montreal. En 1999 se le nombró cónsul general en Estambul; dos años después se convirtió en el embajador español en Tanzania y, en enero de 2006, embajador en Bosnia-Herzegovina.

Su hermano Santiago fue un prestigioso botánico, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Premio Nacional de Investigación.[1]

Referencias

  1. farodevigo.es. «Tirán despide a Santiago Castroviejo». Consultado el 21 de junio de 2010. 

Enlaces externos