Diferencia entre revisiones de «La Hiniesta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.156.199.241 (disc.) a la última edición de Juanjosemarin1
Línea 38: Línea 38:
*[http://www.romanicozamorano.com/zamora/hiniesta/la_hiniesta.htm Iglesia Santa María la Real]
*[http://www.romanicozamorano.com/zamora/hiniesta/la_hiniesta.htm Iglesia Santa María la Real]
*[http://www.tierradelpan.com Tierra del Pan]
*[http://www.tierradelpan.com Tierra del Pan]
*[http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/zamora/la+hiniesta/ Información general]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:01 18 dic 2009

La Hiniesta
municipio de España

Bandera

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Pan[1]
Ubicación 41°33′09″N 5°47′56″O / 41.5524954, -5.7988322
• Altitud 691 m
Superficie 33,10 km²
Población 306 hab. (2023)
• Densidad 10,03 hab./km²
Gentilicio piñonero/a
Código postal 49192
Alcalde (2007) Eugenio Gregorio Prieto
Sitio web Sin web oficial

La Hiniesta es un municipio de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 33,10 km² con una población de 342 habitantes y una densidad de 10,33 hab/km².

Demografía

Plantilla:Demography 5col

Arte

El templo de Santa María la Real de La Hiniesta, es el más bello ejemplo de gótico zamorano, en la que destacan por su belleza la portada y el atrio meridional, de la época de los Reyes Católicos. El interior del pórtico, también de la época de los Reyes Católicos, está cubierto por una bóveda de crucería, cuyos nervios se apoyan en ménsulas lisas. Cuatro arquivoltas enmarcan un tímpano de arco apuntado dividido en dos zonas: En la superior está representado en su trono Cristo Juez junto a la Virgen y San Juan. Sobre él dos ángeles le sostienen la corona. En la parte inferior vemos dos escenas de la infancia de Cristo; Los Reyes Magos despidiéndose de Herodes, y la Adoración del niño.

En la primera arquivolta están representados a los bienaventurados, en la segunda los Reyes Músicos tocando instrumentos de diversa índole, en la tercera hojas acogolladas y en la última veremos racimos de uvas y aves.

En el interior destacan tres imágenes de piedra de la Virgen embarazada, el arcángel San Gabriel y la Virgen con el niño en brazos.

Enlaces externos

Referencias