Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carlos Albert Llorente»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.235.3.26 a la última edición de
Línea 10: Línea 10:
Albert fue de los primeros (si no es que el primer) ex-jugadores de primera división que incursionaron en el periodismo. Sus primeros pasos en este rubro fueron en 1978 en [[Imevisión]] como comentarista y ha narrado seis Copas del Mundo (1978, 1982, 1986, 1990, 1994 y 2002). Su colega y compañero en las épocas como jugador [[Raúl Orvañanos]] lo presentó a [[José Ramón Fernández]], responsable de la sección de deportes del canal y los tres hicieron durante doce años un recordado equipo periodístico en la sección deportiva de Imevisión.
Albert fue de los primeros (si no es que el primer) ex-jugadores de primera división que incursionaron en el periodismo. Sus primeros pasos en este rubro fueron en 1978 en [[Imevisión]] como comentarista y ha narrado seis Copas del Mundo (1978, 1982, 1986, 1990, 1994 y 2002). Su colega y compañero en las épocas como jugador [[Raúl Orvañanos]] lo presentó a [[José Ramón Fernández]], responsable de la sección de deportes del canal y los tres hicieron durante doce años un recordado equipo periodístico en la sección deportiva de Imevisión.


Tras su salida de Televisión Azteca, Albert laboró para la versión original de Canal 40, donde se hizo famosa su entrevista en el 2004 a [[Ricardo Lavolpe]], quien, en un desacuerdo con Albert, abandonó frente a las cámaras la entrevista en mitad del segmento y casi le da una piña que le saca la cara a Albert.
Tras su salida de Televisión Azteca, Albert laboró para la versión original de Canal 40, donde se hizo famosa su entrevista en el 2004 a [[Ricardo Lavolpe]], quien, en un desacuerdo con Albert, abandonó frente a las cámaras la entrevista en mitad del segmento.


Ha escrito para diferentes periódicos como Reforma, [[El Norte]], El Financiero, [[Esto]] y Ovaciones.
Ha escrito para diferentes periódicos como Reforma, [[El Norte]], El Financiero, [[Esto]] y Ovaciones.

Revisión del 03:34 11 ene 2010

Carlos Albert Llorente es un ex futbolista profesional y periodista deportivo mexicano nacido en la Ciudad de México el 10 de julio de 1943. Su estilo periodístico, apasionado y controversial es muy reconocido entre el público y los medios.

Juventud y carrera futbolística

Hijo de un conocido locutor de radio, Carlos jugó desde niño y comenzó a hacerlo profesionalmente desde que estaba en preparatoria jugando para el club de futbol Necaxa de 1961 a 1971. Seleccionado nacional en más de treinta ocasiones, destacan sus participaciones en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y el Mundial de Inglaterra 1966. Campeón panamericano en Winnipeg, Canadá en 1967.

Carrera periodística

Albert fue de los primeros (si no es que el primer) ex-jugadores de primera división que incursionaron en el periodismo. Sus primeros pasos en este rubro fueron en 1978 en Imevisión como comentarista y ha narrado seis Copas del Mundo (1978, 1982, 1986, 1990, 1994 y 2002). Su colega y compañero en las épocas como jugador Raúl Orvañanos lo presentó a José Ramón Fernández, responsable de la sección de deportes del canal y los tres hicieron durante doce años un recordado equipo periodístico en la sección deportiva de Imevisión.

Tras su salida de Televisión Azteca, Albert laboró para la versión original de Canal 40, donde se hizo famosa su entrevista en el 2004 a Ricardo Lavolpe, quien, en un desacuerdo con Albert, abandonó frente a las cámaras la entrevista en mitad del segmento.

Ha escrito para diferentes periódicos como Reforma, El Norte, El Financiero, Esto y Ovaciones. Desde el 2007, Carlos Albert aparece en el programa Futbol Picante en el canal de televisión por cable de ESPN (en español).

Controversia

Asímismo, se rumora que Albert hubo de retirarse prematuramente como jugador de futbol al ser sometido a una campaña de ostracismo a causa de sus esfuerzos por organizar el sindicato de jugadores de futbol (1970). Albert de hecho ha sido siempre defensor de los derechos laborales de los jugadores incluso como periodista, abogando por organizar la defensa de estos derechos en asociaciones sindicales.

Se dice que su alejamiento en 1995 de TV Azteca, sucesora de Imevisión se debió a su desacuerdo con líneas y políticas editoriales impuestas por los nuevos propietarios del canal.

En el año 2000, Albert fue nombrado director del Instituto del Deporte del Distrito Federal. En febrero del año 2001 la Contraloría General del Distrito Federal informó que Albert quedaba inhabilitado por los siguientes 25 años para ocupar un puesto público. Esta sanción fue la consecuencia de irregularidades detectadas en la remodelación de la Ciudad Deportiva de la Magdalanea Mixhuca y la organización del XVI Maratón de la Ciudad de México.

Fuentes y enlaces externos

  • Musacchio, Humberto Milenios de México Tomo I. México: Hoja Casa Editorial, 1999, ISBN 968-6565-34-5.