Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pectinidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.25.143.205 a la última edición de Lameiro
Línea 94: Línea 94:
[[pt:Vieira (molusco)]]
[[pt:Vieira (molusco)]]
[[ru:Гребешок (моллюск)]]
[[ru:Гребешок (моллюск)]]
* [http://www.pesmarlascies.com ¿Donde comprar Marisco Gallego?]

Revisión del 23:43 8 jun 2010

Vieira redirige aquí. Para el futbolista francés, haga clic en Patrick Vieira.
 
Vieira
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Bivalvia
Orden: Pectinoida
Familia: Pectinidae
Géneros

Los pectínidos (Pectinidae), conocidos popularmente como vieiras, son una familia de moluscos bivalvos, emparentados de cerca con las almejas y las ostras. Viven en aguas profundas de la mayor parte de los mares, sobre bancos de arena limpia y firme cerca de la costa, hasta 100 metros de profundidad. Son hermafroditas, y maduran primero las gónadas masculinas.

En Argentina, España, Uruguay y Venezuela se denominan vieiras.
En Chile, Cuba y México se conocen como ostiones.

Características

La valva es ondulada, y la inferior es más grande que la superior que es casi plana. Las ondulaciones radian desde el vértice de cada valva, efectuando un dibujo similar a un abanico. Sus bordes son afilados y ondulados. En México se le conoce también como callo de hacha

Las vieiras poseen conchas con surcos, canales en los cuales se puede apreciar el registro del crecimiento del animal. Al igual que el resto de los moluscos bivalvos, sus valvas se abren y cierran gracias al músculo abductor. Son organismos nadadores, generalmente se encuentran reposando en el fondo sobre su valva inferior, la que suele tener una coloración más pálida que la superior.

Son organismos filtradores, por lo que ante fenómenos de afloraciones algales masivas (marea roja) es recomendable evitar su consumo.

Usos

Las vieiras son bivalvos de gran importancia comercial, debido al sabroso sabor de su carne, que puede ser consumida cruda o cocida (en empanadas, a la parmesana, etc.).

Simbolismo

La concha de la vieira común (Pecten jacobaeus) o venera es el símbolo del peregrino en el Camino de Santiago (España). La razón es que, al ser típica de las costas de Galicia, los peregrinos la llevaban a sus lugares de origen como prueba de que habían llegado hasta el final del camino.

Ammusium cristatum