Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «XLIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.230.92.89 a la última edición de 200.29.152.3 usando monobook-suite
Línea 74: Línea 74:
== Competencia ==
== Competencia ==
'''Competencia internacional'''
'''Competencia internacional'''
* Ganador: {{bandera|Argentina}} Charly García , [[Antorcha de Plata]].
* Ganador: {{bandera|España}} ''Este amor es tuyo'' (Chema Purón), interpretado por [[Gisela Lladó Cánovas|Gisela]].
* Mejor intérprete: {{bandera|España}} [[Gisela Lladó Cánovas|Gisela]].
* Mejor intérprete: {{bandera|España}} [[Gisela Lladó Cánovas|Gisela]].



Revisión del 18:42 2 abr 2010

XLIV Festival Internacional de la Canción (2003)
Fecha 19 de febrero
24 de febrero
Galardones  16 antorchas
 6 antorchas
 4 gaviotas
Competencia
Internacional Bandera de España Este amor es tuyo
Folclórica Bandera de Argentina Pintadita

El XLIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Festival de Viña del Mar 2003, se realizó entre el 19 y el 24 de febrero de 2003 en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile. Fue transmitido por Canal 13 y animado por Antonio Vodanovic junto a Myriam Hernández.

Desarrollo

La XLIV versión del Festival de Viña del Mar corresponde a la cuarta versión del certamen realizada por Canal 13.

Día 1 (Miércoles 19)

Día 2 (Jueves 20)

Día 3 (Viernes 21)

Día 4 (Sábado 22)

"La noche chilena"

Día 5 (Domingo 23)

Día 6 (Lunes 24)

Hechos memorables

  • El grupo Los Prisioneros, específicamente su vocalista Jorge González, tenía prohibido por contrato hablar, ya que la organización temía que podían hacer polémica -como lo habían hecho meses atrás en la Teletón 2002- con referencias al Canal 13, la Iglesia Católica o a temas valóricos, lo que esperaban por la naturaleza atrevida del conjunto. Pese a ello, González dijo todo lo que quiso, pero no hablando, sino mediante el cambio de letras en sus canciones. De hecho en la canción Sexo, hablaron de los condones, del "curita de la tele" (refiriéndose al mensaje religioso que se emite por Canal 13), de la tortura, del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, de la Guerra de Irak, entre otros temas.
  • En la primera noche de este certamen iba a actuar la brasileña Kelly Key, sin embargo su avión no llega a la hora pactada, por lo que no actuó.
  • Un chascarro lo protagonizó Myriam Hernández quien al presentar a uno de los jurados internacionales lo anunció diciendo que Toca guitarra, sexo... bueno también, saxo.
  • La pobre actuación del grupo Porto Bahía coronó la muerte del axé.

Competencia

Competencia internacional

  • Ganador: Bandera de España Este amor es tuyo (Chema Purón), interpretado por Gisela.
  • Mejor intérprete: Bandera de España Gisela.

Competencia folclórica

  • Ganador: Bandera de Argentina Pintadita, compuesto e interpretado por Fernando Barrientos.

Enlaces externos


Predecesor:
XLIII Festival de Viña del Mar
XLIV Festival de Viña del Mar
2003
Sucesor:
XLV Festival de Viña del Mar