Diferencia entre revisiones de «Caballo fiscal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 150.214.221.106 a la última edición de Algarabia
Línea 1: Línea 1:
El '''caballo fiscal''' es una unidad que indica la [[Impuesto|carga impositiva]] que se le aplica a un [[vehículo]]. Antaño estaba relacionada con la [[potencia]] del motor, de ahí que a esta medida también se le denomine "potencia fiscal".
El '''caballo fiscal''' es una unidad que indica la [[Impuesto|carga impositiva]] que se le aplica a un [[vehículo]]. Antaño estaba relacionada con la [[potencia]] del motor, de ahí que a esta medida también se le denomine "potencia fiscal".


Se obtiene a partir de la [[cilindrada]] y el número de cilindros, i.e, algo de cilindrada y cilindros, con una fórmula como la siguiente:
Se obtiene a partir de la [[cilindrada]] y el número de cilindros con una fórmula como la siguiente:


:<math>P_f = TN \left({C \over N}\right)^{0,6}</math>
:<math>P_f = TN \left({C \over N}\right)^{0,6}</math>

Revisión del 15:41 18 dic 2009

El caballo fiscal es una unidad que indica la carga impositiva que se le aplica a un vehículo. Antaño estaba relacionada con la potencia del motor, de ahí que a esta medida también se le denomine "potencia fiscal".

Se obtiene a partir de la cilindrada y el número de cilindros con una fórmula como la siguiente:

con

Pf = Potencia fiscal
T = 0,08 para motores de cuatro tiempos, 0,11 para motores de dos tiempos
C = Cilindrada en cm³
N = Número de cilindros

Al tener sólo en cuenta la cilindrada, esta fórmula puede penalizar a los motores diesel y pone en posición más ventajosa a los motores con turbocompresor o con una alta potencia específica. Por ejemplo, un motor diésel 2,4 litros atmosférico de 86 CV pagará más del triple que un 1,4 litros gasolina con turbocompresor y 170 CV.

Enlaces externos