Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Huracán (Tres Arroyos)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.54.191.136 a la última edición de Santoycuervo
Línea 23: Línea 23:
'''Huracán de Tres Arroyos''' es un equipo de [[fútbol]] [[argentino]] de la ciudad de [[Tres Arroyos]], en la [[Provincia de Buenos Aires]], que juega en el [[Torneo Argentino A]].
'''Huracán de Tres Arroyos''' es un equipo de [[fútbol]] [[argentino]] de la ciudad de [[Tres Arroyos]], en la [[Provincia de Buenos Aires]], que juega en el [[Torneo Argentino A]].


== Pis ==
== Historia ==


=== 1923 - 1998 ===
=== 1923 - 1998 ===

Revisión del 21:45 18 dic 2009

Huracán de Tres Arroyos
Datos generales
Nombre Club Atlético Huracán de Tres Arroyos
Apodo(s) El Globo de Tres Arroyos, Peludos
Fundación 3 de enero de 1923
Presidente argentino José Viejo
Entrenador argentino Víctor Zwenger
Instalaciones
Estadio Roberto Lorenzo Bottino
Tres Arroyos, Argentina
Capacidad 10.000
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Torneo Argentino "A"
(Apertura 2009)
Página web oficial

Huracán de Tres Arroyos es un equipo de fútbol argentino de la ciudad de Tres Arroyos, en la Provincia de Buenos Aires, que juega en el Torneo Argentino A.

Historia

1923 - 1998

Archivo:Huracan ta 1928.jpg
Equipo campeón de 1928.

El día 3 de Enero del año 1923 en la Biblioteca Publica Sarmiento en la ciudad de Tres Arroyos se realiza una reunión de jóvenes que constituyen una entidad deportiva con el nombre de “Huracán”, cuyo nombre homenajea a su homónimo de Parque Patricios.

Obtuvieron las tierras donde hoy se encuentra el complejo gracias a la donación de Juan Bautista Istilart y con un eslogan convocante, llamando a "un ideal en marcha", armaron un club que empezó a participar con éxito en distintos deportes. Inmediatamente comenzó a impulsar la formación de la Liga Regional Tresarroyense de fútbol y desde entonces comenzó a participar en todos los torneos, conquistando 34 torneos oficiales en toda la historia.

Fundadores

  • Presidente: Norberto A. Poujol
  • Vice Presidente: Isauro Iglesias
  • Secretario: Egidio Naveyra
  • Pro Secretario: Fernando Escujuri
  • Tesorero: Daniel Alonso
  • Pro Tesorero: Jose Araujo
  • Vocales: Federico S. Sequeira, Julio A: Naveyra, Jose Di Giano, Raul Saenz Lopez, Ismael Del Potro.

1994 - Actualidad

Equipo que ascendio a 1ra. Div.
Pardal
M. Dragojevich
Goméz
Aguirre
Di Crocce
I. Dragojevich
Izquierdo
Miralles
Natalicchio
García
Galván

El período más glorioso del club es el actual, por el importante ascenso que hubo en los últimos años, cuando se pasó de jugar solo la liga local en 1994 para comenzar a disputar torneos regionales y llegar a la Primera B Nacional en 2001 y a Primera División en 2004, con la misma base de jugadores desde el Torneo Argentino B, un hecho histórico, que lo convierte en un modelo para muchos clubes.

En 1999 ascendió del Torneo Argentino B al Torneo Argentino A. En 2000 Ascendió al Nacional B y tuvo la oportunidad de llegar a la Primera División en 2001 al jugar la promoción contra Lanús de la Primera División, perdiendo 2 a 1 de local en partido jugado en Buenos Aires el el estadio de Platense a 500 km de su estadio (poderosas autoridades de la AFA le quitarón la localia), y luego empatando 1 a 1 en Lanús de visitante. Esa oportunidad se volvió a dar en 2004, cuando luego de quedar primero en la tabla general perdió la final contra Almagro, luego de perder 2:0 de visitante y ganar 2:0 de local en la definición por penales cayó 4:3.

Eso le significó jugar por segunda vez la promoción y otra vez de local fuera de su ciudad, esta vez en el estadio Mundialista de Mar del Plata, ganando 2 a 1 ante Atlético Rafaela de la Primera División y sorprendiéndolo en su casa. Al vencer 3:2 se clasificó a la Primera División. Tuvo partidos memorables como su victoria en el clásico ante Olimpo de Bahía Blanca por 2:1, el empate de visitante en su primer partido 1:1 contra Estudiantes de La Plata ex-campeón del mundo y el partido en que dominó ampliamente al Boca Juniors en la Bombonera aunque terminó perdiendo 2:1.

Durante el año 2005 descendió de la Primera División al Nacional B y durante el 2007 descendió del Nacional B al Torneo Argentino A, donde compite actualmente. Gracias a su presente y su rica historia, este club es uno de los más importantes del sur del país.

Instalaciones

Archivo:Hinchada huracan ta.jpg
Tribuna local del Roberto Lorenzo Bottino.

La Sede Social y el estadio de fútbol, se ubica en la calle Suipacha 351 de Tres Arroyos. También posee el Gimnasio de básquet Mario J. Pérez, el Gimnasio Antonio Vizzolini, utilizado para patín, hockey y espectáculos artísticos con capacidad para 4.000 espectadores, dos canchas de bochas cubiertas, Cancha de paleta cubierta, Sala de ajedrez, tres canchas de tenis, tres piletas de natación y gimnasio. En el predio de ruta 228 y Monteagudo se encuentra la cancha de Hockey sobre césped, tres canchas de fútbol y cancha de rugby.

Estadio

El Estadio de fútbol Roberto L. Bottino, reinaugurado el 27 de febrero de 2005, cuenta con capacidad para 10.000 espectadores. El estadio lleva el nombre del que fue el principal responsable de su remodelación a principios de los '90. En un futuro se culminara con las refacciones de las dos tribunas que no se modificaron después de la última reinauguración y así tendrá una capacidad para 15.000 a 20.000 espectadores aproximadamente.

Sede social:

  • Ubicación: Suipacha 351
  • TE / Fax: 54-2983-427020 ó 54-2983-433539

Estadio de fútbol:

  • Ubicación: Suipacha 351
  • TE / Fax: 54-2983-427020

Complejo Polideportivo:

  • Ubicación: Av. Monteagudo y Ruta Prov.Nro. 228

Comisión Directiva

  • Presidente: José Rubén Viejo
  • Vicepresidente 1º: Alejandro Pérez
  • Vicepresidente 2º: Alberto Bareile
  • Secretario: Omar Noblía
  • Prosecretario: Pablo Bottoni
  • Tesorero: Mario Taraborelli
  • Protesorero: Pablo Andrés Quantín
  • Intendente: Humberto Scarabotti
  • Vocales Titulares:
  • Sergio Duchosal
  • Raúl Tolosa
  • Horacio Rodríguez
  • Vocales Suplentes:
  • Alejandro Conti
  • Andrés Quantín
  • Jorge Baratteri
  • Revisores de cuentas:
  • Ricardo Mayer
  • Horacio Caletti
  • Mario Michelli

Himno del club


Sopla el viento de triunfos y glorias,
Corazones que vibran de fe,
Ya desfilan los grandes campeones,
Y el concurso aplaude de pie.
En su pecho diviso una insignia
Confundida con el corazón,
Es un globo de fuego que vuela
Rumbo al cielo de la inspiración.
Se oye un grito que se expande
Por los aires con afán, Huracán
Son millones de gargantas
Las que nombran
Club Glorioso de Campeones,
Con empuje de titán,
Arrogantes corazones,
¡Huracán! ¡Huracán! ¡Huracán!


Presidentes

Jugadores Históricos del Club

Máximos Goleadores

Apellido, Nombre Goles
Claudio García 285
Kelo Destéfano 164
Varela 113
José R. Palacio 110
Tito Alonso 104
Tarula Vázquez 92

Goles de Claudio García

  • Torneos locales: 125 goles en 134 partidos (promedio 0,93 por partido).
  • Regional 94: 7 goles en 4 partidos (1,75).
  • Argentino B: 35 goles en 34 partidos (1,029 por partido).
  • Argentino A: 43 goles en 66 partidos (0,65 por partido).
  • Nacional B: 72 goles en 159 partidos (0,45 por partido).
  • Primera División: 3 goles en 26 partidos (0,115 por partido).

Jugadores

Plantilla 2009/10

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de Argentina 0POR Matinella, Sergio
Bandera de Argentina 0POR Reinoso, Mario
Bandera de Argentina 0POR Sand, Dario
Bandera de Argentina 0POR Calvo, P. Ezequiel
Bandera de Argentina 1DEF Farias, Mario
Bandera de Argentina 1DEF Zanel, Mauro
Bandera de Argentina 1DEF Madrid, Manuel
Bandera de Argentina 1DEF Wilgenoff, Jonatan
Bandera de Argentina 1DEF Martinez, Alvaro
Bandera de Argentina 1DEF Dalmonego, Lucas
Bandera de Argentina 1DEF Wehrhane, Nicolás
Bandera de Argentina 1DEF Uzidinger, Braian
Bandera de Argentina 1DEF Alasia, Cristian
Bandera de Argentina 1DEF Cañete, Mariano
Bandera de Argentina 1DEF Vester, Alan
Bandera de Argentina 1DEF Leguizamón, Fernando
Bandera de Argentina 2MED Galvan, Cristian
Bandera de Argentina 2MED Bastianini, Damian
Bandera de Argentina 2MED Zbrum, Maximiliano

Plantilla:Fs mid

Bandera de Argentina 2MED Gomez, Maximilano
Bandera de Argentina 2MED Ceballos E. Dario
Bandera de Argentina 2MED Moran, Maximiliano
Bandera de Argentina 2MED Llanos, Emiliano
Bandera de Argentina 2MED Paz, Sebastian
Bandera de Argentina 2MED Perez, Guedes
Bandera de Argentina 2MED Barroca, Lucio
Bandera de Argentina 2MED De Sabato, Diego
Bandera de Argentina 2MED Ciccioli, Martin
Bandera de Argentina 2MED Cabral, David
Bandera de Argentina 3DEL Valente, Gaston
Bandera de Argentina 3DEL Tosetto, Sebastian
Bandera de Argentina 3DEL Sosa, Pablo
Bandera de Argentina 3DEL Videla, Hugo
Bandera de Argentina 3DEL Zbrum, Matías José
Bandera de Argentina 3DEL Moyano, Federico
Bandera de Argentina 3DEL Scalonga, Paolo
Bandera de Argentina 3DEL Wilgenoff, Braian
Bandera de Argentina 3DEL Schneider, Jonathan
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Cuerpo Técnico 2009

  • Director Técnico: Zwenger, Victor
  • Ayudante de Campo: Boggio, Alberto
  • Preparador Físico: Di Costa, Sebastian
  • Utilero: Schumacher, Marcelo
  • Masajista: Ruiz Diaz, Ricardo
  • Médico: Martinez, Rubén
  • Kinesiólogo: Perona, Carlos

Otras Disciplinas

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos regionales

Enlaces externos