Diferencia entre revisiones de «Airwolf»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.109.131.24 a la última edición de Ayreonauta
Línea 20: Línea 20:
Fue creado por [[Donald Bellisario]], quien también creó ''[[Magnum]]'', el ''[[Hombre Cuántico]]'', ''[[JAG]]'' y otros. El reconocido tema musical de la serie es obra de [[Sylvester Levay]], y contiene una sintetización del sonido de los rotores de un helicóptero en vuelo.
Fue creado por [[Donald Bellisario]], quien también creó ''[[Magnum]]'', el ''[[Hombre Cuántico]]'', ''[[JAG]]'' y otros. El reconocido tema musical de la serie es obra de [[Sylvester Levay]], y contiene una sintetización del sonido de los rotores de un helicóptero en vuelo.


== Sinopsis ==
[[<nowiki>Título del enlace</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>[[Archivo:Ejemplo.jpg]]</nowiki>]]== Sinopsis ==
El protagonista, Stringfellow Hawke (interpretado por [[Jan-Michael Vincent]]), uno de los pilotos de prueba originales de ''Lobo'', es contratado por La Firma, una rama secreta de la [[CIA]] para recuperar a Lobo del Dr. Charles Henry Moffet, creador del helicóptero, pero que lo ha llevado al gobierno enemigo de [[Libia]]. Hawke encuentra la aeronave, pero no la devuelve a los Estados Unidos. La oculta en una cueva en el desierto y la utiliza para llevar a cabo misiones secretas para el gobierno de EUA a cambio de ayuda de La Firma para encontrar a su hermano perdido, llamado St. John Hawke, [[perdido en acción]] desde la [[Guerra de Vietnam]].
El protagonista, Stringfellow Hawke (interpretado por [[Jan-Michael Vincent]]), uno de los pilotos de prueba originales de ''Lobo'', es contratado por La Firma, una rama secreta de la [[CIA]] para recuperar a Lobo del Dr. Charles Henry Moffet, creador del helicóptero, pero que lo ha llevado al gobierno enemigo de [[Libia]]. Hawke encuentra la aeronave, pero no la devuelve a los Estados Unidos. La oculta en una cueva en el desierto y la utiliza para llevar a cabo misiones secretas para el gobierno de EUA a cambio de ayuda de La Firma para encontrar a su hermano perdido, llamado St. John Hawke, [[perdido en acción]] desde la [[Guerra de Vietnam]].



Revisión del 16:48 18 dic 2009

Plantilla:Serie de TV El Lobo del Aire (Airwolf en inglés) fue una serie televisiva estadounidense de los años 80s, acerca de un helicóptero militar supersónico del mismo nombre. La serie consta de 79 capítulos producidos entre 1984 y 1987.

Fue creado por Donald Bellisario, quien también creó Magnum, el Hombre Cuántico, JAG y otros. El reconocido tema musical de la serie es obra de Sylvester Levay, y contiene una sintetización del sonido de los rotores de un helicóptero en vuelo.

Sinopsis

El protagonista, Stringfellow Hawke (interpretado por Jan-Michael Vincent), uno de los pilotos de prueba originales de Lobo, es contratado por La Firma, una rama secreta de la CIA para recuperar a Lobo del Dr. Charles Henry Moffet, creador del helicóptero, pero que lo ha llevado al gobierno enemigo de Libia. Hawke encuentra la aeronave, pero no la devuelve a los Estados Unidos. La oculta en una cueva en el desierto y la utiliza para llevar a cabo misiones secretas para el gobierno de EUA a cambio de ayuda de La Firma para encontrar a su hermano perdido, llamado St. John Hawke, perdido en acción desde la Guerra de Vietnam.

También estelarizaba Ernest Borgnine como Dominic Santini, el mejor amigo y copiloto de Hawke; Jean Bruce Scott como Caitlin O’Shannessy (a partir de la segunda temporada), reclutada como piloto de respaldo de Lobo en caso de que Hawke o Dominic no puedan volar en alguna misión; y Alex Cord como el enigmático director de La Firma, Michael Coldsmith Briggs III (nombre clave: Arcángel).

La serie era oscura, y reflejaba el clima de la Guerra Fría, el personal de La Firma siempre vestía de color blanco, y se jactaban de que "usar sombreros blancos" los distinguía como los buenos de la película delante de Hawke y Santini, que nunca estuvieron totalmente convencidos de ello. Los primeros episodios detallan los esfuerzos del Gobierno de los Estados Unidos por recobrar a Lobo del Aire de las manos de Hawke, quien parece no estar muy preocupado de que éste caiga en manos soviéticas.

Durante las primeras 2 temporadas, La Firma actuaba tanto de aliada como de enemiga para los héroes, pues a la menor oportunidad de incautar a Lobo, La Firma intentaba despojar a Hawke y Santini del helicóptero a través de métodos como el sabotaje, el espionaje y otros. Incluso en un episodio, La Firma hace creer a Santini que Hawke ha muerto (falsamente, por supuesto) con tal de que éste revele el paradero de la nave.

El helicóptero

Lobo del Aire era un Bell 222 (serie 47085, uno de los últimos en ser construido antes del lanzamiento del 222B), número de registro N3176S.

Lobo del Aire estaba pintado color Phantom Gray Metallic ("Gris metálico fantasma", DuPont Imron 5031X) por encima, y gris-perla (un tono casi blanco) por debajo, con un patrón similar a la piel de una orca. Tenía numerosas modificaciones, tales como un motor turbo o una ametralladora retráctil que podía disparar en cualquier dirección. La apariencia de dichas modificaciones fue diseñada por Andrew Probert, quien tiene fotos de su trabajo con Lobo del Aire en su página web.

Luego de la primera temporada, los productores fueron advertidos que el uso de la ametralladora que aparecía en la nave era una violación de derecho de marca en contra de McDonnell Douglas, por lo que tuvieron que hacer las modificaciones del caso. Otras modificaciones incluían un interior con alta tecnología de índole casi fantástica, que incluía silenciadores y tecnologías furtivas, ayudadas por un uso creativo de efectos de sonido. A menudo, los protagonistas se referían a Lobo del Aire como "la dama".

La insignia de vuelo (también diseñada por Probert) era una composición metafórica del concepto de un "lobo con piel de oveja".

En la serie, Lobo del Aire estaba blindado, era furtivo e invisible para los radares convencionales. Podía llevar a cabo maniobras imposibles, como volar a velocidades supersónicas, volar boca-arriba o alcanzar la estratosfera. Los efectos de sonido iban asociados con las facultades de la nave. Por ejemplo, el "turbo", que hacía que la nave sonara como un lobo aullando mientras pasaba un efecto de sonido similar a un vidrio rompiéndose en pedazos. También podía volar sin hacer ningún sonido.

Su armamento era de última tecnología, con ametralladoras que podían literalmente destruir tanques y búnkers. La plataforma de lanzamiento de misiles en su panza podía disparar diversos cohetes, tales como el AGM-114 Hellfire o el AIM-9 Sidewinder, que rastreaba el calor. Cuando eran disparados, su apariencia asimilaba un rayo láser o un "torpedo de fotones" de Star Trek.

Lobo del Aire también tenía un avanzado sistema de computadora que podía identificar y ubicar con precisión vehículos tanto en tierra como en el aire. Podía desplegar mallas tridimensionales y datos de sus objetivos. El sistema de comunicación podía interceptar conversaciones de radio y teléfono, hackear computadoras, bloquear transmisiones enemigas y dañar sistemas eléctricos en tierra. También podía interferir con el armamento enemigo. Además tenía cámaras con distintas modalidades, como visión nocturna, sensible al calor o al movimiento, entre otras.

Aunque nunca se usó en el show, también había armas nucleares.

La conexión chilena

En un episodio de Lobo del aire se hace referencia a un país latinoamericano ficticio llamado Surania, en el cual se desarrolla un violento golpe de estado y los golpistas bombardean las antenas de radio mientras el presidente nefasto da un discurso de despedida (hechos similares a los ocurridos en Chile durante el Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973).

El capítulo no fue mostrado en pantalla debido a la posibilidad de sugerir un intento de rebelión contra el régimen dictatorial, cosa que finalmente ocurrió en 1988 por vía democrática. Posteriormente, el episodio se transmitió en la década del 90. Con esto, la serie mantenía su supuesta lucha en una época en que USA se disputaba el poder militar con la por aquél entonces URSS.

Elenco

Temporada 1 (1984) — el episodio piloto (de 2 horas) y 10 episodios regulares.

  • Jan-Michael Vincent — Stringfellow Hawke (Capitán, Ejército de EUA) (edad: 34 años)
  • Ernest Borgnine — Dominic Santini
  • Alex Cord — Michael Coldsmith Briggs III (Director en jefe de "La Firma"; Nombre clave: Arcángel)


Temporadas 2 y 3 (1984–1986) — 22 episodios por temporada

  • Vincent, Borgnine, Cord y
  • Jean Bruce Scott — Caitlin O’Shannessy (antigua oficial de policía y piloto de helicóptero de la Patrulla Estatal de Texas)


Temporada 4 (1987) — 24 episodios.

Enlaces externos