Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Calibre fijo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.123.144.33 a la última edición de Botarel
Línea 24: Línea 24:
Cuando se trata de verificar partidas grandes de piezas de precisión se debe operar en lugares donde la temperatura esté regulada a 20ºC para que no altere la medida por la posible [[dilatación]] de la pieza a medir como consecuencia de otras temperaturas.
Cuando se trata de verificar partidas grandes de piezas de precisión se debe operar en lugares donde la temperatura esté regulada a 20ºC para que no altere la medida por la posible [[dilatación]] de la pieza a medir como consecuencia de otras temperaturas.


== Galgas de ajustes de calibres ==
www.petardas.com
[[Imagen:Cale etalon.png|thumb|Galgas Etalon.]]
Para ajustar [[Calibre (instrumento)|calibres]] y [[micrómetro]]s así como galgas graduables, se utilizan las calas de bloques ETALON
[[tornillos]]


== Fuentes ==
== Fuentes ==

Revisión del 22:41 8 jun 2010

Galgas de espesores.

Se llama galga o calibre fijo a los elementos que se utilizan en el mecanizado de piezas para la verificación de las cotas con tolerancias estrechas cuando se trata de la verificación de piezas en serie.

La galga también es una unidad de medida utilizada para indicar el grosor de materiales muy delgados o extremadamente finos. La galga es el grosor del objeto en micras multiplicado por 4. Así por ejemplo, diremos que una lámina de polietileno que tiene un grosor de 25 micras (0,025 mm.) es Galga 100. Una micra es la milésima parte de un milímetro, es decir, 0,001 mm.

Las galgas están formadas por un mango de sujeción y dos elementos de medida, donde una medida corresponde al valor máximo de la cota a medir,y se llama NO PASA, y la otra medida corresponde al valor mínimo de la cota a medir y se llama PASA.

Las galgas son de acero templado y rectificado con una gran precisión de ejecución.

Tipos de galgas

Galga de agujeros.
Galga para verificar ejes.

Según sean las características de la cota a medir existen diferentes tipos de galgas:

  • Para verificar diámetros de agujeros se utilizan tampones de PASA y NO PASA.
  • Para verificar diámetros de ejes o cotas externas se utilizan galgas de herradura PASA NO PASA.
  • Para verificar agujeros cónicos se utilizan tampones cónicos con la indicación de profundidad máxima
  • Para verificar ejes cónicos se utilizan acoplamientos cónicos con la indicación de profundidad máxima.
  • Para roscas se utilizan ejes roscados con PASA y NO PASA
  • Para medir radios se usa una galga para radios o de filete. En este tipo de galga el usuario pone a contra luz la pieza junto a la galga, para ver si el radio coincide. Si existe algún escape de luz entonces se procederá a corregirse.

Cuando se trata de verificar partidas grandes de piezas de precisión se debe operar en lugares donde la temperatura esté regulada a 20ºC para que no altere la medida por la posible dilatación de la pieza a medir como consecuencia de otras temperaturas.

Galgas de ajustes de calibres

Galgas Etalon.

Para ajustar calibres y micrómetros así como galgas graduables, se utilizan las calas de bloques ETALON tornillos

Fuentes

  • Millán Gómez, Simón (2006). Procedimientos de Mecanizado. Madrid: Editorial Paraninfo. ISBN 84-9732-428-5. 

Enlaces externos