Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Capitulación de Toledo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.43.244.157 a la última edición de
Línea 1: Línea 1:
La '''Capitulación de Toledo''' es un documento legal emitido el [[26 de julio]] de [[1529]] por [[Carlos I de España|Carlos V]] por el cual se concedía a [[Francisco Pizarro]] el ''permiso'' para colonizar y poblar [[Sudamérica]].
maria es lo maximo ... :)
La '''Capitulación de Toledo''' es un documento legal emitido el [[26 de julio]] de [[1529]] por [[Carlos I de España|Carlos V]] por el cual se concedía a [[Francisco Pizarro]] el ''permiso'' para colonizar y poblar [[Sudamérica]].


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 22:08 8 jun 2010

La Capitulación de Toledo es un documento legal emitido el 26 de julio de 1529 por Carlos V por el cual se concedía a Francisco Pizarro el permiso para colonizar y poblar Sudamérica.

Historia

En 1528, Pizarro viajó a España llevando auquénidos, ropa, objetos de oro y plata y otras cosas para mostrar al soberano español. En Sevilla, su pariente el conquistador Hernán Cortés, lo vinculó con el rey Carlos V, a quien informó de sus planes, obteniendo aceptación inmediata.

Francisco Pizarro finalmente terminó negociando con el Consejo de Indias, del que era presidente el Conde de Osorno. Estas negociaciones, se trabaron porque al parecer, Pizarro solicitó la gobernación del Perú para él y para Diego de Almagro, a lo que el Conde de Osorno se opuso, por la experiencia de Santa Marta, en donde dos conquistadores que habían ocupado el mismo cargo se habían enemistado y uno de ellos asesinado al otro. Por ello, Pizarro terminó aceptando la gobernación para él, desplazando a Diego de Almagro. Terminada la negociación con el Consejo de Indias, Francisco Pizarro y el rey Carlos I de España acuerdan la firma del convenio. Ante la ausencia del rey de España, la reina Isabel de Portugal y Francisco Pizarro ajustan la Capitulación de Toledo, el 26 de julio de 1529. Villanueva, sobre esta Capitulación, nos dice: {{cita|Pizarro consigue la plena autorización para proseguir la conquista, y además, lo siguiente:

1. Para Francisco Pizarro: los títulos de Gobernador, Capitán General, Adelantado y Alguacil Mayor de la Nueva Castilla. Extensión de su gobernación 200 leguas (1.110 km) al sur del pueblo de Santiago, Ecuador (aproximadamente hasta la actual Chincha). Sueldo: 725 mil maravedíes al año.
2. Para Diego de Almagro: Gobernador de la Fortaleza de Tumbes. Título: Hidalgo. Sueldo: cien mil ducados.
3. Para Bartolomé Ruiz: el cargo de Piloto Mayor del Sur.
4. Para Pedro de Candia: el cargo de Jefe de Artillería.
5. Para los trece caballeros de la isla del Gallo, títulos de Hidalgos.

Véase también

Referencias y enlaces externos