Diferencia entre revisiones de «Red social»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.106.117.133 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4: Línea 4:
== Definición==
== Definición==
Definitivamente no son una moda, son la definitiva socialización de internet. Recordemos que el ser humano es social por naturaleza.
Definitivamente no son una moda, son la definitiva socialización de internet. Recordemos que el ser humano es social por naturaleza.
Un ser humano no puede vivir sólo porque carecería de sentido su vida, incluso hasta podría volverse loco. En Internet todo el mundo busca sociabilizar y tener contacto humano, esa es la razón del éxito de las redes sociales.¡¡¡MIERDA!!!
Un ser humano no puede vivir sólo porque carecería de sentido su vida, incluso hasta podría volverse loco. En Internet todo el mundo busca sociabilizar y tener contacto humano, esa es la razón del éxito de las redes sociales.



== Historia==
== Historia==

Revisión del 16:05 18 dic 2009

Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en los cuales los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos.

Definición

Definitivamente no son una moda, son la definitiva socialización de internet. Recordemos que el ser humano es social por naturaleza. Un ser humano no puede vivir sólo porque carecería de sentido su vida, incluso hasta podría volverse loco. En Internet todo el mundo busca sociabilizar y tener contacto humano, esa es la razón del éxito de las redes sociales.


Historia

De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. Figura 1 en el apéndice se describe el importante lanzamiento y re-lanzamiento de las fechas clave SRS dentro de la industria.

Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir cambiando, pero a la fecha (2009) los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti y Twitter.[cita requerida]


MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo y MySpace floreció a través de la atracción de este grupo demográfico. MySpace incluso ha modificado su política de usuario para permitir a los menores de edad crear sus propios perfiles a raíz de la demanda en el segmento de mercado. Conforme el sitio ha crecido, tres poblaciones se empezaron a formar: los músicos / artistas, jóvenes, y adultos en su etapa posterior a la universidad.

Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004 los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Este requisito lo llevó a ser un modelo de acceso relativamente cerrado y por lo que los usuarios tenían la percepción de la web como un sitio íntimo y privado de una comunidad demográfica cerrada. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. A diferencia de otros SRS, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Otra característica que distingue a Facebook es la capacidad para desarrolladores externos de crear aplicaciones lo que permite a los usuarios personalizar sus perfiles y realizar otras tareas.

Tecnologías actuales

Una revisión de los sitios de redes sociales hace evidente que sus fundamentos tecnológicos están basados en la consolidación de aplicaciones de uso común en un único sitio. Se emplean las tecnologías estándares, como el correo electrónico y sus protocolos; http para facilitar las operaciones de subir o bajar información ya sea fotos o información sobre el perfil; la mensajería instantánea y los otros protocolos de uso común que se pueden encontrar a lo largo de muchas páginas web. Las características de las salas de chat también están disponibles y permiten a los usuarios conectarse instantáneamente en modalidad de uno-a-uno o en pequeños grupos en función de la oferta del sitio. Los principales proveedores de SRS están construidos sobre plataformas que apoyan las necesidades de los consumidores con diferentes herramientas para facilitar el intercambio de información. Estas tecnologías se encuentran en una etapa de madurez, se usan de forma generalizada por lo que son consideradas un componente integral de muchos de los principales sitios. El reciente despliegue de la nube de computación y las ofertas de almacenamiento han permitido a los proveedores ofrecer tambien dice que las redes sociales sirven para estafar y secuestrar los consumidores de estas redes sociales. Esto ha sido fundamental en el cumplimiento de los requisitos de conectividad que impulsa muchas de las características de redes sociales. Como se trata de mercados maduros probablemente habrá innovaciones que seguirán impulsando las nuevas características y capacidades que se adapten a la satisfacción de necesidades de este mercado demográfico. Para los SRS no existen normas específicas para el despliegue de la tecnología de cada sitio. Sin embargo, como todos ellos son ofrecidos a través de Internet utilizando navegadores Web, deben atenerse a las normas comunes que son impulsadas por la aplicación y el diseño funcional de las necesidades. Por lo tanto, las normas son inducidas más por el mercado y menos por un consejo de administración o por reglamentos oficiales. A medida que los nuevos navegadores y plataformas se han desplegado los proveedores están obligados a adaptar e integrar y a permitir que sus sitios sigan siendo utilizables por nuevos consumidores.

Influencias de las redes sociales

Aparte de estar integradas en nuestras vidas al punto de compartir toda nuestra información personal con amigos y familiares, las redes sociales tienen un profundo impacto en nuestra sociedad. Nos dicen que cosas están de moda, nos cuentan lo último a nivel global, nos permiten formar grupos de apoyo o rechazo a ciertas tendencias, nos permiten elegir candidatos y artistas como nuestros favoritos, etc. También permiten a gente común y corriente expresar sus propias ideas a nivel mundial, algunos de los cuales pueden llegar a ser muy conocidos. Por ejemplo: Basta con subir en Youtube un video con tu opinión sobre un tema y listo, todo el mundo lo sabrá. Nunca antes había existido tanta libertad de expresión. Facebook, Twitter y Youtube podrían ser consideradas las más grandes fuentes de expresión ciudadana. Ya no sólo están los blogs.--Teriyaky (discusión) 00:55 16 dic 2009 (UTC)

Principales redes sociales

GENERALES - Facebook - Hi5 - Netlog - Ning - Twitter - Tuenti FANS - Jugones: Xbox Live, Viciaos, Playstation Network - Bloggers: Alianzo, Bitacoras - Música: RedKaraoke, MySpace , Nvivo - Libros: Librofilia, Dejaboo - TV/Películas: Catódicos, Mysofa - Genealogía: Genoom, Kindo - Gastronomía: TVCocina, Descorchados , Vinogusto - Viajes: minube, Wolpy - Moteros: Moterus, eburra - Deportes: Incondicionales, Servifutbol ESTADOS VITALES - Jóvenes: Tuenti, Wamba - Padres: Lazoos, Pequelia - Abuelos: Abuelos en la red - Salud: Vi.vu - Vecinos: Mapalia, Guadalinfo CONTENIDOS - Fotos: Flickr, Fotolog - Links: del.icio.us, Menéame - Tiendas: 11870, Salir - Vídeos: Youtube, Dalealplay PROFESIONALES Y ACTIVISTAS - Profesionales: Linkedin, Xing - Activistas: Change.org, Tuplanet - Innovación abierta: ideas4all - Programadores y diseñadores: Domestika, NotasWeb - Políticos: Las Ideas, Red Liberal, IloveIU--Teriyaky (discusión) 00:55 16 dic 2009 (UTC)

Bibliografía

Jose A. Rodríguez Díaz: 'Análisis estructural y de redes'. 2da edición. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas (Cuadernos Metodológicos ; 16)2005. 110 pags. ISBN: 84-7476-385-1

Boyd, d. m., & Ellison, N. B. (2007). Social network sites: Definition, history, and scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13(1), article 11. http://jcmc.indiana.edu/vol13/issue1/boyd.ellison.html

Inside Facebook, June 2009. Facebook coming to Xbox Live This Fall – Now You Can Share Xbox games with Facebook Connect. Internet article retrieved June 1, 1992

Véase también

Enlaces externos