Diferencia entre revisiones de «Jambrina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.156.199.241 (disc.) a la última edición de Juanjosemarin1
Línea 42: Línea 42:
[[ru:Хамбрина]]
[[ru:Хамбрина]]
[[vi:Jambrina]]
[[vi:Jambrina]]


== Enlace Externo ==

[http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/zamora/jambrina/ Localización]

Revisión del 12:55 18 dic 2009

Jambrina
municipio de España

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Vino
Ubicación 41°23′38″N 5°39′50″O / 41.3937506, -5.6638372
• Altitud 745 m
Superficie 17 km²
Población 146 hab. (2023)
• Densidad 12,65 hab./km²
Código postal 49191
Alcaldesa (2007) María Luisa Bailón Bailón

Jambrina es un municipio de España en la provincia de Zamora, Comunidad Autónoma de Castilla y León, situado en el centro de la comarca de la Tierra del Vino.

Limita al norte con Gema y Casaseca de las Chanas, al sur con Santa Clara de Avedillo y Fuentespreadas, al este con El Piñero y Gema, y al oeste con Peleas de Abajo.

Su nombre se dice que se podría derivar de Jano (el Dios romano Jano, Dios de las dos caras y de las puertas abiertas) y Briga, que significa ciudad.

El pueblo cuenta con una fuente que se presume de origen romano. Se encuentra rodeado de parajes naturales de gran belleza. El otro monumento de importancia es la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción.

Son muy características las bodegas, recuerdo de un pasado vitinícola que ahora se está recuperando.

El pueblo ha dado lugar al apellido Jambrina, muy extendido por toda la provincia, España y Sudamérica.