Diferencia entre revisiones de «César (nombre)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Thor8 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32306940 de 201.114.102.51 (disc.)
Línea 27: Línea 27:
*[[César Vallejo]], poeta y escritor [[Perú|peruano]], innovador de la poesía del siglo XX.
*[[César Vallejo]], poeta y escritor [[Perú|peruano]], innovador de la poesía del siglo XX.
*[[César Rodríguez Álvarez]], futbolista y entrenador [[España|español]].
*[[César Rodríguez Álvarez]], futbolista y entrenador [[España|español]].
*César Caballero


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:22 18 dic 2009

César

Origen Latino
Género Masculino
Significado Incierto Véase el artículo
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «César».

César es un nombre de origen latino. Caesar, inicialmente, era un apodo. La etimología del mismo es discutida: quizás por caesarius con el significado de «cabellera» (en referencia a su pérdida, por la calvicie precoz de Julio César)[1][2]​ o, quizás, más probablemente del verbo caedo ( «cisar» o «cortar»), dado que Julio César nació mediante una operación cesárea de cisura, es decir, fue la operación la que habría dado nombre al personaje y no como vulgarmente se cree el mismo a la operación que sufriera su madre.

El apodo pasó a ser nombre y luego título real (prácticamente sinónimo de emperador) en la Roma Antigua tras la muerte de Julio César (quien nunca fue emperador, sino dictador). De este nombre también han derivado las palabras rusas Zar (Czar) y la alemana Kaiser. Como curiosidad cabe señalar que el nombre César fue prohibido por la Iglesia en el siglo VII al ser considerado pagano.[cita requerida]

En el Renacimiento el nombre reaparece, inicialmente en Italia. Este nombre fue dado frecuentemente en el siglo XVIII a los esclavos negros de los Estados Unidos como un intento simbólico de negar su estado de esclavitud.

Variantes

  • Cesareo

Personajes célebres

Referencias