Diferencia entre revisiones de «Sare»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.142.146.102 a la última edición de Javierme
Línea 23: Línea 23:
La localidad también ha inspirado a autores como [[Pierre Loti]] para sus obras ''Etchezar'' y el pueblo de ''Ramuntcho'' (1897).
La localidad también ha inspirado a autores como [[Pierre Loti]] para sus obras ''Etchezar'' y el pueblo de ''Ramuntcho'' (1897).


== Demografía ==
== pornografia del guapo del peru ==


{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="6" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="6" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
Línea 29: Línea 29:
! [[1896]] !! [[1901]] !! [[1936]] !! [[1954]] !! [[1962]] !! [[1968]] !! [[1975]] !! [[1982]] !! [[1990]] !! [[1999]]
! [[1896]] !! [[1901]] !! [[1936]] !! [[1954]] !! [[1962]] !! [[1968]] !! [[1975]] !! [[1982]] !! [[1990]] !! [[1999]]
|-
|-
| align=center| 1920 || align=center| 1927 || align=center| 1930 || align=center| 1910 || align=center| 1952 || align=center| 1921 || align=center| 1871 || align=center| 1930 || align=center| 2054 || align=center| 2el tRaGaR BeRGa
| align=center| 1920 || align=center| 1927 || align=center| 1930 || align=center| 1910 || align=center| 1952 || align=center| 1921 || align=center| 1871 || align=center| 1930 || align=center| 2054 || align=center| 2184
|-
copiriq derechos reservados ToDo eL PeRsOnAl eS ALTaMeNtE PeNdEjO Y eSpEsIaLiSaDo eN
| colspan=10 align=center|
POSDATA : EL SARE ESTUBO AQUI
|}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 15:10 18 dic 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Francia

Sare en francés, Sara en euskera, es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania , cerca del mar Cantábrico (San Juan de Luz a 14 km) . Pertene al territorio histórico vascofrancés de Labort.

La comuna, titular de un premio de la asociación Les plus beaux villages de France, alberga elementos del patrimonio natural de gran interés en la región como las cuevas de Sare: [1]​ descubiertas por el padre naturalista José Miguel Barandiarán, exiliado allí en 1941, y el acceso al monte del Larrún. Limita al noreste con Saint-Pée-sur-Nivelle (Senpere), al noroeste con Ascain (Azkaine) y Urrugne (Urruña) y al sur con la frontera española de la Comunidad Foral de Navarra.

Por él pasaban peregrinos a Santiago de Compostela, Galicia, España.

Sare es la localidad natal del ingeniero Alberto de Palacio y Elissague (1856-1939), diseñador del Puente de Vizcaya en Portugalete y lugar donde el sacerdote Pedro de Aguerre y Azpilicueta, (Urdax, Navarra, 1556 - Sare, Labourd, Francia, 1644), alias Axular, fundó la Escuela de Sara en el siglo XVII para la transcripción del vascuence escrito dando origen a un importante periodo de florecimiento y difusión de la cultura vasca.

La localidad también ha inspirado a autores como Pierre Loti para sus obras Etchezar y el pueblo de Ramuntcho (1897).

Demografía

Datos de población
1896 1901 1936 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999
1920 1927 1930 1910 1952 1921 1871 1930 2054 2184

Enlaces externos

Es un artículo en lengua castellana sobre los trabajos religiosos de traducciones de versiones calvinistas hechas por el ministro de la Iglesia Navarra Calvinista, último tercio del Siglo XVI, Joanes Leizarraga para la reina de la Baja Navarra, ahora parte de Francia, Juana III de Navarra.